Está en la página 1de 1

Preguntas de los artículos 399 al 410 (Karen)

1. ¿Qué será motivo de excusa para las vocales de tribunales?


Haber conocido del mismo caso en tribunales de conciliación art. 400 CT.
2. ¿Qué otra postura pueden tener los vocales de tribunales aparte de excusarse?
Pueden allanarse del caso. Art. 400 CT.
3. ¿Después que un tribunal de arbitraje es declarado competente, cual es el
plazo para que dicte sentencia?
El plazo es de 15 días posteriores a la audiencia. Art. 401 CT.
4. Se pueden admitir recursos durante el lapso del plazo que establece el artículo
401.
No, son admitidos recursos de autos o providencias. Art. 401 CT. Párrafo 2
5. ¿A quiénes les corresponde la determinación de hechos en el interrogatorio
personal durante esta audiencia?
A los vocales del tribunal de Arbitraje art. 403 CT. Párrafo 2.
6. ¿Cuál es el plazo para presentar apelación del fallo después de notificadas las
partes?
3 días después de haber sido notificadas las partes. Art. 404 CT.
7. ¿Cuál es el plazo para dictar sentencia arbitral obligatoria?
Inferior de un año art. 405 CT.
8. ¿Qué tipo de multa pagan los que incumplan o no respeten el laudo de los
términos en el fallo arbitral?
Trabajadores pagan multa de 25 a 100 quetzales y patronos de 500 a 2000 mil
quetzales. Art. 406 CT.
9. ¿Qué prohibición tiene el cumplimiento del laudo?
No puede planear conflictos colectivos sobre las materias que dieron origen al
juicio art. 407 CT.
10. ¿Quiénes pueden representar a las partes en el Tribunal de Conciliación y
Arbitraje?
Parientes o abogados
compañeros de trabajo
representantes legales
11. ¿Qué pasa si los Tribunales de Conciliación y arbitraje solicitan visitar y
examinar lugares de trabajo y estos entorpecen o dan negativa injustificada a
la petición?
Serán sancionados con multa de 50 a 500 quetzales art. 410 cT.

También podría gustarte