Está en la página 1de 3

SURREALISMO

Movimiento artístico y literario que surgió en la década de 1920, caracterizado


por su exploración de lo irracional, lo subconsciente y lo onírico. Algunas
características principales del surrealismo son:
- Búsqueda de la liberación del pensamiento y la imaginación.
- Representación de escenas y objetos de manera irracional y
desconcertante.
- Combinación de elementos aparentemente inconexos y surrealistas.
- Exploración de los sueños, los deseos y los impulsos subconscientes.
- Uso del automatismo y la escritura automática para liberar la creatividad.
- Crítica a las normas sociales y políticas establecidas.

Algunos autores importantes del surrealismo y sus obras son:


- Dalí: "La tentación de San Antonio", “El torero alucinógeno”

- Magritte: "La traición de las imágenes", "Golconda".


- Max Ernst: “El vestido de la novia”, "Elefante de las Célebes".

- Joan Miró: “Perro ladrando a la luna”

- Giorgio de Chirico: “La canción de amor”, “Misterio y melancolía de


calle”

También podría gustarte