Está en la página 1de 5

Expediente N° : 2988-2023-1-2001-JR-PE-04

Especialista : Jessica Olaya Loayza


Escrito : 01
Sumilla : OPOSICIÓN A
CONFIRMATORIA DE INCAUTACIÓN FISCAL Y
OTROS

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE


PIURA
ELVA VENTAS Y SERVICIOS GENERALES S.A.C. identificada
con R.U.C. N°20601671361, debidamente representado por la gerente general Melissa
Saavedra Chiroque De Chapilliquen identificada con D.N.I. N° 02866266, con domicilio
para efectos del presente documento en Pro. Guardia Civil Km. 2.5 Com. Valle La
Esperanza, del distrito de Castilla, provincia y departamento de Piura, debidamente
representado por sus abogados que suscriben el presente escrito, por la presunta
comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de LESIONES
CULPOSAS GRAVES en agravio de GIAN CARLO CHUMACERO HINSEBE, ante
usted con respeto me presento y digo:

I. APERSONAMIENTO

Que, por convenir a mi derecho, nombro como mis ABOGADOS a el letrado


JONATHAN CHACÓN AÑO, con Registro ICALL N° 6724, correo electrónico
jch@chaconabogados.pe y número de celular 964903838 y a la letrada EMILY
VALDIVIEZO CHIROQUE, con Registro de ICAP N° 5883, correo electrónico
evc@chaconabogados.pe y número de celular 933305698; quienes ejercerán
DEFENSA CONJUNTA, con Casilla Electrónica N°43051, a donde se me deberá
notificar con todos los actuados a partir de la fecha, declarando estar instruido
de la delegación que otorgamos.

II. PETITORIO

Que, en virtud del numeral 4 del primer párrafo del artículo 318° del Código
Procesal Penal, presento a su despacho OPOSICIÓN AL REQUERIMIENTO
FISCAL DE CONFIRMATORIA DE INCAUTACIÓN del vehículo mayor
denominado tractor con remolque con placa de rodaje N° T6F-996 y T1J-916 de
mi propiedad; en consecuencia, SOLICITAMOS se tenga por INFUNDADA la
confirmatoria de incautación; subsecuentemente, SE ORDENE la entrega
inmediata del vehículo en mención, tomando en cuenta una adecuada valoración
y ponderación de derechos e intereses de las partes en el presente proceso, por
los argumentos que paso a exponer:

III. HECHOS QUE SUSTENTAN EL PETITORIO

PRIMERO: Que, con fecha 01 de Abril del año 2023 se tomó conocimiento del
accidente de tránsito, en el que participó el vehículo mayor de nuestra propiedad,
denominado Tracto con remolque de placa de rodaje N° T6F-996 y T1J-916,
color rojo y blanco, el cual era conducido por el Sr. Rodrigo Luis Malo Encalada;
y de igual forma, intervino el vehículo menor de propiedad de Adison Paul

1
Olivares Castillo, denominado mototaxi de placa de rodaje N° 712-12P, color
verde, el cual era conducido por el Sr. Gian Carlo Chumacero Hinsebe, éste
último conductor fue debidamente auxiliado y atendido por el Hospital Santa
Rosa – Piura para su atención médica correspondiente.

Posteriormente, ante lo sucedido, el vehículo de nuestra propiedad fue


INCAUTADO por parte del Ministerio Público para la realización de las
INVESTIGACIONES y PERICIAS correspondientes materia de investigación
PRELIMINAR del delito investigado.

Indico además que, hasta la fecha no se han culminado con todas las diligencias
preliminares; sin embargo, faltan únicamente la declaración del agraviado y la
Inspección Técnica Policial, las cuales ya han programado fecha de realización.

SEGUNDO: Asimismo, el fiscal requiere a vuestro juzgado la expedición de una


resolución de confirmatoria de incautación que se investiga en la carpeta fiscal
N° 1593-2023; para ello, es necesario que tenga en cuenta las consideraciones
que la ley exige para declarar fundado o no el requerimiento de incautación. Más
aún, cuando el artículo 316°, numeral 1 del Código Procesal Penal, prescribe el
objeto de la incautación, el fiscal o la policía pueden incautar bienes provenientes
de la comisión de un delito; siempre que exista peligro en la demora.

TERCERO: Vale decir, Señor Magistrado que, si bien es cierto, a la fecha faltan
culminar diligencias preliminares; sin embargo, dichas diligencias faltantes no se
utilizará el vehículo incautado; pues el despacho fiscal ya cuenta con el OFICIO
N° 447-2023- I MACREPOL PIURA/RPP/DIVOPUS-P/DUE-P/UPIAT-P de fecha
05/04/2023P del peritaje de daños remitido al despacho fiscal mediante escrito
con fecha 25/04/2023.

CUARTO: En esa misma línea de ideas, señor Juez, del seguimiento del caso,
al habernos percatado de la FALTA DE JUSTIFICACIÓN para continuar con la
medida de INCAUTACIÓN, mediante escrito de fecha 20 de abril de 2023
formalmente hemos solicitado al Ministerio Público la devolución de nuestro
vehículo, quien mediante Disposición N°01 de fecha 26/04/2023, en el numeral
07, emitió pronunciamiento expresando lo siguiente:

En ese sentido, vuestro juzgado debe valorar que el Ministerio Público no justifica
la necesidad de que nuestro vehículo continúe incautado, simplemente confirma
la incautación sin expresar causa que motive su decisión.

QUINTO: Señor Magistrado, en el presente caso, debe tomar en cuenta al VI


PLENO JURISDICCIONAL PENAL donde los Jueces Supremos de lo Penal,

2
acuerdan que los principios jurisprudenciales establecidos en los considerandos
6º a 15º de dicho pleno DEBEN ser invocados por todos los jueces de todas las
instancias judiciales por DOCTRINA JURISPRUDENCIAL VINCULANTE.

En ese contexto, Los Jueces Supremos, después de analizar el OBJETO DE LA


INCAUTACIÓN, quienes han determinado en el punto 10 del mencionado
acuerdo plenario; que esta institución jurídica cumple una doble función:
probatorio y cómo garantizar un posible decomiso. Tal como se puede observar
en el siguiente texto:

SEXTO: Por lo que, ante tal ILEGALIDAD, sobre la persistencia en la medida


de Incautación, vuestro despacho debe considerar lo que bien se prescribe en
el artículo 319° del C.P.P, modificado por el D. Legislativo Nº 983 que señala en
su inciso a) Si varían los presupuestos que determinaron la imposición de la
medida de incautación, ésta será levantada inmediatamente, a solicitud del
Ministerio Público o del interesado.

Maximice cuando la normativa legal vigente, faculta al Fiscal requerir ante el


Órgano Jurisdiccional la incautación de un determinado bien, la misma debe
estar DEBIDAMENTE FUNDAMENTADA y acompañada de los elementos de
convicción que JUSTIFIQUEN las medidas que requiere para el éxito de la
investigación preliminar.

En ese sentido, vuestro juzgado debe evaluar que en dicho requerimiento de


incautación deberá revisar no sólo el plazo en el que es presentado el mismo;
sino además, la proporcionalidad de la medida, la existencia efectiva de
elementos de convicción que acrediten la relación con un evento delictivo, la
fundamentación suficiente en que se haga la distinción en el tipo de incautación,
la necesidad de la misma y los efectos sobre derechos del titular de los bienes,
como bien señala en la JURISPRUDENCIA VINCULANTE CAS. Nº 136-2013-
Tacna (S.P.P). Pub. en el peruano. 24/09/2014. FJ. 3. 10 Y 3.11. P.7161.

Para anduar en lo antes descrito, Sr. Magistrado, usted debe valorar los efectos
sobre los derechos del titular de los bienes; pues cada día de inactividad del
vehículo incautado se genera una pérdida económica cuantiosa para nuestra
representada que NO es proporcional con la futura reparación civil en caso lo
hubiera.

Por lo que claramente, el Fiscal ha dispuesto una incautación irrespetando la


proporcionalidad, fundamentación suficiente, y necesidad para que se haya dado

3
la confirmatoria de incautación; más aún, cuando el vehículo de nuestra
propiedad cuenta con una póliza de responsabilidad frente a terceros, que cubre
una posible reparación civil, en caso lo hubiera y además, cuando en el mismo
no se le ejecutarán las diligencias faltantes, ni será utilizado como medio de
prueba producto de la presunta comisión del delito de Lesiones culposas graves.

SÉPTIMO: Trayendo como consecuencia, que la incautación del vehículo de


nuestra propiedad por más de 01 mes sin motivación justificada, atenta contra
Principio Constitucional del derecho A LA PROPIEDAD, así como el principio de
LEGALIDAD prescrito en el art. VI del Título Preliminar del N.C.P.P. el cual
señala que: “Las medidas que limitan derechos fundamentales, salvo las
excepcionalmente previstas en la Constitución, solo podrán dictarse por la
autoridad judicial, en el modo, forma y con las garantías previstas por la ley. Se
impondrán mediante resolución motivada, a instancia de la parte procesal
legitimada. La orden judicial debe sustentarse en suficientes elementos de
convicción, en atención a la naturaleza y finalidad de la medida y el derecho
fundamental objeto de limitación, así como respetar el principio de
PROPORCIONALIDAD; que, en el presente caso, no se justifica, debiendo en
consecuencia prevaler este artículo conforme lo prescribe el art. X de la norma
acotada.

OCTAVA: Por último, Señor Magistrado, al momento de resolver el


requerimiento de confirmatoria de incautación, debe valorar que se han
extinguido las motivaciones del Ministerio Público que generaron la incautación
del vehículo de nuestra propiedad, al NO EXISTIR MEDIO PROBATORIO
PENDIENTE DE ACTUACIÓN EN RELACIÓN AL VEHÍCULO INCAUTADO y
sumado al hecho que dicho vehículo constituye herramienta de trabajo DADO
QUE COMO VEHICULO ES CRUCIAL PARA GIRO DE NUESTRA NEGOCIO;
corresponde en un sentido de justicia que al amparo del artículo 318 numeral 3
inc. b) en su lugar se disponga la entrega al recurrente en calidad de propietario
bajo reserva de una reversión en todo momento, para continuar utilizándolo
provisionalmente hasta la conclusión del proceso.

Por lo antes, SOLICITO a su despacho tome en consideración los argumentos


antes expuestos para resolver el requerimiento de confirmatoria de incautación
del vehículo de mi propiedad; y, en consecuencia, DECLARE INFUNDADO
dicho requerimiento por transgredir lo que la Ley exige; y, subsecuente se
declare FUNDADA nuestra OPOSICIÓN.

ANEXOS:

1. CARTA DE COBERTURA EN CASO DE UNA EVENTUAL RESPONSABILIDAD


CIVIL FRENTE A TERCEROS, EN CASO LO HUBIERA.

2. OFICIO N° 447-2023- I MACREPOL PIURA/RPP/DIVOPUS-P/DUE-P/UPIAT-P


DE FECHA 05/04/2023P DEL PERITAJE DE DAÑOS DE NUESTRA UNIDAD.

4
POR LO EXPUESTO:
A usted señor Juez solicito atender a mi pedido por ser de
justicia y estar con arreglo a ley.

Piura, 10 de Mayo del 2023

También podría gustarte