Está en la página 1de 2

Nombre: ________________________________________________ Probl.

# ___

MÉTODO de ASIGNACIÓN INICIAL: ________________________________________________


Destino

1 2 3 4 Oferta

1
Origen

3
Demanda

*Se obtiene el costo:


Z = ______________________________________________________________

*Comprobación (Paso 7 de Optimización, a partir de la primera iteración):

Costo anterior – ρ(Nij) =

*Antes de cada iteración.- Comprobar si se tiene una solución degenerada o no, con:
C + f – 1 < casillas llenas con material
___ + ___ – 1 < ___
¿ ___ < ____?  ¿Se cumple la inecuación?

Fase 2 (optimización).- Método MODI


____° Iteración

PASO 1.- Calcular multiplicadores para las Variables básicas: hi + Vj = Cij


x :  h + v = C  _________________  _________
x :  h + v = C  _________________  _________
x :  h + v = C  _________________  _________
x :  h + v = C  _________________  _________
x :  h + v = C  _________________  _________
x :  h + v = C  _________________  _________
PASO 2.- Calcular multiplicadores para las Variables no-básicas: hi + Vj – Cij = Nij
x :  h + v – C = _________________ = _________
x :  h + v – C = _________________ = _________
x :  h + v – C = _________________ = _________
x :  h + v – C = _________________ = _________
x :  h + v – C = _________________ = _________
x :  h + v – C = _________________ = _________

1
Nombre: ________________________________________________ Probl. # ___

MÉTODO de ASIGNACIÓN INICIAL: ________________________________________________

Destino

1 2 3 4 Oferta

1
Origen

3
Demanda

PASO 3.- Elegir el más positivo, en esa casilla se agrega ρ (ro) como variable básica. Se hace un circuito,
saliendo de la casilla dónde se agregó ro, en forma horizontal o vertical, hasta la casilla en la que se encuentre
una variable básica, donde se pueda cambiar de dirección, hasta que, nuevamente, se encuentre una variable
básica y se cambia de dirección; así se sigue hasta cerrar el circuito.

PASO 4.- Después, en cada esquina del circuito, se suma o se resta ρ (ro), de manera alternada. Recordar que
se empezó agregando esta letra (agregar = sumar); siempre debe ser en ese orden  sumar, restar, sumar,
restar, etc.

Destino

1 2 3 4 Oferta

1
Origen

3
Demanda

PASO 5.- Posteriormente, se toman las expresiones donde ρ está restando (el resultado debe ser no negativo,
es decir, mayores o iguales a cero). Se toma la cantidad menor para asignar valor a ρ (ro):
____ – ρ ≥ 0; ____ – ρ ≥ 0; ____ – ρ ≥ 0;

 ρ = _____

Después se sustituye en las casillas donde aparece esa letra y se realizan operaciones. Los resultados de las
nuevas variables básicas se colocan en una nueva tabla (en una nueva hoja 1 de este formato).

También podría gustarte