Está en la página 1de 5
ANALISIS DE CASO CLiNICO Anemia ferropénica RESUMEN Mujer de 34 afos, sin antecedentes personales ni familiares de interés, que consulta por astenia progresiva de 8 meses de evolucién. Presenta cefalea y mareos frecuentes y una semana antes sufrié una lipotimia, No refiere anorexia, pérdida de peso, disnea ni palpitaciones. En los ailtimos meses ha notado una mayor caida del cabello y fragilidad ungueal. No refiere fiebre ni sintomatologia infecciosa. No refiere molestias urinarias. “Manifiesta parestesias en miembro inferior izquierdo en forma esporaidica. Menstruaciones ‘muy abundantes, de 10 dias de duracién cada 25 dias desde hace 2 afios, con ausencia de otra sintomatologia hemorrigica. No toma ningin medicamento, ni ha tenido contacto con toxicos A la exploracién fisica, paciente con buen estado general, con marcada palidez de piel y ‘mucosas, sin adenopatias periféricas. Auscultacién cardiaca tuidos ritmicos, taquicardia, soplo sist6lico I/1V en foco mitral y mesocardio, Auscultacién pulmonar normal, abdomen blando depresible, sin visceromegalias. Extremidades normales. Biometria Hemética: hematies 3.300,000/uL, hemoglobina 6.6 g/dL, Hematocrito 22.9%, VCM 69.4u’, HCM 20 pg, CHCM 288 gidL. leucocitos 5 900: bandas 1%, segmentados 58%, Eosinofilos 7%, linfocitos 32%, monocitos 2%, plaquetas $04 000 uL., reticulocitos 1.08%, Morfologia de sangre periférica mareada microcitosis e hipocromia, Hierro 20 ug/dL, capacidad total de fijacién 380 ug/AL, ferritina < 1 ng/ml, En estudio ginecolégico se demuestra la existencia de un mioma uterino, VALORES DE REFERENCIA DE LABORATORIO. Capacidad total de transporte de hierro 330 + 30 ugidl. Ferritina Sérica 100 + 60 ug/l Absorcion de hierro < 80% Hierro serico 115 + 60 ugidl ‘Saturacion de transferrina 35 + 15% En el presente caso clinico se identifican diferentes signos y sintomas (Sx. Anémico), resultados de auxiliares diagnésticos que nos dan una orientacién diagndstica de anemia por deficiencia de hierro. Signos y sintomas del sindrome anémico ‘tegumentos Hipoxia tiswlar Deficiencia de hierro Cefalea Parestesias Fatiga ‘Ardor lingual ‘Acufenos Disfagia Disnea Pica Palpitaciones ‘Sindrome de piermas inquietas ‘Angina Glositis ‘Taquieardia Estomatitis| ‘Claudicacién intermitente ‘Queilitis angular Calambres musculares Coiloniquia Palidez de —-mucosas_y | Fsplenomegalia Retraso de crecimiento’ Déficit de atencion Pobre respuesta a estimulos sensoriales Datos de Sindrome anémico + Astenia progresiva por 8 meses ‘© La instalacién de la anemia es de forma insidiosa, por meses 0 aflos, en relacién con la cantidad de reservas de hierro que el paciente posea (ferritina, hemosiderina) * Cefalea, mareo, lipotimia ‘© Estos sintomas, parte del sindrome anémico, son ocasionados por la hipoxia cerebral debida a la disfuncién eritrocitaria para el transporte de oxigeno dada por la deficiencia de hierro + Perdida de cabello, uiias quebradizas ‘© Laafeccién de piel y faneras es ocasionada por la hipoperfusién que reciben ‘estas estructuras periféricas debida a la deficiencia eritrocitaria de hierro + Parestesias ‘© Las afectaciones del SNC por anemia ferropénica estan basadas en los efectos negativos sobre las funciones mentales superiores ‘+ Menstruaciones abundantes hace 2 afios ‘© Las pérdidas sanguineas crénicas son un fuerte factor de riesgo para el desarrollo de anemias carenciales, en el caso de las mujeres las menstruaciones abundantes implican la prineipal causa. = Asu ver las pérdidas sanguineas son de ORIGEN NEOPLASICO ‘*Palidez de piel y mucosas ‘© Esta manifestacién clinica se debe a la hipocromia eritrocitaria por escases de hemoglobina © Taquicardia ‘© Se debe a un efecto compensador del sistema cardiovascular para contrarrestar el estado de hipoxia, aumentando la frecuencia y el gasto cardiaco + Soplo sistélico ‘© Se puede argumentar que es ocasionado por una insuficiencia funcional dada ppor la disminucién de las resistencias periféricas y contractilidad, por ende, la sobrecarga sistolica y la dilatacion de cavidades cardiacas que elongan el anillo fibroso y causan una insuficiencia funcional. El diagnéstico se refuuerza rotundamente con los auxiliares diagndsticos, con la citometria hematica se arrojaron los siguientes resultados: Mediante citometria hemiatica se diagn Hematies; 3 300 000/uL, cifra que se encuentra debajo de niveles inferiores normales, que tiene etiologia a la deficiencia de hierro en medula ésea para eritropoyesis Hemoglobina; 6.6 gr/dL., por debajo a los valores normales se debe los defectos en la sintesis del grupo hemo por deficiencia de hierro Hematocrito; 22.9%, se muestra un valor por debajo de lo normal, que se por una hipoactividad eritropoyética de la médula 6sea VCM; 69.4, este dato nos dice que el volumen de eritrocitos esta por debajo de lo normal gracias a la deficiencia de hierro HM; 20 pg, este iltimo dato nos evidencia una anemia de tipo hipocrémica debido a los defectos en la sintesis de Hb CHCM; 28.8 g/dL, valor por debajo de niveles normales que reafirma la hipocromia de los eritrocitos de la sangre periférica Reticulocitos; 1.08%, se debe a un intento por producir una regeneracién de hematies dado su bajo nivel, pero que no es suficiente para mantener un equilibrio con las pérdidas stica anemia microcitica e hipocrémica lo que sugiere deficiencia de hierro como etiologia y se solicita estudios de evaluacién de niveles de hierro. Hierro; 20 g/dL, tenemos un valor de hierro sérico por debajo de los requerimientos para la hematopoyesis adecuada, creando defectos en la sintesis de Hb Capacidad total de fijacién de hierro; 380 g/dL, un valor amentado debido a que dada la carencia del hierro el organismo busca aprovechar cualquier fuente del ‘metal aumentando su capacitancia Feritina;

También podría gustarte