Está en la página 1de 5

INFORME DE

CAPACITACIÓN:
“COMITÉ DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO:
CUMPLIMIENTO Y
FUNCIONES”

ELABORADO POR: FECHA DE CAPACITACIÓN: FIRMA:

Jhianela K. Yzquierdo Soto 16/05/2023


I. DATOS DEL EXPOSITOR
Jhianela K. Yzquierdo Soto (Coordinadora SIG)
II. FECHA DE CAPACITACIÓN
Martes 16 de Mayo del 2023
III. INFORMACIÓN GENERAL
Empresa: Medic Salud S.A.C Servicios Ocupacionales
Hora: 18:30 p.m – 19:30 p.m
N° De Asistentes: 20 Trabajadores
IV. INTRODUCCIÓN
Principales funciones del comité de seguridad y salud en el trabajo
El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST) busca fomentar la salud y
seguridad en el trabajo, de esta forma como asesorar y controlar el cumplimiento
de lo dispuesto por el Reglamento De adentro de Seguridad y Salud en el Trabajo
(RISST) y la normativa nacional relacionada al mismo tema. Estimula el confort
laboral y apoya al avance del empleador, desde la adecuación de un medio ámbito
de trabajo seguro y condiciones de trabajo justas, donde los trabajadores y
trabajadoras tienen la posibilidad de desarrollar una actividad con seguridad y
donde sea viable su participación para la optimización de las condiciones globales
de salud y seguridad. La participación de los trabajadores en todas las cuestiones
que se relacionan con la custodia de su salud en el trabajo es un derecho de ellos y
a la vez una obligación del empresario intrínseca a su deber de custodia.
Al Comité de Seguridad y Salud se le atribuyen las siguientes funcionalidades y
facultades:

 Participar en la preparación, avance y evaluación del Plan Anual de


Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST).
 Discutir, antes de su puesta en costumbre, los proyectos en temas de
organización del trabajo y primer parte de novedosas tecnologías, en lo
referente a su incidencia en la prevención de peligros.
 Analizar los perjuicios a la salud con el objetivo de apreciar sus causas y
ofrecer medidas de control.
 Promover ideas de prevención y optimización de las condiciones de trabajo.
 Visitar el centro de trabajo para comprender de manera directa la
circunstancia relativa a la prevención de peligros (inspecciones).
 Recibir capacitación en temas de administración de la seguridad y salud en
el trabajo.
Entonces, es considerable la conformación del CSST en aras del resguardo de la
salud y confort de los trabajadores, además es importante que todos los
integrantes de la organización tengan conocimiento sobre salud y seguridad
laboral, de esta forma como de la legislación que ampara su derecho a trabajar en
un ámbito con condiciones saludables, menos posibilidad de accidentes y
anomalías de la salud ocupacionales.

De hecho, toda compañía que cuente con veinte (20) o más trabajadores, debe
constituir un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y cuando sean menos de
veinte (20) trabajadores debe asegurar la selección del Supervisor de Seguridad y
Salud en el Trabajo.

PARTICIPANTES
1. Alayo Vasquez Alex Obed
2. Ampuero Calle Rubert
3. Briceño Vigo Jocelyn
4. Carmona Carhuanambo María
5. Flores Rodríguez Ayde Marisol
6. Godoy Huaman Judith
7. Marcelo Briceño Nilder Elmer
8. Minaya Lau David
9. Moreno Gamboa Segundo Enrique
10. Olivera Aldana Fernando Tito
11. Palomino Castañeda Yonel Alexander
12. Perez Anticona Jesús Miguel
13. Rodriguez Chavez Jhon
14. Rubert Ampuero Calle
15. Saavedra Mondragón Diana Zulmi
16. Vereau Gutierrez Nila Yvone
17. Villagra Pillpa Nelida
18. Yzquierdo Soto Jhianela Katherine
19. Zapata Acuña Fabian
20. Aguirre Rodriguez Dante
V. ANEXOS

También podría gustarte