Está en la página 1de 24

“Procedimiento”

Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 2 de 24

Control de cambio.

Revisión Fecha Página Párrafo Modificación Realizada

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 3 de 24

Índice:

1.- OBJETIVO.
2.- ALCANCE.
3.- RESPONSABILIDAD
4.- DOCUMENTOS APLICABLES.
5.- LEGISLACION VIGENTE
6.- TERMINOLOGIA.
7.- EQUIPO Y HERRAMINETAS.
8.- ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.
9.- EXAMENES Y CURSOS.
10.- ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
11.- ANALISIS DE RIESGO.
12.- PROHIBICIONES GENERALAES.
13.- FLUJO GRAMAS DE EMERGENCIA.
14.-INCIDENTES.
15.- DOCUMENTOS EN OBRA
16.- ANEXOS.
17.-MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 4 de 24

1. OBJETIVO

El objetivo de este procedimiento es entregar la metodología correcta de trabajo para la


conducción de vehículos livianos.

2. ALCANCE

Este Procedimiento aplicará y se dará a conocer a todo el personal involucrado en este


proceso, ya sea que participen en forma directa o indirecta en su ejecución, quedando registro
escrito el entendimiento del procedimiento por parte del trabajador.

3. RESPONSABILIDADES

o Todo el personal involucrado en estos trabajos: jefe de terreno, supervisores, trabajadores,


inspección, y todo aquel que esté autorizado, deberá cuidar el cumplimiento de todas las
normas del tránsito.

o El Jefe de terreno o a quien este designe, será el único autorizado para impartir instrucciones
durante el desarrollo de los trabajos.
o Todo el personal involucrado en estos trabajos, deberá dar fiel cumplimiento a este
procedimiento y a todas las normas de tránsito.

Administrador de Obra

3.1.1 Es el responsable de exigir y hacer cumplir las disposiciones determinadas para la


ejecución de los trabajos.
3.1.2 Es el responsable de facilitar todos los recursos necesarios para la implementación y la
aplicación de este procedimiento.

Jefe de Terreno

3.1.3 Instruirá a la línea de supervisión sobre las labores a realizar, los posibles riesgos y las
interferencias que pudiesen presentarse ante la conducción.
3.1.4 Inspeccionará permanentemente, el área de trabajo, para verificar avances y posibles
riesgos que pudieran presentarse durante los trabajos. Cualquier anomalía que se
presente durante la conducción de las labores, deberá informar de inmediato a la
jefatura directa.

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 5 de 24

3.1.5 Verificar el cumplimiento de las obligaciones de la supervisión.

Supervisor

3.1.6 El supervisor a cargo deberá confeccionar el ANALISIS SEGURO DEL TRABAJO


(AST) antes de iniciar las actividades diarias.
3.1.7 Será el responsable de dar a conocer el presente procedimiento a todo el personal
involucrado en los trabajos.
3.1.8 Realizar la charla de 5 minutos.
3.1.9 Realizar check list
3.1.10 Planificar los trabajos a realizar y dar a conocer a todo el personal los riesgos
asociados a las actividades, asegurándose que estos fueron comprendidos mediante la
firma de los trabajadores.
3.1.11 Dotar de los elementos de protección personal a todos los trabajadores y verificar el
estado y condiciones de éstos además de su uso.
3.1.12 Verificar periódicamente el buen uso de los equipos y herramientas.
3.1.13 El Supervisor a cargo deberá especialmente asegurarse tomar las medidas de control
de incendio.
3.1.14 Verificar y supervisar que las etapas de trabajo se ejecuten de acuerdo a lo descrito en
el presente documento.
3.1.15 Controlar y verificar la documentación de Obra requerida.
3.1.16 Mantener informado a ENTEL sobre cualquier incidente.
3.1.17 Exigir a personal bajo su cargo la adopción y aplicación de todas las medidas de
seguridad establecidas en el presente documento, liderando con el ejemplo.
3.1.18 Velar por las medidas de higiene y seguridad en los lugares de trabajo, manteniendo un
ambiente libre de riesgos, según lo estipulado en el Decreto 594 (condiciones sanitarias
y ambientales básicas en los lugares de trabajo).

Asesor de prevención de riesgos

3.1.19 Es responsable de verificar el cumplimiento de todos los estándares de seguridad de la


empresa, como también es responsable de asesorar a todo el personal en temas
relacionados a sus competencias.
3.1.20 Asesorar a su Administración respecto a los aspectos legales y técnicos necesarios
para desarrollar los trabajos de acuerdo a los requerimientos solicitados por ENTEL.
3.1.21 Instruir a los trabajadores en la correcta implementación del presente procedimiento de
trabajo.
3.1.22 Vigilar la correcta aplicación de los procedimientos de trabajo.
3.1.23 Instruir a los trabajadores en el uso de los elementos de protección personal.
3.1.24 Informar a su Administración y a ENTEL respecto a desviaciones o trasgresiones a las
normas establecidas en el presente procedimiento de trabajo.

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 6 de 24

3.1.25 Vigilar que la documentación de Obra (Prevención de Riesgos y Calidad) se encuentre


en terreno al día y en orden.
3.1.26 Identificar riesgos e indicar las medidas de control.
3.1.27 Vigilar el cumplimiento de los protocolos de prevención de riesgos.
3.1.28 Autorizar el inicio de las maniobras críticas por libro de obras
3.1.29 Asistir al inicio de las maniobras de soldadura.

3.2 Trabajadores.

3.2.1 Cumplir con las normas de tránsito y procedimientos de trabajo.


3.2.2 Recibir por parte de la supervisión la charla diaria de 5 minutos.
3.2.3 Todos los trabajadores deberán usar en todo momento los elementos de protección
personal adecuados para la labor que están desarrollando.
3.2.4 Realizar chequeo de vehículos, maquinas herramientas y elementos de protección
personal.
3.2.5 Deben realizar las labores de trabajo de acuerdo a lo que se les ha explicado en el
procedimiento de trabajo y en el procedimiento de trabajo seguro.
3.2.6 Ante cualquier riesgo o anomalía que se presente en cualquiera de las etapas del
proceso, deberá de inmediato informar a su supervisor directo.
3.2.7 Mantener un auto cuidado en seguridad al realizar las labores y lo que vea de sus
compañeros.

4. DOCUMENTOS APLICABLES
Indicar los documentos existentes y ocupados por el procedimiento y los requisitos de Entel.
Se debe considerar al menos los siguientes documentos de Entel y dar cumplimientos a éstos:

4.1 Guía de creación de Procedimientos de trabajo seguro IN-06-01 Instructivo Creación PTS
SSO.
4.2 Procedimiento de Identificación de peligros y evaluación de riesgos “PR-SGP-01 IPER
Rev3.0.
4.3 Ficha de Seguridad Trabajos en Manejo y Transporte Carga en Altura.
4.4 Ficha de Seguridad Trabajos en Elementos de Protección Personal.
4.5 Ficha de Seguridad Trabajos en Transporte de equipos y herramientas en vehículos
menores.
4.6 Reglamento especial para empresas contratistas y subcontratistas de Entel.

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 7 de 24

5. LEGISLACIÓN VIGENTE

Legislación aplicable que se requieren para realizar la actividad descrita o forman parte de
consideraciones.
Se debe considerar al menos las siguientes leyes:
5.1 Ley Nº 16.744 de 1968, sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales y sus
Reglamentos.
5.2 Ley Nº 20.660 de 2013, Modifica Ley Nº 19.419 en materias de ambientes libres de tabaco.
5.3 Ley Nº 20.001 de 2005, Regula el peso máximo de carga humana.
5.4 Ley Nº 18.290 de 1984, Ley de Tránsito y sus Reglamentos.
5.5 Ley N° 20.123 de 2006, Regula trabajo en régimen de subcontratación, el funcionamiento de
las empresas de servicios transitorios y el contrato de trabajo de servicios transitorios.
5.6 Código del Trabajo, Art. Nº 184.
5.7 Decretó Supremo N° 76, Aprueba reglamento para la aplicación del artículo 66 bis de la ley
n° 16.744 sobre la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en obras, faenas o servicios
que indica.
5.8 Decreto Supremo Nº 40, de 1969, Aprueba reglamento sobre prevención de riesgos
profesionales.
5.9 Decreto Supremo Nº 54, de 1969, Reglamento para la constitución y funcionamiento de los
comités paritarios de higiene y seguridad.
5.10 Decreto Supremo Nº 594 Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Mínimas
en los Lugares de Trabajo.
5.11 Decreto Supremo Nº 18, de 1982 y Decreto Supremo Nº 2605 de 1994 del MINSAL, sobre
Normas y exigencias en la Calidad de los Elementos de Protección Personal.
5.12 Circular N° 2345, de 2007, Imparte instrucciones respecto de las obligaciones impuestas a
las empresas por los incisos cuarto y quinto del artículo 76 de la ley n° 16.744, en virtud de lo
establecido en la ley n° 20.123.
5.13 NCh 1258/1. Of 1997 sobre los elementos de protección personal para trabajos en altura.

6. TERMINOLOGÍA

Incidente: Acontecimiento relacionado con el trabajo que da lugar o tiene el potencial de


generar un daño, o un deterioro de la salud (sin importar gravedad), o fatalidad.
Accidente: Es un incidente que ha generado un daño, un deterioro de la salud o una
fatalidad.

Vehículo: Dispositivo motorizado que sirve para transportar carga y personas por calles,

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 8 de 24

carreteras y caminos. Debe ser considerado una herramienta de trabajo que se entrega al
personal y que tiene como finalidad facilitar el trabajo de terreno.
Conductores: Todo personal autorizado para conducir vehículos de la empresa que
cumpla con los requisitos establecidos en este.

7. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Conos
Gata
Llave rueda
Los triángulos
8. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

Chaleco reflectante
Zapatos de seguridad
Lentes oscuros

9. EXAMENES DE SALUD, CURSOS Y CAPACITACIONES DE LOS TRABAJADORES.

Examen psicosensometrico , manejo a la defensiva vehículos livianos

RESTRICCIONES FÍSICAS.
Se considera que las siguientes restricciones, evaluadas y controladas, no deberían ser impedimento
para realizar las labores de la especialidad, pero en caso de no estar controladas mediante
tratamiento médico, pueden implicar un riesgo para la seguridad personal del trabajador o para sus
compañeros de labores.

En las Tareas: Mala coordinación motora gruesa y fina; Problemas de audición o


visuales, sobre todo profundidad focal; Dolores lumbares o de extremidades crónicos.

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 9 de 24

EXÁMENES FÍSICOS

Examen básico

CURSOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD

En el caso de los trabajadores contratistas; éstos deberán estar acreditados bajo el sistema SAI,
acreditado según sus funciones con los siguientes cursos:

Curso de uso y manejo de extintores.


Curso de radiación UV.
Curso de uso MMC.
Curso manejo a la defensiva vehículo liviano

10. ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO


.
• Supervisor o jefe de Obra: Velar por el cumplimiento de lo establecido en el
presente procedimiento. Mantener en buen estado el vehículo

• Experto en prevención de riesgos: Se evaluara presencia permanente o inspecciones


dependiendo de la criticidad de la obra en términos de condiciones particulares de la instalación
o climáticas o por requisito de cliente.
Otros cargos: personal en forma permanente compuesta por equipo de mínimo 1 personas
• Los trabajadores que participan en la ejecución de los trabajos son 1 PERSONAS según los
cargos que a continuación se indican:

1. Conductor 1.

Trabajadores en terreno de empresas contratistas deben contar con credencial contratista Entel o contar
con nómina de trabajadores acreditados SAI en SISCCOL

AST, Difusión de PTS de Trabajo, Charla de 5 minutos, inspecciones de seguridad.

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 10 de 24

AST (Análisis de Seguridad en el Trabajo):


Análisis de la tarea a realizar, esta actividad se debe desarrollar diariamente mientras se
realicen trabajos en obras, faenas o servicios, de la cual debe quedar registro todo el personal
contratista y subcontratista que se encuentre en terreno. Si por alguna razón se cambia de
actividad durante el día, se debe realizar un nuevo AST donde se analizará la nueva tarea. En
estos análisis se debe incluir la totalidad de los riesgos asociados a la actividad realizada y
reflejados a la realidad del sitio con sus respectivas medidas de control.
RIESGOS ASOCIADOS
• Choque y/o colisión durante el desplazamiento.
• Choques y/o colisiones por poca visibilidad en condiciones climáticas adversas.
• Atrapamiento de Manos al abrir y cerrar puertas.
• Atrapamiento de manos en intervenciones en el motor o al cambiar ruedas.
• Quemaduras por manipular elementos calientes durante la mantención o en
intervenciones en el motor.
• Golpes por puertas, al abrir y cerrar éstas.
• Golpes en pies o manos, cuando manipula herramientas o elementos usados
durante la mantención del vehículo.
• Caídas del mismo nivel al dirigirse al vehículo.
• Lesiones por sobreesfuerzos producto de la postura sostenida y de largo periodo
durante la conducción.

Difusión de Procedimiento de Trabajo Seguro:


Este procedimiento debe ser difundido a la totalidad de los trabajadores presentes en obras,
faenas o servicios donde se requiera. Dejando registro de esta actividad, la difusión debe ser
realizada por los asesores en prevención de riesgos o supervisores.
Los registros asociados al cumplimiento del presente instructivo deben permanecer en terreno,
ser legibles y estar en formato disponible para ser auditados en terreno o en dependencias del
contratista o requeridos en auditorias documentales.

Inspección de seguridad:

Actividad a ser realizada al inicio de los trabajos en obras, faenas o servicios, se debe realizar
inspección a:
- Herramientas.
- Equipos.
- EPP de todo el personal en terreno incluido subcontratos
- Condiciones generales del sitio.

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 11 de 24

Cada herramienta o equipo debe ser inspeccionado, así como si se uniese un nuevo
trabajador a las faenas, sus EPP también deben ser inspeccionados de igual manera.
Estas inspecciones deben quedar registradas de manera individual.

Charla de 5 minutos:

Charla obligatoria a realizar cada día que se realicen trabajos en obras, faenas o servicios, en
la cual debe quedar registro de todo el personal contratista y subcontratista que se encuentre
en terreno.

El Supervisor y/o Jefe de Obra, dictará una charla de planificación y seguridad a todos los
trabajadores que participarán en el proceso de Conducción de vehículos motorizados,
basándose en el presente Procedimiento de Trabajo Seguro, haciendo énfasis en la
metodología correcta de trabajo, en los riesgos asociados y en las medidas de prevención de
riesgos. De esta operación deberá quedar un registro de la Charla, firmado por todos los
trabajadores que participaron en ella.

Se debe considerar que en todas las actividades mencionadas en los párrafos precedentes debe
participar todo el personal que se encuentre en el lugar, sean estos de la empresa que imparte el
procedimiento, contratistas, subcontratistas y visitas (visitas: toda persona ajena a los trabajos que
se encuentre de paso por las inmediaciones) quedando registrada su participación mediante su
firma en cada una de las actividades.

Traslado al lugar de Trabajo y Logística.

Antes de utilizar el vehículo, el conductor deberá verificar, mediante una lista de chequeo, el buen
estado del vehículo y de sus elementos de seguridad. En caso de detectar anomalías, deberá
informar a su jefatura directa.
Se deberán realizar inspecciones planeadas de las partes críticas del vehículo, para detectar
pérdida de aceite, pérdida de líquido hidráulico y líquido de frenos.
El conductor deberá contar con su licencia de conducir y papales de circulación del vehículo
vigentes.

Se verificará la capacidad y seguridad del medio de transporte, carga y descarga que se utilizará.
Se verificará que el conductor del vehículo cuente con su licencia de conducir al día y que utilice
sus elementos de protección personal al momento de efectuar las maniobras de carga y descarga.
Está prohibido el transporte manual de cargas que superen los 20 Kg.

Conducción de vehículos motorizados.

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 12 de 24

DESCRIPCION Y RESTRICICONES DE LA ACTIVIDADES.

Al inicio de la conducción todo conductor deberá portar permanentemente su licencia de conducir,


permiso circulación y revisión técnica al día será responsable del vehículo a su cargo y deberán
informar oportunamente cualquier incidente o siniestro que afecten el normal funcionamiento del
vehículo.
Deberá realizar Cheklist diario del vehículo que tiene a cargo para detectar anomalías que
pudieran ocurrir durante la noche.
Una vez iniciada la conducción exigirá a los pasajeros el uso del cinturón de seguridad, deberá
conocer y respetar la legislación de tránsito vigente, procedimientos, y reglamentos internos
además de aplicar las técnicas de manejo defensivo y cumplir con los requisitos mínimos de
seguridad para vehículos.
Todo conductor debe respetar la velocidad y áreas de estacionamiento al interior de la empresa,
las cuales deberán estar definidas e identificadas correctamente.
Sé prohíbe transportar personas ajenas a la empresa que no tengan relación alguna con trabajos
a realizar.
El vehículo es una herramienta de trabajo, por lo tanto no se debe hacer uso de estos para fines
particulares sin justificación de algún trabajo.
Los vehículos no deben ser cargados más allá de la carga establecido por el fabricante, la cual
debe estar claramente rotulada en el sector de carga.
Disminuya la velocidad en los cruces, aunque le corresponda el paso.
Respete las señales de tránsito.
Revise el vehicular periódicamente.
Utilice las luces bajas en los días de niebla o lluvia.
No encandile. Mantenga las luces bajas aun que el que viene de frente no lo haga.
Acompañe la velocidad del tránsito. Respete los límites de velocidad
Mantenga la derecha para dejar que otro auto pase si desea.
No acelere en zigzag entre vehículos, adelántese por la izquierda.
Para doblar ubíquese en el carril apropiado y haga a tiempo la señal que corresponde.
Si desea conducir a poca velocidad, manténgase en el carril derecho.

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 13 de 24

Respete a los peatones. Deles prioridad para cruzar.


Mueva los ojos, no la cabeza. Vigile continuamente la calle o camino: hacia delante, a los lados o
por los espejos retrovisores.
Deje entre su auto y el de adelante la distancia de un auto por cada 15 Km de velocidad que lleve.
Duplique la distancia si es de noche y triplíquela si hay mal tiempo.
Mire antes de dar marcha atrás y al salir de un estacionamiento.
Estacione en forma segura en las pendientes. Siempre aplique el freno de mano.
Utilice el cinturón de seguridad. El cinturón de seguridad disminuye alrededor de un 60 % la
muerte en accidentes.
Informar todas las infracciones por las cuales reciben partes durante horas de trabajo y no de
trabajo.
Informar inmediatamente las sentencias de suspensión de licencia.

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 14 de 24

11. ANÁLISIS DE RIESGOS

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO RIESGOS ASOCIADOS MEDIDAS PREVENTIVAS

Mantención del vehículo Golpes Use elementos de protección personal,


Cortes guantes y calzado de seguridad
Atrapamientos Solo personal autorizado realizara
Sobreesfuerzo Mantecion del vehículo.
Desplazamiento hasta subir o bajar Caída a nivel Camine con pasos firmes y seguros.
del vehículo Caída a desnivel Evite actos inadecuados
No salte desde el vehículo.
Tránsito por carreteras Volcamiento Trabaje de acuerdo con procedimiento
Choques y/o colisiones. de trabajo seguro
Circular a la velocidad establecida por
la ley
Conduzca de acuerdo con
procedimiento de Trabajo seguro.
Utilice los dispositivos de seguridad del
Vehículo.
Respete las normas y señales del
tránsito, siempre manteniendo una
velocidad razonable y prudente.
Realize un mapeo de riesgos la ruta
detectando puntos críticos:zona niebla,
pavimeto resbaladizo
,escuelas,caminos angostos,puente en
curva,etc .
Tránsito por caminos rurales Volcamiento Conduzca siempre por la derecha,
respetand
Choques y/o colisiones. o limites de velocidad
Establecidos por la
ley.

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 15 de 24

Respetar señalética presente en


Caminos.
Conducción y desplazamiento en Sobre exposición a la Usar bloqueador adecuado al tipo de
terreno Radiación Solar Piel (factor 30 o más). Aplicar 30
minutos antes de exponerse al
(Rayos UV A y B) sol,
repitiendo varias veces en la jornada
de trabajo.
La ropa debe proteger especialmente
brazos, cuello y cara. Beber agua u
otros líquidos permanentemente.
Evitar exposiciones directas al sol sin
protección entre 11:00 y 16:00 horas
(daño Máximo: 12:00-14:00
horas).
Dar cumplimiento a las disposiciones
establecidas en el Reglamento Interno

Adicionalmente se debe contar con una copia en terreno de la matriz de riesgos de cada
empresa contratista o subcontratista. (Requerimiento establecido en RE-PRP-001, en su punto
6.3.2, letra e).

POSTERIOR A LOS TRABAJOS.

Posterior a los trabajos, se deberá dejar el lugar en donde se realizaron las labores en las mismas
condiciones en las cuales se encontraba el lugar al inicio de las actividades.

Los trabajadores deberán inspeccionar los lugares donde se desempeñaron las actividades, previo a la
entrega final de los trabajos, verificando la inexistencia de alteraciones que no se encuentren
relacionadas con la actividad desempeñada.

Para los casos en donde se deba utilizar andamios para apoyar el proceso de refuerzo, se deberá
considerar un retiro inmediato al término de los trabajos de ejecución. De lo contrario, se procederá a
cursar multas descritas en el anexo “Gestiones de acceso, obtención de documentos para tramitación
de empalmes, validación inmobiliaria y renegociaciones”. Los andamios utilizados deberán cumplir con
la normativa vigente.

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 16 de 24

El retiro de todos los equipos, herramientas que tenga un peso superior a los 50 Kgs., deber ser entre
dos o más trabajadores o de lo contrario se deberá utilizar apoyo mecánico.

12. PROHIBICIONES GENERALES.


Definir en forma explícita cuáles son prohibiciones para realizar la correcta ejecución de la
actividad o proceso.
Tales como:

Se prohíbe realizar conducción de vehículos, trabajos que impliquen riesgos en alturas


bajo el efecto, sustancias psicoactivas o medicamentos que generen somnolencia.
En ningún caso transportar gente en compartimiento de carga de camionetas y en
lugares que no estén destinadas para esa labor.
De ninguna manera podrá transitar o realizar cualquier actividad por debajo de carga
suspendida, se debe mantener una distancia segura durante toda la maniobra.
Realización la actividad sin la capacitación establecida.
Se prohíbe realizar cualquier trabajo bajo los efectos del alcohol y/o drogas.
No conducir vehículos bajo la influencia del alcohol, drogas o por algún medicamento
que pueda provocar disminución de los reflejos, ej.: antialérgicos, relajantes musculares
o antidepresivos.
Siempre conduzca a velocidad razonable y prudente. Conduzca siempre a la defensiva.
Es obligación el uso de cinturón de seguridad para Conductores y pasajeros.
No conducir más de 5 horas continuas.
Distancias de más de 500 kilómetros deben ser cubiertas por dos personas.

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 17 de 24

13. EMERGENCIAS.

Gerente General
RODOLFO SALVO 968496547

APR
Jorge Díaz 985957505

Supervisor
Obras
Fibra Óptica Terreno
Civiles

Aunque todo está preparado para realizar los trabajos, es necesario que todo el personal este
informado y sepa cómo actuar frente a alguna situación anormal, la que podría dañar la integridad
física o el patrimonio de la empresa. Por esta razón es de suma importancia que el personal conozca el
modo de cómo y a quien informar cuando se presente una emergencia.

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 18 de 24

Flujograma simple en caso de emergencias

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 19 de 24

14. INCIDENTES

En caso de ocurrido un accidente , en primera instancia, este debe ser informado al Jefe o superior
directo, el trabajador accidentado será evaluado por el Jefe o supervisor y/o el Experto en Prevención
de Riesgos, el cual determinará la gravedad de la situación, y derivará al accidentado donde
corresponda. En caso de solicitar asistencia inmediata, esta se realizará vía telefónica a la mutualidad a
la cual está afiliada la empresa o al centro asistencial más cercano.
Se deberá notificar el accidente al Número de Emergencia Entel 75693776.
Comunicar al responsable Entel del servicio, obra o faena en ejecución.
Dar aviso a Entel a través del formulario: RG-10-01 Aviso Inmediato de incidente Ver2.0:

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 20 de 24

Accidente del Trabajo Fatal: (Según circular N° 2345)

Aquel accidente que provoca la muerte del trabajador en forma inmediata o durante su traslado a un
centro asistencial.

Accidente del Trabajo Grave es el que: (Según circular N° 2345)

- Obligue a realizar maniobras de reanimación, u


- Obligue a realizar maniobras de rescate, u
- Ocurra por caída de altura, de más de 2 mts., o
- Provoque, en forma inmediata, la amputación o pérdida de cualquier parte del cuerpo, o
- Involucre un número tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de la faena afectada.

Qué hacer ante un accidente grave o fatal:


• Acciones y notificaciones inmediatas_
• Paralizar los trabajos y realizar las gestiones necesarias para asistir al o los afectados.
• Notificar a la Inspección del Trabajo como a la Seremi que corresponda al fono
6004200022.
• En caso de accidente fatal notificar á Carabineros, Policía de Investigaciones, Fiscalía.
• Se deberá notificar el accidente al Número de Emergencia Entel 75693776.
• Comunicar al responsable Entel del servicio, obra o faena en ejecución.
• Dar aviso a Entel a través del formulario: RG-10-01 Aviso Inmediato de incidente
Ver2.0:
• La empresa evacuará la faena, cuando en ésta exista la posibilidad de que ocurra un nuevo
accidente de similares características.
• El ingreso a estas áreas, para enfrentar y controlar el o los riesgo(s) presente(s), sólo deberá
efectuarse con personal debidamente entrenado y equipado.

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 21 de 24

Flujograma en caso de accidente

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 22 de 24

Prioridad Cargo Nombre Teléfono Móvil Teléfono Fijo


1 Ambulancia. 131
2 Bomberos. 132
3 Carabineros. 133
4 Jefe o supervisor directo. +56968496547
5 Experto en PPRR +56985957505
6 Responsable Entel.
7 Emergencia Entel. +569 5 6933776
8 ACHS Asociación chilena de 1404 1404
seguridad

15. DOCUMENTOS Y REGISTROS EN OBRA.

• Matriz de riesgo de la obra en ejecución.


• Procedimiento de trabajo seguro de la actividad en ejecución.
• Nómina de trabajadores acreditados SAI en SISCCOL.
• Plan de emergencia en obra1
• Registro de los trabajadores de la difusión y capacitación en los procedimientos de trabajo
seguro.
• Registro charla 5 minutos.
• AST (Análisis de Seguridad en el Trabajo).
• Charla de 5 minutos
• Inspección de Elementos de Protección Personal (Lista de chequeo).
• Inspección de Arnés de Seguridad (Lista de chequeo).
• Inspección de Equipos de Protección de Caídas (Lista de chequeo).
• Inspección de Vehículos (Lista de chequeo).
• Inspección de Equipos y Herramientas Eléctricas (Lista de chequeo).

1
Al menos un trabajador del equipo en terreno deberá contar con curso para primeros auxilios, de preferencia el supervisor o
jefe.
Los trabajadores deben estar en conocimiento de las acciones ante una emergencia.

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 23 de 24

• Hoja de control de vientos.


• Libro de obras.

16. ANEXOS
Indicar los formatos, formularios, diagramas o tablas específicas que se requieran mostrar para
aclarar una actividad.

Anexo 1: Registro de recepción y difusión del procedimiento de trabajo seguro.

17. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020
“Procedimiento”
Conducción de Vehículos EFE-001

Versión 1.0 Revisión 2.0 del 04 de AGOSTO del 2020 24 de 24

Número
Fecha Modificaciones Realizadas
Revisión

Se informa(n) la(s) modificación(es) que el documento ha sufrido producto de lo cual se emite


una nueva revisión. Para evitar el uso de documentación obsoleta en terreno.
Registro y capacitación de los contenidos de Documento: La empresa individualizada declara
haber informado a sus trabajadores sobre los contenidos del procedimiento, garantizando que la
información contenida y otras medidas de seguridad detectadas tras su propia evaluación de
riesgos asociada a la actividad a realizar serán parte de la capacitación específica sobre informar
a los trabajadores de los riesgo de su actividad.

NOMBRE RUT CARGO FIRMA

Escrito por: Revisado Por: Aprobado Por:


YURAILY LUZARDO Nombre Jorge Díaz RODOLFO SALVO TORO
Cargo:SUPERVISORA Cargo APR 04.09.2020 Cargo Gerente 09.09.2020
04.09.2020

También podría gustarte