Está en la página 1de 5

Asignatura Botánica taxonómica

Profesor:
Eduino Carbono

Nombre:
Manuel Vasquez M.

Fecha:
10/02/2023

UNIVERCIDAD DEL MAGDALENA


UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PROGRAMA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
BOTÁNICA TAXONÓMICA

El ejercicio siguiente se realizará en grupos de dos (2) estudiantes. El informe del trabajo se
presentará en Word, letra Arial 12, bordes de 3.0 cm y debe entregarse en la fecha y hora
establecidas.

Ejercicio de reconstrucción de filogenia

La figura 1 ilustra un grupo hipotético de cinco especies de plantas (A-E) e incluye, también, un
presunto antepasado ("Anc"), que contiene todas las características ancestrales.
El trabajo a realizar consiste en inferir las relaciones de las cinco especies de este taxón y expresarlas
en un cladograma que se construirá siguiendo el procedimiento desarrollado en clase.
Procedimiento
• Nombre y registre los taxones (OTUS) con las letras asignadas en la Figura 1 (nombrándolos Anc,
A, B, C, etc.).
• Nombre y registre tantos caracteres con estados de caracteres asociados como sea posible
(nómbrelos carácter 1, 2, 3, 4, etc.).
• Defina la polaridad de los caracteres con los estados de caracteres siguiendo el método del
Outgroup (Outgroup = Anc). Para cada carácter, marque los estados de carácter que sean
derivados.
• Construya una matriz de datos (Caracter x taxón) con los caracteres en una fila, primera superior y
los taxones en una columna, primera a la izquierda.
• Llene la matriz con los datos obtenidos de la comparación de los estados de caracteres presentes
en el Anc y cada uno de los Taxones (OTUS) A, B. C, etc.
• Codifique los caracteres anotando, valores 0 (cero) para ancestrales y 1 (uno) para derivados.
• Dibuje el cladograma de los organismos hipotéticos.
• Encierre en un círculo todos los grupos monofiléticos.
• Indique todos los caracteres sinapomórficos para cada grupo monofilético y las apomorfias que
correspondan.

Resultados a entregar
1. Lista de caracteres y estados de caracteres seleccionados.

2. Matrix de datos (Carácter X Taxon), con los caracteres escogidos.

3. Matrix de datos codificada para los caracteres escogidos.

4. Cladograma que expresa las relaciones de las especies del taxón.

5. Grupos monofiléticos reconocidos y sinapomorfias.

6. Autopomorfias presentes y taxón donde se encuentran.

1
Figura 1. Grupo hipotético de plantas y su ancestro (Adaptado de Simpson 2006). Las letras al pie
de cada una pueden ser tomadas como los nombres correspondientes.
Lista de caracteres y estados de caracteres seleccionados.

Habito Erecto

Filotaxia Alternas

Tipo de hojas Simple

Estipulas Sin Estipulas

Raíz Axonomorfa GE

Sépalos Dialisépalos

Pétalos Dialipétalos

No. flores una

Matrix de datos (Carácter X Taxon), con los caracteres escogidos.

Caracteres

HABITO FILOTAXIA TIPO DE HOJA ESTIPULAS RAIZ SEPALOS PETALOS No FLORES


GE Erecto Alternas Simple Sin Estipulas Axonomorfa Dialisépalo dialipétala Una
A Erecto Alternas Compuesta Espiniforme Adventicia Gamosépalo Gamopétala Tres
B Erecto Alternas Simple Sin Estipulas Axonomorfa Gamosépalo dialipétala Una
C Erecto Alternas Compuesta Espiniforme Axonomorfa Gamosépalo Gamopétala Una
D Erecto Alternas Compuesta Espiniforme Axonomorfa Gamosépalo dialipétala Una
E Erecto Alternas Simple Espiniforme Axonomorfa Gamosépalo dialipétala Una
Matrix de datos codificada para los caracteres escogidos.

HABITO FILOTAXIA TIPO DE HOJA ESTIPULAS RAIZ SEPALOS PETALOS No FLORES


GE 0 0 0 0 0 0 0 0
A 0 0 1 1 1 1 1 1
B 0 0 0 0 0 1 0 0
C 0 0 1 1 0 1 1 0
D 0 0 1 1 0 1 0 0
E 0 0 0 1 0 1 0 0

Grupos monofiléticos reconocidos y sinapomorfias.

Grupos:

3. GE B E ACD

4. GE B ACDE

6. GE ABCDE

7. GE BDE AC

También podría gustarte