Está en la página 1de 8

GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

GERENCIA REGIONAL DE SALUD


CLAS. ”EL BOSQUE”
CHICLAYO
INDOAMERICA S/N P.J. EL BOSQUE
TELEF.435520
CORREO ELECTRONICO: cs_jorgechavez@hotmail.com

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

OFICIO 2016 – CLAS JCH

Chiclayo 22 de marzo del 2016

DR: German Peláez Angulo


Medico Jefe del C.S EL Bosque

ASUNTO: ENVIO PLAN DE ACTIVIDADES POR EL DIA MUNDIAL DE LA


TUBERCULOSIS

Por medio del presente me dirijo a usted para saludarle cordialmente y


a la vez informarle que se le esta enviando, el plan de actividades alusivas a la
celebración del “Día Internacional de la Tuberculosis”:

Sin otro particular, me despido de usted expresándole los sentimientos


de mi especial consideración y estima.

Atentamente
PLAN MENSUAL DE ACTIVIDADES ALUSIVAS AL DIA
MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA
TUBERCULOSIS.CENTRO DE SALUD “EL BOSQUE
2016”
I. INTRODUCCCION:

Uno de los aspectos más importantes y fascinantes en relación a la


tuberculosis, es que es una enfermedad 100% curable y prevenible, sin
embargo se ha convertido en la infección trasmisible más importante en los
seres humanos. Múltiples factores explican esta situación, sobre todo
factores demográficos y socioeconómicos que favorecen las migraciones, la
presencia de determinantes sociales y estilos de vida inadecuados, la
escasa atención prestada al control de la tuberculosis en muchos países y
la peligrosa comorbilidad con la epidemia del VIH, además que algunas de
las fuentes de contagio con frecuencia quedan sin ser diagnosticadas y sin
recibir tratamiento, pero lo mas grave aun es el hecho que cuando lo
reciben, la prescripción inadecuada y la falta de adherencia al tratamiento,
favorece un aumento de la tuberculosis(TB) y la tuberculosis
Multidrogorresistente(TB MDR).

El Perú concentra el 25% de los casos de la región y comparte con Haití el


primer lugar en TB Multidrogorresistente, con altas tasas de incidencia y
morbilidad, tal es así que en los últimos años hemos tenemos 35,000 casos
nuevos por año, concentrándose en Lima y Callao el 58% de los casos
MDR y 90% de los casos XDR.

Es importante mencionar que los recursos humanos como son todos los
profesionales de la salud, involucrados en este proceso, no solamente
necesitamos capacitación constante e idoneidad, sino además requerimos
motivación y compromiso en esta peligrosa lucha, donde arriesgamos
nuestra salud, por lo que deben ser reconocidos nuestros esfuerzos y
dedicación al brindar el cuidado.

II. OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL:

Disminuir progresiva y sostenidamente la incidencia de Tuberculosis en la


comunidad de “El bosque”.
OBJETIVO ESPECIFICO:

 Asegurar la detección oportuna de casos de Tuberculosis a través de


la captación del sintomático respiratorio.
 Educar a la población sobre la importancia de consumir una
alimentación balanceada.
 Sensibilizar a la comunidad sobre la enfermedad y sus repercusiones
sociales.
 Informar a la comunidad sobre la gratuidad de los medicamentos.
 Implementar actividades de promoción de la salud, para abordar los
determinantes sociales.

III. RECURSOS:

III.1 HUMANOS:
 DR: German Peláez Angulo
Medico Jefe del Centro De Salud “El Bosque”

 Enf. Bolívar Rojas María Del Pilar


Responsable de ESPCTBC.

 Enf. Deysi Cieza Díaz


Responsable de promoción de la salud.

 Todo el personal del establecimiento.

III.2 MATERIALES:

 Cartulinas.
 Papel bond.
 Tijeras.
 Gomas.
 Cintas masketing.
 Cinta de embalaje.
 Tela.
 Corrospum.
 Plumones.
 Fotocopias.
 Tapers para tratamiento.
 Archivadores.
 Cuadernos.
 Lapiceros.
 Impresiones.
 Memoria USB.
 Gigantografia.
 Volantes.
 Silicona liquida.
 Libro de actas.
 Cámara fotográfica.

IV. AMBITO:

 Jurisdicción del Centro De Salud “El Bosque”.

V. FINANCIMIENTO:

Los gastos de refrigerio, gigantografia, movilidad local y material de


escritorio, serán asumidos por el centro de salud “El Bosque”.
PONGAMOS FIN A LA TUBERCULOSIS

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

De: Lic. Bolívar Rojas María Del Pilar

ASUNTO:

Comprometer a los diversos servicios para la búsqueda de asintomáticos el C.S “El


Bosque” activando el equipo multidisciplinario.

Firma los presentes:

NOMBRE Y APELLIDOS SERVICIO DNI

¿Cómo se contagia la tuberculosis?


Los gérmenes de la TB se propagan de una persona a otra a través del aire.
Los gérmenes de la TB se liberan al aire cuando una persona con la
enfermedad de la tuberculosis en los pulmones o la garganta tose, estornuda,
se ríe o canta. La TB NO se propaga por compartir cubiertos, tazas o cigarrillos,
ni por contacto con la saliva cuando se besa a alguien.

¿Los riesgos que pasan si dejan el tratamiento?


Si no se toman los medicamentos en forma adecuada, los microbios que
siguen vivos pueden volverse resistentes a los fármacos , la persona baja de
peso , escupe sangre , debido a que no se lleva bien el tratamiento el pulmón
de la persona empieza a enfermarse más y mas .

EL MICROBIO SE HARÁ MÁS FUERTE Y LA MEDICINA


QUE LO DESTRUYE YA NO SERÁ EFECTIVA.

TE VENDRAN LOS
SINTOMAS
NUEVAMENTE

También podría gustarte