Está en la página 1de 3

ESTADISTICA

Es un conjunto de métodos y teorías aplicadas a la recolección, descripción y análisis de datos, los cuales
constituyen evidencia numérica para la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Describir conjunto de datos
Ejemplo obtener: graficas de cantidades de llamadas, porcentaje de desempleados promedio de estaturas.
INDEFERENCIA ESTADISTICA
Hacer generalizaciones de los datos de acuerdo a las muestras
El estimador sirve para estimar el promedio
Obtener muestras
VIDEO 2
POBLACION – MUESTRA
CLASE 1
Se requiere tomar decisiones cada vez con una mayor base de conocimiento(información) para así
minimizar los riesgos y maximizar los beneficios.
Estado eran los primeros en usar la estadística y por eso la palabra es estadística
La estadística nadie la invento y constantemente se va actualizando
Y surge por la necesidad de tener información
La probabilidad si se ha inventado… con que probabilidad puedo ganar o perder en los juegos de azar.
Su origen data del 1600DC
La probabilidad es la frecuencia.
Surge la inferencia estadística: principios de siglo XX, entre 1900 y 1930 se desarrolla la teoría del
muestreo y las estimaciones.
DEFINICION DE ESTADISTICA
Es la ciencia que estudia y desarrolla métodos para recolectar, organizar, presentar y estimar los datos en
un estudio cuantitativo.
Su objetivo es coadyuvar a la toma de decisiones, brindando información útil.
Es una herramienta para el analista
Dos ideas fundamentales: incertidumbre y la variación.
Población: conjunto formado por todos los elementos de estudio (N)Representa el tamaño de la
población.
Muestra: subconjunto formado por algunos elementos seleccionados de la población. (n)
Parámetro: es un numero que mide una característica de la población. Es un numero como ser porcentaje
etc.
Estadístico: es un numero calculado a partir de una muestra, para estimar o aproximarse a un parámetro.
Ejemplo: se desea averiguar el porcentaje de estudiantes de la UCB que se han contagiado con el
COVID.
Población: todos los estudiantes de la UCB
Tamaño: N= 5000
Muestra: los estudiantes del curso de Proba I
Tamaño: n=47
parámetro: porcentaje de estudiantes con COVID en la UCB =DESCONOCIDO, pero es un numero que
yo quiero averiguar de la población.
Estadístico: porcentaje de estudiantes con COVID en la muestra 6/47= 12.77% valor estimado
Estadística descriptiva: el 12.77% del curso ha tenido COVID. SEGÚN LO QUE SE OBSERVA
Estadística inferencial: Aproximadamente el 12.77% de los estudiantes de la UCB ha tenido
COVID. VA MAS ALLA DE LA OBSERVACION ESTIMA.
Ejemplos:
Su universidad ha encuestado a sus estudiantes para averiguar el tiempo semanal medio que dedican a
navegar por internet.
a) ¿Cuál es la población? Todos los estudiantes de la universidad
b) ¿Cuál es la muestra? Los estudiantes encuestados
c) ¿Cuál es el parámetro? Tiempo promedio de la población usando el internet
d) ¿Cuál es el estadístico? Tiempo promedio de la muestra
DIVISION DE LA ESTADISTICA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA estadística básica
Se utiliza para describir los datos: recolectar, resumir, presentar y procesar los datos para transformarlos
en información.
Observa y anota
ESTADISTICA INFERENCIAL estadística avanzada
Inferir: hacer un pronostico una proyección ir más allá de la observación
Estimación: Estimar el ingreso medio de la población usando la media del ingreso de una muestra
Prueba de hipótesis: probar la suposición que el ingreso medio de la población es superior a los Bs. 2000.
EJEMPLO
Sandra y José son vendedores de bienes raíces. En los primeros tres meses Sandra vendió 3,6 y 2 casas
unifamiliares y José vendió 4,0 y 5. Indique a que rama de la estadística pertenecen las siguientes
conclusiones:

 Durante los tres meses Sandra vendió más casas que José (descriptiva)
 Sandra es mejor vendedora que José (inferencial porque estamos suponiendo)
 Sandra vendió por lo menos 2 casas durante cada uno de los tres meses (descriptiva)
 José probablemente tomo sus vacaciones anuales durante el segundo mes. (Inferencial porque
estamos diciendo probablemente ya que el segundo mes vendió 0 casas)
CLASE 03/02/2021
DEFINICIONES IMPORTANTES
Elementos de estudio: es la unidad del análisis del cual se obtienen datos. Puede ser: persona, animal,
objeto, etc.
Variable: es una característica que posee el elemento de estudio y que tiene la propiedad de variar.
Dato: es la observación de la variable.
ELEMENTO: el celular de un estudiante
Variable: marca, color, modelo, memoria, precio, resolución de cámara, procesador, etc.
Variables que ese miden con numero y otros con categorías
VARIABLES
Variables cualitativas
Variables cuantitativas

También podría gustarte

  • Yasuho Hamanaka
    Yasuho Hamanaka
    Documento1 página
    Yasuho Hamanaka
    Danitza castillo
    Aún no hay calificaciones
  • Apuntes de Clase
    Apuntes de Clase
    Documento6 páginas
    Apuntes de Clase
    Danitza castillo
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Extra
    Tarea Extra
    Documento1 página
    Tarea Extra
    Danitza castillo
    Aún no hay calificaciones
  • Preguntas Tarea Lectura Vja
    Preguntas Tarea Lectura Vja
    Documento4 páginas
    Preguntas Tarea Lectura Vja
    Danitza castillo
    Aún no hay calificaciones
  • JUZGAR
    JUZGAR
    Documento3 páginas
    JUZGAR
    Danitza castillo
    Aún no hay calificaciones
  • Art 29 DS 27310
    Art 29 DS 27310
    Documento3 páginas
    Art 29 DS 27310
    Danitza castillo
    Aún no hay calificaciones
  • Apuntes Auditoria Operativa
    Apuntes Auditoria Operativa
    Documento8 páginas
    Apuntes Auditoria Operativa
    Danitza castillo
    Aún no hay calificaciones
  • Yasuo Hamanaka
    Yasuo Hamanaka
    Documento15 páginas
    Yasuo Hamanaka
    Danitza castillo
    Aún no hay calificaciones
  • Cultura de Paz
    Cultura de Paz
    Documento3 páginas
    Cultura de Paz
    Danitza castillo
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento3 páginas
    Untitled
    Danitza castillo
    Aún no hay calificaciones
  • Principios Tributarios
    Principios Tributarios
    Documento16 páginas
    Principios Tributarios
    Danitza castillo
    Aún no hay calificaciones
  • Activo NC
    Activo NC
    Documento2 páginas
    Activo NC
    Danitza castillo
    Aún no hay calificaciones
  • La Politica Fiscal
    La Politica Fiscal
    Documento21 páginas
    La Politica Fiscal
    Danitza castillo
    Aún no hay calificaciones