Está en la página 1de 1

FICHA DE OBSERVACIÓN PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL II - 2023

DOCENTE DE AULA
I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Alumno (a) Practicante
1.2 Institución Educativa de
Práctica
1.3 Profesor(a) de aula
1.4 Grado y sección:
1.5 Fecha:

II. ASPECTOS A EVALUAR


Marque con una equis (X) el nivel de logro que alcanzó el docente observado en cada uno de los siguientes desempeños.
NIVELES DE LOGRO
NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV
INSATISFACTORIO EN PROCESO SATISFACTORIO DESTACADO
No alcanzan a demostrar los Se observa tanto logros como Se observa la mayoría de Se observa todas las
aspectos mínimos del deficiencias que caracterizan la conductas deseadas en el conductas deseadas en el
desempeño del estudiante en práctica del estudiante. desempeño del estudiante de desempeño del estudiante
práctica profesional I. práctica I. de práctica I.

INSTRUMENTO: FICHA DE OBSERVACIÓN DE PRACTICA PRE-PROFESIONAL I – VI ciclo


LOGRO: Elabora un informe diagnóstico sobre las acciones referidas a la gestión del aula; con el fin de obtener elementos suficientes para la
organización de la enseñanza aprendizaje, medir los logros alcanzados de los estudiantes asimismo, elaborar una propuesta de responsabilidad social
acorde al nivel de la Práctica II: Observación y ayudantía.
Descripción del desempeño:
Al finalizar la Practica Preprofesional el/la estudiante será capaz de desempeñarse en las distintas actividades de aprendizaje, teniendo en cuenta los
diferentes aspectos contemplados en la presente rubrica, los mismos que movilizaran sus capacidades, habilidades, destrezas y actitudes formativas en la
práctica educativa, realizando intervenciones para el logro de propósitos, con base científica, psicológica y pedagógica demostrando iniciativa y
responsabilidad.
Aspectos a observar: Acciones de la estudiante que contribuyen al logro del propósito de aprendizaje.
NIVEL DE LOGRO
N° DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE. PUNTAJ
I II III IV Observaciones
E
Porta el uniforme de práctica de forma correcta (uso del uniforme y cuidado
1
personal)
Coordina oportunamente con la docente de aula sobre el apoyo realizado en el
2
desarrollo de las actividades.
3 Participa promoviendo el trabajo colaborativo en las actividades del aula.
4 Muestra valores adquiridos durante la interacción con los estudiantes.
Motiva en forma creativa y permanente despertando el interés en los niños y
5
niñas.
Se relaciona con el estudiante motivando su comunicación, reflexión propiciando
6
su pensamiento crítico.
Interactúa con los niños y niñas durante las actividades demostrando respeto,
7
empatía, proactividad y trato amable.
Muestra iniciativa ante situaciones suscitadas en el aula (uso de materiales,
8
estrategias de motivación, etc.)
9 Realiza acompañamiento en las diversas acciones educativas en el aula

10 Atiende oportunamente la diversidad de los alumnos supervisados por la docente.

PUNTAJE TOTAL
LEYENDA: NIVEL DE LOGRO ALCANZADO SEGÚN EL RANGO DE NOTA FINAL
PUNTAJE PARA CADA ASPECTO DEL PUNTAJE PARCIAL
I II III IV NIVELES DE LOGRO
NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV
0.50 1.00 1.50 2.00
INSATISFACTORIO EN PROCESO SATISFACTORIO DESTACADO
0 -13 14 - 15 16 - 17 18 -
20

_________________________________ _____________________________________
Mgtr. ………………………… Mgtr. María del Carmen Pisfil Becerra
V°B° Profesor(a) de aula V°B° Profesora responsable de asignatura

También podría gustarte