Está en la página 1de 14

Materia: Orientación Juvenil y Profesional III

Grupo: 5IM3
ARQUITECTURA
Integrantes:
Canalizo Rojas Jonatan Isaac
Cabrera Piña Mauricio
García Aparicio Etzin
García Ootagaki Julio Cesar Ken-ichi
INTEGRANTES

MAU ETZIN TULIO JONY


ARQUITECTURA.

¿QUÉ ES LA ARQUITECTURA?
La arquitectura es la diciplina, la técnica y el arte de planear, proyectar, idear, diseñar
y construir mediante un conjunto de principios técnicos y estéticos, donde la
belleza de la construcción debe encontrarse en equilibrio armónico con su
funcionalidad y utilidad. Como pueden ser edificios y estructuras donde se puedan
desenvolver las actividades humanas, y que, a la vez, sean funcionales, perdurables
y estéticamente valiosos, de allí que se diga que la arquitectura suponga la
alteración del espacio físico para la satisfacción de las necesidades humanas de
vivienda, trabajo, industria, comercio, religión. Por todo ello un arquitecto debe de
proyectar y construir espacios habitables que satisfagan las necesidades humanas y,
con base en sus conocimientos, genera los ambientes idóneos para lograr un modo
de vivir más pleno, más rico y más humano, que se traduce en desarrollo y
bienestar para la población.
ARQUITECTURA.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA CARRERA?


Formar integralmente a profesionales, críticos y éticos, bajo un proceso científico y
participativo que les permita comprender los fundamentos teóricos de la
arquitectura, la ingeniería y el urbanismo, así como su aplicación práctica. Con
pleno conocimiento de su entorno y alto sentido social, para planear, diseñar,
construir, mantener y regenerar los espacios arquitectónicos y/o urbanos, bajo los
principios de habitabilidad y desarrollo sustentable.
ARQUITECTURA.

CUALIDADES NECESARIAS EXTERNAS.


Se debe dedicar tiempo completo, ya que además de las clases se realizan trabajos,
proyectos y prácticas escolares. También se necesita considerar que su costo es
elevado por los gastos que se destinan a los viajes de práctica y a la adquisición de
instrumentos, materiales de trabajo y libros.
ARQUITECTURA.

CONTRIBUCIONES A LA SOCIEDAD.
La arquitectura es una herramienta para transformar las ciudades, su economía, sus
dinámicas sociales, su futuro. Un arquitecto debe saber que no únicamente crea un
espacio, sino que altera el sitio donde se desplanta, altera la vida misma de los
habitantes.
ARQUITECTURA.

COSTO DE LA CARRERA.
En una universidad privada como el Tecnológico de Monterrey, la carrera cuesta $120,700
por semestre, a esto debemos añadirle el seguro estudiantil de $3,464 que multiplicados
por los 8 semestres de la carrera nos da un total de: $986,312.
Sin embargo durante la carrera se van ir presentando otros tipo de gastos como lo son:
Libros, cuadernos, útiles, material de dibujo y maquetas además de una laptop que sea
capaz de correr los programas necesarios durante la carrera. Es por eso que la carrera de
Arquitectura puede llegar a costar hasta $1,080,000 en una universidad privada.

Por otro lado en universidad pública como el IPN la carrera de arquitectura cuesta $60 el
semestre más el costo del examen de admisión y la inscripción nos da un total de:
$1,053.30, pero también debemos considerar los gastos durante la carrera así que el costo
puede variar de unos $87,000 hasta unos $98,000.
ARQUITECTURA.

ESCUELAS DONDE SE PUEDE ESTUDIAR ARQUITECTURA.


o Tecnológico de Monterrey.
o UNITEC.
o UVM.
o IPN.
o UNAM.
o UNIVERSIDAD INSURGENTES.
o UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.

ESCUELA ENFOCADA.
Para esta presentación vamos a estar enfocados en la
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura.
Unidad Tecamachalco del IPN.
ARQUITECTURA.

PERFIL DE INGRESO.
Los estudiantes que ingresen al Instituto Politécnico Nacional, en cualesquiera de
sus programas y niveles, deberán contar con los conocimientos y las habilidades
básicas que garanticen un adecuado desempeño en el nivel al que solicitan su
ingreso. Asimismo, deberán contar con las actitudes y valores necesarios para
responsabilizarse de su proceso formativo y asumir una posición activa frente al
estudio y al desarrollo de los proyectos y trabajos requeridos, coincidentes con el
ideario y principios del IPN
ARQUITECTURA.

PERFIL DE EGRESO.
Los egresados del IPN contarán con una sólida formación integral, con
conocimientos generales científicos y tecnológicos, por lo que serán capaces de
desempeñarse en distintos ámbitos, y de combinar adecuadamente la teoría y la
práctica en su campo profesional. Habrán adquirido las habilidades necesarias para
desarrollar un plan de vida y carrera, desenvolverse en ambientes de trabajo inter y
multidisciplinarios, trabajar en equipo y desarrollar actitudes de liderazgo. Todo
egresado habrá recibido una formación sustentada en valores éticos, de
responsabilidad, que los harán conscientes y abiertos al cambio, capaces de
actualizarse permanentemente y de responder a las necesidades de la sociedad y al
desarrollo sustentable de la nación.
ARQUITECTURA.

OFERTA ACADÉMICA.
En la escuela la oferta académica que te ofrecen estudiar son las siguientes:
Doctorado en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo.
Maestría en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo.
Maestría en Conservación y Restauración Arquitectónica.
Especialidad en Valuación Inmobiliaria.
Especialidad en Restauración Arquitectónica.
ARQUITECTURA.

ESPECIALIDADES DE ARQUITECTURA.
Residencial.
Comercial.
Paisajismo.
Arquitectura interior.
Diseño Urbano.
Diseño de edificios verdes.
Arquitectura industrial.
Arquitecto Técnico.
Gerente de BIM.
Especificaciones (Spec) Escritor.
Director del proyecto.
ARQUITECTURA.

MAPA CURRICULAR.
La carrera cuenta con 8 semestres.
ARQUITECTURA.

ENTREVISTA.

También podría gustarte