Está en la página 1de 25
msn CLO HAI CLAP al ep inal i dada la especificidad de cada una eee gu aleance, efectos y eau yr subcapttulos. able, agente de retencién 0 see i ‘cial de revision, podrd acep= acion of Soap sactoninada por la autoridad tibutaria aun memorial acepando total 0 Bas idacion oficial de revision, ae acon ena ecarain bi ! snedor o declarant junto con fp ecos deerinados oi ia correccion ala declaracion a exclusivamente los valores ¥ cone rice Yt como Ta constancia de Pago ra ceptados y detrtninados en 18.0 la liquidacién oficial de revi re Gs oa nearest mm a perentorio: de dos (2) meses st cién oficial de revision. 2 hechos determinados en rf inal inacién incorporada en a misma persed mpuests po laa nado. lo en el articulo 713 del Es Sn de una declaracién tributaria Wede rg declarant, v8 + al de revision solamente produc jon tibutaria cuestiol acorporad cial 1 la declaraci juistos! anto de la correcci mn oficial de revision, jin ala declaraciom fon debi form exi6n oficial {ola sustitucién absoluta de la declaracién preexistente, sobre la cual se habia Detiro mocei Taso 189 Su totalidad, dentro del término de dos (2) meses siguientes a la notficacién de dicho acto admiristrativo, ya que de lo contrario la correccién serd im- procedente. Que se presente el memorial de aceptacién total o parcial de los hechos determinados por la autoridad tributaria en la liquidacién oficial de revision ‘como determinadores para la modificacién de la declaracién tibutaria, © Que se conrija la declaracién tributaria objeto del proceso de determi naci6n oficial, con base en la moditicacién determinada por la autoridad tri- butaria en la liquidacién oficial de revision, y se pague o se acuerde la for ma y plazo de pago de los mayores valores determinados por la autoridad teibutaria, 4) Que se aporte como anexo del memorial de aceptacién total o parcial de los hechos determinados por la autoridad tributaria, constancia de la co- treccién realizada a la declaracién tributaria de conformidad con la modi | cacién determinada en la liquidacién oficial de revision. ©) Que se aporte como anexo del memorial de aceptacién, la constancia de pago o de la suscripcién del acuerdo de pago con relacién a los mayo- res valores por concepto de impuestos, retenciones en la fuente y sancio- nes aplicables. La declaracion tributaria resultante de la correccién provocada por la liqui- de revisién en los anteriores términos generaré como efecto juridi- Wiado el acto administrative de determinacidn oficial. Por lo tanto, en caso que se cortja una declaracién tributaria con ocas liguidacién oficial de revisin el proceso de determinacién oficial habra lle- oa su finalizaciGn precisamente por la aceptacién a la modificacién determi. en la declaracién privada por parte de la autoridad tributaria, En caso que el contribuyente, responsable, agente retenedor o declarant, Parcialmente los hechos determinados por la autoridad tributaria, debe mplir con todos los elementos desarrllados en este capitulo, no obstante, felicion a los hechos no aceptados debera presentar el recurso de reconst #6n desarrollando los argumentos de hecho, de derecho y acompafando Biel proatorio que respade su poscn, Recurso de reconsideracin arte de las alternativas que tendran los contribuyentes, responsa- Gants de retencién y declarantes ante la notificacién de una liquidacién TevisiGn, se encuentra la posibilidad de oponerse a la determinacién vos sapW#uNJautoridad tributara en cuanto ia determinaciGn de obligaciones a ¢TB0 de los we tno churcumocyc. wacamant eur FOMAMERES sgios vai LOTS D “oficial incorporada en esta interponiendo Paty el efecto un recurso de recon Srcieign en contra de dicho acto adminis" Gesarrollando los argumentos eacrertesy procacimentals que acresten Yo ia indebida determinacién aaa argatributavia © a nulidad del acto, Y ilo agotar Ia instancia de dis ‘cusion administrativa ante la propla ‘utoridad tributaria"™” 5 © recurso de reconsideracion es el mecar=i de defonsa determinado por -ordenarientojurico tibutario para reco fas decisiones tomadas par a ontrbuyentes por medio de Tiquidaciones ‘oficiales, la imposicion de sanciones) cares re resolecones independiente, Tesoluciones que ordenen el Fits tegro de suas devuelas 0 nieguen 2s “clcitudes de devolucion, y en genetaly tea trade ls actos admiistativos profes ‘dos por la autoridad tributaria Com or ei Tos aspects tributaros sobre los cuales [os contribuyentes no $6. ‘cuentren de acuerdo. ‘Ast las cosas, una vez presentado el roca de reconsideraci6n en debiday forma en contra de un acto administrator, ide los sefialados antes, se entend agotada la discusion en la estancia ‘administrativa. Dado que el recurso de recorsderacion comm ‘el mecanismo de def say contraiccian de mayor importance las discusiones administrativas ti $2 co Gividireros este apartado seg Ios ‘iferentes elementos que imbuyet Contenido que debers abrar en dichos remoriales, para el efecto estate coesarollaerros (i) la oportunidad para st presentaci6n, (i) la faclad pas 7 estonia dependencia competent Part ‘conocer de su contenidy Frccuiitos que deberdn obrar en e! IST ‘o) la constancia Y tos eat ai el procedimiento de admision y s8 7 sacs juriicnsy fctions consitutivos ce rnulidad de los ac rae ds, ita solicitud de revision det ‘expediente ante el comite teen con que cuenta [a autridad Wibslare para resolver, ¥ 0108 foc de la notifcacién extemporanea de sv resoluci6n. : 5:71. Oporunidad para presentar el recurso c® reconsicleraci6n «1 término perentoro fijado normativamente; © el cual tos cont responsables, agentes de retencin a rantes, podtén interponet ey reiP Ore eracion, en conta de Heuidacion ‘fiial de revision, $64 es siguentes a ta notificacion del respect ‘geto administrative: El mencionado término de dos (2) meses Hie regulado en forma em a ntlntamgundo del atcuo 720 del Estatuto PUTS (Gao). Estatuto Trbutario, a. 720. sara el efecto un recurso de recons mativo, desarollando los argumentos en ya sea la indebida determinacién Y con ello agotar la instancia (ad tributaria™”. canismo de defensa determinado por “atti a las decisiones tomadas por la raci6n de abligaciones a cargo de los “oficiales, la imposicién de sanciones as resoluciones que ordenen el rein- jicitudes de devolucién, y en ibutaria con foridos por la autoridad tel = cuales los contribuyentes no se en- ecurso de reconsideracién en debida } de los sefalados antes, se entenderé DeRCAD CCEA rem 191 El plazo para interponer el respectivo recurso de reconsideracién deberd ccontarse de fecha a fecha desde la notificacién del acto administrativo a recurtir, es decir, que si v. gr, una liquidacién oficial de revsién es notificada el diez (10) de junio de un respective afo, el vencimiento de! término para presentar en debi- da forma el recurso de reconsideracién serd el diez (10) de agosto del mismo de dis: Es decir, el plazo de dos (2) meses determinado en el articulo 720 del Esta- tuto Tributario para presentar el recurso de reconsideracién no se cuenta a partir del dla siguiente a la notificacién del mismo, sino que sensu contrario se cuenta desde el mismo dia de notificacién, siendo precisamente este el primer dia del plazo a contabilizar para presentar el recurso de reconsideracién, general Sobre el particular el Consejo de Estado ha proferido senda jurisprudencia, en la cual ha resuelto en forma clara, segtin en lineas anteriores que el primer ala del plazo para presentar el recurso de reconsideracién no sera el da siguien- te a la notificacién del acto acministrativo a recurrit, sino el mismo dia de noti ficacién Ahora bien, ante el caso en que el término para presentar el recurso de re- strativa onsideracién corresponda a un dla inhabil, el vencimiento del mismo se trasla. 1 el mecarismo de defen: dar al ca habia siguiente al vencimiento, és decir que siv. gr, una liquidacién 6 core rains ial de aforo se notifica el cuatro (4) de julio de un respectiva aio, y el dia frente elementos que imbuyend cuatro (4) de septiembre corresponde a un dia domingo, el vencimiento del té emoriales, para el efecto estudiaremos tino para presentar el reurso se trasladaré a dia lunes cinco (5) de septiembre su presentacin, (i) fa facuitad paras el mismo afio™, Por otro lado, en el caso de que se notifique la liquidacién re "er de su contenido, (iN) Oficial de revisiGn ol Gitmo dia de un determinado mes, el término para recurrt *y su eventual discusién, (vi) os fe io, si se notifica un requerimiento el 31 de diciembre, el vencimiento del plazo de nulidad de los actos admit é técrica, (i) 1 expediente ante el comité téeniems ribuaria para resolvero,y (9 lose Ju resolucion. curso de reconsideracion vamente, en el Cual Jos contibuyett sclarantes, podrén interponer dacidn oficial de revision, seré de spectivo acto administrative. reses fue regulado en forma expresa statuto Tributario. istratives Baia recurtir es el 28 de febrero y no el primer dia de marzo. En conclusién se observa que las dliscusiones con relacién a la forma en que edeben contabilizar los términos relacionados con la oportunidad para la pre- $eniaciGn del recurso de reconsideracién, no han sido pacificas, y ha habido di- entes discusiones con relacin al mismo, empero como se expuso en lineas etiores, es claro que se debe contar de fecha a fecha desde, incluso, el dia de ibo del respectivo acto administrativo a recurrir, por lo que recomendamos et especial culdado con este aspecto, ya que la inobservancia de este término el rec ntorio y preclusivo podria generar el rechazo del recurso por extempordneo. Consejo de Estado, Seccidn Cuarta, Sentencias del 15d jul Hugo Fornando Bastidas, del 19 de enero de 2012, Exp, 18230, C.P. Carmen Teresa Ortiz, el 30 de agosto de 2017, Exp. 15517, CP Ligia Lopez Diaz, del 23 de abril de 2009, Bap, 16536, CP. Héctor Romero y del 25 de marzo de 2010, Exp. 16831, CP. Marthe leresa BriceRo, entte muchas otras Céaigo civ, ar. 70 cde 2010, Exp. 16919, CP 192 cecumo cnuioc - AN EAMIO DE DOU. SNUAANEESG CAO HBO LOPATFSHT 5.72. Facultad para suscribir ef recurso de reconsideracisn 1 memorial del recurso de reconsideracién, dependiendo de laestrategia j= ridiea determinada en cada caso particular, contard con argumentos de hecho, de derecho y € respectivo sustento probatorio, dicho documento pod ser sus: cto directamente por el representante legal de la entidad contribuyente, respon sable, agente de retenci6n o declarante ‘Asi mismo el recurso también pod ser suscrto por un abogacdo en cali dad de apoderado especial del recurrente, quien debera contar con un poder ee= pecial para acr en representacin del respectivo contribuyente, responsable ‘gente de retencidn o declarant. En cualquier caso, es importante tener en corsideracion que el recurso de recomideracicn debera ser presentado personalmente ante la autoridad respec: tha, salvo que el mismo obre con firma y sello de presentacién personal ante notaria publica. Idéntico tratamiento deberd acreditarse con relacién al poder especial en caso que se daca actuar por intermedio de un apoderado especial, etl case ds al documento del recurso de reconsideracién deberd contar con la fis a con sello de presentacién personal ante notarla publica ‘Ahora bien, con relacién a la presentacién de recursos de reconsideracien a través de apoderado especial, se deberé tener en consideracién que de con Jonnldad coral aticulo 68 del Decreto 19 de 2012, toda las actuaciones qu $8 ‘Seearrollen ante [a autoridad tributaria podrian ser cumplidas por lu» waits ventes, resporsables, agentes de retencion o declarantes, directamente, > yetidad de apoderado para ello, empero con rlacién a fa interposicion dees Cursos, los apoderados deberdn tener la calidad de abogado. i Finalmente, el memorial de! recurso de reconsideracién también pods es) tar suserito por un agente ofiioso, quien tendrd que ostentar la calidad 2h ado, y deberd ser ratficado de conformidad con los requisitos temporales se desarrollaran mds adelante. sibien, la facultad para la presentaci6n del recurso de reconsideracion tedeuna mera formalidad, los aspectos expuestos debersn ser consider tenidamente. ya que no han sido pocos los casos en que se han pressetie aor occ aseracign sin el cumpliiento de lo anterior, concretizaMaa cree. indebida presentacion del mismo, y por ende un motivo de rechagy fnismo, e impidiendo asi acceder a la via jurisdiccional por falta de aes de la discusin administrativa. (243) status Tibutario, art 724 onts.-canos uso ciomtorsero Deno mocisn ewuTaR 193 “onsideracién Por lo tanto, se deberd tener especial cuidado con el cumplimiento de este tipo de formalidades, ya que en nuestro sistema juridico pareciera ser que mu: chas veces reviste una mayor importancia el sello de un notario, que el conteni_ do de una discusion sustancial, , dependiendo de la estrategia ju tara con argumenos de echo, dicho documento podré ser sus- la entidad contribuyente, respon- 5.73. Competencia para resolver el recurso de reconsideracin f La normativa tributaria ha determinado diferentes reglas para investir con la ‘competencia funcional para resolver los recursos de recansideraciGn a distintas dependencias segtin disimiles situaciones fécticas suscrito por un abogado en cal mn debera contar con un poder es: ctivo contribuyente, responsable, Ahora, como primer elemento de andliss,relacionado con la competencia para resolver un recurso de reconsideracién, es pertinente evaluar ante quién de~ berd interponerse el memorial | -consideraci6n que el recurso de almente ante la autoridad respec lo de presentacién personal ante Asi pues, salvo norma especial que determine lo contrario, el recurso deberd interponerse ante la oficina que sea competente para conocer del contenido del i memorial correspondiente a la administracién de impuestos que hubiere profe- i fido e! acto administrativo recurido™*, Hl on relacion a pode especie un apoderado especial, al cual Jeratin debord contr con a otaria publica. No obstante, si el acto administrativo recurrido hubiere sido proferido por el i administrador de impuestos 0 su delegado, el recurso de reconsideracién debe- #4 interponerse ante el mismo funcionario que lo profiris™™, I nde recursos de reconsideraciéa ner en consideracién que de cone 2012, toda las actuaciones quese 19 ser cumplidas por los contible 1 ee a Corresponde al jefe de la unidad de recursos tributarios resolver los recur fs de reconsideracién presentados en contra de los actos administrativos en los pide boa. “tales se determinen impuesios e impongan sanciones, y a manera de remisiGn econsideracién también podtd 6 eal, todos aquellos recursos que no hubieren sido determinadlos a otro fun- iré que ostentar la calidad de abo= lnario en forma especial con los requisitos temporales UE Una vez definido ante quien se deberd interponer el recurso de reconside- Facién, se deberd analizar la entidad competente para resolver los recursos de bidamente incoados, Conforme con lo anterior los funcionaros de la unidad de recursos tributa- Bs que hubieren sido autorizados o comisionados por el jefe de la misma, po- stanciar los expedientes administativos, admitr,inadmitr 0 rechazar los + recurso de reconsiderac e p M ye recur de recon Bros solictar as prucbas que consierenperinents,proyctr ls ress ets deberin +6 oa pines resolviendo los recursos, realizar estudios y emitir conceptos con relacién a im erterier, conceal UBsexpedientes ya las discusiones concretas, yen general desarrollar las accio. o de lo anterior, concr o tivo de rechaza Becesarias para resolver los recursos que sean presentads”®, por ende un motivo de sdiccional por falta de agotati Estate Tibutatio, art. 720, tuto Tibutarlo, art. 721 5.72. Facultad oara suscribit efrecurso de reconsideracion tL memorial del recurso de reconsideracién, depet a estrategia je vidica determinada on cada C2 parila, contaré con a fe hecho, ragerecho y ol respectivo ustere probatoro, dicho document pod ser sus ‘eto directamente por el "epresentante legal de weptidadl contsibuyente, esPor ey agente de retencion © dee! Jarante ‘st mismo, el recurso tambien podrd ser suscrito por Uf abogado en call: dad de apoderado especial del bien nt, quien deers cont 0) poder es pecial para actuar ef epresentacin del respecte ontribuyente, responsable Penta de retencion o decorate En cualquier £380, ney en consideracion ave el Teo de reconsideracisn deberd se Treseriado pessonalmente a autoridad respec: ree galvo que el mismo obFe CON ‘Fama y sello de presentaci6n personal ale notaria public con relacién al poder espe ors un apoderado especial ala a re iconsideracion deberd Cort OU Iai rma cof personal ante notafa publics hora bien, con relacién a la presentacién de rec a waves deapaderado especial © deberd a taco el article 68 del Dose 19d formolen ate ta autoridad 17OUTN prran ser curplidas POF OS desayresponsables, agentes 2 var Non 0 decarantes, dreary inne verdad de apoderado para <1 fempero con relacén 3 12 interposicion carte los apoderados deberén tenet Te calidad de abogad© Finalmente, el memorial del eee de reconsideracién tambien i tar suscrio por un agent quien tendré que ostentas la calidad de gado, y debers Set “eeeado de conformidad con 1S requisitos tempore wet osarolaran mas adelante sibien, la facultad para presentacion del recurs de reconsideradle te de ura mera formaltdad, 1s a°Pr Hos expuestos deers Se consider te amente, ya que no aN iGO ypacos tos casos en de Se han presen tere de ceconsiceracon Sit) ‘camplimiento de lo ant cconcretizany No obstante, en el caso en que el recurso de reconsideracién sea presenta 25 determind que ore sido sleet o por un agente oficioso, el auto admisorio, al marcar el inicio del trmino para ‘oa que el mismo ha realizar de HE. Gmismo sea ratificad, deberé notificarse personalmente, empero si pasa- ado especial facultade Po nail ths dex (10) das desde cl dia siguiente al envio de la citacién para proteler cos, sera obligacin del func {2 notificacion person, el agente oficioso no se presenta a notiicarse per memorial del recurso a ia con nalmente, la autoridad tibutaria procederd a notificar dicha providencia por nismo™", ¥ eer ae #0 de conformidad con lo determinado por el articulo 565 del Estatuto Tri, ‘agente de retencion sable, 8) bide, 1 ecuno de obligado para suscrbi el es corer estado suscrto con fl BY Consco de Estado Sein Cnt, Sentencia del 8 de sepiemtre de 2238 “as lancom se abserea Wo legaidad sel coe toro ‘emo quer queenisubenenne eee ee dela 724 del no TUS €! dian que Se ncorpow al ertc Servenegee it conta tena ne a 4425 de shal echa ents que Wace fanaa rain ormulad cons Lot ad vi Helbrere de 2014 fe a ‘que vencié el término. 2016, Expediente wdnisorio y del canfirmatorio, sideracisn seensendepresentads esto esol 28 de abril de 2014, y no iS Ia DIAN. Signtica que el recurso de reconst lacién Oficial de Revision 112412014090028 del 25 ‘portna porque se presents el 28 de abril de 2014, fecha en la dels dos 2} meses’parainterponerlo® yazan 2 qb el POP rool ate a strat ea se present el Tu eo 198 cessrcamo cuisine VAN CAMO DEBEDQUT SOMA ANDESE -CARLDSHARIOGRATONSRD, butario,disposiién estudiada y desarrollada en el apartado relacionado con las notificaciones. En el mismo sentido, el articulo 726 del Estatuto Tributario determiné que fen los casos er que no se cumpliera con alguno de los requisitos expuestos la utoridad tributaria deberé dentro del término de un (1) mes siguiente a fainter posicién del recurso de reconsideracion, proferr y notificar el auto inadmisorio del recurso. £1 auto inadmisorio se deberé notificar personalmente, y solamente en los ca- sos en que el conttibuyente, responsable, agente de retencién o declarante, no aeuda ala citacién de notificacién personal dentro del término de los diez (10) dias siguientes contados a partir del da siguiente al envio de la citacin, la autos Fidad tibutaria proceders a notificar por edicto dicha providencia. En contra del auto inadmisorio de un recurso de reconsideracién procede: Gnicamente el recurso de reposicién el cual deberd presentarse dentro del ter ‘ming de diez (10) dias siguientes ala notificacién del mismo, ante el mismo fun- ionario que lo profi. Dentro del término de diez (10) dias recién mencionado, el contribuyente, responsable, agente de retencidn o declarante, que ast lo considere podré saneat Jos requisits del recurso de reconsideracién a partir de los cuales: (i) el misma deberd ser presentado por escrito y expresando en forma concreta los motivas dde inconformidad en contra del acto administrative recurrido y i aquel relacin nado con la acreditacién de la representaci6n legal de quien fo suscriba, siendo tvidente el caricter de insaneable del requisito de la oportunidad. ‘Ahora en caso de presentarse el recurso de reposicién en contra del aut inadmisorio del recurso de reconsideraci6n, la autoridad tributaria deberd eso ver el mismo dentro del término de cinco (5) das hdbiles siguientes ala intoppas sicidn de este, Si el recurso de reposicién no se resuelve dentro del término de quines 5) dias habiles s guientes a su inteposicin, se entenderd que el recurso dee Sideracién fue admitido, concretizndose con ello un silencio administrative ‘itivo (Decret 1372 de 1992, art. 29; Estatuto Tributario, ats. 726 y 728) En caso que se resuelva el recurso de reposicién confirmando el auto misorio, xe entenderd agotada la discusién administrativa con relacion a dl discusin 5.77. Fundamentos a desarrollar en el recurso de reconsideracién El recurso de reconsideracién como se ha mencionado antes, y dada lai portancia que reviste, deberé contar con los fundamentos fécticos, un Frobatorios que propendan-por demostar la legalidad de la actuacion ds cen el apartado relacionado con las | Estatuto Tibutario determiné que suno de los requisites expuestos, la 'o de un (1) mes siguiente a la inter- ferry notificar el auto inadisorio rsonalmente, y solamente en los ca- gente de retencién o declarante, no ‘dentro del término de los diez (10) ente al envio de la citacin, la auto- cto dicha providencia. zcurso de reconsideracién procede I deberd presentarse dentro del t6- scién del mismo, ante el mismo fun- cién mencionado, el contibuyente fe, que asi lo considere podré sanear n a partir de los cuales: () el mismo ando en forma concreta los rmotivos strativo recurrido y (i) aquelrelaclo én legal de quien lo suscriba, senda sto de la upentunidad. 10 de reposicién en contra del auto “ts autora tibutara debors res ) dias hdbiles siguientes a la interpo= ve dentro del término de quince 15) »entendera que el recurso de recon on ello un silencio administrative p= ito Tributario, arts. 726 y 728) eposicién confirmando el auto in -administrativa con relacién a urso de reconsideracién ha mencionadlo antes, y dada ios fundamentos fécticos, jut la legalidad de la actuacion ceRcHo mess THUAN 199 llada por el contribuyente, responsable, agente retenedor o declarante y como consecuencia de lo anteriny, la ilegalidad del acto administrativo recurtivo, De conformidad con el contenido del articulo 730 del Estatuto Tributario, los actos administrativos proferidos por la autoridad vibutaria, en los cuales se deter. minen cargas tributarias, se impongan sanciones o se resuelvan recursos de re consideracin, entre otros, devendran en nulos en los casos en que se demuestre que se materialice alguna, 0 concurran algunas, de ls siguientes circunstancias: a) Cuando el funcionario que profiera el respectivo acto administraivo ca- rezea de competencia para ello. b) Ante la pretermisién de ls formas, etapas, procedimientos y oportunida- des otorgadas para ejercer el derecho de defensa y contradiccién, ©) Cuando no se profiera y notifique dentro del término perentorio y pre- clusivo determinado legalmente para cada caso. @) Cuando se omitar los fundamentos que soporten la existencia de una bligacién tibutaria indebidamente determinada o pretermitida por un con- tribuyente, responsable, agente retenedor o declarante. ©) Ante la omisién de las bases gravables o de los impuestos determinados por parte de la autoridad tibutaria, 4) Cuando se pretenrita la explicacién de la determinacién del tributo a cargo de un contribuyente, responsable, agente retenedor o declarante. 8) _En los casos en que se profiera el respectivo acto administrative sobre Un procedimiento legalmente concluido, fh) Cuando se incurra en otros vicios sefialados en la ley como causal de nulidad. Aunado a lo anterior, el articulo 137 del Cédigo de Procedimiento Adminis- 40 y de lo Contencioso Administrativo, determind la existencia de seis cau- 1ée nulidad de los actos administrativos proferidos, por la autoridad tribu- Hy entre otras, empero el desarrollo de dichas causales obedece al tema que Ksartollard posteriormerte, por lo que en esta ocasién nos limitamos simple- car que los actos administrativos que profiera la autoridad tributa- Séran nulos en los casos en que estos () sean expedidos con infraccién de las en que debia fundarse®™, (i) sean proferidos por un funcionario incom. mie, (i) sean promulgados en forma irregular, sin observancia de los proce- Fapetemes que la inftaccién de una disposicén normativa solamente se puede mate Gilza por tres (3) circunstancias, a saber fi) por falta de aplicaci6n, li por indebide plicecién y (i) por intergretacin errénes, dimientos establecdos para elo, sean expedidos 0 desconocimiento del diet de defensay cantradiccion de un contibuytt responsable, agente de dere co decararte, sean proferidos a partir del ‘sustento en una falsa mo= {feacton, yo (Wi) sean promulgads a partir de una desviacién de la atribuciones propias de quien los profi. Ahora bien, como el recurso de reconsieracin 280% la discusién adminis: trativa con relacién a una controversia eterminada, y por ende, una Vez agoe aie su procediiento y resuelto pot parte do ‘qutoridad tributaria, se pode tases a jurisdceén de 1o contencioso admin determinate con= Saerar que la ciscusin judicial estaré supeditada a los presupuestos de hese que se hubieren discutido en la etapa administrativa, por lo que con el recusa gee ee sideraclon deberé haberse decantado [a totalidad de fundamentos fae er cobre los cuales se pretenda presentar una Posen jal demanda, en cased Mico far con uta resolucién favorable del recurso. Como fundamento de lo anterior, el numeral 2° dela culo 161 del COdigo de Provedimiento Adminisiratvo y de lo Contencowe ‘Administrative determing tue para accede ala jursdicciOn a avs ide un medio de control, se deber Faber agotado la discusién administrative ‘elacionada con los recursos obli rios que fueren procedentes”” por su parte refiiéndose a la necesidad de 20019 Jos presupuestos deli coven In eiseusion administrative, ef Consejo de Estado en ceiterada jor sre Sr a decentado que “los hechos que se presen) SP la via guber fImponen el rico de fa demanda ante la jurisdiccién no siendo viable nuevos hechos*="" Ast las coms, solamente fos presupuestos¥ fundamertos de hecho bieras sido parte de la discusién administativa, ya 9 los actos previ aicra otde reconsideracion, podrn dscutse en Ia jurisdiccion dela cioso administrativo, Empero, al ser el recurso dereconsideracin METS dedefensa cuore contibuyente, responsable, agente retonedo declarant Gea autorided tributaria, con relaciOn Ia discusi6n administrativay 5 ae uara protundidad los presupuestos de hecho sobre los cuales Trl prio captuledesaralirmes la excepion dea dem te Pauidacion ofiil de revision o per salt. anda drt 1 corned Exado, secidn Cua, Seen el 24 julio de 2008, 8 Cape per Diaz del 26 de septiembre de 2007, XP rae, Py del dasa, Exp. 18694 CP. Juan Angel Palacio d “onap de Elda, Sccin Cunt, Stencil 5

También podría gustarte