Está en la página 1de 9

TALENTO PUCP 2022.

0
Curso

Sem 00 Tema:

EJERCICIOS TIPO SOBRE EL USO DE PREPOSICIONES

1. ¿Qué oración presenta uso correcto de las preposiciones?


A. Deberías convencerte de una vez que Francisco no es para ti.
B. Desconfío de que haya llegado a conclusiones válidas sin ayuda.
C. Bajo este punto de vista, ya no es necesario validar la hipótesis.
D. La teoría que la Tierra es plana cuenta con varios seguidores.

2. Completa correctamente la oración considerando el uso de las


preposiciones.
Gracias a su afición ______ los estudios psicológicos, Felipe se quedó
convencido _______ muchos rasgos de personalidad se heredan sin
necesidad de ser criado por el progenitor.
A. por - que ....
B. por - de que ..
C. a - de que
D. a - que

3. Marca la alternativa que presenta uso correcto de las preposiciones.


A. De acuerdo al horario programado para el almuerzo, debemos
sentarnos a la mesa a la una.
B. Cuando retires dinero del cajero, no debes conversar con nadie que
se encuentre detrás tuyo.
C. Había una persona muy alta delante mío; por esa razón, no disfruté
bien el concierto de ayer.
D. En base a la información recibida, decidimos el tipo de
departamento que queríamos comprar.

4. ¿Qué versión es la correcta considerando el uso de las preposiciones?


A. Desde el punto de vista de la genética, el científico afirmó de que
no existiría el gen del estrés, tal como propusieron sus colegas.
B. Bajo el punto de vista de la genética, el científico afirmó que no
existiría el gen del estrés, tal como propusieron sus colegas.
C. Bajo el punto de vista de la genética, el científico afirmó de que no
existiría el gen del estrés, tal como propusieron sus colegas.
D. Desde el punto de vista de la genética, el científico afirmó que no
existiría el gen del estrés, tal como propusieron sus colegas.

* Lametaagraria 1 920490666 / 996932781


Ciclo 2021.0
5. Marca la oración que presenta errores en el uso de las preposiciones.
A. El alumno pidió un vaso con agua tibia para tomar su medicamento
antes del examen.
B. El abogado consideró que su coartada era convincente y que
pronto estaría en libertad.
C. A ese equipo se le entregó la copa en bronce bañada en oro por
haber sido el campeón.
D. Felipe señaló que para revelar fotografías en color se requería un
presupuesto oneroso.

6. Marca el error en el uso de las preposiciones.


La diva declaró (1) que tiene la esperanza (2) de que su actuación será
reconocida con una (3) estatuilla en oro en la próxima entrega de los
premios Óscar, (4) de acuerdo con la periodista que la entrevistó.
A. 1 C. 3
B. 2 D. 4

7. ¿Qué oración presenta uso incorrecto de las preposiciones?


A. Estaba seguro de que tú lo ayudarías a organizar la fiesta.
B. Tengo la certeza que obtendrás el trabajo al que postulaste.
C. Ayer el banco le confirmó que podría contar con el préstamo.
D. Su afición a los deportes de contacto parece una obsesión.

8. Marca la oración incorrecta en cuanto al uso de las preposiciones.


A. Estaba seguro que los niños lo planearon en el momento en que
los dejaste solos.
B. Quien se sentó delante de mí en el bus se quedó dormido durante
todo el trayecto.
C. Llegó apresurado a la posta médica para vacunar a su bebé contra
el sarampión.
D. La especialista discrepó de la información divulgada por el
programa periodístico.

9. Marca el error en el uso de las preposiciones.


El profesor te lo dijo (1) delante de nosotros varias veces en clase: (2)
“Bajo ese punto de vista, no podrás analizar adecuadamente los datos
recogidos para tu tesis”. Creo, José, (3) que la necesidad (4) de que
sigas investigando a otros autores va a ser imprescindible.
A. 1 C. 3
B. 2 D. 4

* Lametaagraria 2 920490666 / 996932781


Ciclo 2021.0
10. Completa correctamente considerando el uso de las preposiciones.
El hecho _______ te vea una sola vez a la semana me dificulta
devolverte tu libro. Se lo entregaré a Jimena: ella vive ____________
y podría dejártelo.
A. que - cerca de ti
B. de que - cerca tuyo
C. que - cerca de ti
D. de que - cerca de ti

EJERCICIOS TIPO SOBRE ORDENAMIENTO CIENTÍFICO-ACADÉMICO

1. Marca la alternativa que presenta el ordenamiento correcto.


El agua
1. Los estados en los cuales se encuentra el agua en el ambiente son
cualquiera de los tres de la materia: sólido, líquido y gaseoso.
2. El agua es un líquido incoloro, inodoro e insípido, que en grandes
masas adquiere color azul, y cuyas moléculas se forman a partir de
la unión mediante enlaces covalentes de dos átomos de hidrógeno
y uno de oxígeno.
3. Sin embargo, en el llamado punto crítico, a una temperatura de 347
°C y una presión de 217,5 atmósferas, las moléculas de agua son
inestables.
4. Estas moléculas, cuya fórmula es H2O, son muy estables.
5. Cuando existe una temperatura de 0,01 °C y una presión de
0,00603 atmósferas, ocurre un fenómeno llamado punto triple del
agua, en el que al mismo tiempo se presentan los tres estados
físicos.
A. 2, 4, 3, 1, 5 C. 1, 2, 4, 5, 3
B. 2, 1, 5, 4, 3 D. 1, 2, 5, 4, 3

2. ¿Dónde debe ubicarse la siguiente oración: “La fotografía es la técnica


de captar imágenes permanentes con una cámara por medio de la
acción fotoquímica de la luz o de otras formas de energía radiante para
luego reproducirlas en un papel especial.”?
La fotografía
1. En el año 1802, el experimentador inglés Thomas Wedgwood
obtuvo imágenes sobre un papel impregnado de sales de plata que
podían ser contempladas a la sombra y por escasos minutos. Estos
dibujos, las heliografías, representan el antecedente directo de la
fotografía.

* Lametaagraria 3 920490666 / 996932781


Ciclo 2021.0
2. Entre otras funciones, la fotografía desempeña un rol importante
como medio de información e instrumento de la ciencia.
3. La prensa se sirve de la fotografía como medio informativo a través
de periódicos y revistas en formato físico y digital.
4. Por su parte, ciencias como la astronomía, la física atómica, la física
nuclear, la física cuántica y la mecánica cuántica cuentan con la
fotografía para sus estudios.
A. Antes de 1 C. Entre 2 y 3
B. Entre 1 y 2 D. Entre 3 y 4

3. ¿Qué se debe hacer con el fragmento subrayado?


La oca
(1) La oca es originaria del altiplano peruano-boliviano, y se encuentra
distribuida entre Venezuela y Argentina. (2) El nombre con el cual se
denomina al tercer tubérculo más cultivado de Sudamérica, la oca,
deriva de la palabra quechua uqa. (3) La oca es el tubérculo feculento,
casi cilíndrico, de color amarillo y sabor dulce proveniente de la raíz de
una planta de la familia de las oxalidáceas. (4) El consumo de este
tubérculo es mayoritario en las zonas rurales de estos países, donde
es parte de la dieta hasta dos veces a la semana en época de cosecha.
(5) El tubérculo puede consumirse de distintas formas. Si está fresco,
puede prepararse en la sopa, cortada, o como puré o humita; después
de pasada al sol, se consume preferentemente con miel de panela o
coladas.

A. Dejarlo donde está


B. Colocarlo en (3)
C. Colocarlo en (4)
D. Colocarlo en (5)

4. Señala el ordenamiento correcto.


La tuberculosis
1. La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que suele afectar a
los pulmones y es causada por el bacilo de Koch (Mycobacterium
tuberculosis).
2. Pese a que era conocida desde la Antigüedad, en 1839 el profesor
y médico alemán Johann Lucas Schlönlein llamó por primera vez
con su nombre actual a la enfermedad que producía la aparición
en los pulmones de pequeños nódulos denominados tubérculos: la
tuberculosis.
3. La tuberculosis puede producir complicaciones severas, tales como
diseminaciones a otras partes del cuerpo, y puede ser mortal.

* Lametaagraria 4 920490666 / 996932781


Ciclo 2021.0
4. Se transmite de una persona a otra a través de gotículas generadas
en el aparato respiratorio de pacientes con la enfermedad
pulmonar activa.
5. El tratamiento de la tuberculosis suele desarrollarse a partir del
suministro de fármacos. En ciertos casos, puede aplicarse un
tratamiento quirúrgico que consiste en promover el colapso del
pulmón para que el órgano pueda permanecer en reposo.
6. Los síntomas de la tuberculosis pulmonar activa son tos, que a
veces contiene esputo que puede ser sanguinolento; dolor
torácico; debilidad; pérdida de peso; fiebre; y sudoración nocturna.

A. 1, 4, 6, 2, 3, 5
B. 1, 2, 4, 5, 3, 6
C. 2, 4, 1, 6, 5, 3
D. 2, 1, 4, 6, 3, 5

5. Ordena las siguientes ideas en la secuencia correcta.


La cerveza
1. Pese a que se cree que es una bebida que aporta demasiadas
calorías al organismo, tomada con moderación, su alcohol etílico
de fermentación reduce hasta en un 30 % el riesgo de padecer
accidentes cardiovasculares y retrasa la aparición de la
menopausia.
2. La cerveza puede ser elaborada de muchas formas, que van desde
la utilización de harinas de cereales y trozos de pan hasta la
aplicación de la técnica del malteado previo de los cereales,
principalmente cebada, que es la que se ha impuesto en la mayoría
de los países occidentales.
3. Probablemente, la cerveza sea una de las bebidas más antiguas del
mundo. Su origen debe buscarse en los sumerios, unos 6000 años
a. C.
4. La cerveza es una bebida alcohólica de sabor amargo que se
produce a partir de la germinación de granos de cereales que se
fermentan en agua.
5. Por otra parte, sus polifenoles, antioxidantes naturales, actúan
como un desacelerador del proceso de envejecimiento del
organismo.

A. 3, 4, 2, 1, 5
B. 4, 3, 1, 5, 2
C. 3, 1, 5, 4, 2
D. 4, 2, 3, 5, 1

* Lametaagraria 5 920490666 / 996932781


Ciclo 2021.0
6. ¿Dónde se debe ubicar la siguiente oración: “Su nombre completo era
Lucila Justina Sarcila Reyes. Se caracterizó por su voz clara de gran
melodía y de extraordinaria interpretación, que le valieron el apelativo
de ‘la Morena de Oro del Perú’.”?
Lucha Reyes
1. Lucha Reyes (1936-1973) fue una notable intérprete peruana y una
de las máximas representantes de la música criolla.
2. La carrera musical de la cantante fue prolífica: en solo cuatro años,
grabó cuatro discos que captaron la atención del público y la crítica.
3. Los cuatro discos fueron La morena de oro del Perú (1970), Una
carta al cielo (1971), Siempre criolla (1972) y Mi última canción
(1973).
4. Dentro de su primer álbum musical, se encuentra la que
posiblemente sea su canción más representativa y la que la volvió
famosa: “Regresa”.
5. El legado musical que dejó Lucha Reyes fue amplio. Impuso una
forma de interpretación y, para muchos músicos y compositores,
marcó un hito en el criollismo del país.

A. Antes de 1 C. Entre 2 y 3
B. Entre 1 y 2 D. Entre 3 y 4

7. Reordena los siguientes enunciados y señala cuál debe finalizar el


siguiente fragmento.
(1) Aunque la causa del síndrome de Tourette es desconocida, las
investigaciones actuales revelan la existencia de anormalidades en
ciertas regiones del cerebro que llevan a cabo la comunicación entre
las células nerviosas. (2) Debido a que los síntomas de los tics no
siempre producen discapacidad, la mayoría de las personas con este
síndrome no requiere de medicamentos para controlarlos; sin
embargo, existen algunos efectivos para quienes presentan síntomas
que interfieren con su funcionamiento diario. (3) Si bien no existe una
manera de curar definitivamente el síndrome de Tourette, la
enfermedad se apacigua en muchas personas en la etapa más tardía
de la adolescencia y después de los 20 años. Por lo tanto, algunos
individuos pueden llegar a estar libres de síntomas y prescindir de
medicamentos para atenuar los tics, aunque no ocurre en todos los
casos. (4) El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico
caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e
involuntarios, y la emisión de sonidos vocales llamados tics. El
trastorno lleva el nombre de su descubridor, el doctor Georges Gilles
de la Tourette.
A. 1 B. 2 C. 3 D. 4

* Lametaagraria 6 920490666 / 996932781


Ciclo 2021.0

8. Marca la secuencia correcta.


El departamento de Arequipa
1. Sin embargo, tal interpretación del nombre es antojadiza y sin
sentido, una etimología popular. Se debe partir de la lingüística
para determinar el origen del nombre de este departamento.
2. En cuanto al ámbito económico, el departamento de Arequipa
aporta el 5,6 % del producto bruto interno nacional, y sus
actividades más importantes son las de manufactura, comercio y
agricultura.
3. En la actualidad, Arequipa es un departamento ubicado en el sur
del país, que limita con los departamentos de Ica, Ayacucho,
Apurímac, Cusco, Puno y Moquegua, en una longitud de 1071 km
y una superficie de 63 345 km2.
4. Cuenta una leyenda que en tiempos antiguos el inca Mayta Cápac
pasaba con su ejército por el sur del Perú y que uno de sus
capitanes pidió permiso para quedarse por aquella zona. El inca,
comprensivo, respondió: “Ari, quepay” (“Sí, quedaos”). De acuerdo
con este mito, así se habría derivado el nombre de uno de los más
importantes departamentos del Perú: Arequipa.
5. Además, está formado políticamente por ocho provincias:
Arequipa, Camaná, Caravelí, Caylloma, Condesuyos, Islay y La
Unión, que en conjunto tienen 109 distritos.
A. 3, 4, 1, 2, 5 B. 4, 3, 1, 2, 5
C. 3, 5, 2, 4, 1 D. 4, 1, 3, 5, 2

9. Ordena las siguientes ideas en la secuencia correcta.


1. En efecto, la teoría M, que abarcaba once dimensiones de espacio-
tiempo, es la más consistente matemáticamente hablando y es
considerada por muchos científicos la definitiva ‘teoría del todo’.
2. En otras palabras, la teoría del todo implica hacer coincidir los
postulados de la teoría de la física cuántica (para las partículas
como los electrones) y la teoría de la relatividad.
3. Buscando una real teoría del todo, Stephen Hawking trabajó
durante varios años en la llamada teoría M. Para él, era la mejor
apuesta de una teoría completa del universo.
4. Sin embargo, hasta ahora, la teoría M no ha podido generar
predicciones empíricas que puedan ser probadas mediante
experimentos.
5. La teoría del todo, el mayor reto de los grandes genios de la física
del siglo XX, consiste en unificar el modelo estándar de las
partículas infinitamente pequeñas y la relatividad general de los
grandes astros del cosmos.

* Lametaagraria 7 920490666 / 996932781


Ciclo 2021.0
6. La primera fue predicha con una precisión extraordinaria por el
llamado modelo estándar de interacciones fundamentales y la
segunda fue descrita por las ecuaciones de Albert Einstein.

A. 5, 2, 6, 3, 1, 4
B. 3, 1, 4, 5, 2, 6
C. 5, 3, 2, 1, 4, 6
D. 3, 5, 2, 6, 1, 4

10. ¿Dónde debe colocarse el siguiente fragmento: “En años pasados, se


han registrado fenómenos de El Niño especialmente intensos, con
graves consecuencias sobre el mar y la costa. Por ejemplo, la ciudad
de Saña fue destruida en 1686 debido a las torrenciales lluvias que
cayeron durante 15 días y la inundaron totalmente. Hoy en día, los
impactos producidos en la costa son aun mayores.”?
1. El nombre del fenómeno de El Niño se refiere al niño Jesús, porque
el fenómeno ocurre aproximadamente en el tiempo de Navidad en
el océano Pacífico, por la costa oeste del sur de América. Es un
síndrome con más de siete milenios de ocurrencia.
2. El fenómeno de El Niño, conocido también como Oscilación del
Pacífico Sur, es un suceso que ocurre en ciertos años con
manifestaciones en el mar y la costa del Perú, y, como se ha
demostrado recientemente, tiene conexiones con sucesos en otras
partes del planeta. Consiste en una serie de alteraciones
oceanográficas y climáticas con consecuencias importantes.
3. Este fenómeno provoca temperaturas anormalmente altas en el
mar y alteraciones biológicas como el "aguaje". Como
consecuencia de este cambio, el mar se tiñe de rojo por la
presencia de anomalías en el plancton, la anchoveta y la sardina se
mudan a zonas más profundas, y aumenta la mortandad de las aves
guaneras, ya que no encuentran alimento cerca de la superficie. Se
produce un incremento de las lluvias en la costa peruana, lo que
provoca desastres naturales y afecta la infraestructura.
4. Sin embargo, este fenómeno también proporciona ciertos
beneficios, como la regeneración de los bosques del norte por las
intensas lluvias. Actualmente, con la ayuda de satélites
meteorológicos, es posible, hasta cierto punto, detectar a tiempo
las anomalías y tomar las medidas preventivas necesarias.
A. Entre 1 y 2
B. Entre 2 y 3
C. Entre 3 y 4
D. Después de 4

* Lametaagraria 8 920490666 / 996932781


Ciclo 2021.0

* Lametaagraria 9 920490666 / 996932781

También podría gustarte