Está en la página 1de 8

MISCELÁNEA

1. Completa correctamente teniendo en cuenta el uso de las mayúsculas y las


minúsculas. El ___________ viajará a la ___________ de Arequipa.
A. ministro de Educación - ciudad
B. ministro de educación - ciudad
C. Ministro de educación - Ciudad
D. Ministro de Educación - Ciudad

2. Marca la alternativa correcta en el uso de las mayúsculas y las minúsculas.


A. La Revolución rusa estalló en Marzo de 1917.
B. El único satélite natural de la Tierra es la luna.
C. La infección por VIH puede causar SIDA.
D. La sede de la Unicef se ubica en Nueva York.

3. ¿Qué versión presenta uso correcto de las mayúsculas y las minúsculas?


A. El señor La Roca y la doctora de la Puente trabajan en esta institución.
B. El Sr. Luis La Roca y la Dra. María de la Puente trabajan en esta institución.
C. El señor la Roca y la doctora De La Puente trabajan en esta institución.
D. El Señor Luis La Roca y la Doctora María De La Puente trabajan en esta
institución.

4. Mi hermano(1) a quien le encanta(2) el jazz asistirá a un concierto esta noche. ¿Qué


números entre paréntesis deben ser reemplazados por comas?

A. Solo 1, 2 y 3
B. Solo 1 y 4
C. Solo 1 y 3
D. Solo 2 y 4

5. Todos los días, Saúl, el único alumno que reprobó el curso Historia del Perú en los
Tiempos Modernos, se lamente de su suerte, según cuentan sus amigos.
¿Qué afirmación(es) es (son) correcta(s) sobre la oración anterior?
1. La frase se lamenta de su suerte es un inciso.
2. La frase el único alumno que reprobó el curso Historia del Perú en los
Tiempos Modernos es una aposición y, por eso, va entre comas.
3. La frase Todos los días es un complemento circunstancia y, por eso, podría,
haber una coma después de él.
A. Solo 1
B. Solo 1 y 3
C. Solo 2
D. Solo 2 y 3

6. Bajo el nombre de fotografía academicista también conocida como fotografía


artística o pictorialista se conoce una serie de intentos de identificación artística
de la fotografía que se desarrollaron en la segunda mitad del siglo XIX y que
trataron de incorporar a esta disciplina elementos propios de la pintura.
¿Cuántas comas faltan en el párrafo anterior?
A. 1
B. 2
C. 3
D. 4

7. ¿Qué números deben ser reemplazados por comas?


Néstor(1) sin comentarlo con nadie(2) invitó a Fiorela al baile; Ignacio(3) a
Natalia. Alejandro (4) hizo lo mismo que Néstor.
A. Solo 1 y 2
B. Solo 3 y 4
C. Solo 1, 2 y 3
D. Todos

8. Aunque no lo quisieras aceptar ……………aquellas vacaciones que pasaste


…………. Las más divertidas que has tenido en tu vida.

A. ,Miguel, ………….. en Supe fueron


B. Miguel, ………….. en Supe, fueron
C. ,Miguel ………… , en Supe, fueron
D. ,Miguel, ……… en Supe, fueron

9. María del Pilar Freitas Alvarado fue elegida como defensora del pueblo en medio
de un acalorado debate. En un primer momento, obtuvo 91 votos a favor, uno en
contra y cinco abstenciones. Esta votación hizo que el legislador de Alianza por
el Gran Cambio, Alberto Beingolea, acusara al oficialismo ―y en especial a la
ministra Ana Jara― de no honrar un acuerdo previo de todos de votar a favor.
Ante esta acusación, Jara reconsideró su voto y lo cambió por verde. Esto desató
las iras de la oposición que, a través de Beingolea, pidió que se reconsidere la
elección de Freitas y que su permanencia en el cargo fuera votada nuevamente.
Este pedido fue sometido a votación pero fue desestimado con 49 votos en contra
y 43 a favor.
¿Qué afirmación(es) sobre el párrafo anterior es(son) correcta(s)?
I. No hay ninguna elipsis en el texto.
II. Este pedido hace referencia al cambio de voto de Ana Jara.
III. su hace referencia a María del Pilar Freitas Alvarado.
A. Solo I y II B. Solo I C. Solo II y III D. Solo III

10. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) correcta(s)?


Los servicios secretos brasileños han detectado que la presencia del primer papa de
las Américas en Río de Janeiro llevará a la calle de nuevo a miles de personas para
reivindicar derechos sociales y consideran las manifestaciones, que ya están siendo
convocadas por las redes sociales, como el mayor peligro para su seguridad. Ese
temor ha llevado a las autoridades a elevar de 10 000 a 14 000 el número de policías
y militares que se encargarán de proteger al pontífice día y noche en esta ciudad va
de por sí violenta.

I. su hace referencia al primer papa de las Américas.


II. Ese temor solo puede referir al mayor peligro para su seguridad.
III. esta ciudad va de por sí violenta es una expresión sinónima de Río de Janeiro.
A. Solo I C. Solo I y III
B. Solo II D. Solo II y III

11. Sócrates fue un filósofo griego que vivió en la ciudad de Atenas. Su vida pareció
estar marcada por un oráculo que afirmaba que era el más sabio de los hombres.
Él no se sentía orgulloso de la predicción. Al contrario, decía: "Solo sé que nada
sé".
¿Qué afirmaciones son ciertas?

I. La palabra que subrayada en el fragmento funciona como referente.


II. "Su" se refiere a "Sócrates".
III. Hay, por lo menos, una elipsis.

A. Solo I es correcta.
B. Solo I y II son correctas.
C. Solo III es correcta.
D. Todas son correctas.

12. Marque la opción en la que la segunda expresión subrayada no refiera a la primera.


A. La resolución de la tarea requirió que José y Juan estuviesen concentrados durante
toda la asesoría; sin embargo, después de tanto esfuerzo, no la pudieron presentar
por haber llegado bastante tarde.
B. La Municipalidad de Lima impulsó la iniciativa de que la avenida Arequipa fuera
un espacio de recreación los días domingos; esta propuesta ha sido bien recibida
por los ciudadanos.
C. En la ciudad del Cuzco, las distintas empresas dedicadas al turismo ofrecen
variadas opciones; allá el visitante puede recorrer los centros turísticos eligiendo
entre diferentes ofertas de precios.
D. Hubo diferencia en las estrategias utilizadas por Keiko Fujimori y Ollanta Humala
en el debate que sostuvieron. Este se dirigió a los votantes indecisos; aquella, al
electorado en general.

13. Marca la oración que presente un uso correcto del gerundio.

A. En 1951 Jack Kerouac escribió en tres semanas En el camino, evangelio rodante


de le generación beat, no siendo publicado hasta 1957, después de haber viajado
por los despachos de numerosas editoriales.
B. En 1956 se celebró en la galería Six de San Francisco un recital poético en el
que Allen Ginsberg recitó por primera vez Aullido, testamento de una
generación golpeada y fe de bautismo de un movimiento sacudiendo las gélidas
aguas de un paisaje literario estéril, dominado por los poetas académicos.
C. En 1971 Bruce Cook, escritor y crítico literario, publicó La generación beat, un
libro básico y comprometido que, en su reedición de hoy, sigue ofreciendo el
análisis más exhaustivo sobre los avatares de aquella generación.
D. La popularidad de la generación beat se basaría al principio más en sus actos,
intervenciones públicas y tomas de postura ante temas como el pacifismo y las
drogas que en sus obras publicadas, siendo la suya una fama casi clandestina.

14. Señala la oración mal construida.


A. El sueño que tuve anoche fue de los más extraño.
B. A tu mamá ya no le encanta preparar el pavo en Navidad como en años anteriores.
C. El televisor que me recomendaste comprar se malogró a las dos semanas.
D. Tu hermano, el libro que me prestó está de los más interesante.

15. ¿Cuál de las siguientes oraciones presenta un error de sintaxis?


A. La mujer que te presenté ayer le dio un infarto hoy.
B. Hoy sufrió un infarto la mujer sufrió un infarto hoy.
C. El televisor que me recomendaste comprar se malogró a las dos semanas.
D. Tu hermano, el libro que me prestó está de los más interesante.

16. Marca la alternativa que presente un correcto uso del gerundio.


A. También figura en la norma un castigo que incluye la cárcel a las personas
ocultando ante la policía a los homosexuales.
B. El primer ministro de Uganda, Amama Mbabazy, opuso a la votación afirmando
que no había suficientes parlamentarios en el recinto.
C. El borrador de la ley contemplaba la pena de muerte, siendo descartada
posteriormente.
D. En Uganda, la homosexualidad es ilegal y la nueva norma; además, prohíbe
cualquier promoción de comportamiento gay o conducta relacionándose con él.
17. ¿Qué oración es gramaticalmente correcta?
A. En el zoológico, el cocodrilo y el caimán les gusta espantar a los niños que se
acercan demasiado.
B. Rex y Hércules, perros que entrené, los descalificaron del concurso canino por
atacar un poodle.
C. Me molestó que Gloria, mi sobrina más querida, quien ensené a tocar clarinete
cuando tenía seis años, me regalara una baratija en Navidad.
D. A muchos vecinos del edificio les molesta que toques batería a medianoche y
que tu gallo cante en la madrugada.

18. Completa correctamente.


La afirmación …………………….. la Tierra giraba alrededor del Sol alarmó a
los físicos medievales. Luego, cuando se descubrió …………… las órbitas
alrededor del Sol eran elipses y no círculos concéntricos, la nueva práctica
astronómica conmocionó, sobre todo, a aquellos que creían ………………….
Dios había hecho una obra perfecta, circular.

A. que ………..…que ……….….. que


B. de que …………… de que …………….. que
C. de que…………….. que ……………… que
D. que …………… de que …………… de que

19. Marca la versión correcta.


A. Si tú me hubieses contado que tenías ese problema, yo hubiese sabido qué
palabras decirte para terminar con tu depresión.
B. Si tú me hubieses contado que tenías ese problema, yo habría sabido qué
palabras decirte para terminar con tu depresión.
C. Si tú me habrías contado que tenías ese problema, yo hubiera sabido qué
palabras decirte para terminar con tu depresión.
D. Si tú me habrías contado que tenías ese problema, yo habría sabido qué
palabras decirte para terminar con tu depresión.

20. ¿Qué oración presenta un uso correcto del gerundio incorrecto?

A. Fue encontrada una camioneta contendiendo sustancias tóxicas.


B. Trabajando hasta la madrugada, pudo acabar el informe.
C. Erika continúa jugando fútbol en la universidad.
D. Hallaremos la verdad escuchando a Olga.

21. ¿En qué construcciones la palabra subrayada es correcta?


1. No encuentro los medios para resolver el problema.
2. Hay algunas pistas medias turbias en el caso.
3. No recibiré el pago por media jornada.
4. Sus maneras eran medio raras.

A. Solo en 1y 2
B. Solo 1, 2 y 3
C. Solo en 2, 3 y 4
D. Solo en 1, 3 y 4

22. Completa correctamente.


………….tantas novelas que ……………. que te ……….. el escritor del año.
A. produciste …………………. pedistes ……………..elegieran
B. produjistes …………………. pediste ……………..eligieran
C. producistes …………………. pedistes ……………..eligieran
D. produjiste …………………. pediste ……………..eligieran

23. Completa correctamente.


El veloz atleta no ………………….las expectativas que de él se habían forjado
sus seguidores, pues estos no …………que sus zapatillas, mal diseñadas, le
jugarían una mala pasada. Luego de la prueba, su entrenador se …………..de
mayores comentarios.

A. satisfizo ……………previeron ………………. abstuvo


B. satisfacción …….. preveyeron …………… abastendría
C. satisfació ………… previeron ………………. Abstuvo
D. satisfizo ………….. preveyeron ……………. abstuviera

24. Marca la versión correcta de la oración.


A. Si un cristiano viajar a la India, pudiera impresionarlo el carácter
marcadamente sexual de las imágenes de Shiva, uno de los dioses de ese
país.
B. Si un cristiano viajaría a la India, pudiera impresionarlo el carácter
marcadamente sexual de las imágenes de Shiva, uno de los dioses de ese
país.
C. Si un cristiano viajaría a la India, podría impresionarlo el carácter
marcadamente sexual de las imágenes de Shiva, uno de los dioses de ese
país.
D. Si un cristiano viajase a la India, podría impresionarlo el carácter
marcadamente sexual de las imágenes de Shiva, uno de los dioses de ese
país.
25. Completa correctamente.
Yo creo …………….. no deberías pensar ………… está interesada en ti por el simple
hecho ………………te mire.
A. que …………………….de que …………..de que
B. que …………………… que ……………… que
C. de que ………………… de que …………. que
D. que ……………………. que ……………………. de que

26. ¿Cuál de las alternativas continúa de manera más pertinente el desarrollo de las ideas
del siguiente párrafo?
La educación, más allá del academicismo, es crecimiento, comprensión, desarrollo: una
sociedad educada (en un sentido profundo y transformador) es una sociedad fuerte y
vertebrada. Entonces, al pretender emerger lo mejor del ser humano, la educación toca
con su esencia ética para que, desde ella, se pueda construir un comportamiento y una
relación con el mundo.
A. Además, aunque no es ni debe ser la única vía de actuación para cuidar
satisfactoriamente nuestro ambiente, sin una educación ambiental preventiva,
cualquier propuesta a favor del cuidado del entorno natural carece de sentido.
B. En este sentido, la educación ambiental puede contribuir a preparar el camino
hacia el desarrollo sostenible, tal como lo recomienda la Cumbre de Río de 1992.
C. Dos son las líneas sobre las que se basa la educación ambiental: la interacción de
los elementos de la naturaleza entre sí, y la interacción que hay entre el ambiente
y el hombre.
D. Los argumentos de la educación ambiental son a favor de la calidad de vida y la
supervivencia de nuestra especie.

27. Materia prima de la goma de mascar o chicle

1. Otro sustituto del chicle natural se puede obtener de la piel de vacuno.


2. El nombre popular chicle con el cual denominados a la goma masticable dulce
deriva de la palabra náhuatl chictli.
3. Más precisamente, la mayoría de las gomas actuales utilizan una base de plástico
neutro: el acetato polivinílico o también la goma de xantano.
4. El chictli es un polímero gomoso que se obtiene de la savia del Manilkara zapota o
“chiclero”, un árbol de la familia de las Sapotaceae (antes denominado como
Sapota zapotilla o Achras zapota) originario de México, otros territorios de América
Central y América del Sur.
5. Para introducir goma de mascar, hoy en día, se emplean preferentemente
productos a base de petróleo y otros elementos parecidos en lugar de las resinas
naturales.

A. 2, 1, 4, 3, 5
B. 4, 2, 5, 3, 1
C. 2, 4, 5, 3, 1
D. 3, 5, 1, 4, 2

También podría gustarte