Está en la página 1de 2

Examen Final – Automatización (Diciembre 2021)

Tecnicatura Superior de Gestión de Mantenimiento

1) ¿Cuál es el objetivo principal del uso de un sensor? (explique brevemente)

El objetivo principal de un sensor es mejorar la productividad y la calidad, aunque todos


tienen fortalezas y debilidades.

2) ¿Cuál es la diferencia entre Sensor y Transductor?

Un sensor es un transductor que se utiliza para medir una variable física, mientras que
un transductor es el que transforma una magnitud física (mecánica, térmica, magnética,
eléctrica, entre otras) en otra, normalmente, eléctrica.

3) Indique cual/cuales de las siguientes afirmaciones son correctas.


Un transmisor se puede utilizar en forma independiente a un sensor VERDADERO
Un sensor siempre tiene incorporado un transductor para hacer una medición
VERDADERO
Un transmisor no siempre es utilizador para emitir una señal ……………………..

4) ¿Cuantas acciones de control puede nombrar? Nombrelas


Acción directa, Acción reversa, Acción proporcional y Acción integral.

5) ¿Cuál es la finalidad principal de la implementación de un sistema de control


automático?

Un sistema de control automático se implementa para favorecer la productividad


( debe: Suprimir perturbaciones, seguir consignas, asegurar estabilidad, optimizar la
performance) que puede ser aplicado a cualquier sistema de producción. Por esto,
permite a quien lo desarrolla, ocupar menos operarios y alcanzar estándares de calidad
deseados.

6) Señale a continuación cuales son las ventajas de un sistema de la automatización de


procesos.
 Incrementar el régimen de producción X
 Mantener constante la calidad del producto X
 Incrementar el nivel de seguridad de Planta. X
 Simplificar las tareas de los operarios X
 Reducir el costo de Mano de Obra X
 Eliminar tareas riesgosas o insalubres X

7) ¿Qué es un sistema SCADA?

El sistema SCADA permite supervisar, controlar y adquirir información, tal como su


acrónimo lo menciona. Es un software que permite realizar las acciones anteriores en
procesos industriales a distancia. Facilita la retroalimentación en tiempo real con
dispositivos de campo y controla el proceso automáticamente.

8) ¿Cuáles son los componentes básicos de un controlador PID?


 P: Proporcional
 I: Integral
 D: Derivativo

9) Indique la/las opciones correctas


El sistema de control PID tiende a corregir el error del sistema respecto del valore
deseado, para esto tiene que medirlo y tenerlo en cuenta :
El error presente ………………
El error pasado …………………
El error futuro ………………
Todas las anteriores son correctas X

10) Describa sintéticamente los componentes de un controlador lógico programable


 Tiene una entrada y una salida analógica;

También podría gustarte