Está en la página 1de 5

INFORME DE EVALUACIÓN.

1. ANTECEDENTES PERSONALES

NOMBRE Viviana Beatriz Moreira Oyarzun

EDAD 57 años
OCUPACIÓN Docente

Fecha de evaluación 19.08.2022


Rut 10.119.817-0

2. ANTECEDENTES ANAMNÉSICOS RELEVANTES

Usuaria asiste a consulta fonoaudiológica de voz producto de una derivación de ORL para
comenzar con terapia fonoaudiológica ya que la usuaria presenta dificultades en su voz
hace más de un año y medio. Fue diagnosticada por ORL con nódulos vocales bilaterales
en el tercio medio de los pliegues vocales y reflujo faringolaringeo (con tratamiento
medicamentoso actualmente). Según los datos anamnésicos recabados la usuaria nos
comenta que ha sufrido de asma falta la cual ha sido tratada mediante inhalador
(salbutamol), hipertensión y hipotiroidismo. La usuaria menciona que comenzó con
perdidas de su voz, de forma progresiva, el cual lo asocia a la carga laboral que presenta
como docente. En cuanto a los síntomas vocales, informa tos constante, perdida de la voz,
carraspeo y sensación de cuerpo extraño (describiéndolo como una pelusa en la garganta).
Menciona que cuando presenta estos síntomas lo que realiza es tomar agua, para
refrescar sus cuerdas vocales y descansa guardando silencio por algunos momentos, los
cuales no mejoran, apareciendo la tos reiterativa, los síntomas antes mencionados
aparecen durante la mañana, se considera una persona muy conversadora, alzando la voz
en algunos momentos del día. El ambiente en los que mas utiliza la voz los define como
calefaccionado por las mañanas, húmedo, frio y ruidoso ya que trabaja con mas de 30
alumnos por sala. Utiliza mayormente su voz con adolescentes, hablando fuerte, consume
alrededor de 7 tazas de café/te al día, sin antecedentes de consumo de tabaco, toma
alrededor de 3 tazas de agua al día, presenta signos de reflujo (acidez y sensación de que
sube un liquido y baja), el tiempo entre la ultima comida antes de acostarse es de una
hora.

3. ACTIVIDAD Y PARTICIPACIÓN
Paciente llega con buen ánimo a la sesión, colabora con la evaluación fonoaudiológica
desde inicio a final de la sesión.

ANÁLISIS ACÚSTICO

Ronquera: (2) Astenia: (0)

Escala de Rasati Aspereza: (0) Tensión: (0)


(Pinho&Pontes, 2008)
Soplo: (0) Inestabilidad: (0)

Descripción Ataque vocal: normal


oscilograma
Cuerpo: regular
(Cecconello, 2012
Filatura:
Curva de La intensidad de la emisión es estable en la mayor parte de la muestra,
Intensidad presentando una intensidad promedio de 56.6 dB
(Berhman, 2012)

Frecuencia
fundamental
Su promedio de F0 corresponde a 155 Hz, encontrándose bajo los rangos
(Jackson Menaldi, de normalidad; 220 Hz promedio (Farias, 2010).
2005)

Formantes F1: Se encuentra disminuido en 638 Hz según los datos normativos


(980Hz). Esto se correlaciona con la apertura de la boca. (más frecuencia,
(Aronson,2000)
mayor apertura)

F2: Su promedio es de 1233 Hz, el cual se encuentra levemente disminuido


en relación a los datos normativos (1553Hz). Esto se correlaciona con una
anteriorización de la lengua. (más frecuencia, lengua más anteriorizada)

F3: Su promedio es de 2657 Hz, el cual se encuentra levemente disminuido


en relación a los datos normativos (2890Hz). Esto se correlaciona con
descenso del velo del paladar. (más frecuencia, emisión más nasal, velo
más descendido)

Grado de
ronquera
Grado II
(Yanagihara,1967)

Banda ancha Se observan los 4 primeros formantes, diferenciados entre sí


(Cecconello, 2012)

Banda estrecha Se logra observar los primeros 3 armónicos disminuyendo la intensidad en


frecuencias agudas, perdiendo así la energía.
(Cecconello, 2012)

PARÁMETROS DE PERTURBACIÓN

PARÁMETROS VALOR OBSERVACIÓN


JITTER LOCAL 0.666 %/a/ Para la emisión de la vocal /a/
los valores se encuentran
disminuidos según los datos
normativos 0.63 – 1.04.
SHIMMER LOCAL Db 0.381 dB/a/ Los valores para la emisión de
la vocal /a/, se encuentran
disminuidos según los datos
normativos 1.99 - 3,81.

HNR 13.357 dB/a/ El valor para la emisión de la


vocal /a/, se encuentra dentro
de los datos normativos 0.11-
0.19

LARINGOESTROBOSCOPIA

Cierre glótico Incompleto

Onda mucosa Disminuida PV izquierdo en la lesión

Amplitud vibratoria Disminuida

Periodicidad Aperiódica

Simetría de fase Asimétrica

Bandas ventriculares Participa en fonación ambas BV


Nivel vertical Normal

Borde libre Irregular.

● Hipervascularización laríngea
● Aritenoides inflamadas
● Espacio interaritenoideo: Coloración mas oscura con evidente retracción e inflamación.

ELECTROGLOTOGRAFÍA

Coeficiente de contacto (CQ): CQ: 0.57


CL: 0.38

Morfología de curvas: Se observan curvas irregulares ciclo a ciclo

Nivel de amplitud: Los niveles de amplitud varían ciclo a ciclo


durante la emisión de vocal /a/.

4. INDICACIONES
- Se indica comenzar con terapia fonoaudiológica por derivación de ORL
- Se indica derivación con gastroenterólogo.

5. Diagnóstico médico: Pólipo unilateral izquierdo, laringitis crónica y reflujo faringolaringeo.


6. Diagnóstico fonoaudiológico: Disfonía orgánica funcional calidad predominante ronquera
grado moderado.

También podría gustarte