Está en la página 1de 8

Universidad

ICEL


CARTA DESCRIPTIVA DE LICENCIATURA
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LAS ORGANIZACIONES
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA

Nombre del profesor(a): Eduardo A. Hernández Sánchez Ciclo escolar: 2023-2 Fecha de emisión: (15-
05-2023)

Objetivo de la materia: Aplicar principios y técnicas psicológicas en ámbitos organizacionales en situaciones tales como: diseño
del puesto, evaluación de desempeño, motivación, balance familia-trabajo, solución de conflictos, clima
organizacional, conductas inadecuadas.

Horario de clase

Indicar los días y hora en que se impartirán las sesiones de manera síncrona

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes URL


meet.google.com/ujf-
09:00 – 11:00 rgfh-hau



1

Universidad ICEL


Agenda académica para la entrega de evidencias de aprendizaje

Porcentaje de
Semana de
Tema y subtemas Recursos didácticos Estrategias de aprendizaje peso en
trabajo
evaluación


Semana1 Encuadre de la materia
0%

Reporte de investigación

• Objetivo: Que el alumno investigue los


conceptos e importancia del
diagnóstico, programas de modificación

y evaluación de la intervención
1. La intervención psicológica en las psicológica en las organizaciones.
organizaciones • Instrucciones: Elaborar un reporte de
1.1. Conceptualización e importancia Word
investigación sobre la intervención
1.2. Diagnóstico: Instrumentos de Power Pont
Semana 2 detección psicológica en las organizaciones, debe 5%
Internet
1.3. Programas de modificación de la contener: diagnóstico (instrumentos de

conducta organizacional detección), programas de modificación
1.4. Evaluación: Valoración de de la conducta organizacional y
resultados
evaluación (valoración de resultados).
• Fecha de entrega: 26/05/23

Nota: En e-learning encontrarán los textos en


PDF de apoyo pararealizar esta tarea.

Programa de intervención
2. Evaluación de desempeño y
motivación Word
2.1. Metas personales y Power Pont • Objetivo: Que el alumno elabore un
Semana 3 organizacionales Internet programa de intervención para 5%
2.2. Evaluación y retroalimentación
incrementar la motivación de los
sobre el desempeño
2.3.Motivación en el trabajo: trabajadores de una organización.


2

Universidad ICEL


satisfacción, sistemas de • Instrucciones: Elaborar un programa de
reconocimientos y
recompensas
intervención para incrementar la
2.4. Implementación de sistemas de motivación en un grupo de
evaluación y motivación trabajadores de alguna organización:
debe contener: justificación, objetivo
general, objetivos específicos,
metodología y resultados esperados.
• Fecha de entrega: 02/06/23

Nota: En e-learning encontrarán los textos en


PDF de apoyo pararealizar esta tarea.

Ensayo

• Objetivo: Que el alumno reflexione


sobre la relación hombre-máquna y

3. Diseño del puesto y calidad de vida como influye en la vida cotidiana de los
en el trabajo trabajadores.
3.1. Relación hombre-máquina Word • Instrucciones: Elaborar un ensayo
3.2. Diseño del lugar de trabajo
Power Pont histórico sobre la relación hombre-
Semana 4 3.3. Diseño de equipo y maquinaria 5%
3.4. Rotación y ampliación de puestos Internet máquina, iniciando desde la revolución
3.5. El papel del psicólogo en el industrial hasta la actualidad con las
diseño de puestos alternativa para Inteligencias artificiales.
mejorar la calidad de vida del
trabajador
• Fecha de entrega: 09/06/23

Nota: En e-learning encontrarán los textos en


PDF de apoyo pararealizar esta tarea.

Examen (40 reactivos)

• Objetivo
Semana 5 15%
• Instrucciones

En la plataforma se deberán colocar las instruccione del examen, la fecha en que pueden iniciar a resolverlo y la fecha final


3

Universidad ICEL


que tienen para resolverlo.

Infografía

• Objetivo: Que el alumno exponga la


influencia de las estrategias de
intervención en la mejora del
4. Balance entre la vida en el trabajo
y la vida en otros contextos
rendimiento de los trabajadores.
Word
4.1. Importancia del balance • Instrucciones: Elaborar una infografía
Power Pont
Semana 6 4.2. Efectos de la pérdida de balance de la participación del psicólogo en el 5%
4.3. Participación del psicólogo en el Internet
diseño de estrategias para mejorar el
diseño de estrategias para mejorar el
balance rendimiento de los trabajadores.
• Fecha de entrega: 23/06/23

Nota: En e-learning encontrarán los textos en


PDF de apoyo pararealizar esta tarea.

Taller I

• Objetivo: Que el alumno elabore una


taller sobre conductas inadecuadas en
5. Conductas inadecuadas en el el ámbito laboral.
ámbito laboral • Instrucciones: Elaborar un taller sobre
5.1. Tipos Word
el moobing (acoso psicológico) y acoso
5.1.1. Acoso: Psicológico (Moobing) Power Pont
Semana 7 5.1.2. Acoso: Sexual sexual en las organizaciones. Mismo 5%
Internet
5.1.3. “Holgazaneo” cibernético que se aplicará presencialmente en una

5.1.4. Fraude institución.

• Fecha de entrega: 30/06/23

Nota: En e-learning encontrarán los textos en


PDF de apoyo pararealizar esta tarea.


4

Universidad ICEL


Taller II

• Objetivo: Que el alumno elabore una


taller sobre conductas inadecuadas en
5.2. Consecuenciasparalaorganización el ámbito laboral.
5.3. Papel del psicólogo en la Word • Instrucciones: Elaborar un taller sobre
prevención y solución a conductas
Power Pont “holgazaneo cibernético” en las
Semana 8 inadecuadas 5%
5.3.1. Identificación del problema Internet organizaciones. Mismo que se aplicará
5.3.2. Acciones a seguir presencialmente en una institución.
5.3.3. Papel de la empresa • Fecha de entrega: 07/07/23

Nota: En e-learning encontrarán los textos en


PDF de apoyo pararealizar esta tarea.

Taller III

• Objetivo: Que el alumno elabore una


taller sobre conductas inadecuadas en
6. Manejo de conflictos en el ámbito el ámbito laboral.
laboral • Instrucciones: Elaborar un taller sobre
6.1. Definición de conflicto Word
el fraude y sus consecuencias legales en
6.2. Indicadores de la presencia de Power Pont
Semana 9 conflicto
las organizaciones. Mismo que se 5%
Internet
6.3. Diagnóstico de las causas del aplicará presencialmente en una

conflicto institución.

• Fecha de entrega: 14/07/23

Nota: En e-learning encontrarán los textos en


PDF de apoyo pararealizar esta tarea.


5

Universidad ICEL


Exámen (40 reactivos)

• Objetivo
• Instrucciones
Semana 10 15%

En la plataforma se deberán colocar las instruccione del examen, la fecha en que pueden iniciar a resolverlo y la fecha final
que tienen para resolverlo.

Infografía

• Objetivo: Que el alumno exponga la


definición y pasos a seguir para la
resolución de conflictos en las
organizaciones.
6.4. Consecuencias del conflicto Word • Instrucciones: Realizar una infografía
6.5. La negociación como opción ante Power Pont sobre los conflictos en las
Semana 11 el conflicto: Estrategias y zonas de
5%
Internet organizaciones, debe contener:
negociación
definición, indicadores, diagnostico,
consecuencias y negociación.
• Fecha de entrega: 28/07/23

Nota: En e-learning encontrarán los textos en


PDF de apoyo pararealizar esta tarea.

Infografía
7. Clima laboral
7.1. Concepto de clima laboral • Objetivo: Que el alumno exponga la
7.2. Dimensiones que constituyen el Word
definición y métodos de intervención
clima laboral Power Pont
Semana 12 7.3. Estrategias para el diagnóstico para la mejora del clima laboral. 5%
Internet
del clima laboral
• Instrucciones: Realizar una infografía
7.4. Métodos de intervención para la sobre el clima laboral, debe contener:
mejora del clima laboral
concepto, dimensiones que lo
constituyen y métodos de intervención.


6

Universidad ICEL


• Fecha de entrega: 04/08/23

Nota: En e-learning encontrarán los textos en


PDF de apoyo pararealizar esta tarea.

Reseña

• Objetivo: Que el alumno analice las


características de un caso ficticio de
emprendimiento.
8. Empoderamiento • Instrucciones: Elaborar una reseña
8.1. Descripción Word
sobre la película “Joy: el nombre del
8.2. Beneficios para la empresa Power Pont
Semana 13 8.3. Involucramiento de los éxito” y analizar como surge y cuáles 5%
Internet
empleados en empowerment fueron los elementos que la hicieron

8.4. Estrategias de implementación en sobresalir.
las organizaciones
• Fecha de entrega: 11/08/22

Nota: En e-learning encontrarán los textos en


PDF de apoyo pararealizar esta tarea.

Examen

• Objetivo
• Instrucciones
• Fecha de entrega
Semana 14 20%

En la plataforma se deberán colocar las instruccione del examen, la fecha en que pueden iniciar a resolverlo y la fecha final
que tienen para resolverlo.



7

Universidad ICEL


Criterios de evaluación

Porcentaje de
Elementos de evaluación
evaluación
Actividades de aprendizaje (Tareas)
40%
Examen 30%
Trabajo en clase 30%
TOTAL 100%

También podría gustarte