Está en la página 1de 23

Proyecto de Disposiciones que modifica la Circular 15/2018 y la Circular 3/2012, en lo concerniente

al uso de remuneraciones y prestaciones laborales como respaldo de servicios financieros


contratados por trabajadores
Comentarios
Publicación en DOF (Circular 15/2018) Texto publicado en la Consulta Comentarios
Definiciones
Artículo 2o.- … Artículo 2o.- …
al crédito simple o revolvente o al crédito simple o revolvente o préstamo Se reitera la solicitud de
préstamo en dinero, con o sin garantía en dinero, con o sin garantía real, que una acotar la definición
real, que una Institución otorgue a una Institución o SOFOM E.R. Vinculada únicamente a créditos
persona física quien, a su vez, sea titular otorgue a una persona física quien, a su simples, personales, sin
de una Cuenta Ordenante en esa misma vez, sea titular de una Cuenta Ordenante garantía y cuya fuente de
o en otra Institución, respecto del cual en esa misma o en otra Institución, pago sea la cuenta de
dichas partes en el crédito o préstamo respecto del cual dichas partes en el depósito en que se recibe la
hayan convenido que los pagos de los crédito o préstamo hayan convenido que nómina.
adeudos correspondientes se efectúen los pagos de los adeudos
correspondientes se efectúen mediante Respecto de créditos
mediante el cargo de los importes
el cargo de los importes respectivos en la revolventes asociados a
respectivos en la referida Cuenta
referida Cuenta Ordenante, en términos tarjetas, se reitera que las
Ordenante, en términos de la
de la Domiciliación respectiva, por parte características de los
Domiciliación respectiva, por parte de la de la Institución que lleve esta última, en mismos son incompatibles
Institución que lleve esta última, en las las fechas en que dichos pagos sean con el sistema (incluyendo la
fechas en que dichos pagos sean exigibles y de conformidad con el orden de existencia de periodos de
exigibles y de conformidad con el orden prelación que corresponda conforme a las pago entre la fecha de corte
de prelación que corresponda conforme presentes Disposiciones.” y fecha de pago, servicios de
a las presentes Disposiciones. meses sin intereses,
variaciones en los montos,
pago mínimo, pago mínimo
para no generar intereses,
entre otros) por lo que se
solicita eliminar dichos
créditos de la definición.
“SOFOM E.R. Vinculada: Solicitamos que confirmen si
a la sociedad financiera de objeto múltiple es posible que las referidas
regulada que mantenga un vínculo SOFOMES, E. R. Vinculadas
patrimonial con alguna Institución de podrán realizar consultas y
conformidad con lo dispuesto por la Ley proporcionar información
General de Organizaciones y Actividades por conducto de institución
Auxiliares del Crédito, y que cuente con el de crédito a la que está
registro vigente ante la Comisión Nacional vinculada.
para la Protección y Defensa de los
Usuarios de Servicios Financieros, en
términos del artículo 87-B de dicha Ley.”
TÍTULO SEGUNDO
OPERACIONES CON EL PÚBLICO
CAPÍTULO I
OPERACIONES PASIVAS
Sección I
Operaciones pasivas en moneda
nacional
Apartado B
Depósitos a la vista
I. Características de las Cuentas Características de las Cuentas
Ordenantes Ordenantes
Artículo 22 Bis 1.- … Artículo 22 Bis 1.-…

I. En virtud de dicho Depósito, la I. En virtud de dicho Depósito, la El proceso requiere un


Institución depositaria deberá ofrecer al Institución depositaria deberá ofrecer al desarrollo considerable a
cuentahabiente el derecho de designar, cuentahabiente el derecho de designar, nivel sistema para realizar el
en lo individual, Créditos Asociados a la en lo individual, Créditos Asociados a la cálculo de ingresos promedio
Nómina que este contrate con esa Nómina que este contrate con esa
de los clientes y descontar de
Institución o cualquier otra o con una
Institución o cualquier otra, con el fin de la capacidad de pago los
SOFOM E.R. Vinculada, con el fin de que
que los recursos depositados en la créditos asignados como
los recursos depositados en la Cuenta
Cuenta Ordenante sean utilizados para

1
cubrir las obligaciones de pago Ordenante sean utilizados para cubrir las CAN’s, así como la
respectivas, mediante cargos realizados obligaciones de pago respectivas, administración de las
directamente por la Institución. Para mediante cargos realizados directamente reservas de los cupos a los
estos efectos, la Institución deberá por la Institución. Para estos efectos, la
clientes que manifiesten su
observar lo siguiente: Institución deberá observar lo siguiente:
intensión de contratar un
CAN con otra institución.

Debido a lo anterior, los


plazos para la entrada en
vigor son insuficientes.

a) … a) …

Tratándose de Créditos Asociados a la Tratándose de Créditos Asociados a la


Nómina, con independencia de que Nómina, con independencia de que estos
estos sean otorgados al cuentahabiente sean otorgados al cuentahabiente por la
por la misma Institución que lleva la misma Institución que lleva la Cuenta
Cuenta Ordenante o por otra Institución Ordenante o por otra Institución diferente
diferente, la designación a que se refiere o SOFOM E.R. Vinculada, la designación a
esta fracción solo podrá realizarse que se refiere esta fracción solo podrá
mediante la solicitud de Domiciliación realizarse mediante la solicitud de
Domiciliación presentada en términos del
presentada en términos del artículo 64
artículo 64 de estas Disposiciones.
de estas Disposiciones.
b)… b)… Consideramos que
… … desarrollar el proceso de
… … comunicación al que se
Para efectos de lo dispuesto en el Para efectos de lo dispuesto en el refiere este párrafo es de
presente inciso, en caso de que otra presente inciso, en caso de que otra imposible cumplimiento en
Institución, conforme a lo señalado por Institución o una SOFOM E.R. Vinculada, los plazos establecidos en
el artículo 63 Bis, fracción I, de estas conforme a lo señalado por el artículo 63 los transitorios de esta
Disposiciones, declare a la Institución Bis, fracción I, de estas Disposiciones, reforma, por lo que se
que lleva la Cuenta Ordenante haber declare a la Institución que lleva la solicita ampliar el plazo.
ofrecido al cuentahabiente un crédito o Cuenta Ordenante haber ofrecido al
préstamo susceptible de quedar cuentahabiente un crédito o préstamo
designado como un Crédito Asociado a la susceptible de quedar designado como un
Crédito Asociado a la Nómina y, en virtud
Nómina y, en virtud de ello, solicite a esta
de ello, solicite a esta última Institución
última Institución informe si los cargos
informe si los cargos que debieran
que debieran realizarse en la Cuenta
realizarse en la Cuenta Ordenante para
Ordenante para cubrir los pagos de los cubrir los pagos de los adeudos
adeudos correspondientes al Crédito correspondientes al Crédito Asociado a la
Asociado a la Nómina que resulten, Nómina que resulten, sumados a aquellos
sumados a aquellos otros cargos otros cargos correspondientes, en su caso,
correspondientes, en su caso, a los a los demás Créditos Asociados a la
demás Créditos Asociados a la Nómina, Nómina, equivalen a un porcentaje que no
equivalen a un porcentaje que no exceda exceda el límite del cuarenta por ciento
el límite del cuarenta por ciento señalado, así como, en el caso de créditos
señalado, así como, en el caso de revolventes, el monto equivalente al diez
créditos revolventes, el monto por ciento, anteriormente indicado en
equivalente al diez por ciento, este inciso o, en su caso, el monto menor
anteriormente indicado en este inciso o, a dicho porcentaje que corresponda para
en su caso, el monto menor a dicho no exceder el referido límite agregado del
porcentaje que corresponda para no cuarenta por ciento, la Institución que
exceder el referido límite agregado del lleva la Cuenta Ordenante, en
cuarenta por ciento, la Institución que cumplimiento al mandato del
lleva la Cuenta Ordenante, en cuentahabiente referido en la fracción II
cumplimiento al mandato del del presente artículo, deberá comunicar a
cuentahabiente referido en la fracción II esa otra Institución o SOFOM E.R.
Vinculada, por medio del mecanismo
del presente artículo, deberá comunicar
previsto en el artículo 63 Bis 3 de las
a esa otra Institución, por medio del
presentes Disposiciones, a más tardar al
mecanismo previsto en el artículo 63 Bis
Día Hábil Bancario siguiente, si los cargos
3 de las presentes Disposiciones, a más objeto de la solicitud exceden o no el
tardar al Día Hábil Bancario siguiente, si referido límite del cuarenta por ciento,

2
los cargos objeto de la solicitud exceden así como el monto correspondiente al
o no el referido límite del cuarenta por límite del diez por ciento o el porcentaje
ciento, así como el monto menor que, en su caso, deba aplicarse.
correspondiente al límite del diez por
ciento o el porcentaje menor que, en su
caso, deba aplicarse.
En caso de que la suma de los cargos En caso de que la suma de los cargos
referidos en el párrafo anterior equivalga referidos en el párrafo anterior equivalga
a un porcentaje que no exceda del a un porcentaje que no exceda del
cuarenta por ciento antes referido y que, cuarenta por ciento antes referido y
tratándose de créditos revolventes, los que, tratándose de créditos revolventes,
cargos respectivos no excedan del límite los cargos respectivos no excedan del
del diez por ciento aplicable a dichos límite del diez por ciento aplicable a
créditos conforme a lo anteriormente dichos créditos conforme a lo
indicado, la Institución que lleve la anteriormente indicado, la Institución
Cuenta Ordenante deberá incluir, que lleve la Cuenta Ordenante deberá
durante un plazo de cinco Días Hábiles incluir, durante un plazo de cinco Días
Bancarios posteriores a aquel en que Hábiles Bancarios posteriores a aquel en
dicha Institución haya comunicado a que dicha Institución haya comunicado a
aquella otra Institución o una SOFOM
aquella otra Institución la situación
E.R. Vinculada la situación referida en ese
referida en ese mismo párrafo, sin que
mismo párrafo, sin que haya recibido la
haya recibido la solicitud de
solicitud de Domiciliación prevista en el
Domiciliación prevista en el segundo segundo párrafo del inciso a) anterior, los
párrafo del inciso a) anterior, los montos montos correspondientes a los cargos
correspondientes a los cargos para los para los pagos de dichos créditos o
pagos de dichos créditos o préstamos préstamos objeto de la solicitud de
objeto de la solicitud de información a información a que se refiere dicho
que se refiere dicho párrafo, en el cálculo párrafo, en el cálculo del porcentaje que
del porcentaje que resulte de todos resulte de todos aquellos otros cargos
aquellos otros cargos adicionales que adicionales que correspondan a créditos
correspondan a créditos o préstamos o préstamos susceptibles de quedar
susceptibles de quedar designados como designados como un Crédito Asociado a la
un Crédito Asociado a la Nómina que Nómina que sean ofrecidos al
sean ofrecidos al cuentahabiente por esa cuentahabiente por esa Institución o
Institución o cualquier otra en ese plazo. cualquier otra Institución o SOFOM E.R.
Vinculada en ese plazo.
… …
c) En caso de que el titular de la c) En caso de que el titular de la Cuenta Se solicita aclarar que la hora
Cuenta Ordenante haya designado dos o Ordenante haya designado dos o más de designación será el
más Créditos Asociados a la Nómina Créditos Asociados a la Nómina conforme momento en el que el Banco
conforme al presente artículo, la al presente artículo, la Institución del crédito recibe la
Institución facultada para realizar los facultada para realizar los cargos en la respuesta del Ordenante
cargos en la Cuenta Ordenante aplicará Cuenta Ordenante aplicará los recursos dando la aceptación.
los recursos respectivos a los pagos respectivos a los pagos correspondientes
correspondientes a dichos Créditos a dichos Créditos Asociados a la Nómina, Asimismo, si ese Banco
Asociados a la Nómina, en el mismo en el mismo orden de prelación conforme Central no excluye a la
a las fechas y horas de designación de Tarjeta de Crédito como
orden de prelación conforme a las
cada uno de los Créditos Asociados a la Crédito Asociado a la Nómina
fechas de designación de cada uno de
Nómina, con independencia de las fechas y por lo tanto sea
los Créditos Asociados a la Nómina, con
y horas en que estos hayan sido
independencia de las fechas en que estos inmovilizado un importe del
celebrados.
hayan sido celebrados. diez por ciento del promedio

… de los abonos de
prestaciones laborales
(mediante la instrucción de
Domiciliación) en la Cuenta
Ordenante en la fecha del
abono, lo anterior resultará
contraproducente para los
clientes que se encuentren al
corriente en el uso de su línea
de crédito, situación que no
podrá determinarse sino

3
hasta que haya transcurrido
la fecha de corte de la
Tarjeta. Lo anterior puede
desincentivar a los clientes
que utilizan el Servicio de
Domiciliación debido a que
sin importar el importe del
adeudo, la inmovilización
deberá realizarse por un
importe fijo de las
percepciones del cliente.

Este es un ejemplo donde se


puede apreciar las
desventajas de incluir los
créditos revolventes como
CANs.

d) …

e) … e)…

i) En primer lugar, la Institución cargará i) En primer lugar, la Institución cargará


los montos correspondientes a los los montos correspondientes a los
Créditos Asociados a la Nómina, en el Créditos Asociados a la Nómina, en el
orden que corresponda de orden que corresponda de
conformidad con las fechas de conformidad con las fechas y horas de
designación de cada uno de ellos con designación de cada uno de ellos con
ese carácter. Para efectos de la ese carácter. Para efectos de la
determinación de la prelación entre determinación de la prelación entre los
los Créditos Asociados a la Nómina, la Créditos Asociados a la Nómina, la
Institución deberá observar la Institución deberá observar la referida
referida fecha de designación de cada fecha y hora de designación de cada
uno de ellos, y uno de ellos, y
… …
… …
f) En caso de que la Institución abra f) En caso de que la Institución abra una
una Cuenta Ordenante con respecto a la Cuenta Ordenante con respecto a la cual
cual se haya hecho de su conocimiento, se haya hecho de su conocimiento, de
de conformidad con lo dispuesto por conformidad con lo dispuesto por este
este artículo, mediante el mecanismo artículo, mediante el mecanismo referido
referido en el artículo 63 Bis 3 de las en el artículo 63 Bis 3 de las presentes
presentes Disposiciones, que ha Disposiciones, que ha quedado designado
quedado designado algún Crédito algún Crédito Asociado a la Nómina
Asociado a la Nómina vigente otorgado vigente otorgado por otra Institución o
una SOFOM E.R. Vinculada con
por otra Institución con anterioridad a la
anterioridad a la apertura de dicha
apertura de dicha Cuenta, la referida
Cuenta, la referida Institución que lleve la
Institución que lleve la nueva Cuenta
nueva Cuenta Ordenante deberá
Ordenante deberá abstenerse de abstenerse de efectuar cargos en esta
efectuar cargos en esta para cubrir los para cubrir los pagos correspondientes a
pagos correspondientes a un nuevo un nuevo Crédito Asociado a la Nómina
Crédito Asociado a la Nómina que que otorgue a dicho cuentahabiente con
otorgue a dicho cuentahabiente con posterioridad a la apertura de esa nueva
posterioridad a la apertura de esa nueva Cuenta Ordenante, salvo que el nuevo
Cuenta Ordenante, salvo que el nuevo Crédito Asociado a la Nómina que
Crédito Asociado a la Nómina que otorgue tenga una prelación menor a
otorgue tenga una prelación menor a aquella que corresponda a ese otro
aquella que corresponda a ese otro Crédito Asociado a la Nómina otorgado
anteriormente.

4
Crédito Asociado a la Nómina otorgado …
anteriormente.

g) En caso de que la Institución que g) En caso de que la Institución que haya Reiteramos que un bloqueo
haya realizado cargos a la Cuenta realizado cargos a la Cuenta Ordenante, de 9 meses puede generar
Ordenante, de conformidad con la de conformidad con la Domiciliación daño financiero para los
Domiciliación señalada en la fracción I, señalada en la fracción I, inciso a), de este clientes, además de que no
inciso a), de este artículo, para cubrir los artículo, para cubrir los pagos de un resuelve el tema de cartera
pagos de un Crédito Asociado a la Crédito Asociado a la Nómina otorgado vencida.
Nómina otorgado por otra Institución, por otra Institución o una SOFOM E.R. Además, el cliente buscará
reciba una solicitud de cancelación de Vinculada, reciba una solicitud de otras fuentes de
dicha Domiciliación, así como la cancelación de dicha Domiciliación, así financiamiento (formales e
como la notificación prevista en el informales) que incluso
notificación prevista en el artículo 63 Bis
artículo 63 Bis 2, fracción II, de estas pueden ser más caras.
2, fracción II, de estas Disposiciones, la
Disposiciones, la referida Institución que
referida Institución que lleva la Cuenta
lleva la Cuenta Ordenante deberá En caso de que el cliente
Ordenante deberá abstenerse de abstenerse de celebrar con el cancele la domiciliación,
celebrar con el cuentahabiente un cuentahabiente un nuevo Crédito pero siga pagando su
nuevo Crédito Asociado a la Nómina o Asociado a la Nómina o aceptar la crédito, es decir, que se
aceptar la Domiciliación de algún otro Domiciliación de algún otro crédito o mantenga al corriente de sus
crédito o préstamo ofrecido con la préstamo ofrecido con la intención de obligaciones, aun así, se verá
intención de quedar designado como quedar designado como Crédito Asociado perjudicado al no poder
Crédito Asociado a la Nómina otorgado a la Nómina otorgado por alguna otra otorgarle un crédito durante
por alguna otra Institución, por un plazo Institución o una SOFOM E.R. Vinculada, 9 meses.
de nueve meses calendario contado a por un plazo de nueve meses calendario
partir de aquel en que reciba la solicitud contado a partir de aquel en que reciba la Para solventar dicha
de cancelación de Domiciliación referida. solicitud de cancelación de Domiciliación problemática se reitera la
La Institución deberá observar lo referida. La Institución deberá observar lo solicitud a esa autoridad de
dispuesto en el presente inciso sin dispuesto en el presente inciso sin incluir mandatos
perjuicio de la obligación de reportar la perjuicio de la obligación de reportar la irrevocables (que han sido
referida cancelación a una sociedad de referida cancelación, así como la fecha validados por el Poder
información crediticia, de conformidad correspondiente a esta, a una sociedad Judicial) en los contratos de
con las disposiciones aplicables. de información crediticia, de crédito. Dichos mandatos
conformidad con las disposiciones estarían sujetos a requisitos
aplicables. de autorización y
transparencia en beneficio
del cliente.

En caso de mantener los


incentivos antes
señalados, se solicita que
se establezca un proceso
de cancelación que
garantice la decisión
informada del cliente y la
ratificación de la solicitud
una vez que éste cuente
con la información
relativa a las
consecuencias
regulatorias y
contractuales de cancelar
la domiciliación. Esto
evitaría errores y/o
decisiones impulsivas que
puedan perjudicar al
cliente.
… …
… …
b) Aquellas otras Instituciones que, b) Aquellas otras Instituciones o
mediante el mecanismo referido en el SOFOMES E.R. Vinculadas que, mediante
artículo 63 Bis 3 de las presentes el mecanismo referido en el artículo 63
Disposiciones, hayan indicado haber Bis 3 de las presentes Disposiciones,

5
otorgado Créditos Asociados a la Nómina hayan indicado haber otorgado Créditos
designados con tal carácter con respecto Asociados a la Nómina designados con tal
a esa otra Cuenta Ordenante abierta carácter con respecto a esa otra Cuenta
previamente: Ordenante abierta previamente:
… …
… …
… …
… …
… …

CAPÍTULO II
OPERACIONES ACTIVAS
Disposiciones aplicables
Artículo 62.- …
Fecha límite para efectuar el pago de
los créditos
Artículo 63.- …
Características del Crédito Asociado Características del Crédito Asociado a la
a la Nómina Nómina

Artículo 63 Bis.- Con el fin de que el “Artículo 63 Bis.- Con el fin de que el
titular de una Cuenta Ordenante pueda titular de una Cuenta Ordenante pueda
designar un crédito o préstamo como designar un crédito o préstamo como
Crédito Asociado a la Nómina, la Crédito Asociado a la Nómina, la
Institución que lo otorgue deberá Institución o la SOFOM E.R. Vinculada que
sujetarlo a las características siguientes, lo otorgue deberá sujetarlo a las
características siguientes, entre los
entre los demás supuestos aplicables
demás supuestos aplicables que
que convenga con su cliente:
convenga con su cliente:
I. En caso de que el crédito o préstamo I. En caso de que el crédito o préstamo
que dicha Institución ofrezca con la que dicha Institución o SOFOM E.R.
intención de que sea designado como Vinculada ofrezca con la intención de que
Crédito Asociado a la Nómina en una sea designado como Crédito Asociado a
Cuenta Ordenante abierta en otra la Nómina en una Cuenta Ordenante
Institución, previamente a que celebre abierta en otra Institución, previamente
dicho crédito o préstamo, esa Institución a que celebre dicho crédito o préstamo,
consulte a aquella otra que lleva la esa Institución o SOFOM E.R. Vinculada
Cuenta Ordenante, por medio del consulte a aquella otra Institución que
mecanismo a que se refiere el artículo 63 lleva la Cuenta Ordenante, por medio del
Bis 3 de las presentes Disposiciones, si los mecanismo a que se refiere el artículo 63
cargos que realizaría en esta para cubrir Bis 3 de las presentes Disposiciones, si los
los pagos respectivos, sumados a cargos que realizaría en esta para cubrir
aquellos otros cargos que, en su caso, se los pagos respectivos, sumados a
deban hacer con respecto a otros aquellos otros cargos que, en su caso, se
Créditos Asociados a la Nómina, exceden deban hacer con respecto a otros
el límite del cuarenta por ciento Créditos Asociados a la Nómina, exceden
indicado en el artículo 22 Bis 1, fracción el límite del cuarenta por ciento indicado
I, inciso b), de estas Disposiciones, así en el artículo 22 Bis 1, fracción I, inciso b),
de estas Disposiciones, así como,
como, tratándose de un crédito
tratándose de un crédito revolvente, si
revolvente, si los cargos en la Cuenta
los cargos en la Cuenta Ordenante para
Ordenante para realizar los pagos de los
realizar los pagos de los adeudos
adeudos respectivos, son superiores al respectivos, son superiores al límite del
límite del diez por ciento indicado en ese diez por ciento indicado en ese mismo
mismo inciso, y inciso, y
II. El acreditado o prestatario II. El acreditado o prestatario respectivo
respectivo otorgue, a su vez, al momento otorgue, a su vez, al momento de la
de la celebración del Crédito Asociado a celebración del Crédito Asociado a la
la Nómina referido, un mandato a la Nómina referido, un mandato a la
Institución acreedora con el objeto de Institución o SOFOM E.R. Vinculada
que esta gestione, a nombre y por acreedora con el objeto de que esta
cuenta de dicho acreditado o prestatario, gestione, a nombre y por cuenta de dicho
con aquella otra Institución que lleve una acreditado o prestatario, con aquella otra
Institución que lleve una Cuenta

6
Cuenta Ordenante abierta a nombre de Ordenante abierta a nombre de este
este último en la que, con posterioridad último en la que, con posterioridad a
a dicha celebración, se depositen o dicha celebración, se depositen o
transfieran periódicamente sus transfieran periódicamente sus
Prestaciones Laborales, una Prestaciones Laborales, una
Domiciliación para realizar los pagos de Domiciliación para realizar los pagos de
los adeudos correspondientes a dicho los adeudos correspondientes a dicho
Crédito Asociado a la Nómina. Crédito Asociado a la Nómina.

La Institución o SOFOM E.R. Vinculada


La Institución que ofrezca a cualquier
que ofrezca a cualquier persona alguno Se propone que el
persona alguno de los créditos o
de los créditos o préstamos a que se comparativo se presente en
préstamos a que se refiere el primer
refiere el primer párrafo del presente la publicidad y no en los
párrafo del presente artículo estará artículo estará obligada a presentarle las
obligada a presentarle las condiciones procesos de contratación, ya
condiciones del crédito o préstamo que que lo anterior se dificulta y
del crédito o préstamo que corresponda corresponda a un Crédito Asociado a la
a un Crédito Asociado a la Nómina podrían generarse dudas
Nómina comparadas con las condiciones
comparadas con las condiciones de un tratándose de la colocación
de un crédito o préstamo similar que no
crédito o préstamo similar que no sea sea designado como Crédito Asociado a la por canales electrónicos.
designado como Crédito Asociado a la Nómina.
Nómina.

La Institución deberá observar lo La Institución o SOFOM E.R. Vinculada


dispuesto en el presente artículo sin deberá observar lo dispuesto en el
perjuicio de la obligación de reportar a presente artículo sin perjuicio de la
una sociedad de información crediticia, obligación de reportar a una sociedad de
de conformidad con las disposiciones información crediticia, de conformidad
aplicables, que el crédito o préstamo con las disposiciones aplicables, que el
referido tiene el carácter de Crédito crédito o préstamo referido tiene el
Asociado a la Nómina. carácter de Crédito Asociado a la
Nómina.

Gestión del Crédito Asociado a la Gestión del Crédito Asociado a la Nómina Se solicita a la autoridad su
Nómina ante la Institución depositaria ante la Institución depositaria de la apoyo para resolver las
de la Cuenta Ordenante Cuenta Ordenante siguientes dudas:

Artículo 63 Bis 1.- En los supuestos a Artículo 63 Bis 1.- En los supuestos a que ¿Se pueden cobrar los saldos
que se refiere el artículo 63 Bis de las se refiere el artículo 63 Bis de las vencidos con el mismo
presentes Disposiciones, la Institución presentes Disposiciones, la Institución o formato de domiciliación?
que ofrezca el crédito o préstamo SOFOM E.R. Vinculada que ofrezca el
susceptible de quedar designado como crédito o préstamo susceptible de quedar
designado como Crédito Asociado a la
Crédito Asociado a la Nómina deberá
Nómina deberá gestionar, ante aquella
gestionar, ante aquella otra Institución
otra Institución que lleve la Cuenta
que lleve la Cuenta Ordenante, la
Ordenante, la Domiciliación señalada en
Domiciliación señalada en el artículo el artículo anterior mediante la
anterior mediante la presentación de la presentación de la solicitud a que se
solicitud a que se refiere el artículo 64 de refiere el artículo 64 de estas
estas Disposiciones. A este respecto, la Disposiciones. A este respecto, la ¿Cómo se reportaría a Buró
Institución que gestione la Domiciliación Institución o SOFOM E.R. Vinculada que de Crédito el status de un
asumirá el carácter de Proveedor y gestione la Domiciliación asumirá el CAN no se pudo cobrar al
Banco del Proveedor para efectos de lo carácter de Proveedor y Banco del cliente el pago de los
dispuesto en el Título Segundo, Capítulo Proveedor para efectos de lo dispuesto en intereses moratorios pero si
III, Sección I, de las presentes el Título Segundo, Capítulo III, Sección I, de se pudo hacer el cobro de los
Disposiciones y deberá indicar, en la las presentes Disposiciones y deberá intereses ordinario? ¿Esto
solicitud referida, los importes de los indicar, en la solicitud referida, los no se contrapone con las
cargos objeto de la Domiciliación y los importes de los cargos objeto de la reglas descritas en el reporte
días del mes y el plazo en que deban Domiciliación y los días del mes y el plazo regulatorio B6?
efectuarse, así como incluir la siguiente en que deban efectuarse, así como incluir
leyenda en el rubro de firma la siguiente leyenda en el rubro de firma Se solicita a ese Banco
correspondiente: correspondiente: Central, la posibilidad de
cobrar el saldo exigible del
“[Nombre completo, apellido paterno “[Nombre completo, apellido paterno y periodo en el lugar de
y materno del acreditado o prestatario], materno del acreditado o prestatario], prelación del CAN.
por conducto de [Denominación social

7
de la Institución], quien suscribe esta por conducto de [Denominación social de
solicitud, a nombre y por cuenta del la Institución o SOFOM E.R Vinculada],
solicitante, en virtud del mandato quien suscribe esta solicitud, a nombre y
conferido por este último para llevar a por cuenta del solicitante, en virtud del
cabo la Domiciliación objeto de la mandato conferido por este último para
presente solicitud”. llevar a cabo la Domiciliación objeto de la
presente solicitud.”
Como parte del mandato que la
Institución obtenga para llevar a cabo la Como parte del mandato que la
Institución o SOFOM E.R. Vinculada
Domiciliación a que se refiere el presente
obtenga para llevar a cabo la Domiciliación
artículo, el acreditado o prestatario
a que se refiere el presente artículo, el
respectivo deberá otorgar su
acreditado o prestatario respectivo
autorización para que dicha Institución deberá otorgar su autorización para que
solicite y obtenga, mediante el dicha Institución o SOFOM E.R. Vinculada
mecanismo referido en el artículo 63 Bis solicite y obtenga, mediante el
3 de las presentes Disposiciones, la mecanismo referido en el artículo 63 Bis 3
información sobre las Cuentas de las presentes Disposiciones, la
Ordenantes que el acreditado o información sobre las Cuentas
prestatario haya abierto en otras Ordenantes que el acreditado o
Instituciones. prestatario haya abierto en otras
Instituciones.
La Institución a que se refiere el
párrafo anterior únicamente podrá La Institución o SOFOM E.R. Vinculada a
utilizar la información referida en dicho que se refiere el párrafo anterior
párrafo para identificar aquella otra únicamente podrá utilizar la información
Institución ante la cual podría gestionar referida en dicho párrafo para identificar
la Domiciliación correspondiente, por lo aquella otra Institución ante la cual podría
que deberá abstenerse de utilizar esa gestionar la Domiciliación
información para cualquier otro fin. correspondiente, por lo que deberá
abstenerse de utilizar esa información
para cualquier otro fin.
En caso de que, en virtud de pagos En caso de que, en virtud de pagos
anticipados o por cualquier otra causa, anticipados o por cualquier otra causa, se
se reduzca el importe o número de los reduzca el importe o número de los pagos
pagos que deba hacer el deudor del que deba hacer el deudor del Crédito
Crédito Asociado a la Nómina, la Asociado a la Nómina, la Institución o
Institución acreedora deberá modificar SOFOM E.R. Vinculada acreedora deberá
los términos de la Domiciliación de modificar los términos de la
conformidad con lo establecido en el Domiciliación de conformidad con lo
Título Segundo, Capítulo III, Sección I, de establecido en el Título Segundo, Capítulo
III, Sección I, de las presentes
las presentes Disposiciones, con el fin de
Disposiciones, con el fin de que los cargos
que los cargos realizados como parte de
realizados como parte de dicha
dicha Domiciliación correspondan a los
Domiciliación correspondan a los pagos
pagos ajustados conforme a lo anterior.” ajustados conforme a lo anterior.”
Supuestos adicionales para el Supuestos adicionales para el
vencimiento y modificación del Crédito vencimiento y modificación del Crédito
Asociado a la Nómina Asociado a la Nómina
El que el banco pueda
Artículo 63 Bis 2.- La Institución que “Artículo 63 Bis 2.- La Institución o
rescindir el contrato o
otorgue un Crédito Asociado a la Nómina SOFOM E.R. Vinculada que otorgue un
aumentar la tasa de interés
podrá estipular en el contrato Crédito Asociado a la Nómina podrá
es insuficiente para obtener
correspondiente que, en caso de que el estipular en el contrato correspondiente
que, en caso de que el acreditado o el pago del crédito, incluso
acreditado o prestatario revoque el podría aumentar la cartera
prestatario revoque el mandato a que se
mandato a que se refiere el artículo 63 refiere el artículo 63 Bis, fracción II, de vencida.
Bis, fracción II, de estas Disposiciones o estas Disposiciones o solicite la
Para disminuir la cartera
solicite la cancelación de la cancelación de la Domiciliación referida
vencida, el mecanismo que
Domiciliación referida en el mismo en el mismo artículo previamente al
vencimiento del Crédito Asociado a la el gremio bancario
artículo previamente al vencimiento del
Nómina, la Institución o SOFOM E.R. considera más adecuado, es
Crédito Asociado a la Nómina, la
Vinculada podrá, a su elección, rescindir el de un mandato especial o
Institución podrá, a su elección, rescindir
el Crédito Asociado a la Nómina o cláusula de instrucción
el Crédito Asociado a la Nómina o incrementar la tasa de interés. En este irrevocable que se otorgue

8
incrementar la tasa de interés. En este último supuesto, la tasa de interés que para el cumplimiento de una
último supuesto, la tasa de interés que resultará aplicable deberá estar prevista obligación (art. 2596 del
resultará aplicable deberá estar prevista expresamente en el contrato referido. Código Civil Federal (y sus
expresamente en el contrato referido. correlativos en los códigos
En el supuesto previsto en este artículo, de los estados de la
En el supuesto previsto en este la Institución o SOFOM E.R. Vinculada República). Esa cláusula
artículo, la Institución deberá notificar: deberá notificar:
irrevocable no es más que la
garantía de que el obligado
… …
… cumpla con la obligación que
… es del conocimiento del
En caso de que la solicitud de cancelación
de la Domiciliación referida en este mandatario. Esta clase de
En caso de que la solicitud de
artículo se presente a la Institución que mandatos han sido
cancelación de la Domiciliación referida
lleva la Cuenta Ordenante, esta deberá reconocidos incluso por el
en este artículo se presente a la
notificar sobre dicha solicitud a la Poder Judicial.
Institución que lleva la Cuenta
Institución o SOFOM E.R. Vinculada
Ordenante, esta deberá notificar sobre acreditante del Crédito Asociado a la
dicha solicitud a la Institución Nómina, por medio del mecanismo
acreditante del Crédito Asociado a la previsto en el artículo 63 Bis 3 siguiente,
Nómina, por medio del mecanismo a más tardar a los tres Días Hábiles
previsto en el artículo 63 Bis 3 siguiente, Bancarios inmediatos posteriores al Día
a más tardar a los tres Días Hábiles en que haya recibido la solicitud
Bancarios inmediatos posteriores al Día indicada.”
en que haya recibido la solicitud
indicada.”
Mecanismo de comunicación entre Mecanismo de comunicación entre
Instituciones Instituciones
Artículo 63 Bis 3.- Las Instituciones “Artículo 63 Bis 3.- Las Instituciones o Desarrollar un mecanismo
podrán realizar las consultas y SOFOMES E.R. Vinculadas podrán realizar con la complejidad que
proporcionar la información a que se las consultas y proporcionar la deriva dar cumplimiento a lo
refieren los artículos 22 Bis 1, 63 Bis y 63 información a que se refieren los establecido en este proyecto
Bis 2 de las presentes Disposiciones, artículos 22 Bis 1, 63 Bis y 63 Bis 2 de las no se puede lograr en el
únicamente por medio de los presentes Disposiciones, únicamente por plazo otorgado, por lo que
mecanismos transparentes que medio de los mecanismos transparentes se solicita ampliar su
establezcan entre ellas de tal forma que que establezcan entre ellas de tal forma entrada en vigor, ya que el
no restrinjan o impidan la participación que no restrinjan o impidan la impacto regulatorio que
participación de las Instituciones o conlleva respecto a la
de las Instituciones en igualdad de
SOFOMES E.R. Vinculadas en igualdad de creación de procesos,
circunstancias, cuyos términos y
circunstancias, cuyos términos y modificaciones de
condiciones deberán hacer del
condiciones deberán hacer del contratos, capacitación del
conocimiento de la Gerencia de conocimiento de la Gerencia de personal, repercutiría
Autorizaciones, Consultas y Control de Autorizaciones, Consultas y Control de directamente al
Legalidad del Banco de México, de Legalidad del Banco de México, de otorgamiento de créditos de
manera previa a su implementación. manera previa a su implementación.” nómina por parte de las
instituciones que vayan
desarrollando sus procesos.
CAPÍTULO III
SERVICIOS
Solicitudes de contratación Solicitudes de contratación

Artículo 64.- La Institución que haya “Artículo 64.- La Institución que haya
abierto en ella cualquier Cuenta abierto en ella cualquier Cuenta
únicamente podrá realizar cargos en únicamente podrá realizar cargos en esta,
esta, para el pago de bienes y servicios, para el pago de bienes y servicios,
incluidas las obligaciones incluidas las obligaciones
correspondientes a créditos y préstamos correspondientes a créditos y préstamos
celebrados con la misma Institución o celebrados con la misma Institución o con
con cualquier otro Proveedor, cualquier otro Proveedor, incluyendo
incluyendo alguna otra Institución, por alguna otra Institución o, SOFOM E.R.
Vinculada por medio de la Domiciliación
medio de la Domiciliación ejecutada de
ejecutada de conformidad con lo
conformidad con lo dispuesto en el
dispuesto en el presente Capítulo. A este
presente Capítulo. A este respecto, la
respecto, la Institución que administre
Institución que administre alguna Cuenta alguna Cuenta deberá atender las
deberá atender las solicitudes para la solicitudes para la ejecución de la

9
ejecución de la Domiciliación en Domiciliación en términos de los artículos
términos de los artículos 70 al 74 70 al 74 siguientes y mediante la
siguientes y mediante la utilización del utilización del formato establecido en el
formato establecido en el Anexo 1 de Anexo 1 de estas Disposiciones, que le
estas Disposiciones, que le presente el presente el titular de dicha Cuenta,
titular de dicha Cuenta, directamente o directamente o por conducto del Banco
por conducto del Banco del Proveedor. del Proveedor.

El Banco del Proveedor deberá pactar El Banco del Proveedor deberá pactar con
con el respectivo Proveedor que cuando el respectivo Proveedor que cuando este
este último reciba la solicitud referida último reciba la solicitud referida deberá
deberá recabar, al menos, la recabar, al menos, la información
información señalada en el citado Anexo señalada en el citado Anexo 1. En caso de
1. En caso de que una Institución sea la que una Institución sea la que haya
que haya otorgado el crédito o otorgado el crédito o préstamo objeto de
préstamo objeto de la Domiciliación la Domiciliación solicitada, conforme al
solicitada, conforme al presente presente Capítulo, dicha Institución o
SOFOM E.R. Vinculada deberá recabar
Capítulo, dicha Institución deberá
directamente la información referida en
recabar directamente la información
este párrafo.”
referida en este párrafo.
Procedencia de la objeción de cargos Procedencia de la objeción de cargos
Artículo 68.- Cuando el titular de la Artículo 68.- …
Cuenta objete algún cargo derivado del
servicio de Domiciliación durante los
primeros sesenta Días del plazo señalado
en el artículo anterior, el Banco del
Cliente deberá abonar el monto
reclamado a más tardar el Día Hábil
Bancario siguiente a la recepción de la
notificación de objeción.

… …
Tratándose de objeciones notificadas por Tratándose de objeciones notificadas por Se solicita aclarar que el
el titular de la Cuenta, relativas a la el titular de la Cuenta, relativas a la envío de la notificación de
Domiciliación solicitada por un Domiciliación solicitada por un Proveedor objeción debe enviarse al
Proveedor distinto al Banco del Cliente, distinto al Banco del Cliente, el propio banco del proveedor, no
el propio Banco del Cliente deberá Banco del Cliente deberá remitir al directamente al proveedor,
remitir al Proveedor copia de la Proveedor copia de la notificación de sobre todo si se considera
notificación de objeción, a más tardar el objeción, a más tardar el Día Hábil que este artículo resulta
Día Hábil Bancario siguiente a aquel en Bancario siguiente a aquel en que la haya aplicable para la objeción de
que la haya recibido, para que el recibido, para que el Proveedor se cargos derivados de la
pronuncie con respecto a la procedencia domiciliación en general, no
Proveedor se pronuncie con respecto a la
de la objeción del titular de la Cuenta. En solo de los CAN.
procedencia de la objeción del titular de
este supuesto, la Institución o SOFOM E.R.
la Cuenta. En este supuesto, la
Vinculada que haya solicitado la
Institución que haya solicitado la Domiciliación relacionada con la objeción
Domiciliación relacionada con la deberá comunicar al Banco del Cliente su
objeción deberá comunicar al Banco del resolución sobre la procedencia de dicha
Cliente su resolución sobre la objeción a que haya lugar, así como la
procedencia de dicha objeción a que evidencia respectiva, a más tardar a los
haya lugar, así como la evidencia diez Días Hábiles Bancarios posteriores a
respectiva, a más tardar a los diez Días aquel en que haya recibido del Banco del
Hábiles Bancarios posteriores a aquel en Cliente la copia de la notificación de
que haya recibido del Banco del Cliente objeción.”
la copia de la notificación de objeción.
“Lineamientos para el ofrecimiento y
prestación del Servicio de Nómina
Artículo 81 Bis 2.- La Institución que
preste Servicios de Nómina deberá
observar lo siguiente:

I. Establecer expresamente en el contrato


que documente el referido servicio todos

10
los beneficios que dicha Institución
otorgue al Patrón por virtud de la
contratación del mencionado Servicio de
Nómina. Asimismo, la Institución deberá
abstenerse de ofrecer u otorgar beneficios
de cualquier tipo al personal o
representantes del Patrón con los cuales
haya realizado las gestiones para la
contratación del Servicio de Nómina.
II. Integrar en el expediente respectivo a Se solicita eliminar esta
la prestación del mencionado servicio, la fracción, ya que la
documentación que acredite que el aprobación de los términos
consejo de administración u órgano de la contratación por el
equivalente o, en su defecto, el Consejo de Administración o
administrador del Patrón aprobó los su equivalente, es excesivo,
términos de la contratación del Servicio considerando que la persona
de Nómina con la Institución. que firma en representación
del patrón cuenta con las
facultades de representación
necesaria para celebrar actos
y obligar a su representada.
Dichas facultades son
otorgadas conforme a la
legislación correspondiente y
por los órganos facultados
para ello.
III. Contar con lineamientos de conducta
documentados y autorizados por el
Comité de Auditoría que el personal de la
Institución deba observar al realizar la
promoción, contratación, prestación,
modificación y cancelación de los
contratos a través de los cuales se
documente el Servicio de Nómina.
Asimismo, la Institución deberá contar con
procedimientos documentados para la
divulgación y aplicación de los referidos
lineamientos entre dicho personal.
IV. Contar con procedimientos
documentados para que la auditoría
interna de la Institución revise, al menos
cada año, el cumplimiento de los
lineamientos, procedimientos y demás
requisitos a que se refieren las fracciones
anteriores y reporte los hallazgos
respectivos al consejo de administración
de la Institución.”

TRANSITORIOS

PRIMERO.- La presente Circular entrará en PRIMERO.- La presente Circular entrará En el entendido que la
vigor a los ciento cincuenta Días siguientes al en vigor el veintiocho de junio de dos mil implementación de la propuesta
de su publicación en el Diario Oficial de la diecinueve, excepto por aquellos requiere el desarrollo de nuevos
Federación. supuestos previstos en los siguientes sistemas, procesos y
artículos transitorios. mecanismos de comunicación a
cargo de las instituciones, así
Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo como la modificación de
anterior, durante el plazo de trescientos contratos y emisión de formatos,
sesenta Días contado a partir de la entrada en el periodo que se establece el
vigor de la presente Circular, las Instituciones proyecto para la entrada en vigor

11
no estarán obligadas a sujetar la designación se considera de imposible
de Créditos Asociados a la Nómina, conforme a cumplimiento para los bancos
lo dispuesto en las disposiciones de esta debido a que se necesitan llevar
Circular, al límite de la suma de los cargos que acabo modificaciones a
correspondería realizar en las Cuentas contratos, sistemas y diseñar
Ordenantes equivalente al cuarenta por ciento procesos y canales seguros de
del monto promedio mensual de los abonos de transmisión de información
recursos correspondientes a Prestaciones interbancarios (datos
Laborales realizados en las Cuentas referidas, personales, mandato, solicitud
de conformidad con lo establecido en el de domiciliación, notificación de
artículo 22 Bis 1 de esta misma Circular. En cancelación de domiciliación,
virtud de lo dispuesto en el presente párrafo, etc.)
las Instituciones podrán permitir la designación
Los bancos solicitan 14 meses
de Créditos Asociados a la Nómina para el
como mínimo para la entrada en
cargo en las respectivas Cuentas Ordenantes
vigor de esta Circular.
de los montos equivalentes a los adeudos que
correspondan a los respectivos créditos y
préstamos designados con tal carácter.

[TERCERO.- Las Instituciones que, con SEGUNDO.- Durante el plazo que inicie Se solicita confirmar que
anterioridad a la entrada en vigor de la en la fecha indicada en el artículo cualquier préstamo o crédito que
presente Circular, hayan otorgado a sus Primero Transitorio anterior y concluya se pague con cargo a estas
clientes créditos o préstamos que se el treinta y uno de octubre de dos mil cuentas, podría convertirse en
mantengan vigentes a la referida entrada en diecinueve, únicamente la Institución CAN mediante afirmativa ficta,
vigor, con respecto a los cuales hayan que así lo decida, sujeto al sin que necesariamente sea un
convenido que los pagos de las obligaciones cumplimiento previo que dé a los crédito de nómina (“e.g.” crédito
correspondientes a dichos créditos o requisitos establecidos en el presente automotriz, hipotecario,
préstamos se hagan mediante el cargo en las artículo transitorio, podrá permitir a los préstamo personal, etc.).
Cuentas en que les depositen recursos titulares de las Cuentas Ordenantes
Es indispensable contar con una
correspondientes a Prestaciones Laborales, indicadas en este mismo artículo que
clave de rastreo específica para
contarán con un plazo de noventa Días a partir esta administre a que designen como
poder leer las transferencias
de dicha entrada en vigor para permitir a Créditos Asociados a la Nómina, de
derivadas de pago de
dichos clientes que designen los referidos conformidad con lo establecido en las
prestaciones laborales de las
créditos o préstamos como Créditos Asociados disposiciones incluidas en la presente
cuentas consideradas en la
a la Nómina de conformidad con lo dispuesto Circular, solamente aquellos créditos o
fracción III del 22 BIS, o en su
en las disposiciones incluidas en presente préstamos que cumplan con las
caso incluir el tipo de pago CUT
Circular, sujeto a que los clientes respectivos siguientes características:
12 en dichas transferencias.
pacten con las Instituciones que administren
las Cuentas Ordenantes correspondientes las Este transitorio solo contempla
estipulaciones contractuales que establezcan la designación de los créditos
lo contemplado en el artículo 22 Bis 1, otorgados antes del 29 de marzo
fracción I, inciso a), contenido en la presente de 2019. No indican la
Circular, a fin de que puedan ser considerados designación de los créditos que
en el orden de prelación correspondiente, de se otorguen del 29 de marzo al
acuerdo con el artículo 22 Bis 1, fracción I, 27 de junio, es decir antes de la
inciso d). Sin perjuicio de lo anterior, durante entrada en vigor de la Circular. En
el plazo a que se refiere el presente artículo, este sentido consideramos que
únicamente podrán ser designados como podría contemplarse la
Créditos Asociados a la Nómina los créditos y posibilidad de que a partir del 31
préstamos mencionados en el presente de mayo se puedan desinar CAN
artículo transitorio, sujeto al cumplimiento de a través de los formatos de
las condiciones establecidas en las Domiciliación y que los contratos
disposiciones incluidas en la presente Circular, de crédito puedan contener las
así como aquellas otras que resulten cláusulas respectivas a que hace
aplicables.] referencia la Circular, quedando
indicado que surtirán efectos
como CAN una vez que entre en
vigor la Circular.

Para los créditos que sean


otorgados del 28 de junio en

12
adelante, si el cliente lo acepta al
momento de la contratación,
estos sean considerados como
cuentas ordenantes y créditos
CAN.

I. Hayan sido contratados por los


mismos titulares de las citadas Cuentas
Ordenantes con la propia Institución o
una sociedad financiera de objeto
múltiple regulada que mantengan
vínculos patrimoniales con dicha
Institución en términos de la Ley
General de Organizaciones y
Actividades Auxiliares del Crédito, y
II. Hayan sido otorgados con Se solicita ampliar el plazo al 1
anterioridad al 29 de marzo de 2019, noviembre 2019
en virtud de contratos que, al momento
de su celebración, hayan estipulado
expresamente que los pagos de las
obligaciones correspondientes a dichos
créditos o préstamos se hagan
mediante los cargos que realice
directamente la Institución solamente
en alguna de las Cuentas a que se
refieren las fracciones I, II y III del
artículo Tercero Transitorio siguiente.

Sin perjuicio de lo anterior, únicamente


podrán ser designados como Créditos
Asociados a la Nómina, conforme a lo
dispuesto en el presente artículo
transitorio, los créditos y préstamos
mencionados en este mismo artículo,
sujeto a la condición de que las
Cuentas Ordenantes que esta
administre correspondan a las
indicadas en las fracciones I, II o III del
artículo Tercero Transitorio siguiente y
cumplan con lo establecido en el
artículo 22 Bis 1 de las Disposiciones
incluidas en la presente Circular y
aquellas otras que resulten aplicables.

La Institución que se ubique en el


supuesto previsto en el primer párrafo
del presente artículo transitorio podrá,
durante el plazo a que se refiere dicho
párrafo, permitir que el titular de la
Cuenta Ordenante respectiva, como
excepción a lo dispuesto en los artículos
22 Bis 1, fracción I, inciso a), segundo
párrafo, y 64 de las Disposiciones, lleve
a cabo la designación, como Créditos
Asociados a la Nómina, de los créditos
o préstamos anteriormente referidos
que dicho titular tenga a su cargo, sin

13
que, para ello, este último deba
presentar la solicitud de Domiciliación
a que se refiere el citado artículo 22 Bis
1, fracción I, inciso a), segundo párrafo.

Para efectos de lo dispuesto en el Se solicita que sólo estemos


párrafo anterior, la Institución ahí obligados a guardar evidencia del
mencionada podrá someter a envío del aviso, caso contrario,
consideración de los titulares de las resulta más complejo definir
Cuentas Ordenantes que esta mecanismos para obtener la
administre, mediante comunicación constancia de recepción.
que permita dejar constancia de su Contemplar que el comunicado
recepción por parte de dichos titulares, se pueda dar por escrito o a
la designación de los créditos y través de medios electrónicos
préstamos antes referidos, así como el que la Institución tenga
orden de prelación conforme a las habilitada para tal efecto.
fechas y, en su caso, horas en que los
referidos créditos y préstamos hayan
sido celebrados, con el fin de que, a
menos que dichos titulares rechacen,
dentro de un plazo de treinta Días a
partir de la recepción de dicha
comunicación, la designación o
prelación propuestas, tales créditos o
préstamos queden designados como
Créditos Asociados a la Nómina con el
orden de prelación referido.

Para la designación como Créditos Contemplar que el otorgamiento


Asociados a la Nómina de los créditos y del Mandato se pueda dar a
préstamos contemplados en el presente través del mismo comunicado
artículo transitorio, al igual que los referido en el párrafo anterior.
demás créditos y préstamos indicados En su caso establecer de forma
en las Disposiciones aplicables incluidas expresa que el mandato se
en esta Circular a partir de su entrada puede ofrecer por canales
en vigor, los acreditados o prestatarios electrónicos.
de que se trate podrán otorgar el
mandato a que se refiere el artículo 63
Bis, fracción II, de las Disposiciones
citadas a las Instituciones o sociedades
financieras de objeto múltiple reguladas
que mantengan vínculos patrimoniales
con las respectivas Instituciones en
términos de la Ley General de
Organizaciones y Actividades Auxiliares
del Crédito, que sean acreedoras de los
créditos o préstamos referidos,
mediante contratos separados a
aquellos en virtud de los cuales se
hayan otorgado dichos créditos o
préstamos.

14
SEGUNDO.- La Institución que pretenda La Institución que pretenda llevar a
otorgar Créditos Asociados a la Nómina en cabo la designación de Créditos
términos de lo previsto en la presente Circular Asociados a la Nómina en términos de
deberá presentar un dictamen suscrito por su lo previsto en el presente artículo
auditor interno en el que manifieste que la transitorio deberá presentar al Banco
citada Institución cumple con lo establecido de México, previamente a que permita
en la Circular 3/2012 del Banco de México, en llevar a cabo dicha designación durante
lo relativo a Créditos Asociados a la Nómina, el plazo indicado en el primer párrafo
en los términos establecidos en la presente de este mismo artículo, un dictamen
Circular. Dicho dictamen deberá ser aprobado suscrito por su auditor interno en el que
por el comité de auditoría de la Institución de manifieste que la citada Institución
que se trate y estar suscrito también por el cumple con lo establecido en la Circular
Director General de la Institución. 3/2012 del Banco de México, en lo
relativo a Créditos Asociados a la
Nómina, en los términos establecidos
en la presente Circular, en particular,
que: i) cumple con la identificación y
documentación, en términos de lo
previsto en el artículo 22 Bis 1, fracción
I, incisos a), primer párrafo, c), d), y e),
de la presente Circular, respecto de las
Cuentas Ordenantes indicadas en las
fracciones I, II, y III del artículo Tercero
Transitorio siguiente, y ii) cuenta con
los sistemas y procesos necesarios para
asignar la prelación de los referidos
Créditos Asociados a la Nómina, así
como para inmovilizar de la Cuenta
Ordenante correspondiente, los montos
que deba cargar a dicha cuenta
únicamente para aplicarlos al pago de
los Créditos Asociados a la Nómina,
conforme a las Disposiciones aplicables.

Dicho dictamen deberá ser aprobado


por el comité de auditoría de la
Institución de que se trate y estar
suscrito también por el Director General
de la Institución.

A partir de la entrada en vigor de la presente A partir de la entrada en vigor de la


Circular y hasta en tanto las Instituciones no presente Circular y hasta en tanto las
presenten el dictamen mencionado en el Instituciones no presenten el dictamen
párrafo anterior y establezcan los mecanismos mencionado en el párrafo anterior,
a que se refiere el artículo 63 Bis 3 de estas estas no podrán llevar a cabo la
Disposiciones, estas no podrán otorgar designación como Créditos Asociados a
créditos o préstamos con cargo a Cuentas la Nómina de aquellos a que se refiere
Ordenantes o llevar a cabo la designación el presente artículo transitorio.
como Créditos Asociados a la Nómina de
aquellos a que se refiere el artículo Tercero
Transitorio siguiente. Lo anterior deberá estar
previsto en un lugar visible a primer nivel
dentro de la página de internet de la
Institución que se ubique en dicho supuesto.

15
TERCERO.- Las Instituciones que, con
anterioridad a la entrada en vigor de la
presente Circular, hayan otorgado a sus
clientes créditos o préstamos que se
mantengan vigentes a la referida entrada en
vigor, con respecto a los cuales hayan
convenido que los pagos de las obligaciones
correspondientes a dichos créditos o
préstamos se hagan mediante el cargo en las
Cuentas en que les depositen recursos
correspondientes a Prestaciones Laborales,
contarán con un plazo de noventa Días a partir
de dicha entrada en vigor para permitir a
dichos clientes que designen los referidos
créditos o préstamos como Créditos Asociados
a la Nómina de conformidad con lo dispuesto
en las disposiciones incluidas en presente
Circular, sujeto a que los clientes respectivos
pacten con las Instituciones que administren
las Cuentas Ordenantes correspondientes las
estipulaciones contractuales que establezcan
lo contemplado en el artículo 22 Bis 1,
fracción I, inciso a), contenido en la presente
Circular, a fin de que puedan ser considerados
en el orden de prelación correspondiente, de
acuerdo con el artículo 22 Bis 1, fracción I,
inciso d). Sin perjuicio de lo anterior, durante
el plazo a que se refiere el presente artículo,
únicamente podrán ser designados como
Créditos Asociados a la Nómina los créditos y
préstamos mencionados en el presente
artículo transitorio, sujeto al cumplimiento de
las condiciones establecidas en las
disposiciones incluidas en la presente Circular,
así como aquellas otras que resulten
aplicables.

CUARTO.- Sin perjuicio de lo dispuesto por los TERCERO.- Aquellas Instituciones que,
artículos primero y tercero transitorios conforme a lo dispuesto en el artículo
anteriores, las Instituciones que, a la fecha de Segundo Transitorio, decidan permitir a
publicación de la presente Circular, los titulares de las Cuentas de Depósitos
mantengan abiertas Cuentas de Depósito a la a la vista a que designen Créditos
vista que se ubiquen en el supuesto de las Asociados a la Nómina en términos de
Cuentas Ordenantes contemplado en las dicho artículo, cuando se ubiquen en
disposiciones incluidas en esta Circular alguno de los supuestos indicados a
deberán celebrar con los respectivos continuación, deberán celebrar con los
cuentahabientes, conforme a los respectivos cuentahabientes, conforme
procedimientos previamente acordados con a los procedimientos previamente
ellos, los convenios que procedan para acordados con ellos, los convenios que
modificar los contratos correspondientes a procedan para modificar los contratos
dichas Cuentas, durante los ciento cincuenta correspondientes a dichas Cuentas,
Días posteriores al de la referida publicación, conforme a lo indicado en el artículo 22
conforme a lo indicado en el artículo 22 Bis 1, Bis 1, fracción I, inciso a), de esta misma
fracción I, inciso a), de esta misma Circular. Circular:

I. Cuentas indicadas en artículo 22 Bis,


fracciones I y II, previsto en la presente
Circular;

16
II. Cuentas a las que se realicen abonos
recurrentes derivados de transferencias
electrónicas de fondos de la Tesorería
de la Federación por concepto de pago
de Prestaciones Laborales, y

III. Cuentas con respecto a las cuales sus


titulares hayan convenido con la
Institución o instruido a esta que realice
cargos recurrentes en ella para aplicar
los recursos respectivos al pago de las
obligaciones correspondientes a
créditos o préstamos que la propia
Institución o una sociedad financiera de
objeto múltiple que mantengan vínculos
patrimoniales con dicha Institución en
términos de la Ley General de
Organizaciones y Actividades Auxiliares
del Crédito haya otorgado bajo la
denominación de crédito de nómina.

Las Instituciones quedarán obligadas, a Es indispensable contar con una


partir del treinta y uno de enero de dos clave de rastreo específica para
mil veinte, a identificar como Cuentas poder leer las transferencias
Ordenantes aquellas previstas en la derivadas de pago de
fracción III del artículo 22 Bis incluido en prestaciones laborales de las
la presente Circular. cuentas consideradas en la
fracción III del 22 BIS, o en su
caso incluir el tipo de pago CUT
12 en dichas transferencias.

CUARTO.- Sin perjuicio de lo dispuesto


en el artículo Primero Transitorio
anterior, las Instituciones estarán
obligadas, a partir del treinta y uno de
marzo de dos mil veinte, a sujetar la
designación de Créditos Asociados a la
Nómina, conforme a lo dispuesto en las
disposiciones de esta Circular, a los
límites establecidos en el artículo 22 Bis
1, fracción I, inciso b), de esta misma
Circular. En virtud de lo dispuesto en el
presente párrafo, las Instituciones
podrán permitir la designación de
Créditos Asociados a la Nómina para el
cargo en las respectivas Cuentas
Ordenantes de los montos equivalentes
a los adeudos que correspondan a los
respectivos créditos y préstamos
designados con tal carácter.

QUINTO.- El Banco de México, en ejercicio de QUINTO.- Además de cumplir con las


su facultad para expedir disposiciones a las obligaciones establecidas en la presente
que deberán ajustarse las características de, Circular, las Instituciones deberán
entre otras, las operaciones pasivas y los presentar al Banco de México los
servicios que realicen las Instituciones, con el siguientes dictámenes suscritos por sus
propósito de proteger los intereses del respectivos auditores internos:
público, emitirá disposiciones que las
Instituciones deberán observar en el
ofrecimiento y prestación de Servicios de
Nómina con el fin de fomentar condiciones
adecuadas de transparencia, sana

17
competencia y demás aspectos de correcto
comportamiento en dicho servicio.

I. A más tardar el primero de


noviembre de dos mil diecinueve, un
dictamen en el que se haga constar que
la Institución de que se trate, respecto
de las Cuentas Ordenantes a que se
refiere el artículo Cuarto Transitorio de
la presente Circular, así como de la
designación de los Créditos Asociados a
la Nómina otorgados por la propia
Institución, por otra Institución o por
una SOFOM E.R. Vinculada, cumple con
las obligaciones correspondientes a: i)
la identificación y documentación de
tales Cuentas Ordenantes para que sus
Clientes estén en posibilidad de
designar los créditos o préstamos
referidos como Créditos Asociados a la
Nómina, ii) los sistemas y procesos
necesarios para recibir y procesar las
solicitudes de Domiciliación
correspondientes, así como para asignar
la prelación de los referidos Créditos
Asociados a la Nómina e inmovilizar de
la Cuenta Ordenante correspondiente
los montos que deba cargar a dicha
cuenta para aplicarlos al pago de los
Créditos Asociados a la Nómina, y iii)
con los mecanismos para ejecutar, en
su caso, el mandato que el titular de la
Cuenta Ordenante respectiva otorgue
conforme al artículo 63 Bis, fracción II,
de las Disposiciones citadas.

II. A más tardar el treinta y uno de Es indispensable contar con una


enero de dos mil veinte, un dictamen clave de rastreo específica para
en el que se haga constar que la poder leer las transferencias
Institución de que se trate cumple con derivadas de pago de
la identificación y documentación de prestaciones laborales de las
las Cuentas Ordenantes indicadas en el cuentas consideradas en la
último párrafo del artículo Tercero fracción III del 22 BIS, o en su
Transitorio de la presente Circular, de caso incluir el tipo de pago CUT
conformidad con lo establecido en los 12 en dichas transferencias.
artículos 22 Bis y 22 Bis 1 fracción I
inciso a) de las referidas Disposiciones.

18
III. A más tardar el treinta y uno de
marzo de dos mil veinte, un dictamen
en el que se haga constar que la
Institución de que se trate está en
posibilidad de sujetar la designación de
Créditos Asociados a la Nómina,
conforme a lo dispuesto en las
disposiciones de esta Circular, a los
límites establecidos en el inciso b),
fracción I, del artículo 22 Bis 1 de esta
misma Circular.

Los dictámenes anteriormente referidos


deberán ser aprobados por el comité de
auditoría de la Institución de que se
trate y estar suscritos también por el
Director General de la Institución.

En caso de que la Institución de que se


trate no presente el dictamen que
corresponda conforme a lo establecido
en las fracciones anteriores, en el plazo
indicado para ello, esta deberá:

a) Abstenerse de otorgar créditos o Se solicita eliminar la restricción


préstamos con cargo a Cuentas para ofrecer créditos con cargo a
Ordenantes o llevar a cabo la cuentas ordenantes una vez que
designación de Créditos Asociados a la la norma entre en vigor y hasta la
Nómina de aquellos que haya otorgado presentación del dictamen antes
la misma Institución o alguna sociedad señalado, toda vez que ello
financiera de objeto múltiple regulada representa una restricción a la
que mantenga vínculos patrimoniales operación ordinaria de los
con esa Institución en términos de la bancos, independientemente de
Ley General de Organizaciones y su interés de ofrecer o no
Actividades Auxiliares del Crédito, sin Créditos Asociados a la Nómina,
perjuicio de la imposición de las respecto de la cual no se observa
sanciones a que haya lugar. justificación o proporcionalidad.

b) Enviar a cada uno de los titulares de


las Cuentas de Depósitos a la vista de
personas físicas indicadas a
continuación, una comunicación, en los
términos del formato incluido en el
Anexo “A” de este artículo transitorio,
para informarles sobre dicha situación:

i) En el supuesto previsto en la fracción I


de este artículo Transitorio, aquellos
titulares de las Cuentas Ordenantes
indicados en dicha fracción, y

19
ii) En los supuestos previstos en las
fracciones II y III de este artículo
Transitorio, aquellos titulares de todas
las Cuentas de Depósitos a la vista a
nombre de personas físicas.

Las Instituciones deberán enviar las


referidas comunicaciones, dentro de los
30 Días posteriores a la respectiva
fecha de entrada en vigor de la
obligación incumplida, por los medios
que hayan pactado con los titulares de
las Cuentas para notificarles aspectos
relacionados con los Depósitos
correspondientes. Lo anteriormente
establecido en este párrafo deberá
observarse sin perjuicio de la
imposición de sanciones a que haya
lugar en términos de las disposiciones
aplicables. Adicionalmente, la
Institución que incurra en el supuesto
contemplado en este párrafo, en el
mismo plazo mencionado, deberá
indicar dicha situación en un lugar
visible a primer nivel dentro de su
página de internet accesible al público
en general, en los términos del referido
Anexo “A”. Este aviso deberá
mantenerse hasta en tanto la
Institución dé debido cumplimiento a
las obligaciones mencionadas.

SEXTO.- Las personas morales que estén


en proceso de ser autorizadas para
actuar como Instituciones que
pretendan recibir depósitos de dinero a
la vista que pudieran ser utilizadas
como Cuentas Ordenantes, deberán
presentar al Banco de México el
dictamen que proceda conforme a lo
dispuesto en los artículos transitorios
anteriores, dentro del proceso de
autorización correspondiente y de
manera previa a que inicien
operaciones.

ANEXO 2 Es necesario establecer un proceso


Formato para cancelar la Domiciliación robusto de cancelación expresa de la
[Ciudad*],[Entidad Federativa*], a [Día*] domiciliación relacionada a Créditos
de [Mes*] de [Año*] Asociados a la Nómina que garantice
que el cliente conozca toda la
[DENOMINACIÓN DE LA INSTITUCIÓN DE información relevante, incluyendo las
CRÉDITO], S.A. consecuencias regulatorias y
contractuales de las mismas, a través
Solicito a ese banco que cancele la de medios que permitan al cliente
domiciliación del pago siguiente: hacer preguntas (por ejemplo, en
sucursal), y de esta forma se evite la
1. Nombre del proveedor del bien, toma de decisiones precipitadas y
servicio o crédito:______. desinformadas. Entre otras medidas,

20
es conveniente contar con un requisito
2. Bien, servicio o crédito ratificación expresa de la solicitud de
correspondiente a la domiciliación que se cancelación una vez que el cliente
solicita cancelar: ________. conozca las consecuencias antes
En su caso, el número de identificación señaladas y haya tenido tiempo de
generado por el Proveedor (dato no procesarlas.
obligatorio): ____.

3. Cualquiera de los Datos de


identificación de la cuenta donde se
efectúa el cargo, siguientes:
Número de tarjeta de débito (16 dígitos):
____________________;
Clave Bancaria Estandarizada (“CLABE”)
de la cuenta (18 dígitos): _______, o
Número del teléfono móvil asociado a la
cuenta: _______________________.

4. La domiciliación que solicito cancelar


se hace para cubrir los pagos de algún
crédito o préstamo que adeudo □ sí □ no

En caso de que la domiciliación que


solicito cancelar se realice para efectuar
los pagos de algún crédito que adeudo,
reconozco que esta cancelación
ocasionaría que se dejen de hacer los
pagos a ese crédito con los recursos
depositados en mi cuenta que indico en
esta solicitud. Ante esto, a menos que yo
cubra de alguna otra manera los pagos
que debo realizar por ese crédito, esta
cancelación ocasionaría el
incumplimiento de las obligaciones que
tengo a mi cargo por dicho crédito, lo cual
haría que esa situación sea reportada a
una sociedad de información crediticia
(conocida como buró de crédito).
Además de lo anterior, en caso que la
Además de lo anterior, en caso que la domiciliación que solicito cancelar
domiciliación que solicito cancelar haya haya sido realizada para cubrir los
sido realizada para cubrir los pagos de un pagos de un Crédito Asociado a la
Crédito Asociado a la Nómina, según se Nómina, según se define dicho
define dicho término en las disposiciones término en las disposiciones generales
generales emitidas por el Banco de emitidas por el Banco de México en la
México en la Circular 3/2012, que designé Circular 3/2012, que designé para que
para que los recursos de dichos pagos los recursos de dichos pagos sean
sean cargados a una cuenta de depósito cargados a una cuenta de depósito en
en que recibo mi salario y demás que recibo mi salario y demás
prestaciones laborales, reconozco que: 1) prestaciones laborales, reconozco
la sola cancelación de dicha domiciliación que: 1) la sola cancelación de dicha
hecha con anterioridad al vencimiento del domiciliación hecha con anterioridad
Crédito Asociado a la Nómina, con al vencimiento del Crédito Asociado a
independencia de que haga los pagos de la Nómina, con independencia de que
los adeudos pendientes en tiempo y haga los pagos de los adeudos
forma, será reportada por la institución pendientes en tiempo y forma, será
de crédito a una sociedad de información reportada por la institución de crédito
crediticia para fines informativos y o SOFOM E.R. Vinculada a una
además, ocasionará que ninguna sociedad de información crediticia
institución bancaria podrá otorgarme un para fines informativos y además,
nuevo Crédito Asociado a la Nómina ocasionará que ninguna institución
durante los próximos nueve meses a bancaria o SOFOM E.R. Vinculada
partir de la fecha de esta solicitud de podrá otorgarme un nuevo Crédito
cancelación, y 2) La institución bancaria Asociado a la Nómina durante los
que me haya otorgado dicho Crédito próximos nueve meses a partir de la

21
Asociado a la Nómina podrá rescindir el fecha de esta solicitud de cancelación,
contrato que hayamos celebrado para tal y 2) La institución bancaria o SOFOM
efecto, o bien, incrementar la tasa de E.R. Vinculada que me haya otorgado
interés que resulte aplicable al dicho Crédito Asociado a la Nómina
mencionado Crédito Asociado a la podrá rescindir el contrato que
Nómina en los términos acordados en el hayamos celebrado para tal efecto, o
contrato respectivo. bien, incrementar la tasa de interés
que resulte aplicable al mencionado
Crédito Asociado a la Nómina en los
términos acordados en el contrato
respectivo.

Anexo “A”
Formato para comunicar a los titulares de Cuentas de Se solicita eliminar el anexo ya que podría causar confusión
Depósitos a la vista el incumplimiento a lo establecido en la en los Clientes por lo señalado en el punto anterior, si le
fracción I del Artículo Quinto Transitorio de la Circular podemos dar créditos y si se pueden cargar a la cuenta aún y
15/2018, modificada mediante la Circular XX/2019 que no sean CAN, por lo que esta carta en este sentido
consideramos que no va a cumplir con los fines que se quiere
tratar de trasmitir.
Estimado Cliente:
Nos dirigimos a usted en relación con la cuenta de depósito
de dinero a la vista que tiene contratada con nosotros, en la
que se abonan los salarios y demás recursos provenientes de
su pago de nómina, pensión y demás prestaciones de
carácter laboral. Al respecto, le informamos que esta
institución no cumple con los requisitos establecidos en las
disposiciones aplicables para habilitar su cuenta con el
propósito de que usted acceda a “Créditos Asociados a la
Nómina”, que son aquellos créditos o préstamos que se
pagan con los recursos por prestaciones laborales que recibe
en la referida cuenta y que pueden representar para usted
una mayor y variada oferta de crédito, así como,
potencialmente a tasas de interés y comisiones más
favorables.

También le recordamos que usted está en condiciones de


cancelar en cualquier momento la cuenta que tiene con
nosotros y contratar una nueva cuenta con otra institución,
en la cual su empleador le pueda abonar los salarios y demás
recursos de su nómina o pensión y que le permita acceder a
las posibles ventajas de un “Crédito Asociado a la Nómina”.

Para mayor información sobre las condiciones y costos de los


“Créditos Asociados a la Nómina” consulte el portal de
internet del Banco de México con dirección
www.banxico.org.mx, sección “Servicios”.

Adicionalmente, para mayor información sobre los requisitos


regulatorios, consulte las disposiciones del Banco de México
que establecen las condiciones y requisitos para las cuentas
y créditos o préstamos antes referidos y que están incluidas
en las “Disposiciones aplicables a las operaciones de las
instituciones de crédito, las sociedades financieras de objeto
múltiple reguladas que mantengan vínculos patrimoniales
con instituciones de crédito y la Financiera Nacional de
Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero”,
emitidas mediante la Circular 3/2012 y sus modificaciones
subsecuentes, publicadas en el Diario Oficial de la
Federación, en particular, en los artículos 22 Bis y 22 Bis 1,
así como 63 Bis a 63 Bis 1. Usted puede consultar estas
disposiciones en el portal de internet del Banco de México
por medio del siguiente enlace:

22
http://www.banxico.org.mx/marco-normativo/normativa-
emitida-por-el-banco-de-mexico/circular-3-
2012/operaciones-instituciones-cre.html

En caso que tenga cualquier pregunta o requiera alguna


aclaración sobre lo indicado en esta comunicación, ponemos
a su disposición los siguientes datos de contacto:

[Indicar datos de los centros de atención a clientes que


correspondan***].

[Información adicional relacionada con lo anterior que, en su


caso, la Institución decida incluir.]

Atentamente,
[ Denominación de la Institución*** ]

*** Los datos correspondientes a estos rubros deberán ser


llenados por la Institución al momento de elaborar la
comunicación.
TRANSITORIOS
PRIMERO.- La presente Circular entrará en vigor al Día Hábil
Bancario siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de
la Federación.
SEGUNDO.- Lo dispuesto en el artículo 81 Bis 2, adicionado a
las “Disposiciones aplicables a las operaciones de las
instituciones de crédito y de la Financiera Nacional de
Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero”,
emitidas por el Banco de México mediante la Circular
3/2012, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 2 de
marzo de 2012, entrará en vigor el primero de enero de
2020.

23

También podría gustarte