Está en la página 1de 11

RAZ.

VERBAL
Tema: Coherencia y Jerarquía textual
Docente:
OBJETIVOS

✔ Conocer la coherencia textual y la jerarquía textual.


✔ Identificar el tema, tema central e idea principal en
los diferentes textos.
✔ Potenciar la comprensión lectora para la
optimización de la resolución de preguntas T.E.A.
NOCIONES PREVIAS

El texto
su sus

Definición Propiedades
son

proviene es un

conjunto de unidades
Coherencia Cohesión
del latín textus, informativas que permite permite
que significa transmite el mensaje del Identificar el eje temático
“tejido”. conectar las unidades
autor. de acuerdo al orden lógico informativas a través de
de las ideas. los conectores lógicos y
referentes.
INTRODUCCIÓN

Cuando leemos un texto, debemos tener presente que todas las ideas se relacionan
armoniosamente girando en torno a una unidad temática y a una relación lógica con el contenido
que queremos expresar.

Aquel viaje en auto al Santuario Nacional de Los Manglares de Tumbes fue


maravilloso. Fuimos en verano con mis amigas y nunca lo recordaré.
Visualizamos majestuosos bosques de manglares pero ningún ave. Regresamos al
hotel de la playa porque hacía mucho frío y nos acostamos como siempre
temprano para visualizar todas las mañanas el ocaso de la luna.

 ¿Identificas algunas ideas que no


tienen sentido lógico con el texto?
 ¿Puedes mencionarlas?
COHERENCIA TEXTUAL

Es una propiedad importante del texto donde las ideas se organizan y mantienen una secuencia lógica en
función a un tema central.

Aquel viaje en bote al


Santuario Nacional de Los Paseo inolvidable al
Manglares de Tumbes fue Tema Santuario Nacional
central de Los Manglares de
maravilloso. Fui en verano
Tumbes.
con mis amigas y siempre
lo recordaré. Visualizamos
majestuosos bosques de Organización El texto contiene idea
principal e ideas
manglares y varias aves. de ideas
secundarias.
Regresamos al hotel de la
playa porque hacía mucho
frío y nos acostamos como La secuencia de
Sentido oraciones no se
siempre temprano para lógico contradicen a sí
visualizar todas las mismas.
mañanas el ocaso del Sol.
Es el asunto o
J problema descrito y ¿De qué trata el Se expresa en
TEMA texto?
 La salud de la piel.
E explicado en el concepto o frase.
texto.
R
A
TEMA Es el asunto ¿De qué trata Se expresa
R particular del que se principalmente mediante una frase  Mejora de la salud
Q CENTRAL en la piel
habla en el texto. el tema? nominal.
U
Í Es la idea más ¿Qué se dice
A IDEA relevante o la idea Se expresa  La salud en la piel
básicamente
CENTRAL que sintetiza el del tema mediante una se mejora mediante
oración. el consumo de
texto. central ? alimentos o de
T suplementos.
E Explican,
IDEAS ejemplifican, ¿En qué se basa  El cuerpo refleja las deficiencias de
X
SECUNDARIAS argumentan a el autor para algunas vitaminas o minerales.
T decir que I.P ?  La vitamina C es un buen antioxidante que
la idea central.
U retrasa el envejecimiento de la piel.
A
L
Es el nivel de importancia de las ideas internas del texto: La idea principal y las ideas secundarias.
APLICACIÓN
Texto N° 1
Tema La cáscara de mango
Luego de realizar estudios in vitro e in vivo en un modelo animal
(ratones cepa CD1), la investigadora del Instituto Politécnico Las propiedades de la cáscara
Tema
Nacional (IPN), Lesslie Espinosa, comprobó que además de de mango
central
tener actividad antibacteriana, antioxidante y antifúngica, la
cáscara de mango de la variedad Ataulfo contiene compuestos La cáscara de mango tiene
Idea
que poseen propiedades cicatrizantes. propiedades cicatrizantes
central según el estudio del IPN.
Por lo que, a partir de la cáscara de mango considerada desecho
en la industria alimentaria se obtuvo un extracto disuelto en gel
durante 14 días para sanar las heridas quirúrgicas de los 1. ¿Cuál es el tema central del texto?
roedores después de una incisión, obteniendo la cicatrización en
menor tiempo que el requerido en una remodelación natural sin A) Un estudio de investigación sobre los beneficios del
complicación de alguna infección. Finalmente la estudiante mango
realizó pruebas en el modelo animal para determinar la B) Las propiedades cicatrizantes de la cáscara de mango
Ataulfo
toxicidad aguda del extracto comprobando que no existe efecto
C) Un informe de la experimentación con ratones de la
adverso, por lo que da la posibilidad de que seguirán realizando
cepa CD1
estudios que repercutan en el cuidado de la salud de la D) Aplicación del extracto de la cáscara de mango a las
población. heridas
BIBLIOGRAFÍA

1. Daniel Cassany, Martha Luna y Gloria Sanz (1998) : Enseñar lengua, PUCP.

1. Antonio Valles y Consol Valles (2006): Comprensión lectora y estudio en la


intervención psicopedagógica, Valencia,

3. Varios: Razonamiento verbal: expresión escrita y comprensión. Ed. AFINED.

4. MINEDUC, (2017) Enseñanza de la Comprensión lectora, Guatemala

5. Isabel Solé (2008) Estrategias de lectura. España.

6. Miguel Inga Arias (2007): Estrategias metacognitivas para la comprensión y


producción de textos continuos. Invest Ed. UNMSM.
w w w. a d u n i . e d u . p e

También podría gustarte