Está en la página 1de 1

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Son ciertas:

a) Solo II b) Solo III c) Solo I y II d) Solo II y III


Un estudiante de una universidad en uno de sus cursos
debe rendir cinco prácticas, un examen parcial y un Las calificaciones de los estudiantes de quinto “A” y
examen final. El siguiente cuadro muestra los puntajes quinto “B” en Matemática son las siguientes:
de sus cinco prácticas y de su examen parcial:
P1 P2 P3 P4 P5 Ex. Parcial Ex. Final
12 14 11 12 11 16

El puntaje final del curso se obtiene asignando ciertos


pesos al promedio de prácticas, al examen parcial y al
examen final. Estos pesos son 40 %, 30 % y 30 %,
respectivamente.

1. ¿Cuál debe ser el puntaje mínimo que debe obtener


Con la información dada, responde las preguntas 4 y 5.
el estudiante en el examen final para que el puntaje
final del curso sea, por lo menos, 15?
4. ¿Cuál es el puntaje que supera a la calificación de por
a) 16 b) 17 c) 18 d) 19
lo menos la mitad de los estudiantes de cada sección?
a) A: 13; B: 15 b) A: 14; B: 13
2. La tabla muestra las estaturas de los estudiantes del
c) A: 14; B: 17 d) A: 13; B: 14
4° G de la Institución Educativa Emblemática Carlos
Wiesse. Calcula la media, mediana y a moda.
5. ¿Cuál presenta mejor promedio de calificaciones en
cada sección? ¿Cuál es la calificación más frecuente,
considerando a todos los estudiantes del quinto grado?
a) 5.° A; 14 y 15 b) 5.° B; 15 y 18
c) 5.° A; 12 y 18 d) 5.° B; 12 y 14

6. El siguiente grafico de barras corresponde al número


de horas semanales que realiza actividades físicas un
grupo de estudiantes de cuarto de secundaria. Calcula
la media y la mediana de este conjunto de datos.
3. El siguiente gráfico muestra la variación, en años, de
Práctica de actividad física semanal
la esperanza de vida para la población mundial y para
14
cuatro de sus regiones.
12
Número de estudiantes

10
8

6
4

0
1 2 3 4 5 6
Número de horas

7. Determina el valor de la mediana de la edad de 50


estudiantes en la siguiente tabla:

EDADES fi
Con base en la gráfica mostrada, se puede afirmar que: 10 11
I. Asia ha experimentado el mayor crecimiento en la
11 10
esperanza de vida desde finales de los años sesenta.
II. El promedio aritmético del aumento en la esperanza 12 4
de vida para las cuatro regiones del mundo 13 9
consideradas es de exactamente 8,5 años. 14 6
III. Las regiones más desarrolladas han experimentado 15 10
un mayor crecimiento en la esperanza de vida que los
países africanos.

También podría gustarte