Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO DE APOYO AL TEMA PSIQUIATRÍA FORENSE PARA

ABOGADOS
Curso de Medicina Forense Villa Nueva

1.Rama de la medicina que esclarece los estados mentales de las personas


según las necesidades de los sistemas jurídicos:
R/ Psiquiatria Forense

2. Qué establece la psiquiatría forense:


a. Diagnósticos psiquiátricos
b. Examen del estado mental
c. Funciones psicológicas
d. Personalidad
e. Todas las anteriores son correctas

3. La ley en Guatemala permite solamente los peritajes psiquiátricos


forenses de INACIF
Verdadero
Falso

4. En qué área o rama del derecho participa mayormente el psiquiatra


forense:
a. Derecho penal
b. Derecho del trabajo
c. Derecho civil
d. Derecho constitucional
e. Ninguna de las anteriores

5. En cuanto al carácter del dictamen psiquiátrico forense podemos afirmar:


a. Tiene carácter de opinión profesional consultiva
b. No tiene carácter vinculante
c. Es el juez quien la da valor probatorio
d. Debe ser ratificado, rectificado o ampliado en debate oral
e. Todas las anteriores son correctas

6. Los diagnósticos principales en psiquiatría forense son:


a. Psicosis (enfermedad mental)
b. Neurosis (trastorno mental transitorio)
c. Retraso mental (retardo en el desarrollo)
d. Trastornos antisocial de la personalidad (trastornos de la personalidad)
e. Todos los anteriores son correctos
7. Cuál es el término psiquiátrico para lo que popularmente se conoce como
“locura”
Psicosis

8. El dictamen de un psiquiatra forense es una prueba testimonial


Verdadero
Falso

9. Son causas legales de excusa o recusación de los peritos las establecidas


para los jueces:
Verdadero
Falso

10. El consultor técnico podrá presenciar las operaciones periciales durante


su transcurso y emitirá dictamen:
Verdadero
Falso

También podría gustarte