Está en la página 1de 86

FACULTAD DE

INGENIERÍA
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

1
ASIGNATURA:
CIENCIAS AMBIENTALES

UNIDAD 3: HIDRÓSFERA-ATMÓSFERA
✓Origen de la hidrósfera
✓Disponibilidad del agua y ciclo hidrológico
✓Propiedades del agua?
✓Institucionalidad y gobernabilidad del agua

Prof.: Cristina Villamar


E-mail: cristina.villamar@usach.cl

2
RdA: Comprender los principios
que rigen el origen, ciclo, química y
calidad de la hidrósfera, así como la
UNIDAD 3 composición de la atmósfera
mediante herramientas teórico-
prácticas basadas en disciplinas
relacionadas con la química del
agua e hidrología, que favorezcan el
trabajo en equipo riguroso y de
reflexión crítica.
3
UNIDAD 3

4
UNIDAD 3
Cuál es el
origen de la
Hidrófera?

5
UNIDAD 3
Cuál es el
origen de la
Hidrófera?

12.000 a 15.000 millones de años


6
UNIDAD 3
Cuál es el
origen de la
Hidrósfera?

4.500 – 4.600 millones de años

ACTUAL
2.700 - 1.000 millones
White (1988), Stuwe (2007) 7
UNIDAD 3
Cuál es el
origen de la
Hidrófera?

8
UNIDAD 3
Cuál es el
origen de la
Hidrófera?

9
UNIDAD 3
Cuál es la
A = 67%
distribución
de la d = 0,06%
hidrósfera?

https://www.quora.com/Why-was-the-earth-called-a-watery-planet
6´371.000 m 3657 m
10
41,6 millones Km3 12,5 millones Km3
0,3 millones Km3

UNIDAD 3
Cuál es la
distribución
de la
hidrósfera?
1´386 millones 0,9 % en aguas subterráneas
0,009 % en aguas superficiales 0,0002 % en ríos
Km3

Mercalf and Eddy (2003); Zaror (2006) 11


UNIDAD 3
Cuál es la
distribución
de la
hidrósfera?

167 L 5L 83 mL 5 mL

Mercalf and Eddy (2003); Zaror (2006) 12


UNIDAD 3
Cuál es la
distribución
de la
hidrósfera?

América del Sur


OFERTA del agua heterogéneamente distribuida
https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos

AQUASTAT (2016) 13
América del Norte y Europa con 30% población
UNIDAD 3
Cuál es la
distribución
de la
hidrósfera?
América del Sur, Africa y Asia con 70% población

DEMANDA puede ocurrir en donde el recurso es escaso


FAO (2016) 14
América del Norte,
Europa y Asia

UNIDAD 3
Cuál es la
distribución
de la
hidrósfera?

DEMANDA puede ocurrir en donde el recurso es escaso


https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos

AQUASTAT (2016) 15
Agua Para Uso Agrícola

UNIDAD 3
Cuál es la
distribución
de la
hidrósfera?

Asia
DEMANDA puede ocurrir en donde el recurso es escaso
https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos

AQUASTAT (2016) 16
UNIDAD 3
5´ personas
Cuál es la 7´ personas
10 años sequía
< 50 L/had-d

distribución
de la
hidrósfera?

ESCASEZ del agua actual-futura y su relación con el cambio climático


17
https://worldwater.io/?utm_source=google&utm_medium=search&utm_campaign=WaterscarcityData&campaignid=6444167483&adgroupid=77198318295&adid=376808482554&gclid=
EAIaIQobChMIxbn__P-O6QIVEwaRCh0HBgePEAAYASAAEgJEafD_BwE
UNIDAD 3
Cuál es la
distribución
de la
hidrósfera?

ESCASEZ del agua actual-futura


18
https://worldwater.io/?utm_source=google&utm_medium=search&utm_campaign=WaterscarcityData&campaignid=6444167483&adgroupid=77198318295&adid=376808482554&gclid=
EAIaIQobChMIxbn__P-O6QIVEwaRCh0HBgePEAAYASAAEgJEafD_BwE
UNIDAD 3
Cuál es la
distribución
de la
hidrósfera?

ESCASEZ del agua actual-futura


19
https://worldwater.io/?utm_source=google&utm_medium=search&utm_campaign=WaterscarcityData&campaignid=6444167483&adgroupid=77198318295&adid=376808482554&gclid=
EAIaIQobChMIxbn__P-O6QIVEwaRCh0HBgePEAAYASAAEgJEafD_BwE
CAUDAL

CAUDAL (volumétrico) o Q es el volumen de fluido (agua) que atraviesa una sección en una
unidad de tiempo.
CAUDAL (másico) o m relacionado con el caudal másico.

dQ = vdS
UNIDAD 3
Cuál es la
Q=  vdS
S

m = Q
distribución
Q = Caudal, m3/d
de la v = velocidad, m/d
S = área, m2

hidrósfera? m = caudal másico


 = concentración o densidad, kg/m3

- Densidad + Densidad
Grado de compactación RELACIÓN OFERTA - DEMANDA
Cengel and Cimbala (2006) 20
OFERTA
OFERTA TOTAL : agua que circula por la fuente.
OFERTA NETA: agua que ofrece la fuente, descontando la que mantiene el caudal mínimo en periodo de estiaje
(Qprom anuales).

UNIDAD 3
Cuál es la
distribución
de la
hidrósfera?

ESCASEZ < 1000 m3/hab-año


USO > 10% del RECURSO EN UNA CORRIENTE →PROBLEMAS DE ESCASEZ

RELACIÓN OFERTA - DEMANDA


Dominguez et al. (2008) 21
DEMANDA

UNIDAD 3
Cuál es la
distribución OFERTA – DEMANDA = ESCASEZ

de la
hidrósfera?

RELACIÓN OFERTA - DEMANDA


Dominguez et al. (2008) 22
Escasez por
UNIDAD 3 exceso de D
vs. O
Cuál es la
distribución
de la Cambio climático
Escasez por
hidrósfera? exceso de D
vs. O

ESCASEZ del agua actual-futura y su relación con el cambio climático


AQUASTAT (2016) 23
14%
EVAPOTRANSPIRACIÓN PRECIPITACIÓN
SOLIDIFICACIÓN 78%
PRECIPITACIÓN
22%
CONDENSACIÓN

UNIDAD 3 86%
EVAPORACIÓN
Qué es el
ciclo INFILTRACIÓN

hidrológico?

Ciclo natural impulsado por la adsorción de energía solar


Cassie (2006) 24
BALANCE HIDROLÓGICO

QLL QEV

UNIDAD 3 QI QE

Qué es el
ciclo QIN
QI = caudal del agua residual
hidrológico? QLL = caudal de lluvias
QEV = caudal de evaporación
QIN = caudal de infiltración
QE = caudal del efluente
1 Balance hidrológico - caudales

Q I + Q LL = Q EV + Q IN + Q E

Cassie (2006), Carreño (2004) 25


Límite de
cumbres

UNIDAD 3 Tr = meses
Régimen térmico
Qué es el Q=0 Tr = días o semanas
Régimen hidrológico
Q ≠ cte
ciclo LAGO RÍO

hidrológico? Tr = años
Régimen de recarga
Q = cte

CUENCA: unidad geográfica donde sub-sistemas interaccionan


Cassie (2006) 26
Zona de recarga Límite de
cumbres

ALTA
↑Q
UNIDAD 3 MEDIA
Qué es el Q = cte

ciclo BAJA
↓Q

hidrológico?
Zona de descarga

CUENCA: unidad geográfica donde sub-sistemas interaccionan


Cassie (2006) 27
𝑑𝑉 Turbulento
=0
𝑑𝑡
Uniforme

Laminar
UNIDAD 3 Permanente
Qué es el Rápidamente
variado
ciclo →
No uniforme
𝑑𝑉
hidrológico? 𝑑𝑡
≠0
Gradualmente
variado

No Permanente
V = velocidad
t = tiempo
Velocidad respecto al tiempo
TIPO DE FLUJO
Mott (2003) 28
UNIDAD 3
Qué es el
ciclo EXORREICA ENDORREICA ARROEICA
hidrológico? Desemboca en Desemboca en Evapora o
el mar lago, lagunas infiltra

TIPOS DE CUENCAS
Mott (2006) 29
HIDROELECTRICIDAD

UNIDAD 3
Qué es el DOMÉSTICO

RECREATIVA
ciclo
hidrológico? AGRÍCOLA Y
GANADERO INDUSTRIAL

CONTAMINACIÓN CALIDAD DEL AGUA

CUENCA INTERVENIDA
Cassie (2006) 30
UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

31
UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

https://www.youtube.com/watch?v=-O7sw3Pe5TI
Mott (2003) 32
- +
8 grupos
(electrones de valencia)

UNIDAD 3
Dmitri Mendeléyev
Cuáles son

Peso atómico
1834-1907

las
Electrones de
propiedades valencia
+
del agua?
92 naturales + 30 artificiales

Peso atómico
Ramírez (1997) 33
UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?
https://sites.google.com/site/porfoliocarla/3a-evaluacion/9---isotopos

https://es.dreamstime.com/is%C3%B3topos-de-ox%C3%ADgeno-estructura-%C3%A1tomos-image194158714

Ramírez (1997) 34
UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

Ramírez (1997) 35
UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

https://www.pinterest.com.mx/pin/638244578416295879/

Ramírez (1997) 36
UNIDAD 3
Cuáles son
las Girlbert Newton Lewis
ENLACE
COVALENTE
Comparten e-
1875-1946
propiedades
del agua?

Estructura de Lewis: representa al grupo de electrones de valencia que hay en el último orbital.

Ramírez (1997) 37
H2O = 2,1*2 – 3,5 = 0,7→covalente

UNIDAD 3
Cuáles son Linus Carl Pauling
1901 - 1994
las
propiedades
del agua?

Ramírez (1997) 38
UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

https://www.pinterest.com.mx/pin/638244578416295879/

Ramírez (1997) 39
UNIDAD 3
Cuáles son
las Van Der Walls Puente
propiedades Moléculas apolares.
Hidrógeno
Enlaces muy débiles
del agua? Moléculas polares. Diferencia de
Enlaces débiles. electronegatividad entre
los átomos.
Responsable del punto
de ebullición y fusión
altos.

Ramírez (1997) 40
UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

Ramírez (1997) 41
- H
- +
Zona Electropositiva
- Molécula Bipolar
104,5° H
-
- +
-
O -

UNIDAD 3 109°
Zona Electronegativa
Propiedades
- - Anómalas
Cuáles son Enlaces Covalentes Red reticular
- 463 kJ/mol
las Puente
Estados
10% energía de
propiedades enlace
covalente
Hidrógeno

del agua?
Atracción
electrostática

Mott (2003) 42
Densidad Viscosidad

UNIDAD 3
Cuáles son
DISOLVENTE
las UNIVERSAL Capilaridad

propiedades
del agua?
Tensión Presión
de
Superficial
Vapor

Mott (2003) 43
UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

44
DENSIDAD: Magnitud escalar que mide el grado de compactación de los
átomos de un fluido (Masa/Volumen)

UNIDAD 3 Hidrógeno Agua


Cuáles son 0,089 kg/m3 1000 kg/m3

las
propiedades - +
del agua?

Mott (2003) 45
DENSIDAD: Magnitud escalar que mide el grado de compactación de los
átomos de un fluido (Masa/Volumen)

- Densidad

UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

+ Densidad

Mott (2003) 46
DENSIDAD: Magnitud escalar que mide el grado de compactación de los
átomos de un fluido (Masa/Volumen)
Uno mezcla
m = masa
V = volumen 𝑚 𝑚1 + 𝑚2
𝜌= 𝜌= 𝜌 = 𝑓(𝑇, 𝑃) SI [kg/m3]
T = temperatura 𝑣 𝑣1 + 𝑣2
P = presión
UNIDAD 3 AGUA
AIRE

Cuáles son
las
propiedades
del agua?
↑T y ↓P » ↓

↑T y ↓P » ↓

Mott (2003) 47
DENSIDAD: Magnitud escalar que mide el grado de compactación de los
átomos de un fluido (Masa/Volumen)

VOLUMEN ESPECÍFICO: volumen por unidad de tiempo del fluido. Inverso de la densidad absoluta.

m = masa
UNIDAD 3 v = volumen 𝑣=
𝑣
=
1
𝑚 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑
SI [m3/kg]

Cuáles son
PESO ESPECÍFICO: cantidad de peso por unidad de masa de un fluido.
las w = peso
𝑤
propiedades v = volumen g= 𝑣
= 𝜌g SI [N/m3] N = kg*m/s2

del agua? DENSIDAD RELATIVA (gravedad específica/densidad aparente): Magnitud adimensional que expresa la relación
entre la densidad del fluido y la densidad del fluido de referencia. (dH2O, 4 C, 1 atm).

 = peso 𝜌𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑 g𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜 g𝐻2O = 9.81 [kN/m3]


g = volumen 𝑅D = =
𝜌𝐻2𝑂 g𝐻2𝑂
𝜌𝐻2O = 1000 [kg/m3]

Mott (2003) 48
DENSIDAD: Magnitud escalar que mide el grado de compactación de los
átomos de un fluido (Masa/Volumen)

UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades - +
del agua?

Mott (2003) 49
UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

50
VISCOSIDAD: Magnitud escalar que mide la resistencia al corte (deformación)
de un fluido. Depende de la composición molecular de un fluido (Viscosidad
dinámica).

UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua? - +

Mott (2003) 51
VISCOSIDAD: Magnitud escalar que mide la resistencia al corte (deformación)
de un fluido. Depende de la composición molecular de un fluido (Viscosidad
dinámica).

UNIDAD 3 - Viscoso
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

+ Viscoso
Mott (2003) 52
VISCOSIDAD: Magnitud escalar que mide la resistencia al corte (deformación)
de un fluido. Depende de la composición molecular de un fluido (Viscosidad
dinámica).

UNIDAD 3
Cuáles son
las
x
propiedades d𝑢 𝐹
⍺ 𝐴 =t
𝑑𝑦
del agua? m = viscosidad
d𝑢
V = velocidad t =m 𝑑𝑦 SI [Pa*s o g/cm-s] 𝜌 = 𝑓(𝑇)
y = espesor
F = fuerza
cortante
A = área ↓T » ↑m ↑T » ↓m

Mott (2003) 53
VISCOSIDAD: Magnitud escalar que mide la resistencia al corte (deformación)
de un fluido. Depende de la composición molecular de un fluido (Viscosidad
dinámica).

UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

Mott (2003) 54
VISCOSIDAD: Magnitud escalar que mide la resistencia al corte (deformación)
de un fluido. Depende de la composición molecular de un fluido (Viscosidad
dinámica).

UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua? - +
Agua Aceite
0.018 Pa-s 1 Pa-s

Fluido
newtoniano

Mott (2003) 55
UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

56
TENSIÓN SUPERFICIAL: Energía requerida para incrementar la superficie por
unidad de área de un fluido. Cuando las fuerzas de cohesión
intermoleculares no se cancelan, se produce un ensanchamiento del área
superficial.

UNIDAD 3
No balanceadas
Cuáles son GOTAS ↑Fuerzas

las +
propiedades
del agua?
Balanceadas
Fuerzas = 0
No hay
tensión sup.

Mott (2003) 57
TENSIÓN SUPERFICIAL: Energía requerida para incrementar la superficie por
unidad de área de un fluido. Cuando las fuerzas de cohesión
intermoleculares no se cancelan, se produce un ensanchamiento del área
superficial.

UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?
↑T » ↓m

Mott (2003) 58
TENSIÓN SUPERFICIAL: Energía requerida para incrementar la superficie por
unidad de área de un fluido. Cuando las fuerzas de cohesión
intermoleculares no se cancelan, se produce un ensanchamiento del área
superficial.

UNIDAD 3
No balanceadas
Cuáles son GOTAS ↑Fuerzas

las +
propiedades
del agua?
Balanceadas
Fuerzas = 0
No hay
Agua tensión sup.
100 - 60 dina/cm ↑T » ↓TS
Mott (2003) 59
UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

60
CAPILARIDAD: Fenómeno que es causado por la cohesión y adhesión de un
fluido, dado por la habilidad de un fluido de subir o bajar por un tubo capilar. La
capilaridad depende de la fuerza de cohesión.

UNIDAD 3
Cuáles son Meñisco
las
propiedades
del agua? Adhesión > Cohesión Cohesion > Adhesion

Mott (2003) 61
CAPILARIDAD: Fenómeno que es causado por la cohesión y adhesión de un
fluido, dado por la habilidad de un fluido de subir o bajar por un tubo capilar. La
capilaridad depende de la fuerza de cohesión.

Paredes

Paredes
UNIDAD 3

Puentes hidrógeno
Cuáles son Capilaridad
Fuerzas Cohesión
Fuerza de cohesión superficial

las Fuerza de adhesión

propiedades Molécula de agua

del agua? 10% energía de enlace


Peso del agua Covalente (21 kJ/mol)

Mott (2003) 62
CAPILARIDAD: Fenómeno que es causado por la cohesión y adhesión de un
fluido, dado por la habilidad de un fluido de subir o bajar por un tubo capilar. La
capilaridad depende de la fuerza de cohesión.

UNIDAD 3
Cuáles son Meñisco
las
propiedades
del agua? Adhesión > Cohesión Cohesion > Adhesion
Agua
Puentes H+

Mott (2003) 63
UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

64
PRESIÓN DE VAPOR: La fuerza que ejercen las moléculas de vapor sobre el
área de una superficie. Este fenómeno se produce cuando el número de
moléculas de vapor choca con la superficie del líquido y se condensa. La
ebullición ocurre cuando la presión sobre el líquido es igual a la presión de
vapor del fluido.

UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

F = Fuerza P = F/A
A = área
Presión de Vapor
Mott (2003) 65
PRESIÓN DE VAPOR: La fuerza que ejercen las moléculas de vapor sobre el
área de una superficie. Este fenómeno se produce cuando el número de
moléculas de vapor choca con la superficie del líquido y se condensa. La
ebullición ocurre cuando la presión sobre el líquido es igual a la presión de
vapor del fluido.

UNIDAD 3 Vapor Vaporizando Balance

Cuáles son
las
propiedades
del agua?

Presión de Vapor
Mott (2003) 66
PRESIÓN DE VAPOR: La fuerza que ejercen las moléculas de vapor sobre el
área de una superficie. Este fenómeno se produce cuando el número de
moléculas de vapor choca con la superficie del líquido y se condensa. La
ebullición ocurre cuando la presión sobre el líquido es igual a la presión de
vapor del fluido.

UNIDAD 3
Cuáles son
las ↑T » ↑P
propiedades
del agua?

Mott (2003) 67
PRESIÓN DE VAPOR: La fuerza que ejercen las moléculas de vapor sobre el
área de una superficie. Este fenómeno se produce cuando el número de
moléculas de vapor choca con la superficie del líquido y se condensa. La
ebullición ocurre cuando la presión sobre el líquido es igual a la presión de
vapor del fluido.

UNIDAD 3 Vapor Vaporizando Balance

Cuáles son
las
propiedades
del agua?

Agua
Ebullición: 100 °C
Mott (2003) 68
UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

69
DISOLVENTE: Capacidad de un fluido de formar enlaces covalentes con otros
compuestos o sustancias, esto gracias a su electronegatividad (POLARIDAD).
NaCl + H2O →NaOH + HCl
Enlaces
covalentes/iónicos
Sal sin Puentes Hidrógeno Sal
UNIDAD 3 disolver disuelta
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

Agua
Disolvente Universal
Mott (2003) 70
DISOLVENTE: Capacidad de un fluido de formar enlaces covalentes con otros
compuestos o sustancias, esto gracias a su electronegatividad (POLARIDAD).
C6H12O6(sólido) + H2O(líquido) →C6H12O6 (acuoso)
Enlaces
covalentes/iónicos
Azúcar sin Puentes Hidrógeno Azúcar
UNIDAD 3 disolver disuelta
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

Agua
Disolvente Universal
Mott (2003) 71
DISOLVENTE: Capacidad de un fluido de formar enlaces covalentes con otros
compuestos o sustancias, esto gracias a su electronegatividad (POLARIDAD).
Solvatación = Hidratación

UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua? DISOLUCIÓN Máx. soluto es
disuelto en el
solvente a T
determinada

PTO. SATURACIÓN
Solubilidad
Mott (2003) 72
DISOLVENTE: Capacidad de un fluido de formar enlaces covalentes con otros
compuestos o sustancias, esto gracias a su electronegatividad (POLARIDAD).

UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua? ↑T » ↓S = gas
↑P » ↑S
Gas - sólido
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esofisicaquimica/3quincena4/3q4_contenidos_3c.htm

↑T » ↑S = sólido Solubilidad
Mott (2003) 73
DISOLVENTE: Capacidad de un fluido de formar enlaces covalentes con otros
compuestos o sustancias, esto gracias a su electronegatividad (POLARIDAD).

Ley de Henry

T = cte, la disolución de un gas en un solvente es


UNIDAD 3 directamente proporcional.
Cuáles son
las
propiedades
del agua?
William Henry
1775-1836

Solubilidad
Mott (2003) 74
UNIDAD 3
Cuáles son
las
propiedades
del agua?

Agua
Tiene memoria
Mott (2003) 75
UNIDAD 3 Hidrología

Cuáles son Homeopatía

las
propiedades
del agua?

Agua
Tiene memoria
Mott (2003) 76
- H
- +
Zona Electropositiva
- Molécula Bipolar
104,5° H
-
- +
-
O -

UNIDAD 3 109°
Zona Electronegativa
Propiedades
- - Anómalas
Cuáles son Enlaces Covalentes Red reticular
- 463 kJ/mol
las Puente
Estados
10% energía de
propiedades enlace
covalente
Hidrógeno

del agua?
Atracción
electrostática

Mott (2003) 77
LÍQUIDO •Destrucción puentes H
q
q - Volumen
EVAPORACIÓN ++ Densidad
FUSIÓN 100°C
0°C q
q

SOLIDIFICACIÓN CONDENSACIÓN
UNIDAD 3
Cuáles son
las SÓLIDO GASEOSO

propiedades < 4 °C
del agua? q

SUBLIMACIÓN •Destrucción total puentes H


•Fuertes Puentes H
++ Volumen
+ Volumen SUBLIMACIÓN -- Densidad
- Densidad
q

ESTADOS DEL AGUA


Mercalf and Eddy (2003) 78
UNIDAD 3 Ley 1122: Código de Aguas

Cuál es la Ley 21075: Reciclaje


institucionali DS 46/DS90/DS609: Descarga
DS 1/DS9/DS53:Secundarias
dad del agua DS 1/DS476: Contaminación
en Chile? DS143/DS144: Primarias
NCh1333

Institucionalidad del agua en Chile


Retamal et al. (2013) 79
UNIDAD 3
Cuál es la
institucionali
dad del agua
en Chile?
DS 46/DS90/DS609 Descarga DS 1/DS9/DS53 Secundarias
Ley 21075 Reciclaje Ley 1122 Código de Aguas

NCh1333 DS 1/DS476 Contaminación


Primarias
DS 143/DS 144 Institucionalidad del agua en Chile
Retamal et al. (2013) 80
Modelos de Gobernabilidad del Agua
Modelo 1: Múltiples actores Modelo 2: Múltiples actores Modelo 3: Múltiples actores
centrales centrales/local locales

UNIDAD 3
Cuál es la
institucionali
dad del agua
en Chile?

Arrieta (2018) 81
Gestión del agua en Chile

Gestión
UNIDAD 3 Sectorial

Cuál es la
> 70%
institucionali Enfoque:
económico
dad del agua
en Chile?

Retamal et al. (2013) 82


Gestión del agua en Chile

UNIDAD 3
Cuál es la Gestión
Integral
institucionali 1
dad del agua
en Chile?
Enfoque: socio-
ambiental
(seguridad alimentaria)

Retamal et al. (2013) 83


Mesa Nacional del Agua

Público

UNIDAD 3
Cuál es la
institucionali Política
dad del agua
en Chile?
Privados

Sociedad civil
https://www.mop.cl/MesaAgua/index.html 84
Mesa Nacional del Agua

UNIDAD 3
Cuál es la
institucionali
dad del agua
en Chile?

https://www.mop.cl/Prensa/Documents/Mesa_Nacional_del_Agua_2020_Primer_Informe_Enero.pdf

https://www.mop.cl/MesaAgua/index.html 85
DEPARTAMENTO DE

INGENIERÍA
GEOGRÁFICA
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

86

También podría gustarte