Está en la página 1de 21

DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y Fecha de vigencia: 04/03/2022

RENDICIÓN DE CUENTAS” Página 1 de 21

“VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISIÓN DE SERVICIO Y RENDICIÓN DE CUENTAS”

DIRECTIVA N° 02-2022-MIDIS/PNPDS-DE

Versión 1.0

Aprobada con la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 18-2022-MIDIS/PNPDS-DE,


aprobado con fecha del 04 de marzo de 2022

Etapa Responsable Visto bueno y sello:

Carmen Milagros Céspedes Gonzaga


Formulado por
Cargo: Responsable de Coordinación de Contabilidad y
Finanzas Firmado digitalmente por
CESPEDES GONZAGA Carmen
Milagros FAU 20605733281 hard
Fecha: 04/03/2022 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 04.03.2022 21:05:15 -05:00

Propuesto por Rosa Cecilia Reina Sanchez


Cargo: Jefa de la Unidad de Administración
Firmado digitalmente por REINA
Fecha: 04/03/2022 SANCHEZ Rosa Cecilia FAU
20605733281 hard
Motivo: Doy V° B°
Zeida Mabel Aguilar Piano Fecha: 04.03.2022 21:21:13 -05:00
Revisado por
Cargo: Jefa de la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Firmado digitalmente por AGUILAR
PIANTO Zeida Mabel FAU
Modernización 20605733281 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 04.03.2022 21:17:19 -05:00
Fecha: 04/03/2022
Revisado por Giuliana Rocio Grimaldo Ugarriza
Cargo:
Jefa de Unidad de Asesoría Jurídica
Firmado digitalmente por
GRIMALDO UGARRIZA Giuliana
Fecha: 04/03/2022 Rocio FAU 20605733281 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 04.03.2022 21:11:32 -05:00
Aprobado por Diana Elizabeth Prudencio Gamio
Cargo:
Director Ejecutivo
Fecha: 04/03/2022
Firmado digitalmente por
PRUDENCIO GAMIO Diana
Elizabeth FAU 20605733281 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 04.03.2022 21:26:33 -05:00

Página 1 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 2 de 21

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS

Versión Fecha Descripción Texto Sustento o Responsable


modificado fundamento

Página 2 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 3 de 21

I. OBJETIVO

Establecer las disposiciones que normen la programación, solicitud, asignación, y rendición de


cuentas de fondos entregados por concepto de pasajes, viáticos y otros gastos dentro y fuera
del territorio nacional en comisión de servicios del Programa Nacional de Entrega de la Pensión
no Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza – CONTIGO

II. ALCANCE

La presente directiva es de cumplimiento obligatorio a todas/os las/los servidoras/es civiles,


personal contratado bajo cualquier modalidad debidamente acreditada y autorizada del
Programa Nacional de Entrega de la Pensión no Contributiva Personas con Discapacidad
Severa en Situación de Pobreza - CONTIGO,

III. BASE LEGAL

3.1 Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y
funcionarios públicos
3.2 Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización del Estado y su modificatoria
3.3 Ley N° 27815, Ley del código de ética de la función pública.
3.4 Ley N° 28716, Ley de control interno de las entidades del Estado.Ley N° 28807, Ley que
establece que los viajes oficiales a exterior de servidores y funcionarios públicos se
realicen en clase económica.
3.5
3.6 Ley N° 30057, Ley de Servicio Civil
3.7 Ley N° 31365 Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2022
3.8 Decreto Ley N° 25632, Ley marco de Comprobantes de Pago y Resolución de
Superintendencia N° 007-99-SUNAT, que aprueba el Reglamento de Comprobantes de
Pago
3.9 Decreto Legislativo N° 1057 Decreto Legislativo que regula el régimen especial de
contratación administrativa de servicio.
3.10 Decreto Legislativo N° 1436, Decreto Legislativo Marco de la Administración Financiera
del Sector Publico
3.11 Decreto Legislativo N° 1439, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Abastecimiento
3.12 Decreto Legislativo N° 1440 del Sistema Nacional de Presupuesto Público
3.13 Decreto Legislativo N° 1441 del Sistema Nacional de Tesorería
3.14 Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, que aprueba la norma reglamentaria de
autorización al exterior de servidores y funcionares públicos, modificado por el Decreto
Supremo N° 056-2013-PCM
3.15 Decreto Supremo N° 012-2007.PCM, que prohíbe a las entidades del Estado adquirir
bebidas alcohólicas con cargo a recursos públicos
3.16 Decreto Supremo N° 007-2013-EF, que regula el Otorgamiento de viáticos para viajes en
Comisión de Servicios en el Territorio Nacional.
3.17 Decreto Supremo N° 004-2019-JUS que aprueba el TUO de la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General
3.18 Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG, que aprueba normas de control interno.
3.19 Resolución de Superintendencia N° 0048-2021/SUNAT Modifican el reglamento de pago,
designan emisores electrónicos del sistema de emisión electrónica y establecen la fecha
en que se cumple lo dispuesto en la primera disposición complementaria final del DS
N°100-2020-PCM.
3.20 Resolución Ministerial N° 012-2020-MIDIS, que aprueba el Manual de Operaciones del
Programa CONTIGO
3.21 Resolución Directoral N° 002-2007-EF/77.15, que aprueba la Directiva de Tesorería N°
001-2007-EF/77.15 y modificatorias.
3.22 Resolución Directoral N° 001-2011-EF/77.15 que "Dictan disposiciones complementarias
a la Directiva de Tesorería aprobada por la Resolución Directoral N° 002-2007-EF/77.15

Página 3 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 4 de 21

y sus modificatorias, respecto del cierre de operaciones del Año Fiscal anterior, del
Gasto Devengado y Girado y del uso de la Caja Chica, entre otras" y modificatorias
3.23 Resolución Directoral N° 013-2016-EF/52.03 que establece disposiciones referidas al
Procesamiento del Gasto Girado, el pago de tributos mediante transferencias
electrónicas que corresponde efectuar por diversas entidades, y otros aspectos; y
modifica la Directiva de Tesorería N°001-2007-EF/77.15.
3.24 Resolución Jefatural N° 051-2019-MIDIS/SG/OGA; Aprobar la Directiva N° 002-2019-
MIDIS/SG/OGA: "Normas para la solicitud, otorgamiento, ejecución y rendición de cuenta
de los viáticos y pasajes para la comisión de servicio en el territorio nacional de la Sede
Central del MIDIS. Aprobar la Directiva N° 003-2019-MIDIS/SG/OGA: "Normas para la
solicitud, otorgamiento, ejecución y rendición de cuenta de los viáticos y pasajes para la
comisión de servicio al exterior del país de la Sede Central del MIDIS".
3.25 Resolución de Dirección Ejecutiva N° 60-2021-MIDIS/PNPDS-DE, que aprueba la
Directiva N°003-2021-MIDIS/PNPPD-DE, denominada “Directiva para la formulación,
aprobación y modificación de documentos normativos internos que regulan materias de
competencia del Programa CONTIGO”.

IV. RESPONSABILIDADES

4.1. La Unidad de Administración es responsable de velar por el cumplimiento de la presente


Directiva,
4.2. Las/os funcionarias/os, servidoras/es y proveedores de servicios del Programa, son
responsables del debido y estricto cumplimiento de las disposiciones contenidas en la
presente Directiva.
4.3. La Unidad de Administración, a través de la Coordinación de Contabilidad y Finanzas
lleva el control de los viáticos y pasajes (terrestres) otorgados, además efectuará la
revisión de la rendición de cuentas documentada de los comisionados; dando su
conformidad y teniendo la potestad de realizar las observaciones pertinentes de acuerdo
a la normativa vigente.
4.4. La Unidad requirente es responsable por la programación, solicitud y seguimiento del
cumplimiento de la comisión de servicios para garantizar la eficiencia de la comisión y
verificar el cumplimiento de la presentación de la rendición de cuentas del personal a su
cargo sea cual sea la modalidad de su contratación.
4.5. La/el comisionada/o responde por la veracidad y exactitud de los documentos que
sustentan los gastos efectuados durante la comisión de servicio, de la respectiva
rendición de cuenta de la devolución del saldo no utilizado dentro de los plazos
establecidos en la presente Directiva.
4.6. El incumplimiento de lo dispuesto en la presente Directiva genera las responsabilidades
administrativas, disciplinarias, civiles y/o penales a que hubiere lugar, de acuerdo a lo
previsto a la normativa vigente
4.7. En el caso de comisionadas/os cuyo régimen de contratación no implique una vinculación
laboral, el incumplimiento de la presente Directiva acarreará las consecuencias previstas
en sus respectivos contratos de acuerdo a la normativa vigente.

V. DEFINICIONES

a. Comisionada/o. - Servidor Civil del Programa y toda aquella persona,


independientemente del vínculo laboral o contractual que tenga con la entidad que, por la
necesidad o naturaleza del servicio que presta, requiera realizar viajes dentro y fuera del
país, con cargo a recursos de la Entidad.
b. Comisión de Servicio. - Desplazamiento debidamente autorizado, que realiza la/el
comisionada/o, sea trabajador del Programa o proveedoras/es, para desarrollar
actividades que contribuyan al logro de los objetivos institucionales.
c. Comprobante de Pago. - Documento boleta de venta (manual o electrónica), factura
(electrónica), recibo por honorarios (electrónico), que acredita la transferencia de bienes,
la entrega en uso o la prestación de servicios. Para ser considerado como tal debe ser
emitido y/o impreso conforme a las normas del Reglamento de Comprobantes de Pago y

Página 4 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 5 de 21

sus modificatorias que se encuentren vigentes al momento de realizar la comisión de


servicio.
d. Declaración Jurada. - Manifestación escrita formulada por la/el comisionada/o, cuyo
contenido responde a la verdad de los gastos efectuados que se encuentran
relacionados a la comisión de servicios realizada por los que no ha sido posible obtener
los comprobantes de pago respectivos, de acuerdo a la normatividad vigente.
e. Viáticos. - Asignación de dinero que se otorga a la/el comisionada/o, a fin de efectuar la
comisión de servicios, con cargo a rendir cuenta de manera debidamente documentada.
El monto otorgado como viático comprende gastos por alimentación, hospedaje, y
movilidad hacia y desde el lugar de embarque, así como movilidad para el
desplazamiento en el lugar donde se realiza la comisión de servicio.
f. Pasajes. - Gastos en la adquisición de pasajes (aéreo, terrestre, fluvial o marítimo) que se
requiera para el traslado de la/el comisionada/o.
g. Rendición de Cuentas. – Sustentación documentada a través de comprobantes de pago
y/o declaración jurada de los gastos incurridos por la/el comisionada/o, efectuada
obligatoriamente al término de la comisión de servicio.

VI. DISPOSICIONES GENERALES

6.1 Principios:
Principio de Veracidad- En la tramitación del procedimiento administrativo, se presume
que los documentos y declaraciones formulados por los administrados en forma prescrita
por esta Directiva, responden a la verdad de los hechos que ellos afirman.

Principio de Legalidad- Los comisionados, así como los Directores/as y Jefes/as de las
Unidades, deben de actuar con respeto a la Constitución, las normas legales, al derecho
y a este marco normativo, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo
con los fines para los que fueron conferidas.

6.2 Los viáticos por comisión de servicio en el territorio nacional se sujetan a la siguiente
escala1 vigente

VIATICOS POR COMISION DE SERVICIOS


Interdepartamental zonal zona selva
(Comisión de servicio entre dos o (comisión en el ambito de un (Comisión en el ambito de un
CARGOS NIVELES mas departamentos) mismo departamento, cuya mismo departamento en zona
distancia no debe ser menor a selva: loreto, ucayali, San
50Km.) Martin, Madre de Dios y
Amazonas)
Por dia Por hora Por dia Por hora Por dia Por hora
Directores/as generales, Jefes /as de oficina General,
asesores/as de la alta direccion, Directores/as jefes/as de
oficinas, procurador/a Publica y empleados/as publicos,
independientemente del vinculo que tenga en el Programa S/. 320.00 s/. 13.33 S/. 220.00 S/. 9.17 S/. 240.00 S/. 10.00
Contigo-MIDIS; incluye aquellos que brindan consultoria
que, por la necesidad o naturaleza del servicio, requieran
realizar viajes al interior del Pais.

a) Cuando la comisión de servicio dentro del territorio nacional tenga una duración mayor
a cuatro (04) horas y menor o igual a veinticuatro (24) horas, se considera como un
día de comisión. En caso sea menor a dicho periodo, el monto de los viáticos es
otorgado de manera proporcional a las horas de comisión
b) Para efecto del cálculo, se debe tomar en cuenta la hora de salida y retorno hacia y
desde el lugar de embarque, para el caso de traslado aéreo, la comisión comprende
dos (02) horas antes del inicio y dos (02) horas después de la culminación de la
comisión de servicio, teniendo en cuenta lo indicado en el itinerario de la reserva del

1
RJ N° 051-2019-MIDIS/SG/OGA; numeral 6.1 de la directiva de viáticos y pasajes

Página 5 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 6 de 21

ticket electrónico; en el caso del traslado terrestre, una (01) hora antes y una (01) hora
después de la culminación de la comisión de servicio, teniendo en cuenta el horario de
partida y de llegada del bus señalado en el boleto de viaje.

6.3 De la autorización
a) La solicitud de la comisión de servicio de las/os servidores/as civiles, personal
contratado bajo cualquier modalidad debidamente acreditada es autorizada por la/el
jefa/e inmediato o Director/a Ejecutivo/a según corresponda.

VII. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

7.1 COMISIONES DE SERVICIO AL INTERIOR DEL PAÍS

7.1.1 Programación Trimestral


La/el Jefa/e de cada Unidad es responsable de elaborar la programación trimestral
correspondiente a las comisiones de servicios de su Unidad, solicitando su respectiva
certificación trimestral, de acuerdo a sus planes, programas y actividades en
cumplimiento de las metas del Plan Operativo Institucional, la que se remitirá a la
Unidad de Administración, adjuntando el plan de trabajo con su itinerario aprobado
por la Dirección Ejecutiva, dentro de los 15 días calendarios antes del inicio de cada
trimestre consignando:
a) Actividad de la comisión, desplazamiento (origen y destino), fecha (salida y
retorno);
b) meta presupuestaria, importes por concepto de viáticos y pasajes, y de requerir
otros gastos, importe de servicios diversos que hayan sido programados
Dicha programación está sujeta a modificaciones de acuerdo a la necesidad de la
Unidad requirente
Las comisiones de servicio deben programarse teniendo en cuenta las medidas de
austeridad, racionalidad y transparencia del gasto público, esta programación es a
efectos de contar con la disponibilidad presupuestal necesaria.

7.1.2 De la solicitud de viáticos de comisión de servicio al interior del país


Cada Jefa/e de Unidad presenta la solicitud de comisión de servicio ante la Unidad de
Administración, con cinco (05) días hábiles antes del inicio de la comisión de servicio
adjuntando los formatos N° 01 y N° 02 adjuntos a la presente directiva: .
a) FORMATO N° 01: Formato de Solicitud de requerimiento viáticos y pasajes; el jefe
inmediato requirente, es la/el responsable del registro del presente formato,
consignando el centro de costo, nombres y apellidos completos de la/el
comisionada/o, tarea asociada al Plan Operativo Institucional (POI), motivo del
viaje, fuente de financiamiento, meta presupuestaria, escala de viáticos según
corresponda, origen, destino, salida y regreso de la comisión.
b) FORMATO N° 02: Planilla de solicitud de viáticos y pasajes donde la/el
comisionada/o, registrar los campos consignados en el Formato de requerimiento
de viáticos y pasajes y adicionalmente ingresa importes en los clasificadores de
gastos requeridos para la comisión de servicio. De ser necesarios considerar los
pasajes de traslado interno terrestres y fluviales

De no cumplirse con el plazo señalado, la Unidad de Administración tiene la facultad


de proceder con la devolución del requerimiento de pasajes y viáticos pues no podrá
ser atendido. Excepcionalmente, se autorizará los requerimientos por comisiones de
servicios o viajes no programados que tengan carácter de imprevistos o urgentes,
previo sustento de la Unidad responsable.

7.1.3 De la autorización de la comisión de servicio


Autorización de la/el Jefa/e inmediato
a) Respecto a la autorización de la Solicitud de viáticos (ver formato N°01 y 02),
contempla lo siguiente:

Página 6 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 7 de 21

 Los Formatos de Solicitud de viáticos y pasajes, formato N° 01 firmado por el jefe


de la Unidad y el formato N°02 firmado por la/el comisionada/o quien representa
al Programa Contigo en comisión de servicio y son autorizados con la firma de
la/el Jefa/e de la Unidad a la cual corresponda el comisionado, salvo expreso
encargo de otra unidad o de Dirección ejecutiva que sea asumido con su meta
presupuestal
 Para el caso de la/el Jefa/e de la Unidad que requiera solicitar viáticos en comisión
de servicio, quien autoriza es el/la Director/a Ejecutivo/a del Programa Contigo.
 Para el caso de el/la Director/a Ejecutivo/a del Programa Contigo, los formatos son
suscritos doblemente por el o ella
b) La comisión de servicios que supere los quince (15) días, la/el jefe inmediato debe
remitir un informe a la Dirección ejecutiva, sustentando la necesidad para la
autorización por la Dirección Ejecutiva del Programa Contigo,

7.1.4 Otorgamiento de viáticos y pasajes


Se otorgarán viáticos por comisiones de servicio a nivel nacional, a todo colaborador
independientemente del vínculo laboral o contractual que tenga con el Programa
Contigo, debiendo estar comprendido en el contrato vigente, la posibilidad del
desplazamiento del personal, al interior del país con el objeto de coadyuvar al
desarrollo de actividades programadas en el Plan Operativo Institucional, según la
escala detallado en el numeral 6.2 de la presente Directiva.

7.1.4.1 Viáticos
La/el Jefa/e de la Unidad de Administración recibe el expediente del requerimiento de
viáticos y pasajes a través del Sistema de Gestión Documental – SGD.
a) La Unidad de Administración autoriza y remite el expediente del requerimiento de
viáticos y pasajes a través del Sistema de Gestión Documental-SGD, a la
coordinación de Contabilidad y Finanzas, para su control Previo, verificación y
atención.
b) Asimismo, la Unidad de Administración, a través de la Coordinación de
Contabilidad y Finanzas-Control Previo, efectúa las operaciones de compromiso
anual, compromiso y devengado en el módulo SIAF para la atención de los
requerimientos de viáticos y pasajes; los pasajes aéreos, serán atendidos por la
Coordinación de Abastecimiento, quien tramita la reserva y adquisición de pasajes
aéreos para el traslado de las/los comisionados, cuando corresponda.
c) La Unidad de Administración, a través de la Coordinación de Contabilidad y
Finanzas-Tesorería, efectúa las operaciones en el SIAF para el otorgamiento de
pasajes y viáticos mediante abono en cuenta o giro de orden de pago electrónico
(OPE) a nombre de las/los comisionadas/os por los importes asignados en las
Planillas de Viáticos y Pasajes en los plazos establecidos. Asimismo, se procede a
informar por correo electrónico al comisionado, con copia a la/el Jefa/e de la
Unidad correspondiente que se ha procedido con la atención del requerimiento de
viáticos.
d) La comisión de servicio determinado como inopinado, urgente, reservado o
priorizado, autorizada por la Unidad, puede ser atendido con fondos de caja chica
previa autorización de la/el Jefe de la Unidad de Administración y según
disponibilidad del fondo de caja chica. De no contar con la disponibilidad, la
Coordinación de Contabilidad y Finanzas-Tesorería comunica mediante correo
institucional a la Unidad, quien debe reprogramar la comisión de servicio.
e) Cuando la comisión de servicio, por razones debidamente sustentadas mediante
informe, no se llegue a realizar, la/el comisionada/o procede con la devolución del
total de los viáticos y pasajes otorgados depositados en cuenta de ahorros o en
OPE dentro de las 24 horas de recibido el abono.
f) Para el personal contratado bajo cualquier modalidad debidamente acreditada y
autorizada del Programa Nacional de Entrega de la Pensión no Contributiva
Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza - CONTIGO, el
requerimiento de viáticos y pasajes debe ser solicitado y autorizado por la/el jefa/fe

Página 7 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 8 de 21

de la unidad, a su vez debe estar acompañado de la orden de servicio y términos


de referencia, donde se consigne de manera expresa la posibilidad de su
desplazamiento al interior del país, debiendo verificar que la vigencia contractual
abarque los días de comisión de servicios y el plazo de rendición de viáticos y
pasajes.

7.1.4.2 Pasajes
a) Para la oportuna provisión de pasajes aéreos, la Coordinación de Abastecimiento
podrá concretar la reserva y compra, según corresponda, a través de: (i) Convenio
Marco, (ii) Contrato de Adquisición de Pasajes Aéreos, o (iii) Compra Directa.
b) La Coordinación de Abastecimiento gestiona la compra de los pasajes aéreos en
clase económica teniendo en cuenta el principio de austeridad en el sector público,
salvo que de acuerdo a las circunstancias o motivo debidamente justificados se
requiera categoría distinta, debiendo comunicar a la/el comisionada/o, vía correo
electrónico, el boleto ticket electrónico con la fecha, hora y línea aérea del pasaje
comprado de acuerdo a su requerimiento.
c) Es responsabilidad de la/el comisionada/o realizar el registro de ingreso "Check in”
y obtener la “Tarjeta de Embarque" (Boarding Pass), acciones que puede realizar
desde la página web de cada aerolínea.

7.1.5 Rendición de la comisión de servicio


a) La/el comisionada/o remite el expediente con la rendición de cuenta de manera
documentada, (en forma física) y a través del SGD, a la/el Jefa/e de la Unidad
requirente y este a su vez remitirá dicha rendición a través del Sistema de Gestión
documental-SGD a la Unidad de Administración, dentro de los diez (10) días 2
hábiles contados desde la fecha de culminación de la comisión de servicio,
consignando los siguientes formatos:
 Formato N° 03; "Rendición de Cuentas de Viáticos”
 Formato N° 04 “Declaración Jurada”.
 Formato N° 05 “Informe de comisión de servicio”

Además, de ser el caso, se deberá adjuntar a la rendición:


Voucher de depósito por devolución de viáticos no utilizados o recibo de ingreso
de devolución de viáticos.
b) Las rendiciones de cuentas por la asignación de viáticos otorgados deben
presentarse debidamente sustentados con los comprobantes de pago por los
servicios de movilidad, alimentación y hospedaje.
c) Documentación sustento de gasto de la rendición de cuenta:
La rendición de cuentas de las comisiones de servicio debe estar sustentada con
los comprobantes de pago autorizados de acuerdo a la Resolución de
superintendencia de la SUNAT-Comprobantes de Pago3 que se indican a
continuación:
Facturas (electrónica), boletas de venta (electrónicas o manuales), Recibos por
honorarios (electrónico) emitidos a nombre de: “Programa Nacional de Entrega
de la Pensión no Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en
Situación de Pobreza” ó “U.E. 010 - CONTIGO” con RUC 20605733281, con
dirección en Av. Faustino Sánchez Carrión N° 417, Magdalena del Mar - Lima.
También se considerarán válidos los boletos de viaje terrestre y/o fluvial a nombre
de “Programa Nacional de Entrega de la Pensión no Contributiva a Personas
con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza” ó “U.E. 010 - CONTIGO” y
que indique el nombre y DNI del comisionado, tickets de pago de Tarifa Única de
Uso de Aeropuerto (TUA) y Terrapuerto (de ser el caso, adicionalmente como

2
DS N° 007-2013; articulo N° 03
3
RS N° 0048-2021/SUNAT Modifican el reglamento de pago, designan emisores electrónicos del sistema de emisión
electrónica

Página 8 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 9 de 21

sustento del gasto de la rendición de cuentas, se deberá presentar el pasaje


aéreo, ticket o tarjeta de embarque).
d) Los comprobantes de pago que sustentan gastos por hospedaje deberán indicar
de forma expresa la fecha de ingreso y de salida.
Los comprobantes de pago deben ser emitidos sin enmendaduras, borrones o
adulteraciones y deberán corresponder a las fechas y lugares de la comisión de
servicio.
e) No se aceptarán pagos por gastos efectuados con tarjeta de crédito u otros
medios que otorga beneficios extras al comisionado.
f) No se aceptarán comprobantes de pago “POR CONSUMO" ni que sean emitidos
fuera del periodo y/o lugar de la comisión de servicio; de presentarse son
considerados como no válidos. A su vez no se aceptarán comprobantes de pago
en los que se registren bebidas alcohólicas.
g) No constituyen sustento de gasto, entre otros, los comprobantes de pagos
emitidos por la adquisición de bienes de uso personal o por consumos realizados
por otras personas distintas a la/el comisionada/o; así como consumos que se
visualicen con el concepto “para llevar".
h) La/el comisionada/o debe consignar su firma digital (si tuviese) y/o firma física
suscribiendo el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI) en la parte
posterior de cada uno de los comprobantes de pago.
i) De encontrarse comprobantes de pago (Facturas, Boletas u Otros) adulterados,
dicha irregularidad será informada a la Unidad de Administración para su remisión
a la Secretaria Técnica de Procesos Administrativos y a la Unidad de Asesoría
Jurídica para el inicio de las acciones legales correspondientes, notificándose por
escrito al comisionado.
j) La Coordinación de Contabilidad y Finanzas, revisa y realiza el control previo de
las rendiciones de cuentas. En caso de existir observaciones en la rendición
presentada, éstas se informarán y/o se devolverá la rendición a la/el Jefa/e
inmediato para que notifiquen al comisionado, quien tiene un plazo máximo de 48
horas de recibida la notificación para cumplir con la subsanación respectiva. En
caso la/el comisionado reincide en las prácticas observadas hasta en tres
oportunidades, dicha situación será informada a la Unidad de Administración para
su remisión a la Secretaria Técnica de Procesos Administrativos y a la Unidad de
Asesoría Jurídica para el inicio de las acciones legales correspondientes,
notificándose por escrito al comisionado.
k) La Coordinación de Contabilidad y Finanzas revisa el importe de la devolución, y
en caso determine un saldo adicional a devolver, comunicará inmediatamente a
la/el comisionada/o para la regularización respectiva
l) La Coordinación de Contabilidad y Finanzas, luego de realizar la revisión y control
previo de las Rendiciones de Cuenta de Viáticos y pasajes, visa en señal de
conformidad, para luego remitir la rendición documentada a la Tesorería para su
archivo.
m) La Coordinación de Contabilidad y Finanzas emite un listado mensual de viáticos
pendientes de rendición de cuentas, el que es remitido a las/os Jefas/es de las
Unidades del Programa, para conocimiento y acción respectiva, los cuales serán
responsables de efectuar el seguimiento, a fin de que las/os comisionadas/os
cumplan con regularizar sus adeudos pendientes en un plazo de 48 horas, de lo
contrario la Coordinación de Contabilidad y Finanzas remitirá un Informe con el
listado de las/los comisionadas/os pendientes de realizar la rendición a la Unidad
de Administración para su remisión a la Secretaria Técnica de Procesos
Administrativos y a la Unidad de Asesoría Jurídica para el inicio de las acciones
legales correspondientes.
n) No procede el otorgamiento de viáticos y pasajes por comisión de servicio para
asistir a eventos de capacitación, instrucción o similares, cuando los gastos sean
cubiertos en su totalidad por la entidad organizadora o auspiciante del evento.

7.1.6 De la devolución de viáticos y pasajes por comisión de servicios

Página 9 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 10 de 21

a) La/el comisionada/o, que tenga que efectuar devolución de viáticos y pasajes no


ejecutados debe coordinar previamente con la Coordinación de Contabilidad y
Finanzas – Control Previo, respecto al número de registro SIAF, número de
planilla de viáticos, y el detalle de sus gastos que realizó con cargo a viáticos,
pasajes y otros gastos, con sujeción a las partidas y montos detallados en el
comprobante de pago.
b) La/el comisionada/o debe solicitar vía correo electrónico la generación de la
papeleta de depósito T-6, a la Tesorería de la Coordinación de Contabilidad y
Finanzas, mediante la cual se deberá realizar el depósito en el Banco de la
Nación, al siguiente día hábil de generado el mismo. El voucher de devolución
deberá adjuntarse a la rendición de viáticos y pasajes en el formato N° 03
Rendición de cuentas de viáticos y pasajes.
c) De la misma manera, las/os comisionadas/os, podrán realizar la devolución del
dinero en efectivo, a la Tesorería - Coordinación de Contabilidad y Finanzas, quien
emitirá un Recibo de Ingreso a Caja en señal de recepción de la devolución. Dicho
recibo deberá adjuntarse al formato N° 03, Rendición de cuentas de viáticos y
pasajes.

7.1.7 Reprogramaciones de fechas, cortes y anulaciones de comisión de servicios


a) Las reprogramaciones, cortes y anulaciones de comisión de servicio se efectúan
de manera excepcional, lo cual debe ser informado por la/el Jefa/e de la Unidad de
manera oportuna para su comunicación a la Unidad de Administración a través del
SGD.
b) Para el caso de pasajes aéreos, la reprogramación, suspensión o anulación debe
ser comunicada en un plazo no menor de dos (02) días hábiles a la fecha y hora
de salida o retorno.
c) No se atienden las solicitudes de modificación realizadas por las áreas usuarias
que no se realicen en el plazo señalado, lo que es comunicado a la/el
comisionada/o y área usuaria; sin perjuicio de ello, el área usuaria debe otorgar la
conformidad al pasaje adquirido para el trámite de pago, independientemente de la
solicitud de un nuevo pasaje aéreo, de ser necesario, y de las responsabilidades
administrativas que se deban asumir.
d) Para el caso de viáticos, la reprogramación, ampliación o anulación debe ser
comunicado en un plazo no menor de 24 horas a la fecha de inicio de la comisión.
Salvo casos excepcionales debidamente justificados y autorizados por el jefe de la
Unidad.

7.2 COMISIONES DE SERVICIO AL EXTERIOR DEL PAIS

7.2.1Las autorizaciones de viaje al exterior por comisión de servicios que se realicen y que
irroguen gastos al Programa CONTIGO, o que aquellos que no irroguen gastos a la
entidad serán aprobados conforme a los artículos 1º y 11° del Decreto Supremo N°
047-2002-PCM, que aprueban las normas reglamentarias sobre la autorización de
viajes al exterior de servidoras/es y funcionarias/os públicos.
La Resolución de autorización de viaje al exterior por comisión de servicios será
debidamente sustentada en el interés nacional o en el interés específico del
Programa CONTIGO, y deberá contener expresamente el motivo del viaje, el número
de días de duración del viaje, el monto de los gastos de desplazamiento y viáticos.

7.2.2 comisiones de servicio al exterior


a) Los viajes en comisión de servicios al exterior que irroguen gastos al Estado, se
autorizarán por Resolución Ministerial publicada en el Diario Oficial "El Peruano"
antes del inicio de la comisión de servicios, de conformidad con la Ley N.° 27619 y
el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM y su modificatoria.

Página 10 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 11 de 21

b) Los viáticos por comisión de servicios al exterior del país, serán calculados
conforme a la escala de viáticos por zonas geográficas 4, de acuerdo al siguiente
detalle:

Escala
Escala
U
Geográfica
S
– Diaria
$
África 480.00
América Central 315.00
América del
440.00
Norte
América del Sur 370.00
Asia 500.00
Caribe 430.00
Europa 540.00
Oceanía 385.00

c) Se podrá adicionar a los viáticos el monto equivalente a un (01) día adicional por
concepto de gastos de instalación y traslados cuando el viaje sea a cualquier país
de América; y el monto equivalente a dos (02) días, cuando el viaje se realice a
otro continente. No procede la autorización de gasto de instalación cuando los
costos de viáticos no son asumidos por el Estado.
d) No corresponde pagar viáticos por comisión de servicios al exterior por conceptos
de capacitación, inducción, instrucción o similares, cuando éstos sean cubiertos
por la entidad internacional organizadora o entidad auspiciante del evento.
e) Los viáticos por comisiones de servicios al exterior deben solicitarse ante la
Dirección Ejecutiva con una anticipación no menor a treinta (30) días calendario a
la fecha de viaje y debe adjuntar la siguiente documentación:
 Informe Técnico de la Unidad requirente que sustente el viaje, indicando los
objetivos e importancia de la participación, así como la importancia nacional y/o
interés institucional y el sustento de la disponibilidad presupuestal del área usuaria
para efectuar el viaje.
 La carta de invitación o aceptación del evento, de ser el caso.
 Los antecedentes del viaje (tales como: convenios, proyectos, cronograma de
actividades, entre otros).
 En caso de cofinanciamiento, la declaración jurada o documento que señale el
monto que asume el participante.
f) La Dirección Ejecutiva autoriza la conveniencia institucional de la comisión de
servicio al exterior y remite el expediente a la Unidad de Administración para el
informe respectivo de Recursos Humanos, costo de los pasajes y viáticos, en caso
irrogue gastos; Dicho informe debe ser remitido a la Unidad de Planeamiento,
Presupuesto y Modernización.
g) La Unidad Planeamiento Presupuesto y Modernización-UPPM emite un Informe
pronunciándose sobre el viaje, señalando la importancia nacional y/o interés
institucional, así como los gastos que asumiría el Programa CONTIGO en soles y
en dólares, acordes con la información remitida por la Unidad de Administración y
remite el expediente a la Unidad de Asesoría Jurídica.
h) La Unidad de Asesoría Jurídica emite opinión legal, consolidando la información
recibida, y remite a través de la Dirección Ejecutiva, el expediente al Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social; o elabora el proyecto de Resolución Ejecutiva, según
corresponda.

4
Aprobado por el Decreto Supremo N° 056-2013-PCM que modifica los Artículos 5° y 6o del Decreto Supremo N° 047-
2002-PCM, que aprueba normas reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios
públicos.

Página 11 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 12 de 21

i) Una vez aprobada la Resolución Ministerial y publicada en el Diario Oficial El


Peruano, el comisionado, presenta a la Unidad de Administración el Formato N°
02, para su atención a través de la Coordinación de Abastecimiento para la
compra de pasajes, y la Coordinación de Contabilidad y finanzas para la atención
de viáticos.

7.2.3 Otorgamiento de viáticos


a) La escala de viáticos por comisión de servicio al exterior del país, es de acuerdo al
numeral 7.2.2 inciso b) de la presente directiva.
b) La coordinación de Contabilidad y Finanzas - Control Previo, verifica los datos de
comisionado/a consignados en la Resolución Ministerial que autoriza la comisión
al exterior del país, así como el Compromiso y Devengado en el SIAF, por el
monto total de los viáticos, pasajes y otros gastos de viaje solicitado por la Unidad.
c) La coordinación de Contabilidad y Finanzas - Tesorería registra la fase del
Gasto/Girado en el SIAF, aprobada la fase, el/la Tesorera informa vía correo
electrónico a la Unidad, para que haga de conocimiento al comisionado/a y
comunica que el viático se encuentra disponible para su cobro. Tener en cuenta
que la Orden de Pago Electrónica tiene vigencia de 30 días, pasado dicho se
procederá a la anulación del giro.
d) Para la oportuna provisión de pasajes aéreos, la Coordinación de abastecimiento
podrá concretar la reserva y compra, según corresponda, a través de: (i) Convenio
Marco, (ii) Contrato de Adquisición de Pasajes Aéreos, o (iii) Compra Directa.
e) La Coordinación de Abastecimiento gestiona la compra de los pasajes aéreos en
clase económica teniendo en cuenta el principio de austeridad en el sector público.
Es responsabilidad del comisionado/a realizar el registro de ingreso "Check in” y
obtener la “Tarjeta de Embarque" (Boarding Pass), acciones que puede realizar
desde la página web de cada aerolínea.

7.2.4 Rendición de comisión de servicio al exterior


a) En caso de viajes al exterior, la rendición de cuentas deberá efectuarse dentro de
los quince (15) días calendario siguiente de haber retornado al país y adjuntando
un informe de actividades que será presentado al titular de la Entidad; asimismo,
la rendición de cuentas deberá ser sustentado con documentos contables y
moneda extranjera, calculado al tipo de cambio del día, publicado por la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- SBS.
b) Los documentos presentados deben de sustentar hasta por lo menos el ochenta
por ciento (80%) del monto de los viáticos asignados. El veinte por ciento (20%)
restante podrá sustentarse mediante Declaración Jurada, en caso de existir saldo
del importe asignado, la/el comisionada/o debe realizar la devolución dentro del
plazo para la rendición del viatico en la Tesorería, quien emitirá el recibo de
devolución de reversión por menor gasto, que será adjuntada obligatoriamente a la
rendición de cuentas.
c) La/el comisionada/o, debe solicitar vía correo electrónico la generación de la
papeleta de depósito T-6, a la tesorería de la coordinación de contabilidad y
finanzas, mediante la cual se deberá realizar el depósito en el Banco de la Nación,
al siguiente día hábil de generado el mismo, cuyo voucher de devolución debe ser
adjuntado a la rendición de viáticos y pasajes.
d) De la misma manera, las/los comisionadas/os, podrán realizar la devolución del
dinero en efectivo a la Tesorería - Coordinación de Contabilidad y Finanzas, quien
emitirá un Recibo de Ingreso a Caja, en señal de recepción de la devolución, el
cual deberá adjuntarse al formato 03, Rendición de cuentas de viáticos y pasajes.
e) La/el comisionada/o remite el expediente con la rendición, en forma física y a
través del SGD, al Titular de la entidad quien firmará el formato N° 03 y remitirá a
la Unidad de Administración.
f) La Unidad de Administración derivará para su revisión a la Coordinación de
Contabilidad y Finanzas-Control Previo y de corresponder, otorgará la
denominación de “Rendido”, adjuntando el Formato de “Informe de actividades por

Página 12 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 13 de 21

comisión de servicios” (ver formato N° 05) debidamente firmada por el/la


comisionado/a y con el visto bueno de la/el Jefa/e de la Unidad, con la siguiente
documentación en el orden que se indica a continuación:
 FORMATO 03 Rendición de Cuentas de viáticos y pasajes.
 Copia del comprobante de pago que otorgó el viático.
 Comprobantes de pago formalmente emitidos según las leyes comerciales y
tributarias del país de destino. Tales comprobantes deben contener con
claridad la razón social o nombre comercial, fecha, ciudad, importe y concepto
del gasto debidamente detallado, al reverso de cada comprobante de pago
deberá suscribir el comisionado. (firma digital/firma física)
 Ticket electrónico o boleto de viaje (terrestre y/o aéreo).
 Voucher de devolución (Papeleta T-6) y/o Recibo de Ingreso a Caja de
corresponder.
 FORMATO 04 - Declaración Jurada de corresponder
Los comprobantes de pago que sustenten gastos en alimentos deben
consignar el detalle de los mismos. No se aceptarán comprobantes que
consignen “Por consumo o similar”. Los comprobantes deben ser emitidos
dentro del periodo y lugar de la comisión de servicio, sin enmendaduras ni
borrones.
g) Los comprobantes de pago que sustentan gastos por hospedaje deberán indicar
de forma expresa la fecha de ingreso y de salida.
h) No se aceptarán comprobantes de pago en los que se registren bebidas
alcohólicas.
i) La/el comisionada/o debe consignar su firma digital (si lo tuviese) y/o firma física
suscribiendo su número de DNI en la parte posterior de cada uno de los
comprobantes de pago.
De encontrarse comprobantes de pago (Facturas, Boletas u Otros) adulterados,
dicha irregularidad será informada a la Unidad de Administración para su remisión
a la Secretaria Técnica de Procesos Administrativos y a la Unidad de Asesoría
Jurídica para el inicio de las acciones legales correspondientes, notificándose por
escrito a la/el comisionada/o.
j) La Coordinación de Contabilidad y Finanzas, revisa y realiza el control previo de
las rendiciones de cuenta. En caso de existir observaciones en la rendición
presentada, ésta se informará y/o devolverá a la/el Jefa/e inmediato para que
notifiquen al comisionado, quien tiene un plazo máximo de 48 horas de recibida la
notificación para que cumpla con la subsanación respectiva.
k) La Coordinación de Contabilidad y Finanzas revisa el importe de la devolución, y
en caso determine un saldo adicional a devolver, comunicará inmediatamente al
comisionado para la regularización respectiva.
l) La Coordinación de Contabilidad y Finanzas, luego de realizar la revisión y control
previo de las Rendiciones de Cuenta de Viáticos y pasajes, visa en señal de
conformidad de la revisión efectuada, para luego remitir la rendición documentada
a la Tesorería para su archivo.

7.2.5 De la devolución de viáticos y pasajes por comisión de servicios


a) La/el comisionada/o que tenga que efectuar devolución de viáticos no ejecutados
debe coordinar previamente con la Coordinación de Contabilidad y Finanzas –
Control Previo, respecto al número de registro SIAF, número de planilla de
viáticos, y el detalle de sus gastos que realizó con cargo a viáticos, pasajes y otros
gastos, con sujeción a las partidas y montos detallados en el comprobante de
pago.
b) La/el comisionada/o debe solicitar vía correo electrónico la generación de la
papeleta de depósito T-6, a la Tesorería de la Coordinación de Contabilidad y
Finanzas, mediante la cual se deberá realizar el depósito en el Banco de la
Nación, al siguiente día hábil de generado el mismo, cuyo voucher de devolución
debe ser adjuntado a la rendición de viáticos y pasajes.

Página 13 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 14 de 21

c) De la misma manera, las/os comisionadas/os podrán realizar la devolución del


dinero en efectivo a la Tesorería - Coordinación de Contabilidad y Finanzas, quien
emitirá un Recibo de Ingreso a Caja en señal de recepción de la devolución, el
cual debe ser adjuntado al Formato 03 Rendición de cuentas de viáticos y pasajes.

VIII DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

8.1 No se asignan viáticos y/o pasajes a aquellas/os comisionadas/os que tengan pendiente
alguna rendición de cuentas por concepto de viáticos y/o pasajes, así como Encargos
pendientes de rendir, salvo autorización expresa de la Unidad de Administración. Esta
disposición no es aplicable cuando la/el comisionada/o deba realizar un nuevo viaje antes
de haberse cumplido con el plazo para la presentación de la rendición de cuentas.
8.2 Los viáticos que se entregan para comisión de servicios, son para fines exclusivos de los
gastos de la comisión, en ningún caso configura parte del gasto personal de la/el
comisionada/o o actos que van en contra del Código de Ética de la Función Pública. En
caso de incumplimiento, todas aquellas acciones que se configuran como intento de
soborno serán denunciadas por los canales correspondientes.
8.3 No está obligado a la presentación del Informe de comisión de servicios el/la Director/a
Ejecutivo/a en comisiones de servicios nacional.
8.4 La Unidad de Administración a través de abastecimiento informa a la coordinación de
Recursos Humanos las fechas de inicio y término de las comisiones tramitadas, con la
finalidad de evitar descuentos en el pago de las remuneraciones, así como activar el
seguro del comisionado.
8.5 Los incumplimientos de las disposiciones contenidas en la presente Directiva constituyen
faltas de carácter disciplinario, lo que genera la sanción administrativa respectiva, de
acuerdo a la normatividad vigente, sin perjuicio de la responsabilidad civil y/o penal que
correspondiera iniciar.
8.6 Reembolsos
8.6.1 Excepcionalmente, la Unidad de Administración atenderá reembolsos de viáticos y/o
pasajes, a nivel nacional en los siguientes casos:
a) situaciones contingentes debidamente justificadas, que hubieran motivado la falta
de entrega de viáticos y/o pasajes antes de la comisión de servicio, o por extensión
del tiempo inicialmente previsto para el desarrollo de la comisión.
b) Situaciones por problemas climatológicos o desastres naturales debidamente
justificados, que hubieran motivado la extensión del tiempo de retorno previsto
inicialmente.
c) Para ambos casos el comisionado debe comunicar a su jefe inmediato y este a su
vez remitir informe solicitando autorización a la Dirección ejecutiva, quien dará
respuesta al área usuaria sobre la autorización y deberá ser informado a la
Coordinación de Recursos Humanos
8.6.2 Los requerimientos de reembolsos (a nivel nacional) debidamente autorizados,
deben ser presentados ante la Unidad de Administración como máximo, dentro de
los quince (15) días hábiles siguientes de culminada la comisión de servicios,
debiendo indicar y/o adjuntar:
a) Justificación y/o motivo de la no recepción oportuna de viáticos, o las causas que
originaron la ampliación de viáticos inicialmente solicitados
b) Actividad y/o tarea del POI a la que se encuentre vinculada la comisión de
servicios.
c) Autorización expresa de la Dirección Ejecutiva.
d) Indicación de la meta presupuestada y fuente de financiamiento.
e) Formato 03 “Rendición de Cuentas de Viáticos” debidamente documentado
f) Copia del Informe de actividades de comisión de servicios dentro del territorio
nacional, donde se indique los resultados obtenidos de la comisión de servicios.
8.6.3 La Unidad de Administración, de considerar procedente la solicitud de reembolso,
remite el expediente original a la Coordinación de Contabilidad y Finanzas para la
verificación de los gastos realizados durante el periodo indicado y en los conceptos
de gastos de alimentación, hospedaje y movilidad u otros gastos, según sea el caso.

Página 14 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 15 de 21

8.6.4 La Coordinación de Contabilidad y Finanzas, de encontrar conforme los gastos


efectuados por la/el comisionada/o, gestiona ante la UPPM el certificado de crédito
presupuestal.
8.6.5 La Coordinación de Contabilidad y Finanzas emite un Informe que detalle los
antecedentes, el inicio y fin de la comisión de servicios, los días por los que se
solicita el reembolso de viáticos y el monto a reembolsar.
8.6.6 La Unidad de Administración, previa evaluación del informe de la Coordinación de
Contabilidad y Finanzas, emite el acto resolutivo correspondiente autorizando el
reembolso, luego de lo cual deriva el expediente y su Resolución a Contabilidad y
Finanzas para continuar con el trámite respectivo.
8.6.7 La Coordinación de Contabilidad y Finanzas procede con el registro del compromiso
y devengado, luego de lo cual remite el expediente a la Tesorería para el giro y
pago del reembolso.
8.6.8 La/el comisionada/o, al momento de solicitar el reembolso, no debe tener
rendiciones de viáticos y pasajes pendientes por realizar.

8.7 En estado de emergencia por pandemia en la cual se restringe el libre tránsito, y cuando la
comisión de servicio se desarrolle con personal de la misma zona, podrá remitir los
documentos y comprobantes de su rendición de viáticos y pasajes y declaración jurada
(formato N° 03 y 04) en forma virtual escaneando los documentos originales de rendición
con las debidas firmas del comisionado y de la/el Jefe de Unidad que autorizó dicha
comisión a través del Sistema de Gestión Documentaria (SGD) a la sede central del
Programa Contigo. Sin perjuicio de remitir la documentación de rendición de cuentas en
forma física levantada la inmovilización que restringe el libre tránsito.
8.8 La Unidad de Administración es la encargada de verificar, orientar y asesorar la adecuada
aplicación, así como el estricto cumplimiento y resolver aspectos no contemplados en la
presente Directiva.

IX DISPOSICION COMPLEMENTARIA DEROGATORIA


Aprobada la presente directiva deja sin efecto la Directiva N° DIRECTIVA N° 01-2020-
MIDIS/PNPDS-DE aprobada con RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA N° 016 -
2020/MIDIS-PNRDS-DE y su modificatoria.

X ANEXOS
 FORMATO N° 01: Requerimiento de viáticos y/o pasajes
 FORMATO N° 02: Planilla de Solicitud de viáticos y/o pasajes
 FORMATO N° 03: Rendición de cuentas de viáticos y/o pasajes
 FORMATO N° 04: Declaración Jurada por Viáticos y pasajes
 FORMATO N° 05: Informe de Comisión de Servicios
Flujograma

Página 15 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 16 de 21

FORMATO Nº 01
REQUERIMIENTO DE VIÁTICOS Y PASAJES
[MEMORANDO / INFORME] Nº - 2022-MIDIS/PNPDS-[XXX]
A :
Asunto :
Referencia :
Fecha :

Por medio del presente se solicita la asignación de gastos para la realización de comisión de
servicios a nivel nacional, conforme al siguiente detalle:
1. Nombre del comisionado:
2. Unidad:
3. Cargo:
4. Requerimiento:
Viáticos Pasajes
5. Fundamentos del requerimiento:(Justificar el motivo de la comisión de servicio)
6. Programación de comisión de servicio

N° ACTIVIDAD ORIGEN DESTINO SALIDA RETORNO N°


ACT POI Región Provincia Distrito Región Provincia Distrito Mes Día Mes Día DIAS

01
02
03
7. Disponibilidad Presupuestal: Meta según POI

N° OTROS SUB
META PRESUPUESTARIA VIATICOS PASAJES OTROS GASTOS
ACT servicios TOTAL

01
02
03
TOTAL S/.0.00

…………………………………………………………………………
FIRMA Y SELLO DEL JEFE INMEDIATO

Página 16 de 21
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y Fecha de vigencia: 04/03/2022
RENDICIÓN DE CUENTAS” Página 17 de 21

FORMATO Nº 02
PLANILLA DE SOLICITUD DE VIATICOS Y/O PASAJES
N° 0

APELLIDOS Y NOMBRE UNIDAD USUARIA DNI N°


CARGO REGIMEN LABORAL O/S O CONTRATO N°

META PRESUPUESTAL FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DESTINO DE LA COMISION

MOTIVO DE LA COMISION

MEDIO DE TRANSPORTE FECHA Y HORA DE INICIO FECHA Y HORA DE CULMINAR


ACTIVI. POI ACTIVIDAD OPERATIVA #N/D
FORMA DE PAGO BANCO O ENTIDAD FINANCIERA CTA. AHORRO EMAIL TELEF./CEL.

DIAS
CONCEPTO
Día Día Día Día Día Día Día Día Día TOTAL
VIATICOS
2.3.21.22 Viáticos y Asignaciones Por Comisión De Servicio
Sub Total Viáticos S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00

ASIGNACIONES
2.3.21.21 Pasajes y Gastos De Transporte
2.3.21.299 Otros Gastos
Sub Total Bolsa De Viajes S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00
TOTAL GENERAL S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00

COMPROMISO DE DEVOLUCION DE VIATICOS POR COMISION DE SERVICIOS EN TERRITORIO NACIONAL


Recibido el importe por concepto de viáticos y/o pasajes por viaje dentro del temtorio nacional, me compromento a rendir cuenta documentada dentro de los diez (10) días hábiles de culminada la comisión. Si vencido dicho
plazo, incumpliera con las normas vigentes, me sujeto a las medidas disciplinadas y otros a que hubiera lugar.

Nombre Nombre de Comisionado


Sello y Firma Jefe Inmediato DNI N°

Página 17 de 21
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y Fecha de vigencia: 04/03/2022
RENDICIÓN DE CUENTAS” Página 18 de 21

FORMATO N° 03

RENDICION DE CUENTAS DE VIATICOS

Viaje Nacional Viaje Internacional


Planilla de Viáticos N° N° de Recibo de Devolucion
Registro SIAF -SP N°

DATOS DEL COMISIONADO


Nombres y apellidos:
Cargo:
Unidad orgánica:

Motivo de la comisión:

Lugar de la comisión:
Fecha de la comisión: Del: Al:
Importe asignado:

DATOS DEL COMISIONADO


Documento Clasificador
Fecha Proveedor/Razon Social Concepto Importe S/.
Tipo N° de gasto
10-Ene

Sub - Total S/.0.00


Sub - Total con Declaración Jurada S/.0.00
TOTAL RENDIDO S/. S/.0.00
SALDO S/. S/.0.00
RESUMEN
Clasificador Detalle Asignado Ejecutado Saldo
2.3.21.21 Pasajes y gastos de transporte S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00
2.3.21.22 Viáticos por comisión de servicio S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00
Declaración jurada S/.0.00 S/.0.00
TOTAL S/. S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00

Fecha: _____ /_____ /_______

___________________________________ ____________________________
Nombre y firma del comisionado V°B° Jefe Inmediato

____________________________
V°B°
Contabilidad - Control

Página 18 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 19 de 21

FORMATO N° 04

DECLARACION JURADA

(viáticos y pasajes)

APELLIDOS Y NOMBRES
CARGO
LUGAR Y FECHA DE COMISION
En aplicación del Decreto Supremo N° 007-2013-EF, DECLARO BAJO JURAMENTO
que he realizado gastos por los conceptos que acontinuación se detallan:

N° Fecha Concepto Importe S/.

TOTAL S/.0.00

Nota: Sustentar gastos de viáticos efectuados en lugares alejados, donde no es posible obtener
comprobantes de pago (pequeños poblados), servicios de movilidad (aeropuerto/ terrapuerto), movilidad local
en la ciudad de destino, por un monto no mayor al 30% del viático otorgado.

Sustentar gastos de pasajes efectuados en lugares alejados, donde no es posible obtener comprobantes de pago
(pequeños poblados), se realizará hasta el tope del 10% de la UIT.

En fe del cual firmo el presente documento

Fecha: _____ /_____ /_____


________________________________
Nombre y Firma del Comisionado
DNI N°

Página 19 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 20 de 21

FORMATO N°05

INFORME DE COMISION DE SERVICIOS

A : …………………………………………………………………………….
DE : …………………………………………………………………………….
FECHA : …………………………………………………………………………….

Itinerario del viaje:

Aéreo ( ) Terrestre ( ) Fluvial ( ) Otros ( )

Descripción del objeto de la comisión:

Acciones desarrolladas:

Principales dificultades en la comisión:

Recomendaciones y/o sugerencias:

Atentamente,

_______________________________
Nombre y Firma del Comisionado
DNI N°

Página 20 de 21
Fecha de vigencia:04/03/2022
DIRECTIVA: "VIÁTICOS Y PASAJES EN COMISION DE SERVICIO Y
RENDICIÓN DE CUENTAS" Página 21 de 21

Página 21 de 21

También podría gustarte