Está en la página 1de 14
‘Decode puta eo operniste pam ‘fo dlatnverseacin dele ry teers Jess Maria, 14 de mayo del 2020 OFICIO N¢ 211-2020-0CMINSA Seftor Doctor Victor Marcial Zamora Mesia Ministro de Salud Presente. - ASUNTO = Comunicacién de informe de Orientacién de Ofcio N° 023-2020-OCW0191-800 REF. + a} Articulo 8° dela Ley N° 2785, Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Republica, y sus modificalorias b)Directiva N° 002-2019:CGINORM, "Servicio de Control Simulténeo’, aprobada con Resolucién de Contraloria N° 1 15-2018-CG del 28 de marzo de 2019 Tengo el agrado de dirigime a usted en el marco de la normativa de la referencia a), que regula el Servicio de Control Simulténeo y establece la comunicacion al Titular de la entidad 0 responsable de la dependencia, y de ser el caso a las instancias competentes, respecto de la existencia de una situacion adversa que afecte 0 podria afectar la continuidad del proceso, el resultado 0 el logro de los objetivas de! proceso en curso, afin que se adopien oportunamente las acciones preventivas y correctivas que correspondan. Sobre el particular, de a revision efectuada a la "Especficacion Técnica para la confeccion de mascarilas faciales de uso comunitario’, aprotiada con la Resolucién Ministerial N° 136-2020-MINSA de 29 cde marzo de 2020, asi como de la evaluacion a una denuncia presentada, comunicamos que se ha identificado una (1) situacion adversa contenida en el Informe de Orientacién de Oficio N° 023-2020-0C/01S1-S00, que se adjunta al presente documento en noventa y ocho (98) folios. Entel sentido, solictamos remit a este Organo de Control, el Plan de Accién corespondiente en un plazo de cinco (5) dias habiles contados a patir del dia siguiente habi de reciida la presento comunicacién. Es propicia la oportunidad para expresarle las seguridades de mi especial consideracién, Atentamente, Defect to Dana la race Jef del Organo de Control institucional Ministerio de Salud Ministerio. le Salud H LA CONTRALORIA ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DE SALUD INFORME DE ORIENTACION DE OFICIO N° 023-2020-0C1/0191-SOO ORIENTACION DE OFICIO MINISTERIO DE SALUD DISTRITO DE JESUS MARIA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA “ESPECIFICACIONES TECNICAS ELABORADAS PARA LA CONFECCION DE MASCARILLAS FACIALES TEXTILES DE USO COMUNITARIO APROBADAS CON LA RESOLUCION MINISTERIAL N° 135-2020/MINSA” PERIODO DE EVALUACION: DEL 4 DE MAYO AL 8 DE MAYO DE 2020 TOMO I DEI JESUS MARIA, 14 DE MAYO DE 2020 ‘Decenio dela igualdad de oportunidad para mujeres y hombres “flo do la Uriversaizacon dela Salut" — . 7 tires LA CONTRALORIA ca folate} INFORME DE ORIENTACION DE OFICIO N° 023-2020-061/0191-SOO “ESPECIFICACIONES TECNICAS ELABORADAS PARA LA CONFECCION DE MASCARILLAS FACIALES TEXTILES DE USO COMUNITARIO APROBADAS CON LA RESOLUCION MINISTERIAL N° 135-2020/MINSA” iNDICE N° Pag, ORIGEN 1 SITUACION ADVERSA 1 DOCUMENTACION E INFORMACION QUE SUSTENTA LA ORIENTACION DE OFICIO 10 CONCLUSION 1 RECOMENDACIONES 1 ‘APENDICE 12 ~~ ; 4.0 (Mipene 1 Coen feast) INFORME DE ORIENTACION DE OFICIO N° 023-2020-0C1/0191-SOO “ESPECIFICACIONES TECNICAS ELABORADAS PARA LA CONFECCION DE MASCARILLAS FACIALES TEXTILES DE USO COMUNITARIO APROBADAS CON LA RESOLUCION MINISTERIAL N° 135-2020/MINSA” ORIGEN El presente informe se emite en mérito a lo dispuesto por la jefatura del Organo de Control Institucional de! Ministerio de Salud en atencion a una denuncia presentada el 30 de abril del 2020 ala Subgerencia, de Control del Sector Salud de Contraloria General de la Repibic, la misma que fue derivada a este Organo de Control Institucional, servicio que ha sido registrado en el Sistema de Control Gubernamental ~ SCG con la orden de servicio n.” 0191-2020-023, en el marco de lo previsto en la Directiva n.* 002-2019-CGINORM ‘Servicio de Control Simuiltaneo’, aprobada mediante Resolucién de Contraloria n.* 115-2019-CG de 28 de marzo de 2019; asi como, de conformidad con la Ley 1.° 31016, Ley que establece medidas para desplieque del control simulténeo durante la emergencia sanitatia por el COVID-19, publicada el 6 de abril de 2020, que dispone que la Contraloria General de la Repiblca, de conformidad con el aticulo 82 de la Consttucion Politica del Perl, fa Ley n.* 27785, la Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Repablca y normas dde control conexas, desarrole control sobre la emergencia sanitaia por el COVID - 19, con las modalidades de control simulténeo, con alcance para las entidades del sector piblico que hubieran recibido recursos piblicos durante la emergencia sanitaia, sin restringir la posibilidad de actuaciones posteriores. SITUACION ADVERSA De Ia revisin efectuada al contenido de! documento denominado: “Especificacién Técnica para la confeccién de mascarilas faciales de uso comunitario’, aprobado con la Resolucién Ministerial 1° 135-2020-MIINSA de 28 de marzo de 2020, asi como dela denuncia presentada, se ha dentificado una (1) situacion adverse, que amerita la adopcién de acciones para asegurar el resultado o el logo de los objtivos. LLasituacién adversa identificada se expone a continuacién: 1. LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS ELABORADAS PARA LA CONFECCION DE MASCARILLAS FACIALES DE USO COMUNITARIO POR EL MINISTERIO DE SALUD, REQUIEREN ESTABLECER PRECISIONES EN ALGUNOS ASPECTOS, A EFECTO QUE LAS MISMAS BRINDEN UNA MEJOR PROTECCION FRENTE AL COVID-19. De la revisin y andlisis efectuado al contenido del documento denominado “Especificacion Tecnica para la confeccién de mascariles faciales de uso comuntaro’, eprobado mediante la Resolucién Ministerial n.° 135-2020-MINSA, publicada el 30 de marzo de 2020, asi como ‘documentos adjuntos al oficion.° 910-2020-SGIMINSA, se pudo advertir, que existe a necesidad {que las especticaciones técnicas de las citadas mascarilas para uso comunitaro, establezcan precisiones, acorde a los conocimientos tecnicos y a las recomendaciones de Organismos Nacionales e Intemacionales, que permitan una mayor proteccién y seguridad de las personas que las utilicen y con ello minimizar el riesgo de transmisién yo contagio del coronavirus (COVID ~19) en la poblacién, LA CONTRALOR 2ier ‘A continuacién, se desoriben las especiicaciones técnicas aprobadas, asi como el sustento {tecnico que sirvié para su elaboracién: 14, Sobre las Especificaciones Técnicas para la confeccién de mascarillas faciales de uso comunitario Mediante la Resolucion Ministerial n.° 135-2020-MINSA, publicada el 30 de marzo del 2020 (Apéndice 1) se aprobo el documento denominado: “Especificacion Técnica para la confeccion de mascarilas faciales de uso comunitario’, cuyo objetivo es defnir los requisitos de tejdo, disefo y confeccién de una ‘mascarila facial text" de uso comunitario, y cuyo contenido requiere ser mejorado, para inclu fos conocimientos técricos y recomendaciones de Organismos Nacionales e Intemacionales que podrian lograr una mascarila mas efectiva al momento de proteger alas personas que las utiizan frente ala pandemia (COVID - 19) que hoy en dia enfrentamos. Producto de la revision y andlisis de diversas opiniones y estudios de la Organizacién Mundial de a Salud (OMS), del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacién Teonolbgica (Concytec), asi como del Centro Tecnolégico de Texties y Confecciones del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), la Asociacion Peruana \ de Técnicos Textiles (APTT), entre otras insttuciones y referencias bibliogréficas de \ especialistas textiles y con el propdsito de contribuir con ta mejora del producto, sé legaron / alas siguientes conclustones (Apéndice 2) + Eltejido punto y el tejido plano (numerales 4.1.14 y 4.1.21 de las especificaciones técnicas): \ En ambos casos se recomienda como material al aigodén, Al respecto, la fibra de algodon, tiene entre otras propiedades, una buena absorcin de la humedads sin embargo, se oxida con la luz solr, lo que have que el color blanco y pastel se tomen amarilentos y que la fbra se degrade’ El Centro Tecnolbgico de Textiles y Confecciones del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENAT), menciona que se debe evitar el uso de algodon durante la etapa de la pandemia, ya que su tejido permite la entrada de diferentes fluidos, se humedece rapido y es de secado lento?, ‘Asimismo, la Organizacin Mundial de a Salud (OMS) sefiala que las mascarilas de tela de algodén no son resistentes a los liquidos, por lo que pueden retener humedad, contaminarse y actuar como posible fuente de infeccién":. Del mismo modo, entre las recomendaciones que sefiala la OMS es que los tomadores de decisiones pueden seguir adelante aconsejando el uso de mascaras no médicas, el cual debe contener, entre otros, la caracteristica de repelancia al agua 0 cualidades hidrofébicast Del mismo modo, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacién Tecnologica (Concytec), aprob6 varios proyectos especiales bajo el marco del Decreto Legistativo ‘han 20a Taos. Est UMUSA SA 78 cath Teeatgos ce Te Coceotc ce SEMA. MASCARLLAS CONTRA EL CORONANUS UALS SON LAS TELAS ADECUADAS PARA HACERLAS EN CASA? Me enero cleanses cota lexesaune SOgarzain Mel dea 5 (200 Us carl eeu ce pai pase fen COMO apis qe conser shines de sar Sree» Msi whnlsson enon se perce gee sme retaers Ste ed and canada ug see ote «Grae Mandal oa Sot (22), ows mats i cnet! COMD-18 i ee bint etlahicnon seach ‘eco atone satean fs hatraraseiae rosea e evesnave (2S ea Bek LA CONTRALORIA 36012 n° 1473, publicado el 3 de mayo de 2020, que establecié excepcionalmente para el aio fiscal 2020, autorizaciones al Coneytec para que realice transferencias fnancieras, a favor de entidades piblicas 0 universidades privadas pera el cofinanciamiento de proyectos ganadores de la convocatoria del esquema financiero n° 067-2020-01 denominado "Proyectos Especiales: Respuesta al COVID - 19°, entre ellos un (1) proyecto relacionado a la “Indumentaria con proteccién al COVID - 19 usando textiles. funcionalizados con nenoparticula de dxido de cobre y zinc’, donde sefiala que, el CuO (6xido de cobre) tiene buenas propiedades antbactericdas y es mas facil de establizar {que el cobre metaico. Por lo que la hipotesis es que el CuO podria tener propiedad Virucida' al SARS-CoV-19, y fas nanoparticulas® de 6xido de cobre y zinc incorporadas allatela de algodén por un proceso de imoregnacién, tienen mejores propiedades que una tela comin? §* En tal sentido, no seria recomendable emplear tejidos de fibras 100% algodén o mezolas con ato porcentaje de algodén, sin ningin acabado text” adicional, Existen investigaciones actuales financiadas por el Conoytec que permitiria el uso de tejidos de algodén incorporando nanoparticulas de dxido de cobre y zinc, estimando que podria tener propiedad virucida al SARS-CoV-19, Ante estos antecedentes y nuevas investigaciones, las especficaciones técnica para la elaboracién de las mascarilas de tejides de algodén faciales para uso comunitario, coma instrumento de proteccién frente al COVID — 19, corresponden ser mejoradas, por lo que dicha decision debe ser discutida, estudiada, analizada y concertada por un Comité multidisciplinario de especialistas conocedores de la materia bajo andliss, a fn de determinar su conveniencia. + Eltejido de punto (numeral 4.1.1 de las especificaciones técnicas): Las especificaciones técnicas no establecen requerimientos de acabado textl que A deben presentar los telidos en base a la finalidad de la mascarila facial. El tejdo de punto es un proceso de fabricacin de telas, en las que se utlizan agujas para formar una serie de mallas entrelazadas a partir de uno o més hilos, o bien, de un Conjunto de hiles. Presenta espacios abiertos entre los hilos que dejan penetrarel viento friot,Eltejido de punto es mas inestable que el tejdo plano, debido a que su estructura esta elaborada con una técnica de bucles de hilos entrelazados de manera horizontal, bbucles que son conocidos en e! mundo text como mallas, puntadas 0 loop'2, El Centro Tecnolégico de Textiles y Confecciones del SENATI, recomienda utlizar materiales que tenemos en casa como una camisa en desuso, ya que son de teido plano y al ser un material tupido evita que se fitrenfuidos al estornudar 0 toser. ‘ide Susanonotirace apa de esr ota un ws "lanes Parades moneipose oon .ns rn nan 9 Deanne ol egvakns en ila ao. "ogee cand fe Gon Teooma move Tanai "Zr. hoje ener: apis COVE 1 HEPA ID Cots“ UM tae eee Filta ung prod lacapa Gore eons Cont 1 eno area posnc 2, Gast i Meson geben senoadeade elspa de acealens dl gai mo arose cro rca "herman. (201A fe eine caro clu Foss eae iva Nola a nes dept wi ptacabi a apareca (oquesr a eto fo que certs) ya cnparamns fo gaa hola. Iocan aes tus Fars LMUSASA SNe 201 edict sie tee End USA. SA. "Shc Parana eros Tel (200), Cato de caldee Ted Pans Mp aps coe deca reli dct Ton HOSES saw tous cox mangos do coe, & - 24 |) Mites LA CONTRALORIA ea de Salud sae ‘Ademés, se puede lavar para su reutlizacién, Otros materiales que recomienda para la confeccion, son la microfibra 0 telas inteligentes como dry-ft, impermeables y poliéster antifuido, Esta uitima se puede lavar también con jabén, agua y secar de manera faci yrapida®, ‘Asimismo, como se sefiala en el punto anterior, entre los proyectos cofinanciados por el Conaytec, existe una investigacién sobre la elaboracién de mascarila en teido de Punto rectilineo reutiizable capaz de proteger al usuaria contra el COVID 19, adecuado para uso de personal de salud y personas expuestas por condiciones laborales. Dicha investigacién plantea realizar un tojdo cuya estructura tridimensional en base a fbras de poliéster y bras con recubiertos de caucho, se entrecruzarian impidiendo el ingreso de virus 0 bacterias, y con el uso del producto biopolimero quitosano™, en cuya solucion sera sumergida la capa intermedia de la mascara, y por tener este producto la propiedad antimicrobiana y de formar una pelicula de una porosidad 10 veces menor al tamao del virus COVID - 19, se podria utiizar en mascarillas que impediria que legue el virus a las vias respiratorias"’. Del mismo modo, en cuanto al proyecto mencionado en el punto anterior “Indumentaria con proteccién al COVID - 19 usando textiles funciorializados con nanopartcula de éxido de cobre y zinc’, se realizaré el estudio en tejido de punto y plano. *617 8 Al respecto, no seria recomendable emplear teido de punto, conforme sefialan las eespeciicaciones técnicas, excepto que se adicionen acabados textiles al tejdo de la primera 0 a ambas capas de la mascarila, Entre los acabados que se recomienda evaluar son: Acabado Repelencia 100% (antiuido), Acabado antimicrobial y antibacterial, Acabado proteccién UV, Acabado Antiestatica u otros. Ademds, existen investigaciones financizdas por el Conoytec que permitiia el uso de tejido de punto rectiineo empleando una estructura de tejio tridimensional y uso de acabados adicionales que lograrian impedir el paso del COVID - 19, Ante estos antecedentes y nuevas investigaciones, el uso del tejido punto en la confeccién de las. mascarilas faciales para uso comunitari, como instrumento de proteccién frente al COVID ~ 19, corresponde ser mejorada, en ese sentido, la decision debe ser ciscutida, estudiada, analizada y concertada por un comité multcisciplinario de especialistas conocedores de la materia bajo anaiisis, con el objetivo de determinar ‘qué acabados textiles sobre el tejido de punto tendrian efectividad para la proteccion ‘contra al vis COVID-19 y defiir la conveniencia de su utlizacién, '* Piezas de corte (numeral 4.2.1 de las especificaciones técnicas): Una de las piezas de material de tejdo de algodon a cortar es la ira de collareta, la cual se emplea para sujetar la mascarilla a la cara del usuario, Ey Gente Teron te Tey Comoe SENAT (220, MASCAPLLAS CONTRA EL. CORONAVIRUS: gCLMLES SOM LAS TELAS ADECUAOAS PARA BACERLAS EN CASH? henna cou oaatsensea Ia aoa cate. 8) ausan se posice covariate rednl desazar(erinacn J gp ade un sompuss qui) pai oa aa qu ean tenene eatin excel des cures cas, gant. atl. leona eres, Gansep anand de Cana, Tectogae lmoastn Tentnea (2a, Poy: eipcets: Rayong ol COVIO. Hitch mash ase comebes SET. sv" RRE>UM (220) Cons"S imecansowe UNI tabgat_on euros con oan ufo WeDee con naGpatet co ete, ig tonto 20sec he ‘= Unlaunca de eo ts capar fo naval we ou Gna car avarza rons 2000, Csi. Neston pee ne pee edie. a deat has Sl even sa ors LA_CONTRALORIA 50012 Al respect, el Africa Centers for Disease Control and Prevention (CDC), sefala que, si los tomadores de decisiones eligen aconsejar el uso comunitario de mascaras no médicas, las siguientes caracteristicas deberian ser tomadas en consideracion: + Niimero de capas de tela: miliples capas de alto riimero de les. + Transpirablidad del material utlizado: no debe aumentar notablemente e! trabajo de respiracién. + Repolencia al agua / cualidades hidrofébicas: debe resist la absorcin por las gotas de fide en la supericie exterior + Forma de la mascara: debe cubrir completamente la boca y la naz + Colocacién de la mascara: debe ser comoda de usar sin necesidad de tocarla © reajustarla una vez en su lugar" Asimismo, uno de los 5 pasos que recomienda la OMS para eliminar el coronavirus, es evitar tocarte la cara, sobre todo los ojos, la nariz y la boca, para prevenir que el virus entre en tu cuerpo.”®, En tal sentido, la tira de collareta de las mascarillas faciales para uso comunitario, como instrumento de proteccién frente al COVID ~ 19, comesponde ser mejorada y que el disefio de tras se cambie por una cinta de eléstco que facilitaria que la mascarila se ‘acommade a cualquier tipo de rosro de los usuarios, lo que evitaria la necesidad de estar ‘acomodando por alguna incomodidad el nudo de las tiras, o exista el riesgo que la mascarila se resbale, entre otras situaciones, y por consiguiente que el usuario toque la mascarilla con las manos varias veces para intentar reajustarla; para ello se podria ‘emplear el dsefio de las mascarilas médicas recomendadas por la OMS, donde se ‘emplea cinta de eléstico que cruza toda la parte posterior de la cabeza del usuario al ccolocarselo, Este disefio consigue que la mascarila sea hermética e impida el ingreso de algin virus 0 bacteria, para ello se debe de emitr una opinion discutida, estudiada, analizada y concertada por un comité multdscipinario de especialistas conocedores de la materia bajo andiss. El etiquetado (numeral 4.4.1 de las especificaciones técnicas): Este punto s6lo indica que el eiquetado se realzaré conforme a la norma NTP 231.400 Al especto, el Europe Centers for Disease Control and Prevention (CDC) indica: “El uso apropiado de mascarils es importante. La mascara facial debe cubsr completamente la desde el puente dela narizhastala baila. Lavese las manos con agua y jon o desinfectente para manos a bese de alcohol antes de ponerse y quitandose la mascarla. Al quterse la rmascatla, quitla por ders, etando tocar el frente lado. Deseche la mascarila de forma segura si es desechable. Lavese las manos o aplque desinfectante para manos 2 base de alotolinmediatamente después de uit la mascara. La cara lavable y reuilizable debe lavarse o anes posible después de cada uso, utlizando detergente comdn a 60° C."* Asimismo, la Norma Técnica Peruana - NTP 231.400 aprobada por el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL), sefiala: “Esta Norma Técnica Peruana establece los requistos que esa 13. e812 De otro lado, cabe sefalar, que el informe n.° 003-EMRJ-2020, que sirvid como sustento ‘éonico para la elaboracion de las especificaciones técnicas de las mascarilas facial text! de uso comunitario, aprobadas por el Ministerio de Salud, no tiene fecha de elaboracion, y en el numeral 1.3 del rubro antecedentes, consigna la Resolucion Ministerial n.” 135-2020- MINSA, publicada el 30 de marzo de 2020, que aprobé las especificaciones técnicas, como si el citado informe se hubiere elaborado después de la emision del acto resolutivo que aprobé las especificaciones tecnicas de las mascarilas facil textil de uso comunitaio, asimismo el rubro analisis del citado informe sefiala que se consultaron diversas paginas web, sin embargo, no se detallan los resultados de la indagacién por cada pagina web, igualmente, no contiene la opinion o asesoramiento de especialistas 0 expertos en el rea de la salud, como el rea texfl. Del mismo modo, no se evidencia en el contenido del informe, las bases técnicas que conllevaron a la eleccién del teido y disefio, asi como las medidas de confeccién u otro dato indicado en las especificaciones técnicas de confeccion de las mascarilas comunitarias, Respecto a la adquisicién de mascarillas faciales textiles de uso comunitario que esti efectuando el Ministerio de Salud Mediante los articulos 6 y 7 del Decreto de Urgencia n.° 037-2020, publicado el 12 de abril de 2020, se autoriz6 a la Administraci6n Central de! Ministerio de Salud — Minsa, para que, de manera excepcional durante el afio fiscal 2020, efectle la adquisicion y distribucion de mascarilas faciales textiles de uso comunitario, a favor de la poblacién en situacién de vulnerabilidad en e! marco de la emergencia sanitaria declarada por el COVID-'9, hasta or un importe total de S/ 25 000 000,00. A respecto, la directora ejecutiva de a Oficina de Abastecimiento de la Oficina General de ‘Administracién - OGA del Ministerio de Salud, mediante el oficio n.° 79-2020-0A- OGAIMINSA# de 11 de mayo de 2020 (Apéndice n.° 7), remiti entre otros documentos, los siguientes: > Copia de correos electrénicos insttucionales emitidos entre el 13 y 15 de abril de 2020 ‘que la Unidad de Adquisiciones y Programacion de la Oficina de Abastecimiento curso a quince (15) proveedores (Apéndice n.° 8), afin que presenten su colizacin por la adquisicion de 10 000 000 de mascarilas faciales textles de uso comunitario, ssefialando que: ‘Las mascerilas serén para ADULTOS y serén confecsionadas de acuerdo a las ESPECIFICACIONES TECNICAS indicadas en la Resolucion Ministerial N° 135- 2020MINSA que se adjunta al presente” y Copia de quince (15) érdenes de compra gradas entre e!23 y 27 de abril de 2020 por la Oficina de Abastecimiento a nombre de quince (15) proveedores (Apéndice n.° 9), por la auquisicidn de 4 510 000 mascatilas faciales textiles de uso comunitario para ‘adulto, por un importe total de S) 15 167 130,00. En estas drdenes de compra, se cconsigra lo siguiente: ‘AREA USUARIA: Direosiin de Promocion de la Salud del Ministerio dle Salud, CARACTERISTICAS: De acuerdo a la Resolucin Ministerial N” 135-2020-MINSA de fecha 28 de marzo de 2020, se solcita mascarilas de tla con plegues para aco e la informacion que antecede, se advierte que el Ministerio de Salud esta adquiriendo ‘mascarilas facales textiles de uso comunitario cuyas especifcaciones técnicas han sido aprobadas mediante la Resolucién Ministerial n.° 135-2020/MINSA, les mismas que requieren contar con mayores precisiones, incorporando los conocimientos técnicos y 2 Respuesta al eqesimiontosfetsdo par ol OCIMINSA con sloeion.* 188-2000 0CUMINSA de ZT do ab de 2020, = . ites Kiyo) LA CONTRALORIA CISTI) suet recomendaciones de Organismos Nacionales e Intemacionales a fin de contar una mascarilla de mayor efectividad para la proteccion de las personas que las utlizan. ‘Alrespecto, la Ley n.° 26842, Ley General de Salud de 15 de julio de 1997, y modificatorias, sefiala Jo siguiente "Capitulo IV Del control nacional e internacional de las enfermedades transmi * Articulo 76° La Autoridad de Salud de nivel nacional es responsable de drigir y normar las acciones destinadas a evitar la propagacin y lograr el control erradicacién de las enfermedades transmisibies en todo e! terior nacional, eeriendo la vigliancia epidemiolégica e inteigencia sanitara y dictando les cisposiciones corresgoncients. i! Asi mismo tiene la potestad de promover y coordinar con personas e insttuciones pabiicas o privadas la reaizacon de actividades en el campo epidemiokigico y santa’. “Titulo Cuarto De la informacion en salud y su difusion (} ‘Articulo 123°.-E Ministero de Salud es la Autridad de Salud de nivel nacional. Como organtsmo del Poder # Ejecutivo, tone 2 su cargo la formulacibn, ereccén y gestion de la politica de salud y acta como la méxima autoridad normativa en materia de salud.” ‘Asimismo, el Decreto Supremo n.* 008-2020-SA publicado el 11 de marzo del 2020, declara la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por noventa (90) dias calendario y dicta medidas de prevencidn y control para enfrentar la emergencia sanitaria causada por el COVID-19. Del mismo modo, el Decreto Supremo n.* 010-2020-SA del 14 de marzo del 2020, sefiala entre ‘otros lo siguiente: “Anex0 | Pian de Acci6n Vigilancia, contencidn y atencidn de casos del nuevo COVID ~ 19 en el Per +b) Objetive: Reducir el impacto sanitario, social y econémico en el pais ant la presencia de casos de COVID - 19, ‘ejecutando acciones para ia atencién de casos sospechosos, casos probables y casos confimados por covio~ 197 De oto lado, el Decreto Supremo n.* 057-2020-PCM que modifica el articulo 3 del Decreto Supremo 1.” 051-2020-PCM que prorroga el Estado de Emergencia Nacional declarado mediante el Decreto Supremo n.° 044-2020-PCM por las graves circunstancias que afectan la vida de la nacién a ‘consecuencia del COVID ~ 19, de 2.de abril de 2020, sefiala lo siguiente: ‘© “Articulo 4.- Incorporacion del numeral 3.8 del artioulo 3 del Dectelo Supremo n.” 051-2020-PCM, que queda redactado de la siguiente manera: Asticulo 3.-inmovilzacion Social Obigetoria 38 () Es obligatorio el uso de mascarilas para circular por las vias de uso pUblico™ LA CONTRALOR wae Igualmente, el Decreto Supremo i.° 64-2020-PCM que prorroga el Estado de Emergencia Nacional Por las graves circunstancias que afecta la vida de la nacién a consecuencia de! COVID 19 y dicta ‘otras medidas, de 10 de abril de 2020, sefala lo siguiente: ‘+ “Articulo 2. Mosifczcién del articulo 3 de Decreto Suprema n.* 051-2020-PCM Mogificase los numeraies 3.1 y 3.8 del Decreto Supremo n.* 051-2020-PCM, que queda redactado de la siguiente manera: Aaticulo 3.-Inmovilizacion Social Obigatoria 38 (u) Es obligatoro el uso de mascarilas para circular por las vias de uso pilico” Asimismo, la Ley de Organizaci6n y Funciones del Ministerio de Salud aprobada con e! Decreto Logislativo n.* 1161 que se publicé el 7 de diciembre de 2013 y modificatoras, establece lo siguiente + ‘Adticulo 7°» Otras Funciones Especificas ba ‘7 Interveni, mediante asistencia téoica, acompartamiento y moviizacion de recursos, en todo o en pare del teritorio nacional, por razones de necesidad de salud pubca, emergencias senitrias 0 desastes ww “Disposiciones complementarias finales ‘© Primera.- De la Autoridad de Salud a nivel nacional El Ministerio de Salud es la Autordad de Salud a nivel nacional, segin lo establoce la Ley 26842 - Ley Goneral de Salud, tine a su cargo fa formulacion, direccin y gestion de ia politica nacional de salud y es la maxima autoridad en materia de salud. Su finlidad es la promacién de la salud, la prevencién de vv tnleradade, a recuperacn dol sali la ehabllactn en sa dea pbc" En tal sentido, se requiere realizar las precsiones a las especiicaciones técnicas aprobadas por el Ministero de Salud, de acuerdo a os conocimientos técnicos y alas recomendaciones de Organismos Nacionales e Internacionales, a fin de gerantizer que las mascarillas confeccionadas con las citadas especificaciones técnicas, permitan reducir el riesgo de contagio, transmisién y/o propagacién del Coronavirus (COVID-19), DOCUMENTACION E INFORMACION QUE SUSTENTA LA ORIENTACION DE OFICIO La informacién que se ha revisado y analizado durante el desarrollo del servicio de orientacién de Ofcio, son las especticaciones técnicas para la confeccién de mascara facieles de uso comunitario, aprobadas mediante Resolucion Ministerial n.° 135-2020-MINSA publicadas el 30 de marzo de 2020; asi como, diversos comentarios y estudios de la Organizacién Mundial de la Salud, del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacién Tecnolgica, del Centro Tecnolégico de Texties y Confecciones del SENATI, de la Asociacién Peruana de Técnicos Textiles y entre otras instituciones 1 referencias bibliogrficas de especialistas textes, como tambien de la documentacion presentada ‘en la denuncia, los cuales se encuentran detallados en os apéndices, Q LA CONTRALORIA Naor IV, CONCLUSION Durante la ejecucién del servicio de Orientacion de Ofcio a las especificaciones técnicas para la confeccién de mascarilas faciales de uso comunitario, aprobadas mediante Resoluci6n Ministerial 1n.* 135-2020-MINSA publicadas el 30 de marzo de 2020, se ha advertido una (1) situaci6n adversa que afecta o podria afectar la continuidad del proceso, el resultado 0 el logro de los objetivs de las rmascarilas comunitarias; toda vez que existe la necesidad que se efecten las precistones necesarias en las especificaciones técnicas, acorde a los conocimientos técnicos y a las recomendaciones de COrganismos Nacionales e Intemacionales, con ia finaidad de reducir el riesgo de contagio, ransmision y propagacién del Coronavirus - COVID 19, situacién que ha sido detellada en el presente informe, V. RECOMENDACIONES: 1. Hacer de conocimiento al sefior Ministro de Salud el presente Informe de Orientacion de Oficio, el cual contiene la situacion adversa idenificada como resultado del servicio de Orientacién de Oficio 2 as especificaciones técricas para la confecciin de mascarilas faciales de uso comuritario, emitidas por el Ministerio de Salud, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestion institucional, con el propésito de garantizar que las personas utlicen equipos de proteccién sseguros con la finalidad de reducir el riesgo de transmision del Coronavirus - COVID 19. 2. Hacer de conocimiento al sefior Ministro de Salud que debe comunicar al Organo de Control institucional, a través del Plan de Accin, las acciones preventvas o correctivas que implemente respecto ala situacién adversa contenida en el presente Informe de Orientacién de Ofc. Jesis Maria, 14 de mayo de 2020 CC Tris Carrang; Lic, Adm, Casimiré Diaz Marin ( Jefa de Eq Supervisor Organo de Control Insfitucional Organo de Control institucional Ministerio de Salud Ministerio de Salud fa Cartienas Toro CPC, PabloSalinas Atanacio [ Especialista Diréctor Ejecutivo ‘Organo de Control institucional Oficina de Servicios de Control Posterior Ministerio de Salud Organo de Control institucional Ministerio de Salud t \ Diana Solely Trinidad [efa del Organo de Control institucional Minlsterto de Salud

También podría gustarte