Está en la página 1de 1

Ejercicio 3.3.- Contaminantes.

Legislación Europea

A) Lea el 4. ¿Qué es el principio ALARA y a qué se aplica?

ALARA es contenidos máximos tan bajos como sea razonablemente posible (as low as
reasonably achievable). Se aplica sobre contaminantes .

B) Lea el 19. ¿De qué alimentos procede la mayor ingesta de nitratos en la dieta? ¿Qué 2
especies suelen ser especialmente ricas y tienen legalmente limitados sus contenidos?
(búsquelo en el anexo del Reglamento, hacia la mitad del texto).

La mayor ingesta procede de Las hortalizas.

Lechugas y espinacas.

C) Lea el 21. ¿Diferencia las aflatoxinas entre sí?. Vaya al anexo: ¿Para qué 3 parámetros se
fija el Contenido Máximo? Dé un vistazo rápido a las otras micotoxinas e indique cuáles son
todas las que contempla el Reglamento.

Sí, sobre todo la B1 y M1

Los parámetros son el contenido de B1, M1 y la suma de B1, B2,G1 y G2.

Las diferentes micotoxinas son: Aflatoxinas, Ocratoxina A, Patulina, Deoxinivalenol,


Zearalenona, Fumonisinas y Toxinas T-2 y HT-2.

D) Lea el 40. ¿Qué metales pesados se vigilan y sobre cuál habría que tomar alguna medida?.
Vaya al anexo: ¿Entre qué valores están los contenidos máximos autorizados de Cd, según el
alimento?. ¿Y los de Pb?. Diga cuántos PDDD, PCDF y PCB. ¿Cuáles tienen el valor mayor de
TEF?, recuerde lo que es (lo leyó en el ejercicio 2.3)

arsénico, el cadmio, el plomo y el mercurio, se debe tomar medidas sobre plomo.

Los valores de Cd están entre 0,050 y 1 mg/kg

Los valores de Pb están entre 0,020 y 1,5 mg/kg

También podría gustarte