Está en la página 1de 4

I.T. E.I.S. P.D.M.

QCI-200
MANUAL DE LABORATORIO QUIMICA INORGANICA

Laboratorio N° 18
CONSTRUCCIÓN DE UNA CURVA DE CALIBRACIÓN
1. OBJETIVOS:
1.1. OBJETIVO GENERAL: (redactar el objetivo general de la práctica)
1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Realizar la construcción de una curva de calibración.
• Realizar las gráficas correspondientes a los datos.
• Obtener la ecuación de la recta de la curva de calibración.
• Determinar el contenido de azúcar de una muestra.
2. MARCO TEÓRICO:
MÉTODO DE CALIBRACIÓN CON PATRONES: consta de dos partes: Calibrado del aparato:
se calibra con soluciones de concentración conocida (patrones). Éstas se preparan por
estos métodos: - Método directo: se pesan cantidades exactas de sustancias patrón y se
llevan a un volumen conocido, lo que da lugar a una concentración conocida.
- Método de las diluciones: se sigue el método directo para preparar una solución “madre”
y a partir de ésta se preparan soluciones “hija” diluyendo volúmenes conocidos de la
solución madre.
Medida de la muestra: se mide la solución muestra y se determina su concentración
mediante la curva de calibrado realizada previamente con las soluciones de concentración
conocida.
En la figura se muestran dos de estos métodos:

M.Sc. Lic. Freddy Mamani Gutiérrez Versión 01 Página 79 de 84


I.T. E.I.S. P.D.M.
QCI-200
MANUAL DE LABORATORIO QUIMICA INORGANICA

3. PROCEDIMIENTO (Elaborar diagramas de flujo de los ensayos realizados)

MATERIALES REACTIVOS
• Espátula • Agua destilada
• Cepillo • Colorante vegetal 0.5 g
• Varilla • 100 g de azúcar en polvo
• Vaso de precipitado de 100 mL • Jabón liquido
• Matraz aforado de 100 mL • 7 frascos o envases de plástico o vidrio
• Matraz aforado de 50 mL transparente de entre 50 - 200 mL.
• Pipeta volumétrica de 10 mL • Materiales de limpieza
• Propipeta
• Balanza

4. DATOS /OBSERVACIONES
Ensayo 1: PREPARACIÓN DE LA SOLUCIÓN MADRE DE SACAROSA (Se utilizará agua potable)

• Lavar los materiales e instrumentos de trabajo.


• Mezclar el azúcar en polvo con el colorante vegetal. De forma que sea homogéneo
(pueden usar un mortero para pulverizar)
• En un vaso de pp. pesar 34.23g de sacarosa (azúcar en polvo impalpable)
• Disolver con aprox 30 mL de agua y disolver (calentar levemente si fuese necesario)
• Aforar en un matraz de 100 mL, realizando enjuagues en el vaso y embudo, cuidando de
no pasarse del aforo del menisco.
• Etiquetar la solución, solución madre 1.0 [M]
Ensayo 2: PREPARACIÓN DE LAS SOLUCIONES DE CALIBRACIÓN (Se utilizará agua potable)

• A partir de la solución madre preparar las siguientes diluciones, haciendo cálculos


respectivos, llenando la siguiente tabla:
solución 0.05 [M] 0.1 [M] 0.2 [M] 0.3 [M] 0.4 [M] 0.5 [M]
volumen de
solución
madre
Volumen 50 mL 50 mL 50 mL 50 mL 50 mL 50 mL
de aforo

Para la preparación tomar el volumen correspondiente con una pipeta


Ensayo 3: LECTURA DE LOS GRADOS ºBRIX DE LAS SOLUCIONES DE CALIBRACIÓN

• Preparar el refractómetro, calibrándolo con agua destilada.


• Realizar la lectura con el refractómetro de cada solución llenando la siguiente tabla:
solución 0.05 [M] 0.1 [M] 0.2 [M] 0.3 [M] 0.4 [M] 0.5 [M]
ºBrix

• Medir los ºBrix de una muestra problema.

M.Sc. Lic. Freddy Mamani Gutiérrez Versión 01 Página 80 de 84


I.T. E.I.S. P.D.M.
QCI-200
MANUAL DE LABORATORIO QUIMICA INORGANICA

• Trazar un gráfico: º Brix (eje y) vs concentración molar de sacarosa (eje x).


• Hallar la ecuación de la recta. Por regresión lineal
• Con la ecuación de la recta obtenida determinar la concentración de la muestra de
sacarosa en molaridad.
Ensayo 4: DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD RELATIVA LAS SOLUCIONES DE CALIBRACIÓN
• Pesar el picnómetro vacío
• Pesar el picnómetro lleno de agua
• Pesar el picnómetro que contenga el liquido
• Repetir el procedimiento para las 6 soluciones preparadas
• Registrar temperatura de trabajo
• Para los cálculos: Determinar la densidad de cada solución:
5. CALCULOS Y RESULTADOS
a) Ensayo 1: PREPARACIÓN DE LA SOLUCIÓN MADRE DE SACAROSA:
• Convertir la concentración molar en unidades de: peso -peso, fracción molar,
molalidad (suponer que todo el soluto es sacarosa)
Solución de sacarosa 1 [M]
Peso sacarosa
Volumen de aforo
% peso-peso
Fracción molar
Molaridad
Molalidad
Densidad relativa

b) Ensayo 2: PREPARACIÓN DE LAS SOLUCIONES DE CALIBRACIÓN:


• Registrar todos los cálculos de las diluciones preparadas.
c) Ensayo 3: LECTURA DE LOS GRADOS ºBRIX DE LAS SOLUCIONES DE CALIBRACIÓN
• Hallar la ecuación de la recta. Por regresión lineal
• Con la ecuación de la recta obtenida determinar la concentración de la muestra
de sacarosa en molaridad.
d). Ensayo 4: DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD RELATIVA
Para los cálculos: Determinar la densidad de cada solución:
Masa del picnómetro vacío m1
Masa del picnómetro con agua m2
Masa del picnómetro muestra m3

𝑚3 − 𝑚1
𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 =
𝑚2 − 𝑚1

M.Sc. Lic. Freddy Mamani Gutiérrez Versión 01 Página 81 de 84


I.T. E.I.S. P.D.M.
QCI-200
MANUAL DE LABORATORIO QUIMICA INORGANICA

6. GRÁFICOS
▪ Para el Ensayo 3 Trazar un gráfico: º Brix (eje y) vs concentración molar de
sacarosa (eje x).Hallar la concentración de la muestra problema gráficamente,
haciendo una interacción de los ºBrix de la muestra problema con la recta.
▪ Para el Ensayo 4 Trazar un gráfico: densidad (eje y) vs concentración molar de
sacarosa (eje x). Hallar la concentración de la muestra problema gráficamente,
haciendo una interacción de la densidad de la muestra problema con la recta.
7. CONCLUSIONES Respuesta a los objetivos planteados
8. ANEXOS Adjuntar anexos.
9. BIBLIOGRAFÍA registrar la bibliografía utilizada
10. CUESTIONARIO:
a) ¿Qué es una curva de calibración?
b) ¿Qué es una regresión lineal por mínimos cuadrados?
c) En forma de un esquema indique como hallar la ecuación de la recta en su calculadora.
d) ¿Qué características debe de tener una curva de calibración?
e) ¿Qué factores se debe de considerar al preparar la cuerva de calibración?
f) ¿En qué tipos de análisis se puede utilizar las curvas de calibración?
g) Investigue sobre la ficha técnica de la sacarosa.

M.Sc. Lic. Freddy Mamani Gutiérrez Versión 01 Página 82 de 84

También podría gustarte