Está en la página 1de 2

Describe el desarrollo de la lengua

tomando en consideraciónlas
imágenes de la izquierda

Hacia el final de la cuarta semana aparece una elevación


triangular en la línea media del suelo de la faringe
primitiva, inmediatamente por delante del agujero
ciego. Esta tumefacción lingual media (esbozo de la
lengua) es la primera indicación del desarrollo de la
lengua. Poco tiempo después, a cada lado del esbozo
medio de la lengua aparecen dos tumefacciones
linguales laterales (esbozos de la parte distal de la
lengua).

Las tumefacciones linguales laterales aumentan


rápidamente de tamaño, se fusionan entre sí y llegan a
cubrir la tumefacción lingual media. Las tumefacciones
linguales laterales fusionadas forman los dos tercios
anteriores (la parte oral) de la lengua. La zona de fusión
de las tumefacciones linguales laterales está indicada
por el surco existente en la línea media de la lengua e
internamente por el tabique lingual fibroso.

La formación del tercio posterior (parte faríngea) de la


lengua está indicada en el feto por dos elevaciones que
se desarrollan por debajo del agujero ciego:

 Lacópulase forma por la fusión de las partes


ventromediales del segundo par de arcos
faríngeos.
 La eminencia hipofaríngea se desarrolla por
debajo de la cópula a partir del mesénquima
existente en las partes ventro- mediales de los
pares tercero y cuarto de los arcos faríngeos.

A medida que se desarrolla la lengua, la eminencia


hipofaríngea cubre gradualmente la cópula y finalmente
desaparece.

La línea de fusión de las partes anterior y posterior de la


lengua está indicada de manera imprecisa por un surco
de configuración en «V», el surco terminal. El
mesénquima de los arcos faríngeos forma el tejido
conjuntivo y la vasculatura de la lengua. La mayor parte
de los músculos de la lengua proceden de los mioblastos
que migran desde los miotomas occipitales. El nervio
hipogloso (PC XII) acompaña a los mioblastos durante
su migración e inerva los músculos de la lengua a
medida que se desarrollan. En el momento del
nacimiento las partes anterior y posterior de la lengua se
localizan en el interior de la cavidad oral; el tercio
posterior de la lengua desciende hasta la orofaringe
hacia los 4 años de edad.

También podría gustarte