Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 83005- “LA RECOLETA”

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA- 1° GRADO -COMUNICACIÓN – Miércoles 24 de marzo 2021

Actividad: Actividad: Escribo mi historia sorprendente.


RECURSOS QUE VOY A UTILIZAR

- Un celular inteligente con internet


- Vídeo, lápiz, borrador , Colores
- Papel bond en forma de acordeón.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
En nuestra vida diaria nos ocurren muchas historias, que podemos contar oralmente a
nuestros amigos y familiares, pero si queremos que nuestra historia esté al alcance de
ellos y de otros niños y niñas como tú, lo podemos compartir, escribiendo y realizando
dibujos sorprendentes sobre lo que nos ha ocurrido.
Hoy escribirás tu historia para demostrar tu nivel de escritura a tu profesor, sin ayuda
de tu familiar porque queremos saber cuánto has avanzado hasta la fecha en la
producción de textos.

LO QUE LOGRO HOY


NUESTRA Escribir textos de acuerdo a mi nivel de escritura sobre mi historia, con ayuda de
META dibujos, en un libro en forma de acordeón.

¿QUÉ ESPERAMOS QUE LOGRES AL DESARROLLAR ESTA ACTIVIDAD?


- Escribir textos cortos según la secuencia de las imágenes de la historia.
- Elaborar un librito en forma de acordeón, para dibujar y escribir mi historia
sorprendente.
- Grabar un vídeo escribiendo mi historia indicando lo que sucede en cada dibujo.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
• Con ayuda del familiar que te acompaña, observa y lee la siguiente historia.

Un día en el parque
Soy Aldo, el día de ayer me sentía un
poco mal; así que me fui a jugar al parque,
en medio del juego me dolió mucho el
estómago.
Todos mis amigos dejaron de jugar y me
llevaron rápido a mi casa. Buscaron a mi mamá Alicia para contarle,
pero ella no estaba y mis amigos al no encontrarla, llamaron a mi vecina
Ana y me llevaron al médico Antonio.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 83005- “LA RECOLETA”

➢ Dialoga con tu tutor sobre el texto, partiendo de las siguientes interrogantes.

- ¿Qué le pasó a Aldo? ¿Por qué dejaron de jugar? ¿A dónde lo llevaron a Aldo?
¿Qué hicieron cuando no encontraron a la mamá de Aldo?
- ¿Por qué crees que se enfermó Aldo?
- ¿En qué se parecen las palabras resaltadas con rojo? ¿Qué vocal es?
- ¿Por qué en todas esas palabras la letra inicial “a” no se escribe igual?

➢ Escribe en el cuaderno de Comunicación, las palabras del texto que están de color
rojo. Por ejemplo.

➢ Imprime las imágenes, pégalas en tu cuaderno de Comunicación y escribe el texto.

➢ Recuerda la historia que leíste con ayuda de tu familiar, si es necesario vuelve a


leerlo.
➢ Observa las siguientes imágenes y escribe con ayuda de tu familiar lo que
ocurrió en cada imagen.

➢ Ahora te toca escribir tu historia sin ayuda, de acuerdo a tu nivel de escritura


alcanzado hasta el momento.

➢ Tu historia debe estar relacionada con algún suceso que te haya ocurrido en este
tiempo de cuarentena, ilústralo con dibujos coloridos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 83005- “LA RECOLETA”

➢ Pega 2 hojas de papel bond en forma horizontal, una a continuación de otra y


luego dóblalo en 3 partes en forma de un acordeón. En cada cara dibuja y escribe
la secuencia de tu historia sorprendente para compartirlo con tus amigos y amigas.

➢ Pide ayuda a un familiar para que te grabe, escribiendo tu historia de acuerdo a tu


nivel de escritura en el librito en forma de acordeón.

➢ En tu cuaderno de caligrafía (amarillo) realiza el trazo correcto de la vocal A, a En


una página completa. Así

REFLEXIONO SOBRE MIS APRENDIZAJES

Lee con ayuda de un familiar y llena el siguiente cuadro:


Criterios para evaluar mis aprendizajes SI NO
- Elaboré mi librito en forma de acordeón, para dibujar y escribir mi
historia sorprendente.
- Escribí textos cortos de acuerdo a mi nivel de escritura según la
secuencia de imágenes de mi historia.
- Grabé un vídeo de mí escritura sobre mí historia sorprendente, en mí
librito en forma de acordeón.

También podría gustarte