Está en la página 1de 1

Facultad de Derecho

UNAM
SUAyED

Docente: Lic. Jaasiel Judith Camarillo Rincón

Materia: Ética profesional del Jurista

Alumno: Miriam Odette Zamora García

Grupo: 9120 Actividad 3

Deberes del Abogado


Independencia absoluta: del cliente, poderes públicos, Jueces, Magistrados, Estado
Ninguna presión; intereses propios, influencias exteriores
Velar por no comprometer los valores de la profesión
Actuar con total libertad y garantía en defensa de su cliente
Expresarse libremente
Debe ser libre política, económica, e intelectualmente
Es un derecho y deber el honor profesional
Combatir conductas reprochables, y denunciarlas
Conducirse con probidad y Lealtad
Obrar con Honradez y buena Fé
Actuar con rectitud, integridad, pericia, veracidad, celo y diligencia
El deber de Secreto Profesional, Confianza y Confidencialidad
Respetar las disposiciones legales
Evitar acumulación de cargos y tareas que comprometan su independencia
Abstenerse de actividades incompatibles con la abogacía
Cimentar una reputación de capacidad profesional y honradez
No dar a conocer información sobre casos pendientes o en curso
Luchar por la Justicia
Buena preparación para ejercer la profesión
Utilizar medios éticos y lícitos
Ser un individuo discreto
Omitir asegurar resultados favorables, advertir la existencia de resultados no favorables
Alto grado de Responsabilidad
Derecho y Deber de poder elegir los casos que creamos conveniente o no
Ofrecer en la medida del personal servicio profesional Gratuito
Apoyar los derechos humanos y libertades fundamentales
Velar lealmente por los intereses del cliente

Fuentes:

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3281/7.pdf páginas 13-18-

http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/19601/Capitulo3.pdf

También podría gustarte