Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS “DR. JACOBO BUCARAM ORTIZ”


CIUDAD UNIVERSITARIA “DR. JACOBO BUCARAM ORTIZ”
I CICLO 2023-2024 CARRERA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

ASIGNATURA DE PROCESAMIENTOS AGROINDUSTRIALES-INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE


PRODUCTOS.

Alumno (a): Michael Brando Nivela Gracia Semestre: 7mo Paralelo: “A”

Fecha de la práctica: 12/05/2023 Docente: Ing. Alex Castro, MSC

TÍTULO DE LA PRÁCTICA: Elaboración de una bebida a base de leche de soya y naranjilla.

Resumen de la práctica:

En la práctica de elaboración de la bebida a base de leche de soya y naranjilla, se busca combinar los
beneficios nutricionales de la leche de soya con el refrescante sabor de la naranjilla para crear una
bebida saludable y deliciosa. Durante el proceso, se siguen pasos simples pero importantes para
obtener un resultado óptimo. La práctica comienza con la selección de ingredientes frescos, como la
leche de soya y las naranjillas maduras. La leche de soya se puede adquirir comercialmente o
preparar en casa a partir de semillas de soya remojadas y procesadas. Las naranjillas se pelan y se
extrae su pulpa, que es el componente principal de la bebida. Una vez que se tienen los ingredientes
listos, se procede a mezclar la leche de soya y la pulpa de naranjilla en proporciones adecuadas. Es
posible ajustar la cantidad de pulpa según las preferencias individuales de sabor y consistencia. La
mezcla se puede endulzar con azúcar o algún edulcorante natural, si se desea. A continuación, se
utiliza una licuadora para combinar los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
Se recomienda agregar hielo para obtener una bebida fría y refrescante, especialmente en épocas de
calor. Finalmente, se vierte la bebida en vasos o recipientes y se puede decorar con rodajas de
naranjilla o menta fresca para darle un toque visualmente atractivo. La bebida a base de leche de
soya y naranjilla resultante es refrescante, nutritiva y adecuada para personas con preferencias
dietéticas específicas, como vegetarianos y veganos. La leche de soya aporta proteínas vegetales y
otros nutrientes esenciales, mientras que la naranjilla aporta vitaminas, minerales y antioxidantes. la
elaboración de la bebida a base de leche de soya y naranjilla ofrece una opción refrescante y
saludable que combina el sabor único de la naranjilla con los beneficios nutricionales de la leche de
soya. Es una práctica sencilla que permite disfrutar de una bebida casera y nutritiva, ideal para
refrescarse en cualquier momento del día.

Introducción.
La elaboración de bebidas a base de ingredientes naturales se ha vuelto cada vez más popular
debido a su valor nutricional y beneficios para la salud. Una combinación interesante y refrescante
es la bebida de leche de soya y naranjilla. La leche de soya, conocida por ser una alternativa

Nombre del Docente 1


UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS “DR. JACOBO BUCARAM ORTIZ”
CIUDAD UNIVERSITARIA “DR. JACOBO BUCARAM ORTIZ”
I CICLO 2023-2024 CARRERA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

vegetal a la leche de vaca, y la naranjilla, una fruta tropical llena de sabor y nutrientes, se unen
para crear una bebida deliciosa y nutritiva. La leche de soya es rica en proteínas vegetales, calcio y
otros nutrientes esenciales. Es una opción popular para aquellos que siguen una dieta vegana o
tienen intolerancia a la lactosa. Por otro lado, la naranjilla es una fruta pequeña con un sabor ácido
y dulce, llena de vitamina C, antioxidantes y fibra. Al combinar estos dos ingredientes en una
bebida, se obtiene una mezcla única que satisface el paladar y aporta nutrientes importantes. La
leche de soya aporta suavidad y cremosidad, mientras que la naranjilla agrega un toque cítrico y
refrescante. En esta práctica, exploraremos el proceso de elaboración de la bebida de leche de
soya y naranjilla, desde la selección de ingredientes frescos hasta la preparación y el disfrute final.

Objetivo (s) de la práctica:

 Desarrollar una bebida casera de leche de soya y naranjilla que combine el dulce sabor de la
naranjilla con los beneficios nutricionales de la leche de soya, proporcionando una opción
saludable y sabrosa para agregar a la dieta.

3. Materiales y Métodos:

3.1 Materiales

 Leche de soya
 Naranjilla
 Azúcar
 Sorbato de potasio
 CMC
 Olla, cedazo, cuchara
 Jarras, vaso

3.2 Método o Procedimiento.

 Se realizó el procedimiento de la obtención de la leche de soya


 Se realizó el procedimiento de la obtención del jugo de naranjilla
 Luego se mesclo la leche de soya al 80% y el 20% de naranjilla
 Se añadió en una olla ambas mezclan y se calentó durante 15 minutos
 Se mezcló todos los ingredientes a la bebida: azúcar 17%, sorbato de potasio 0,05 %, CMC
0.5%.
 Esta mezcla se calienta durante 20 minutos

Nombre del Docente 2


UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS “DR. JACOBO BUCARAM ORTIZ”
CIUDAD UNIVERSITARIA “DR. JACOBO BUCARAM ORTIZ”
I CICLO 2023-2024 CARRERA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

 Luego se procede a enfriar y embazar


 Listo para el consumidor final

4. Resultados:

al elaborar la bebida de leche de soya y naranjilla es una refrescante y deliciosa bebida que combina
la suavidad de la leche de soya con el sabor cítrico y refrescante de la naranjilla. La combinación de la
leche de soya y la naranjilla resulta en un equilibrio perfecto entre la cremosidad de la leche y la
acidez de la naranjilla. El sabor es refrescante y puede variar desde un suave toque cítrico hasta un
sabor más intenso, dependiendo de la cantidad de naranjilla utilizada. La leche de soya aporta una
textura suave y sedosa a la bebida, lo que la hace agradable al paladar. La combinación de la leche de
soya y la naranjilla crea una consistencia ligera y refrescante, ideal para disfrutar en días calurosos. La
leche de soya es conocida por ser una fuente de proteínas vegetales, calcio y otros nutrientes
esenciales. La naranjilla, por su parte, aporta vitamina C, antioxidantes y fibra. La combinación de
ambos ingredientes en la bebida proporciona una opción nutritiva y saludable. La bebida de leche de
soya y naranjilla es una opción refrescante y revitalizante para disfrutar en cualquier momento del
día. Su sabor cítrico y textura suave la convierten en una opción perfecta para calmar la sed y
revitalizarse. al elaborar la bebida de leche de soya y naranjilla se obtiene una bebida refrescante y
deliciosa con un equilibrio entre la suavidad de la leche de soya y el sabor cítrico de la naranjilla. Esta
bebida ofrece beneficios nutricionales y es una opción saludable para disfrutar en cualquier ocasión.
Es una forma creativa y deliciosa de aprovechar los ingredientes y agregar variedad a nuestra rutina
de bebidas.

5. Conclusiones.

la elaboración de la bebida de leche de soya y naranjilla ofrece una opción refrescante y saludable
que combina lo mejor de ambos ingredientes. Esta bebida resulta en una experiencia gustativa
equilibrada, donde la suavidad de la leche de soya se complementa con el sabor cítrico y refrescante
de la naranjilla. La bebida de leche de soya y naranjilla no solo es deliciosa, sino que también aporta
beneficios nutricionales significativos. La leche de soya proporciona proteínas vegetales, calcio y
otros nutrientes esenciales, mientras que la naranjilla ofrece vitamina C, antioxidantes y fibra. Esta
combinación de nutrientes contribuye a una opción de bebida saludable y equilibrada. Además, la
preparación de esta bebida es sencilla y rápida, lo que la convierte en una opción conveniente para
incluir en nuestra rutina diaria. Puede disfrutarse como un refresco revitalizante durante los días
calurosos o como una alternativa refrescante a otras bebidas menos saludables. La elaboración de la

Nombre del Docente 3


UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS “DR. JACOBO BUCARAM ORTIZ”
CIUDAD UNIVERSITARIA “DR. JACOBO BUCARAM ORTIZ”
I CICLO 2023-2024 CARRERA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

bebida de leche de soya y naranjilla también nos brinda la oportunidad de ser creativos en la cocina y
experimentar con diferentes proporciones y adiciones, como hielo, edulcorantes naturales o incluso
hierbas frescas para realzar el sabor. la elaboración de la bebida de leche de soya y naranjilla nos
permite disfrutar de una opción refrescante, nutritiva y versátil. Al aprovechar los beneficios
nutricionales y el sabor refrescante de la naranjilla, junto con la suavidad de la leche de soya,
podemos deleitarnos con una bebida casera llena de sabor y valor nutritivo. Es una forma saludable y
sabrosa de agregar variedad y bienestar a nuestra dieta diaria.

6. Observaciones.

Durante la elaboración de la bebida de leche de soya y naranjilla, se pueden observar algunas


características y sucesos importantes. Estas observaciones incluyen:

Mezcla homogénea: Al combinar la leche de soya y la naranjilla en la licuadora o procesador de


alimentos, se puede observar cómo los ingredientes se mezclan y se vuelven homogéneos. Es
importante asegurarse de obtener una mezcla suave y sin grumos para lograr una textura agradable
en la bebida final.

Cambio de color y consistencia: Durante la mezcla, se puede observar cómo el color de la bebida va
cambiando, adquiriendo tonalidades más claras o intensas dependiendo de la cantidad de naranjilla
utilizada. Además, la consistencia de la bebida puede variar según las preferencias individuales,
pudiendo ser más espesa o más líquida.

Aparición de espuma: Al mezclar los ingredientes, es común que se forme espuma en la superficie de
la bebida. Esta espuma se puede remover con una cuchara o permitir que se disipe naturalmente. No
afecta la calidad ni el sabor de la bebida, pero algunos pueden preferir eliminarla antes de servirla.

Sabor agridulce: Una vez lista, se puede notar un equilibrio entre el sabor dulce de la leche de soya y
el sabor cítrico de la naranjilla. Dependiendo de la madurez y acidez de las naranjillas utilizadas, el
sabor agridulce puede variar ligeramente.

Servir con hielo y decoraciones opcionales: Al momento de servir la bebida, se puede observar cómo
se añade hielo para mantenerla fresca y refrescante. Además, se pueden agregar rodajas de
naranjilla u otras decoraciones opcionales para mejorar la presentación y realzar el aspecto visual de
la bebida.

Nombre del Docente 4


UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS “DR. JACOBO BUCARAM ORTIZ”
CIUDAD UNIVERSITARIA “DR. JACOBO BUCARAM ORTIZ”
I CICLO 2023-2024 CARRERA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

MICHAEL NIVELA GRACIA

Firma

7. Anexos.

Nombre del Docente 5


UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS “DR. JACOBO BUCARAM ORTIZ”
CIUDAD UNIVERSITARIA “DR. JACOBO BUCARAM ORTIZ”
I CICLO 2023-2024 CARRERA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

Nombre del Docente 6

También podría gustarte