Está en la página 1de 15
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTO MANEVO, codigo P-CDC MAN DES BIO 032 . | GLASIFICACIONY | Fecha de Emision | 2022 ALIVENSA | ELIMINACIONDE | Fecha de Revision Agosto 2022 DESECHOS R.LF.: J-60039321-0 pioLécicos —_Versién Nro. 1 PROTOCOLO PARA EL MANEJO, CLASIFICACION Y ELIMINACION DE DESECHOS BIOLOGICOS Agosto, 2022 Pagina 1 de 15, Escaneado con CamScanner MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTO. MANEJO, Codigo P-CDC MAN DES BIO 032 | CLASIFICACIONY Fecha de Emision 2022 ALIVENSA | ELIMINACIONDE | Fecha de Revisiin | Agosto 2022 _ DESECHOS RiLF.: J-50039321-0 BioLécicos _ Version Nro. ' Introduccion En el Grupo empresarial Alivensa, conscientes de la importancia del bienestar de nuestro personal, premisa fundamental de la Politica de Salud y Seguridad que hemos adoptado, con la finalidad de preservar y fomentar las buenas practicas de trabajo, desarrollamos el presente procedimiento a fin de dar a conocer los pasos a implementar para la clasificacién, manejo y deposicion de los desechos generados en nuestro consultorio médico, y que pudieran generar riesgos y dificultades a la salud del personal a la hora de en su manejo, debido fundamentalmente al caracter infeccioso y a la heterogeneidad de su composicién, ya que pueden contener objetos punzocortantes, sustancias toxicas, biolégicas o patolégicas. A tal efecto, ponemos a disposicién de nuestro personal, los criterios para poner en marcha un sistema de manejo que incluya las operaciones de segregacién, recoleccién, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposicion final de los desechos de una forma segura, que garanticen la salud y la conservacién del medio ambiente, dando cumplimiento a lo establecidoa través del_««~Decreto. © 2.218 += “Normas_—para el manejo de desechos generados en centros de salud’, las politicas y/o pautas necesarias para prevenit y en algunos casos mitigar este riesgo (Decreto No 2.218, 1992). Pagina 2 de 15 Escaneado con CamScanner MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTO @ Xx | MANEJO, | cédigo | P-CDC MAN DES BIO 032 = . CLASIFICACIONY | Fecha de Emision 2022 ALIVENSA | ELIMINACION DE | Fecha de Revision Agosto 2022 DESECHOS i fi RuLF.: J-60039321-0 BioLocicos —Version Nro 1 Objetivo 1.1 Establecer las condiciones bajo las cuales se debe realizar el manejo de los desechos generados en el consultorio médico de la empresa y que estén relacionados con el sector salud, con la finalidad de prevenir el riesgo de contaminacién e infeccién microbiana a las personas que manipulan o se encuentran expuestos, o incluso el ambiente. Dentro de los objetivos especificos se persigue 1.1.1 Establecer el procedimiento de manejo y eliminacién de residuos biolégicos. 1.1.2 Implementar los procedimientos de separacién. transporte y almacenamiento de residuos biolégicos generados en el consultorio médico de la empresa o en aquellos lugares que involuntariamente 0 por emergencia, se vean expuestos a contaminacién por agentes biolégicos 0 peligrosos. 1.1.3 Implementar los contenedores en las zonas de generaci6n, sitio de almacenamiento temporal (4reas sucias) y recorridos de recoleccion 1.1.4 Capacitar al personal encargado del manejo de residuos del consultorio para el Grupo Empresarial Alivensa. 2 Alcance 2.1 Se aplicara en las instalaciones del consultorio médico y en todos aquellos espacios donde se lieve a cabo la atencién oportuna y adecuada del personal, en materia de salud. Se extiende a aquellos espacios de la empresa donde exista el riesgo de exposicion por derrame o deposicién involuntaria de materiales o sustancias toxicas, biologicas patolégicas. Este procedimiento incluye la recoleccién, transporte, almacenamiento y disposicion final de los residuos, en el Grupo Empresarial Alivensa Pagina 3 de 18 Escaneado con CamScanner MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTO | MANEJO, Codigo: P-CDC MAN DES BIO 032 M CLASIFICACIONY Fechade Emision _ 2022 ALIVENSA ELIMINACIONDE — Fecha de Revision _ Agosto 2022 DESECHOS Rul.F.: J-60039321-0 BioLocicos —_ Version Nro. u 3. Conceptos 3.1 Desecho: Todo material o sustancia generada 0 producida en los establecimientos relacionados con el sector salud, humana o animal, cualquiera sea su naturaleza u origen, destinado al desuso o al abandono. 3.2 Desechos generales 0 comunes: Son aquellos que no representan un riesgo adicional para la salud humana, animal o el medio ambiente. 3.3 Desechos infecciosos: Son aquellos que contienen gérmenes patégenos que implican un riesgo inmediato 0 potencial para la salud humana y para el ambiente 3.4 Manejo: Conjunto de operaciones dirigidas a darle a los desechos el destino mas adecuado, de acuerdo con sus caracteristicas, con la finalidad de prevenir dafios ala salud y al ambiente. Comprende la recoleccién, almacenamiento, transporte, caracterizacién, tratamiento, disposicion final y cualquier otra operacién que los involucre. 3.5 Establecimiento de salud: Lugar, sitio 0 instalacién donde se llevan a cabo actividades relacionadas con la salud humana o animal. 3.6 Recoleccién primaria: Operacién que se realiza en cada area del establecimiento de salud 3.7 Almacenamiento primario: Aquel que se realiza mediante la utilizacién de dispositivos, acordes con estas Normas, en cada area del establecimiento de salud. 3.8 Recoleccién general: Proceso mediante el cual se reagrupan en dispositivos especiales, los desechos almacenados en las diferentes areas del establecimiento de salud. 3.9 Transporte interno: Movimiento de los desechos desde el area de generaci6n hasta e! lugar de disposicién 0 almacenamiento final en el establecimiento de salud. 3.10 Area de transferencia: Lugar en el cual se almacenan temporalmente los desechos generados en las areas del establecimiento de salud. Pagina 4 de 18 Escaneado con CamScanner MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTO MANEJO, Codigo P-CDC MAN DES BIO 032 in | CLASIFICACIONY | Fecha de Emision | 2022 ALIVENSA | ELIMINACION DE | Fecha de Revision | Agosto 2022 DESECHOS R.LF.: J-60039321-0 BioLocicos —_ Version Nro. 1 3.11 Almacenamiento final: Proceso mediante el cual se reagrupan por un tiempo definido, los desechos provenientes de las diferentes areas del establecimiento de salud. 3.12 Transporte externo: Movimiento de los desechos desde el area de de tratamiento 0 almacenamiento final, en el establecimiento de salud, hasta el sit disposicién final. 3.13 Tratamiento: Modificacién de las caracteristicas fisicas, quimicas o biolégicas, mediante métodos, técnicas o procesos para eliminar el caracter infeccioso 0 nocivo de los desechos, 3.14 Clasificacion de los desechos: De acuerdo a lo establecido en la Gaceta Oficial N° 4.418 Extraordinario del 27 de abril de 1992, la clasificacién de los desechos sera de la siguiente manera: 3.14.1 Desechos Comunes (Tipo “A"): Son aquellos cuyos componentes basicos son: papeles, cartones, plasticos, residuos de alimentos, vidrios, componentes de barrido generados en las areas administrativas, limpieza en general, elaboracién de alimentos, almacenes y talleres, siempre y cuando no hayan estado en contacto con los desechos clasificados como B, C, Dy E. 3.14.2 Desechos Potencialmente Peligrosos (Tipo “B”): Son todos aquellos materiales, que, sin ser por su naturaleza peligrosos, por su ubicacién, contacto © cualquier otra circunstancia puedan resultar contaminados. Se incluyen aqui los provenientes de areas de hospitalizacion de los enfermos y de consulta externa 3.14.3 Desechos Infecciosos (Tipo “C”): Aquellos desechos que, por su naturaleza, ubicacién, exposicion, contacto o por cualquier otra circunstancia, resulten contentivos de agentes infecciosos provenientes de areas de reclusién o tratamiento de pacientes infecto-contagiosos, actividades biolégicas, areas de cirugia o atencion ambulatoria (de emergencia) y toda area donde puedan generarse desechos infecciosos. Pagina § de 18 Escaneado con CamScanner | MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTO MANEJO, | codigo. P-CDC MAN DES 10032 | . CLASIFICACIONY Fecha de Emisién | 2022 - ALIVENSA _ ELIMINACIONDE Fecha de Revision "Agosto 2022 DESECHOS sioLocicos _| Version Nro z 3.14.4 Desechos Organicos © Biolégicos (Tipo “D"): Son todas aquelias partes 0 Porciones extraidas 0 provenientes de seres humanos y animales, vivos © muertos, y los envases que los contengan. 4 Responsabilidades 41 Coordinacién de Salud y Seguridad Laboral de la empresa: Responsable a la difusién, promocién, control y evaluacién del cumplimiento de este procedimiento 42 Servicio de Salud y Seguridad en el Trabajo: Velar por el cumplimiento de este procedimiento en sus areas de trabajo, orientado y ejecutando las medidas de clasificacion, deposicién y conservacién de los residuos biolégicos y/o peligrosos generados en el Consultorio médico. Proveer, requerir y mantener los recursos necesarios para su cumplimiento. 4.3 Personal de Mantenimiento / Servicios Generales: Realizar las labores de recoleccién, traslado y deposicién final de los desechos recolectados en el consultorio médico. Debe Conocer y cumplir los procedimientos para la adecuada eliminacién de los residuos biolégicos. 4.4 Comité de Seguridad y Salud Laboral: Revisar y aprobar el procedimiento de manejo y eliminacién de residuos Biolégicos, Controlar y supervisar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente procedimiento. 5 Normas Generales. 5.1 Es Obligatorio cuidar cada una de las etapas en el sistema de segregacion y disposicion final de los desechos. 5.2 Se debe realizar la clasificacién de los mismos segin su tipo puesto que una segregacién inadecuada pone en riesgo la salud, también eleva considerablemente los costos de manejo de residuos, por estar aplicando un tratamiento de desinfeccion y esterilizacion a grandes cantidades, cuando solo una pequefia porcién lo requiere. 5.3 Esto debido a que los desechos comunes (Tipo A), son considerados potencialmente Pagina 6 de 15 Escaneado con CamScanner MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTO ZV | MANEJO, | céigo P-CDC MAN DES BIO 032 ae - CLASIFICACION Y | Fecha de Emision | 2022 ALIVENSA | ELIMINACIONDE Fecha de Revision Agosto2022.0 DESECHOS ~— R.LF.: J-50039321-0 BioLdcicos —Versién Nro. 1 peligrosos (Tipo B) al entrar en contacto con los desechos infecto-contagiosos (Tipo C), requiriendo en este momento un tratamiento de esterilizacion. 5.4 La segregacién, es una de las etapas mas importantes dentro del manejo de los DSH, porque de ella depende la incorporacién al ambiente de desechos estériles, que no atenten contra la biodiversidad ni contra la salud de las comunidades adyacentes a los centros asistenciales y a los vertederos. 5 Procedimientos “Asunto | Procedimiento Para Manejo Y El Biolégicos Responsable Etapa | Actividades Medico Ocupacional De la /1. Al momento de su generacion, los generacién: tesiduos biolégicos. deben ser Enfermero separados y eliminados en contenedores primarios de acuerdo a las categorias (ver anexo 1). Dicha separacion debera.-—_mantenerse durante todas las etapas de! manejo interno. Dichos contenedores se deben ubicar en un lugar determinado por el consultorio médico. De las bolsas y|1. Las bolsas deben ser de material Medico Ocupacional contenedores impermeable, opaco y resistente a los Enfermero primarios: tesiduos que contienen y a la manipulacién. Las bolsas se llenaran hasta % de su capacidad y cerradas con nudo se trasladaran al contenedor respective en el area sucia. Para el traslado, el operador tomaré la bolsa Pagina 7 de 15 Escaneado con CamScanner MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTO MANEJO, Cédigo P-COC MAN DES BIO 032 ‘ : CLASIFICACIONY Fecha de Emision 2022 ALIVENSA ELIMINACION DE — Fecha de Revision Agosto 2022 DESECHOS R.LF.: J-50039321-0 | BloLocicos _| Version Nro. u “desde arriba y la deberd mantener | alejada del cuerpo a fin de evitar posibles accidentes con residuos corto punzantes mal separados. Las bolsas y contenedores deben ser diferentes segiin el tipo de residuo. Medico Ocupacional Residuos 1. Los residuos microbiolégicos y biologicos 0 patolégicos deben ser eliminados de Enfermero especiales: forma tal que se asegure su descontaminacién en —_ autoclave (residuos microbiolégicos) 0 incineracion (residuos _patolégicos) Esto significa una bolsa primaria de color negro, llenada solo hasta % partes de su capacidad y anudada y con logo y pre impreso de residuos especiales, deberan marcar el tipo de | residuos que contendra, area de generacién y la fecha. Estas bolsas cerradas anudadas, -—deberan almacenarse temporalmente en las reas sucias en contenedores de color amarillo con logo de residuo bioldgico. 2. Los residuos corto punzantes contaminados deben eliminarse en contenedores que sean rigidos o semirigidos y resistentes al corte y la puncién. Deben utiizarse cajas de eliminacién de material corto punzante Pagina 8 de 15 Escaneado con CamScanner J i | MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTO SY | manevo, | coaigo | P-cDC MAN DES BIO 0: igo_ _ = & CLASIFICACION Y | Fecha de E: 2022 ALIVENSA ELIMINACIONDE — Fecha de Revision Agosto 2022 DESECHOS RLF.: J-50039321-0 BloLocicos —Versién Nro. 1 contaminados marcados con logos y descripciones respectivas. 3. Las cajas selladas deben ir en una bolsa negras con logo y pre impreso de residuos biolégico, deberan marcar el tipo de residuos que contendra, el consultorio de generacién y la fecha; las bolsas cerradas__deberén almacenarse temporalmente en las areas sucias en contenedores de color | amarillo con logo de residuo biol6gico. Cuando el residuo corto punzante es mas grande debe eliminarse en una caja rigida contenida en una bolsa amarilla con logo y pre impreso de residuos biolégicos, deberén marcar el tipo de residuos que contendra el nombre del consultorio generador y la fecha. | Personal — de | Del |1. Los residuos del consultorio deben ser Mantenimiento/Servicios | almacenamiento| trasladados. alas areas. de | Generales temporal y almacenamiento temporal 0 areas | transporte al sucias por el personal de Coordinacién de | area de acopio mantenimiento de la empresa. Seguridad y Laboral central 2. Transporte al area de acopio central: Los residuos biologicos seran | transportados en bolsas negras de polietilens de alta densidad previamente selladas herméticamente Pagina 9 de 15 Escaneado con CamScanner MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTO MANEJO, Codigo P-CDC MAN DES BIO 032 : ~ . CLASIFICACIONY Fecha de Emision 2022 ALIVENSA — ELIMINACIONDE Fecha de Revision Agosto 2022 DESECHOS R.LF.: J-50039321-0 BIOLOGICOS Version Nro 1 y trasladadas por las rutas seguras | preestablecidas. 3. El personal que traslada las bolsas contenedoras debe tener provision de guantes de procedimiento para colocdrselos ante la eventualidad que | una bolsa esté abierta o advierta derrames, esos guantes empleados durante el traslado el traslado, deben desecharse al culminar dicho traslado para evitar la contaminacién de otras superficies o lugares. 4, Los contenedores deben ser lavados | una vez por semana o cuando hayan entrado en contacto con desechos biolégicos. 5. Elretiro de las bolsas contenedoras del | sitio de almacenamiento de residuos, se llevaré a cabo por personal adiestrado y autorizado para tal fin, este personal retiraré las bolsas tomandolas desde arriba sy manteniéndolas alejadas del cuerpo a fin de evitar posibles accidentes con residuos corto punzantes mal segregados y las transporta al lugar de almacenamiento temporal. 6. Las bolsas depositadas en el interior de los contenedores deben ir cerradas y los contenedores deberan llenarse Pagina 10 de 15 Escaneado con CamScanner ALIVENSA | ELIMINACION DE MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTO G 2) | MANEJO, | Codigo P-COC MAN DES BIO 032 S CLASIFICACIONY | Fecha de Emisin 2022 DESECHOS RuLF.: J-60039321-0 BIOLOcIcos Personal de Mantenimiento/Servicios Generales Coordinacién de Seguridad y Laboral Salud Laboral Coordinacién de Seguridad y Salud | | Laboral Consultorio Médico | Del 1 almacenamiento y disposicion Final ‘Comité de Seguridad y | Evaluacion | Fecha de Revision Agosto 2022 | Version Nro. 1 hasta % partes de su capi modo de permitir el cierre de la tapa. Los residuos seran finalmente transportados cumpliendo las medidas de bioseguridad, al recinto dispuesto | por e! Hospital Universitario José Maria Casal Ramos dela ciudad de Acarigua, por lo menos una vez por semana (dias miércoles), para su depésito y posterior incineracién por el personal de dicho centro asistencias | El cumplimiento de este procedimiento | debe ser evaluado de forma trasversal trimestralmente, por un equipo conformado por el Comité de Salud y Seguridad Laboral, la Coordinacion de Seguridad Laboral y el Consultorio | Medico, de la empresa Td ‘Asunto Clasificacién de los Desechos Biolégicos y sus Contenedores _ | Responsable Etapa Actividades | Coordinacién | Desechos de Seguridad Tipo “A” | y Labora 1. Se deben usar recipientes reutilizables con tapa, dentro de los cuales se colocaran bolsas de polietileno, cuyo borde se pliegue hacia el exterior. Tanto los recipientes como las bolsas, Pagina 11 de 18 Escaneado con CamScanner MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTO ey MANEJO, Codigo P-CDC MAN DES BIO 032 . . CLASIFICACIONY Fecha de Emisién 2022 ALIVENSA | ELIMINACIONDE — Fecha de Revision Agosto 2022 | “DESEcHOS R.LF.: J-50039321-0 BioLocicos —_—_Versisn Nro. u jacidad acorde con la deberan tener una cap: cantidad de desechos producidos en el area de |. generacion. /Coordinacién | Desechos 1. Deben usarse recipientes reutilizables con tapa de Seguridad | Tipos By C accionada a pedal, dentro de los cuales se y Laboral | colocaran bolsas de polietileno, cuyo borde se | | | pliegue hacia el exterior. El volumen de la bolsa | deberé estar acorde con el volumen del recipiente usado, segun las siguientes caracteristicas: | 41Bolsas plasticas de polietileno de baja densidad, de color blanco opaco, impermeables, soldadas térmicamente en el | fondo, a fin de garantizar resistencia a las presiones 0 impactos que pueden ocurrir bajo | condiciones normales de manejo. 1.2 Espesor minimo por cara o pelicula, de 0,10 mm. 1.3 Amarres que aseguren el cierre hermético de las bolsas. 1.4.Las bolsas y recipientes rigidos, deben estar claramente identificados con el termino “Desechos Peligrosos’, con letras visibles y legibles de color rojo, no menor de cinco (5) ‘cm de altura, incluyendo el logotipo universal para desechos médicos en un tamafio entre 20 y 50 cm de altura, seguin el tamaiio de la bolsa o recipiente. Las bolsas usadas, en el interior de los recipientes, no seran de | identificacién obligatoria, Pagina 12 de 15 Escaneado con CamScanner MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTO MANEJO,, Codigo P-CDC MAN DES BIO 032 STS. CLASIFICACIONY | Fecha de Emision 2022 ALIVENSA | ELIMINACION DE | Fecha de Revision Agosto 2022 . DESECHOS R.LF.: J-60039321-0 _ BloLocicos—_—Ve"sién Nr. ' [ Coordinacién —__-8 ro | de Seguridad | Residuo y Laboral Biolégicos 0 Especiales | Coordinacién | Contenedores de Seguridad | para residuos y Laboral biolégicos de Seguridad | materiales y Laboral Corto Punzantes, empleados en el consultorio médico. Coordinacién | Etiqueta para PRECAUCION: de Seguridad | identificacion a ee —- y Babar de los || Sescoloe come nchazos Say CON MATERIAL INFECCIOSO contenedores, bolsas y cajas contenedoras de residuos biolégicosy material Corto ~Pungantes | Pagina 13 de 1 Escaneado con CamScanner MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTO. @aQ MANEJO, Codigo P-CDC MAN DES BIO 032 . P CLASIFICACIONY Fecha de Emisién 2022 ALIVENSA | ELIMINACIONDE Fecha de Revision Agosto 2022 | DESECHOS R.LF.: J-60039321-0 | BioLOcicos ~— Versi Nro 1 Custodio y Ubicacién Pagina 14 de 15 Escaneado con CamScanner MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTO @YQ MANEJO, —_—_Cédigo P-COC MAN DES B10 032 CLASIFICACIONY Fecha de Emision 2022 ALIVENSA | ELIMINACIONDE — Fecha de Revisin Agosto 2022 | DESECHOS R.LF.: J-60039321-0 | BloLOGicos _Versién Nro. 1 ~~ Nombre del _ Responsables Ubicacion Manual Normas y | Procedimientos | Gerencia de Control de | Servidor- Manuales Impreso: MANEJO, Calidad en oficina de gerencia CLASIFICAGIONY | dt ELIMINACION De | Gerencia de Tecnologia | Servidor- Manuales Impresos DESECHOS BIOLOGICOs P-CSC MAN DES B10 032 de Informacién en oficina de gerencia Coordinacién De Servidor- Manuales Impresos Organizacion y Métodos | en oficina de coordinacion Naturaleza del Cambio Version Fecl Elaborado por “| Descripcién | | vt | Agosto 2022 Seguridad Laboral | _Documento Nuevo | | | | | i | | __ | Aprobacién | Revisado por (Firmas): | | Gerente de,Coptrol de Calidad | Leda. Sandra Escalona Pagina 18 de 15 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte