Está en la página 1de 10

FAM AMERICA LATINA MAQUINARIAS LIMITADA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

AREA / PROCESO : NOMBRE:

PROCEDIMIENTO TRASLADO USO


SHIFTING
DE COMPRESOR AUTONOMO CON
MINERA ESCONDIDA.
PISTOLA IMPACTO
REVISION FECHA APROBACIÓN CODIGO:

Rev. 1 29/04/2014 POF-MEL-SH-MEC-228

ELABORADO: REVISADO: APROBADO:

NOMBRE Y CARGO NOMBRE Y CARGO NOMBRE Y CARGO NOMBRE Y CARGO

Eduardo Vasquez Salvador Bahamondes Ernest Hennings Manuel Anriquez


Líder Mecánico Jefe de Terreno Jefe Prevención de Riesgos Administrador de Contrato
SIGAMEL
FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:
Código: SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
POF-MEL-SH-MEC-228
PROCEDIMIENTO TRASLADO USO DE
Rev.: 1 Fecha: 29-04-2014
COMPRESOR AUTONOMO CON PISTOLA
Página 2 de 10 IMPACTO

FECHA: 29/04/2013 FECHA: FECHA. FECHA:


PÁGINA:1 de 9

INDICE

1 OBJETIVO

2 ALCANCE

3 RESPONSABILIDADES

4 DEFINICIONES

5 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

6 EQUIPOS Y MATERIALES

7 CONTROL DE DOCUMENTO

8 REGISTROS

9 ANEXOS

10 BITACORA DE MODIFICACIONES

2
Código: SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
POF-MEL-SH-MEC-228
PROCEDIMIENTO TRASLADO USO DE
Rev.: 1 Fecha: 29-04-2014
COMPRESOR AUTONOMO CON PISTOLA
Página 3 de 10 IMPACTO

1. OBJETIVO.

Tiene por finalidad entregar las pautas para realizar el trabajo de traslado uso de compresor
neumático autónomo INGERSOLL RAND, con uso de la pistola neumática de impacto.
Cubriendo los siguientes aspectos:

 Prevenir y controlar condiciones sub.-estándares, que puedan provocar lesión a las personas
y/o a equipos, instalaciones o medio ambiente.

 Indicar y dar a conocer al personal la secuencia, medidas técnicas y de control para la


ejecución de los trabajos, así como los protocolos a generar dando cumplimiento al
aseguramiento y control de calidad establecido.

 Cumplir con las políticas establecidas por FAM y por el Cliente.

 Realizar un trabajo programado, limpio, seguro y en los plazos estipulados.

2. ALCANCE.

El presente procedimiento, normará las actividades y responsabilidades de las personas y equipos que
participarán directa o indirectamente en la ejecución de los trabajos.

Se indican las normas operacionales y de seguridad para el control de los riesgos operacionales. Este
procedimiento deberá ser dado a conocer por el Supervisor a todo el personal que participará en su
ejecución, y a los estamentos que indirectamente se vean involucrados.

3. RESPONSABILIDADES.

Gerente: Es quién autoriza los recursos para la capacitación e infraestructura que se requiera, en
constante supervisión de la gestión realizada. Deberá estar constantemente informado de las
actividades que realice intrínsecamente el Sistema de Gestión en conjunto con Protección de los
Recursos además de verificar la aplicación del presente procedimiento.

Administrador del contrato: Es responsable de la asignación de Personal para la ejecución del


trabajo y de exigir referente a la aplicación de procedimientos, instructivos, normas, etc. con relación
a la actividad y a los riesgos asociados a ella, como también asegurarse de que los involucrados estén
correctamente asignados en el o los contratos vinculados al trabajo solicitado por el cliente,
verificando esta asignación con los representantes/contralores de las unidades de negocio respectivas,
retirando todo trabajador que no esté dentro del contrato asignado a este procedimiento.

 Controlar que los trabajos se efectúen dentro de los plazos y especificaciones establecidas.

3
Código: SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
POF-MEL-SH-MEC-228
PROCEDIMIENTO TRASLADO USO DE
Rev.: 1 Fecha: 29-04-2014
COMPRESOR AUTONOMO CON PISTOLA
Página 4 de 10 IMPACTO

 Es responsable de hacer cumplir las normas (procedimientos, reglamentos internos,


instructivos, etc.) establecidas para el uso adecuado de los equipos, herramientas, materiales y
elementos de mantención.

 Será responsabilidad que el personal bajo su mando tenga la capacitación y entrenamiento


necesario para la ejecución de la actividad (personal competente a la actividad que se
realizará).

Del Asesor de Prevención de Riegos: Asesorar a toda la línea para el cumplimiento de este
procedimiento, participar en la revisión de este procedimiento y auditar que su aplicación sea efectiva

Supervisor y/o Capataz, Líder de equipo: Es responsable de la selección y distribución del


personal idóneo y competente a cargo para la ejecución del trabajo, hacer cumplir e instruir referente
a los procedimientos, instructivos, normas y riesgos relacionados con la actividad a realizar.

 Coordinar la solicitud y entrega de equipos e instalaciones con el cliente, para efecto de


permisos y tramitaciones.

 Coordinar con el cliente, la entrega de los equipos e instalaciones, intervenidos por el


personal a su cargo, asegurándose de la recepción satisfactoria de estas, esto es cuando el
cliente estime la entrega de materiales, herramientas o equipos de su propiedad para el
correcto desarrollo de los trabajos.

 Controla la ejecución de los trabajos, según los instructivos específicos dentro de los plazos y
especificaciones establecidas.

 Verifica que la calidad de los repuestos, materiales y servicios se encuentren dentro de los
estándares establecidos y sean los correctos a pedido del cliente por orden de trabajo o
contrato.

 Es responsable de la administración de documentos de gestión (permisos, evaluación de


riesgos y su control) y respaldos escritos de su accionar.

Personal Ejecutor: Ejecuta los trabajos, cumpliendo con las actividades y aplicando el
procedimiento establecido para tal efecto.

 Cumple con los trabajos dentro de los plazos y especificaciones establecidas.

 Es responsable del uso adecuado de los equipos, herramientas, materiales y elementos


asignados, como también tener la competencia para la actividad que realizará.

 Será su responsabilidad el uso obligatorio de los elementos de seguridad personal EPP


recomendados en el procedimiento, como también sus bloqueos personales respectivos en
caso que amerite ser utilizado en el desarrollo del trabajo.

4
Código: SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
POF-MEL-SH-MEC-228
PROCEDIMIENTO TRASLADO USO DE
Rev.: 1 Fecha: 29-04-2014
COMPRESOR AUTONOMO CON PISTOLA
Página 5 de 10 IMPACTO

 Es responsable de comunicar a su jefatura directa, (Supervisor, capataz o líder de grupo)


cualquier situación que a raíz de la actividad que no haya sido previamente considerada,
ponga en riesgo su integridad física y la de sus compañeros, equipos e instalaciones
(Incidentes).

Los trabajadores: Asumen y ponen en práctica el procedimiento, previa capacitación y calificación


de sus competencias, aportan su experiencia y conocimientos para identificar, reconocer, valorar y
dar la importancia que merecen los peligros/aspectos asociados, eliminado o controlando los riesgos
que pudieran crearse con la actividad.
.

4. DEFINICIONES.

Procedimientos: Documentos que regulan la forma de realizar ciertos procesos esenciales para que
el sistema integrado de Calidad, Higiene y Seguridad funcione. Su propósito es mantener la
consecuencia entre los sistemas de administración y condiciones de satisfacción de cada elemento de
gestión y fijar responsabilidades.

Estándares operativos: Referencia y patrones que representan las mejores prácticas frente a
determinadas situaciones, elementos y tareas.

5. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD.

5.1 ACTIVIDADES POR SECUENCIA.

1. Dar a conocer este procedimiento de trabajo a todos los participantes en este trabajo.

2. Solicitar y realizar toda la documentación requerida (charla de 5 minutos, permisos de trabajo


y análisis de riesgos).

3. Delimitar el área donde se va a trabajar.

4. Preparación de todos los equipos y materiales requeridos para esta tarea.

5. Coordinación y planificación entre todos los participantes de esta tarea.

6. Izaje y traslado de compresor autónomo en camión rampla o camión pluma de izaje;


demarcar, usar respectivos vientos y elementos de izaje y elementos de trincaje (amarre) para
asegurar carga.

7. Traslado de compresor autónomo con camioneta: actividad debe realizarla como mínimo dos
personas, al retroceder para enganchar compresor nunca colocarse en la línea de fuego, los
pasadores debe estar con sus seguros y las dos cadenas conectadas en forma cruzada, transitar

5
Código: SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
POF-MEL-SH-MEC-228
PROCEDIMIENTO TRASLADO USO DE
Rev.: 1 Fecha: 29-04-2014
COMPRESOR AUTONOMO CON PISTOLA
Página 6 de 10 IMPACTO

con luces de emergencia encendidas, utilizar ambas cuñas para asegurar equipo al momento
de estacionarlo.

8. Operación de compresor autónomo realizar chequeo de niveles(petróleo, aceite, refrigerante),


verificación de corta corriente y parada de emergencia, accionar selector de encendido a
posición ON luego girar en sentido horario a siguiente posición para calentar bujías
incandescentes por 8 segundos, continuar accionamiento a posición de STAR, calentar el
motor unos 3 minutos en ralentí manómetro debe marcar y con válvulas abiertas 30-40 PSI,
luego oprimir botón color bronce para subir la presión a posición de trabajo 90 PSI, al
momento de terminar trabajo, usar botón color bronce, tirar de este para bajar la presión a
ralentí 30-40 PSI, esperar 1 minuto y luego proceder a colocar selector a posición OFF, no
respetar este paso puede originar daños irreversibles al equipo.

9. Operación con pistola impacto: al conectar manguera se debe usar en forma constante piolas
de seguridad a fin de evitar que manguera se desconecte en forma imprevista, presión de
trabajo debe estar en 90 PSI, usar protección auditiva constantemente y protector facial, al
terminar tarea se debe purgar todo el aire que queda en la manguera antes de proceder a
desconectar esta.

6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

6.1 EPP Obligatorios.

 Casco
 Lentes de seguridad.
 Zapatos de seguridad.
 Guantes de seguridad (cuero).
 Chaleco geólogo reflectante.
 Respirador doble vía con filtros para polvo y gases o vapores.
 Bloqueador Solar.
 Tenida antiácido u overol de papel desechable.
 Careta facial.
 Protector auditivo
 Rodilleras si se requiere.
Seguros metálicos

Los equipos de protección personal que se usarán para el desarrollo de la actividad serán evaluados
por el supervisor de FAM, con la asesoría del área de prevención de riesgos de FAM, antes de iniciar
los trabajos.

6.2 Equipos, Materiales y Herramientas Eléctricas.

 Camión de izaje.
 Camión rampla.
6
Código: SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
POF-MEL-SH-MEC-228
PROCEDIMIENTO TRASLADO USO DE
Rev.: 1 Fecha: 29-04-2014
COMPRESOR AUTONOMO CON PISTOLA
Página 7 de 10 IMPACTO

 Camioneta con dispositivo de arrastre.


 Equipo compresor neumático autónomo.
 Conos demarcadores.
 Bandeja contenedora derrames.

Nota: Será responsabilidad del Supervisor de “FAM” junto con su grupo de trabajo, definir las
herramientas y equipos a utilizar en el trabajo.

6.3 IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE.

No hay impacto Negativo al Medio Ambiente si se controlan los riesgos por posibles derrames en
forma correcta.

7. CONTROL DE DOCUMENTO.

Estándares operativos del cliente.


 2.15 Equipos de levantes.
 2.15ª Certificación de operadores y equipos de levante

Estándar de Riegos de fatalidad Aplicables en FAM.


 3.1 Vehículos de Carretera
 3.10 Operaciones de levantes.

8. REGISTROS.

N/A

9. ANEXOS.

Anexo 1: Análisis Seguro de Trabajo (AST)

SECUENCIA DETRABAJO RIESGOS POTENCIALES CONTROL DE RIESGOS


1.- Solicitud de las autorizaciones diarias 1.1.- Ingresar al área sin 1.1.- Antes de realizar
para realización de los trabajos. (PTS). autorización por el dueño. cualquier tarea o ingreso a
alguna área se deberá solicitar
los permisos correspondientes
a las actividades a realizar.

7
Código: SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
POF-MEL-SH-MEC-228
PROCEDIMIENTO TRASLADO USO DE
Rev.: 1 Fecha: 29-04-2014
COMPRESOR AUTONOMO CON PISTOLA
Página 8 de 10 IMPACTO

2.- Traslado de personal, herramientas y 2.- Atropello, colisión. 2.- Vehículos (camionetas,
equipos. furgón, bus), autorizado por la
empresa y bajo las velocidades
que corresponden, manejo a la
defensiva.

2.- Lectura de Procedimiento de Trabajo 2.1.- Desconocimiento de 2.1.- Dar a conocer el


Seguro. procedimiento de trabajo. procedimiento de trabajo a
todo el personal involucrado
2.2.- Desconocimiento de en esta tarea.
riesgos asociados al área de
trabajo y tareas a realizar. 2.2.- Analizar con todo el
personal los riesgos asociados
a cada una de las actividades a
realizar y sus medidas de
control.

3.- Proceso de Análisis de Control de 3.1.- No realizar Proceso 3.1.- Todo el personal debe
Riesgos, toma 5 Análisis de Control de Riesgos realizar su análisis o proceso
de Análisis de Control de
Riesgos en todas las
actividades a ejecutar durante
el día, cabe recordar que el
Análisis de Control de Riesgos
es antes, durante y después del
trabajo.

4.- Enganche, traslado, retiro de 4.1.- Atropello, desenganche. 4.1.-Durante enganche


compresor con camioneta. 4.2.- Atrapamiento de manos mantenerse lejos de la línea de
4.3.- Volamiento. fuego, todos los pasadores con
4.4.- Colisión. sus respectivos seguros, uso de
cuñas instaladas en compresor.
4.2.-Evitar interacción directa
con puntos de Atrapamiento.
4.3.-Transitar a 30 km/hrs y en
lo posible por buen camino.
4.4.- Transitar con luces de
emergencia encendidas
durante el traslado del equipo.

5.- Carga, traslado, descarga de compresor 5.1.- Atrapamiento. 5.1.- Uso de vientos para no
con camión pluma y camión rampla. 5.2.- Golpes por o contra la exponer las manos. No
carga. interferir en la maniobra que
5.3.- Caída de material o se está ejecutando.
equipo 5.2.- Trabajar con personal

8
Código: SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
POF-MEL-SH-MEC-228
PROCEDIMIENTO TRASLADO USO DE
Rev.: 1 Fecha: 29-04-2014
COMPRESOR AUTONOMO CON PISTOLA
Página 9 de 10 IMPACTO

autorizado y entrenado para la


maniobra, uso de vientos,
correcta de delimitación del
área de giro de la maniobra,
concentración en los trabajos
que se ejecutan.
5.3.- Revisar correctamente los
equipos de levante y de
trincaje (amarre), y que estos
se encuentren en perfecto
estado, correctamente
certificados
6.- Instalación y puesta en servicio de 6.1.- Atrapamiento de manos. 6.1.- Evitar interacción directa
compresor. 6.2.-Mala operación. con puntos de Atrapamiento,
mantener cerrada compuerta
durante operación.
6.2.- Seguir instrucciones
generadas en secuencia de
actividad.
7.- Uso de la pistola impacto. 7.1.- Golpeado por. 7.1.-Usar piolas de seguridad
7.2.-Ruido para evitar golpes por la
manguera si esta se desconecta
en forma inesperada, uso de
careta facial por posible rotura
de pernos y proyección de
estos, se debe purgar todo el
aire de la manguera antes de
proceder a desconectar esta.
7.2.-Uso constante de
protección auditiva para
operador de pistola y
acompañantes.
8.-Realización del proceso toma 5. 8.1.- No realizar el proceso de 8.1.- Una vez finalizadas las
aprendizaje conductual al tareas diarias, todo el personal
terminar el turno. involucrado deberá realizar su
proceso de Control de Riesgos
después del trabajo, para así
poder identificar las falencias
o errores ocurridos durante el
turno y poder mejorar para las
labores siguientes.

10. BITACORA DE MODIFICACIONES.


9
Código: SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
POF-MEL-SH-MEC-228
PROCEDIMIENTO TRASLADO USO DE
Rev.: 1 Fecha: 29-04-2014
COMPRESOR AUTONOMO CON PISTOLA
Página 10 de 10 IMPACTO

Nº Revisión Fecha Descripción del cambio


0 22/01/2013 Creación de Procedimiento.
1 29/04/2014 Modificación de Formato.

10

También podría gustarte