Está en la página 1de 2

INGENIERÍA DE MATERIALES.

Trabajo 1.

Este documento tiene como fin establecer las bases para el primer trabajo de la asignatura Ingeniería de
Materiales.

El trabajo consiste en desarrollar los siguientes temas para lo cual los conceptos básicos y/o elementales se
encuentran en el libro “Introducción a la ciencia e ingeniería de materiales” (1995). William D. Callister,
3ra Edición. Editorial Reverté y “Fundamentos de la ciencia e ingeniería de materiales” (Smith), además de
los otros textos que se encuentran en la bibliografía digital disponible para el curso, a la cual todos tienen
acceso.

Temas:
1. Estructura atómica y enlaces interatómicos.
2. Estructura de los sólidos cristalinos.
3. Solidificación.
4. Imperfecciones en sólidos.
5. Difusión.

Condiciones generales:
• Todos los estudiantes trabajaran en el equipo asignado.
• Cada equipo desarrollará todos los temas anteriormente mencionados.
• El trabajo no tiene límites de páginas.

Los principales aspectos a considerar son los mismos que se abordan en los libros de texto, pero los temas
tienen que ser tratados en primera persona, es decir, expresar con sus palabras, pero con un lenguaje
técnico y no coloquial, lo que se entendió de los temas estudiados. Se pueden auxiliar de imágenes,
gráficos, ecuaciones y tablas (las ecuaciones y las tablas no se pueden colocar como imágenes).

La información debe ser entregada en forma escrita de forma clara y concisa, cuidando la ortografía y la
limpieza. Además, como estudiante universitario de ingeniería sus trabajos deben estar adecuados a su
condición.

Copiar un texto y pegarlo en su trabajo se llama PLAGIO, aunque el plagio tiene muchas manifestaciones.
Les recomiendo no usar esta despreciable práctica. Los trabajos donde se detecte esta mala práctica serán
invalidados automáticamente (Nota 1). Un software es quién hace el análisis.

Los trabajos serán entregados por UN solo miembro del equipo.

Sobre la entrega de los trabajos:


• Se sube un archivo en PDF (Solamente en este formato).
• El archivo en PDF para mejor identificación de los trabajos tendrá el siguiente formato E##, es decir,
después de la “E” se pone el número del equipo. Por ejemplo, el trabajo del equipo 4, tendrá el
nombre del archivo en PDF como E04.
• La fecha de entrega mostrada en la plataforma es la fecha LÍMITE para entregar el trabajo, no
quiere decir que hay que subir el archivo en ese horario, los trabajos se pueden subir con
antecedencia sin problemas.
• No se APEPTAN trabajos por correo electrónico, los mismos no serán evaluados. Planifíquese para
que no pierda el plazo. Panificarse significa trabajar de forma sistemática, que es lo mismo de no
dejar para última hora o último(s) día(s). Así evita posibles errores de plataforma o conexión de
última hora.
• El estudiante que su nombre no aparezca en la hoja de la portada tendrá nota 1, porque demuestra
que como integrante del equipo no se leyó el documento terminado.

También podría gustarte