Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN

Estadística
Semana 3

Nombre del estudiante:


Katherine Quelopana
Fecha de entrega: 17 de abril
Carrera: Ing. Recursos Humanos
DESARROLLO:
En esta plantilla debes desarrollar el control o tarea de la semana. Es importante que, antes de
comenzar, leas con atención las instrucciones y los requerimientos de la actividad evaluativa. No
olvides incluir referencias bibliográficas según el formato APA.
Luego de revisar el caso

1. Calcule el quintil 3 para el número de ventas de los tres articulos.

N° Quintiles Articulo 1 Articulo 2 Articulo 3


1 1 1 2
2 2 1 3
3 k1 3 3 3
k3= 3x17 4 3 3 3
5 5 3 3 3
k3= 10 6 4 4 3
7 k2 4 4 4
8 4 4 4
9 5 5 5
10 k3 6 8 5
11 8 8 6
12 8 9 6
13 9 10 7
14 k4 9 10 8
15 10 10 8
16 10 10 8
17 k5 10 10 9
Articulo 1:

EL 60% de los vendedores, venden hasta 6 veces el Articulo 1 y el otro 40% vendes mas
de 6 veces para el articulo 1.

Articulo 2:
EL 60% de los vendedores, venden hasta 8 veces el Articulo 2 y el otro 40% vendes más
de 8 veces para el articulo 2.
Articulo 3:

EL 60% de los vendedores, venden hasta 5 veces el Articulo 3 y el otro 40% vendes más
de 5 veces para el articulo 3.

2. Calcule el decil 7 para el número de ventas de los tres articulos.

N° Deciles Articulo 1 Articulo 2 Articulo 3


1 1 1 2
2 2 1 3
3 3 3 3
d7= 7x17 4 3 3 3

10 5 3 3 3

D7= 12 6 4 4 3
7 4 4 4
8 4 4 4
9 5 5 5
10 6 8 5
11 8 8 6
12 D7 8 9 6
13 9 10 7
14 9 10 8
15 10 10 8
16 10 10 8
17 10 10 9
3. Calcule el percentil 10 para el número de ventas de los tres articulos.

N° Percentil Articulo 1 Articulo 2 Articulo 3


1 1 1 2
2 p10 2 1 3
3 3 3 3
p10= 10x17 4 3 3 3
100 5 3 3 3
p10= 2 6 4 4 3
7 4 4 4
8 4 4 4
9 5 5 5
10 6 8 5
11 8 8 6
12 8 9 6
13 9 10 7
14 9 10 8
15 10 10 8
16 10 10 8
17 10 10 9

Articulo 1:
EL 10% de los vendedores, venden hasta 2 veces el Articulo 1 y el otro 90% venden más de
2 veces para el articulo 1.
Articulo 2:

EL 10% de los vendedores, venden hasta 1 vez el Articulo 2 y el otro 90% venden más de 1
vez para el articulo 2.
Articulo 3:
EL 10% de los vendedores, venden hasta 3 veces el Articulo 3 y el otro 90% venden más de
3 veces para el articulo 3.
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Las referencias deben ser presentadas de acuerdo con las Normas APA, incluyendo información que
permita ubicar de forma inmediata la fuente utilizada.
Recuerda que siempre debes incluir el texto de lectura relacionado con la semana a evaluar.

Apellido del autor(es) y la inicial del nombre (año de publicación). Título de la publicación. N° de
edición. Ciudad o país: Editorial.
 
Ejemplo texto de lectura de IACC: 
IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades
para el Aprendizaje. Semana 1 

Ejemplo referencia: libro 


Wagensberg, J. (2017). Teoría de la creatividad: eclosión, gloria y miseria de las ideas. 1.ª edición:
Barcelona, España: Tusquets editores. 

Ejemplo referencia: capítulo de libro 


Navas, A. (2015). “Educación en un nuevo entorno”. En: L. Castellón, A. Guillier y   M. J. Labrador
(2015). Comunicación, redes y poder. Santiago de Chile: RIL editores. 

Ejemplo referencia: artículo de revista académica 


Lagos, C. (2012). El mapudungún en Santiago de Chile: vitalidad y representaciones sociales en los
mapuches urbanos. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 50(1), pp. 161-190.
Universidad de Concepción. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832012000100008 

Ejemplo de referencia: artículo en sitio web 


Ministerio del Medio Ambiente (MMA). (s. f.). Planes de recuperación, conservación y gestión de
especies. http://portal.mma.gob.cl/biodiversidad/planes-de-recuperacion-conservacion-y-
gestion-de-especies/ 

Ejemplo de referencia: ley o decreto 


Ley 19300 (2016). Aprueba Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente. (9 de marzo de 1994)
En Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. https://www.leychile.cl/Navegar?
idNorma=30667 
 
 Ejemplo de imagen de referencia:  
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. (2011). Virus VIH [Fotografía]. Flickr.
https://flic.kr/p/aronSf 

También podría gustarte