Está en la página 1de 4

Hola apreciados estudiantes a continuación les envío los puntos a evaluar en: LA GUÍA

TURÍSTICA DE LOS PARQUES NACIONALES.


En la siguiente actividad los estudiantes realizarán una exposición con el uso de medios
audiovisuales (presentación por medio de PowerPoint, Canval, Genially u otros) donde incluyan
texto, imágenes, animación, audio, video y música sobre el Estado asignado y sus parques

Fecha de Inicio 10/05/23 (Ver tabla de grupos y fechas)

Valor de la exposición 20%


TABLA 1:

N° CONTENIDO VALOR
1 AFICHE (ver imágenes 1) 5 PUNTOS
2 TRÍPTICO (entregar 1 a cada grupo y al docente) ver imágenes 2) 3 PUNTOS
3 EXPOSICIÓN (ver tabla 2) 12 PUNTOS
TOTAL 20 PUNTOS

EJEMPLO DE AFICHES TURÍSTICOS: (Imágenes 1)


Medidas ( 40 a 45 cm de ancho y 80 a 85 cm de alto)
EJEMPLO DE TRÍPTICO TURÍSTICO (Imágenes 2)

EXPOSICIÓN:

Portada: Membrete, título, nombre de los estudiantes, nombre del docente, fecha e ilustración
relacionada con el lugar a investigar. (Estado)

Contenido:
1.- Referencia Histórica. (¿Cuándo se creó el parque?, ¿quién lo creo?, fechas

2.- Ubicación geográfica: ¿Dónde está ubicado? Región, estado, municipio otros….

3.- Relieve: Se refiere a los diferentes desniveles o irregularidades que presenta la superficie
terrestre (Ejemplo: Formaciones montañosas, llanuras, valles, mesetas etc…)

4.- Clima: Las condiciones atmosféricas propias de una zona. (La temperatura, las
precipitaciones, la humedad y el viento).

5.- Acceso: ¿Cómo llegar desde Guatire hasta el parque asignado? (Mapa de la ruta).

6.- Flora: (Es el conjunto de plantas, nativas o introducidas, de una región geográfica)

7.- Fauna: (El conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica).

8.- Gastronomía: (Plato típico de los estados involucrados).

9.- Atractivos turísticos: (descripción del lugar a visitar del parque, el estado y las
festividades).

10.- Deportes: (Deportes de aventura que se puedan practicar en dicho parque).


Cierre:
Información de interés para el viajero tales como los números de teléfonos, direcciones,
precios, valoraciones de hoteles y otros tipos de alojamientos y restaurantes, medios de
transportes disponibles, embarques, itinerarios, precios o forma de adquirir boleto.

Teléfonos y dirección de ayuda o para casos de emergencia: centros sanitarios, policía,


embajadas entre otros. Tipo de cambio de moneda, códigos telefónicos con el objetivo de orientar
al viajero.

TABLA 2:

N° CONTENIDO VALOR
1 Portada 0,25
2 Referencia histórica 1
3 Ubicación geográfica 0,25
4 Relieve 0,25
5 Clima 0,25
6 Acceso 0,5
7 Flora 0,25
8 Fauna 0,25
9 Gastronomía 0,5
10 Atractivos turísticos 1
11 Deportes 0,5
12 Cierre 1
13 Presentación (PowerPoint, Canva, Genially) 1
14 Dominio del tema 2
15 Rasgos 2
16 Tiempo de exposición (min. 10 – máx. 15´) 1
17 Afiche 5
18 Tríptico 3
Total 20
Nota: El día de la exposición cada grupo debe de llevar impresa esta tabla para su evaluación.
CUADRO DE EXPOSICIÓN:

GRUPO INTEGRANTES TEMA FECHA


1 García S, Madia J, Pita C, TÁCHIRA 10/05/23
Bracovich A
2 Lara S, González G, Matheus S, MIRANDA 10/05/23
Rodríguez M.
3 Pérez S, López C, Rojas A, TRUJILLO 10/05/23
Millán A.
4 Guerra M, Toro K, González S, FALCÓN 10/05/23
Sánchez A.
5 Martínez J, Nuez S, García D, PORTUGUESA 17/05/23
Rujana M,
6 Ambrosio A, Silva V, Torres J, LARA 17/05/23
Díaz J
7 Rojas H, Rojas J, Rojas L, MÉRIDA 17/05/23
Moreno A, Peykov B.

Profesora: Ana Teresa De Luca

También podría gustarte