Está en la página 1de 18

CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 1

Título del Proyecto y Debe ir Capitalizado

Apellidos y Nombres Completos con Mayúscula Inicial y en Caso de más de dos Separados

por Coma

Universidad de Santander

Centro de Formación en Tecnologías

Tecnología en Gestión Industrial

Bucaramanga

2021
CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 2

Título del Proyecto y Debe ir Capitalizado

Apellidos y Nombres Completos con Mayúscula Inicial y en Caso de más de dos Separados

por Coma

Trabajo en Clase de Formulación y Evaluación de Proyectos

Profesor

Granados Forero Diana Alexandra

Especialista en Salud Ocupacional y Riesgos Laborales

Universidad de Santander

Centro de Formación en Tecnologías

Tecnología en Gestión Industrial

Bucaramanga

2021
CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 3

Tabla de Contenido

(Debe estar en forma automática, lo que indica que al dar click en cada título me dirige a la

página correspondiente), para generar la tabla de contenido automática debe utilizar los estilos

para el texto de contenido y cada uno de los títulos, como se muestra en la imagen siguiente.
CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 4

Lista de Tablas

Tabla 1 Xxxxx.................................................................................................................................25

Tabla 2 Xxxxx.................................................................................................................................26

Tabla 3 Xxxxxx...............................................................................................................................29
CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 5

Lista de Figuras

Figura 1 Xxxxx...............................................................................................................................28

Figura 2 Xxxxx...............................................................................................................................31

Figura 3 Xxxxx...............................................................................................................................32
CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 6

1 Planteamiento del Problema


CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 7

1.

2 Justificación
CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 8

3 Descripción del Proyecto

Se debe hacer una contextualización general del proyecto en la que se especifique la

motivación de la realización del proyecto.

1
CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 9

4 Análisis del Entorno

Acá desglosarán el análisis del entorno aplicando, PESTEL, DOFA y 5 fuerzas de Porter,

y darán su conclusión de viabilidad del proyecto.

4.1 Análisis PESTEL

Breve descripción de que desean analizar con el PESTEL

Figura 1

Análisis PESTEL
CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 10

Nota. Descripción gráfica de cada uno de los componentes del PESTEL. 2022.

4.1.1 Políticos.

Hacen un párrafo analizando sus ventajas y desventajas desde el punto de vista político.

4.1.2 Económicos.

Hacen un párrafo analizando sus ventajas y desventajas desde el punto de vista

económico.

4.1.3 Sociocultural.

Hacen un párrafo analizando sus ventajas y desventajas desde el punto de vista

sociocultural.

4.1.4 Tecnológico.

Hacen un párrafo analizando sus ventajas y desventajas desde el punto de vista

tecnológico.

4.1.5 Ecológico.

Hacen un párrafo analizando sus ventajas y desventajas desde el punto de vista ecológico.
CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 11

4.1.6 Legal.

Hacen un párrafo analizando sus ventajas y desventajas desde el punto de vista legal.

4.2 Análisis DOFA

Breve descripción de que desean analizar con la aplicación de la matriz DOFA

Figura 2

Matriz DOFA

Nota. Descripción gráfica de cada uno de los componentes de la matriz DOFA. 2022.
4.2.1 Estrategia FO

4.2.2 Estrategia DO

4.2.3 Estrategia FA

4.2.4 Estrategia DA

4.3 Conclusión del Análisis del Entorno

Concluir, de acuerdo con los resultados de las dos herramientas implementadas

anteriormente, la viabilidad del proyecto desde el punto de vista del análisis del entorno
CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 12

5 Análisis del Mercado

5.1 Mercado Potencial Objetivo

Describir puntualmente en un párrafo, cuál es su mercado objetivo (Ciudad, mujeres,

hombres, edades, etc.) buscar la información del DANE y referenciarla.

5.2 Diseño de la Investigación de Mercado

Se realizará una encuesta (virtual o presencial), cuantas preguntas contiene, a que

objetivos le apunta. Esto describirlo mediante un párrafo.


CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 13

5.3 Tamaño de la Muestra

En la determinación del tamaño de la muestra para aplicar la encuesta, se usará la

siguiente formula estadística:

5.4 Implementación de la Encuesta

Esta encuesta se realizó en forma virtual, a través de la plataforma Google Docs, se envió

el link por correo electrónico y WhatsApp.

5.5 Análisis de Resultados

5.5.1 Información Recolectada en la Encuesta

A continuación, se presenta el cuestionario que fue usado para conocer las respuestas

preferidas por los encuestados.

Figura 3

Pregunta 1. ¿Su Rango de Edad Está Entre?

Nota. Porcentaje equivalentes a la pregunta 1.2022.


CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 14

Se concluye que el mercado objetivo está en el rango de edad de menos de 25 años,

quienes representan la población influyente en el mercado. Es favorable ya que a esa edad las

jovenes deciden cambiar su estilo de vida.

5.6 Mix de Marketing

5.6.1 Plaza

5.6.2 Precio

5.6.3 Producto

5.6.4 Promoción y/o Publicidad

5.7 Conclusión del Estudio de Mercado

Concluir, de acuerdo con los resultados de las herramientas implementadas anteriormente,

la viabilidad del proyecto desde el punto de vista del análisis del mercado.

Ejemplo de tabla (Tener en cuenta los parámetros de la norma APA)


CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 15

Tabla 1

El título debe ser breve, pero claro y explicativo


CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 16

Nota. Acá puede incluir información relevante de la tabla. Tener en cuenta si es adaptado de, tomado de o fuente
propia. Año.

Tabla 2

Procesos de Listado Maestro

Proceso
GGEN Gestión Gerencial
GADM Gestión Administrativa
GEPR Gestión de Elaboración de Producto
GCON Gestión Contable
GTTH Gestión Talento Humano
GMAN Gestión de Mantenimiento
Nota. Codificación de procesos 2022.

Ejemplo de Figura (Tener en cuenta los parámetros de la norma APA)


CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 17


CORNISA EN MAYÚSCULA Y MENOR A 50 CARACTERES (título breve impreso de

máximo 50 caracteres, situado en la parte superior que ayuda a identificar al lector el artículo.

Debe estar a la izquierda y escribirse en mayúsculas) 18

Figura 4

Diagrama de Flujo de Proceso

Nota. Esquema que representa el diagrama de flujo de procesos con cada una de sus operaciones. 2022.

También podría gustarte