Está en la página 1de 26

SEGURIDAD LABORAL

Pasos a seguir cuando ocurre un ACCIDENTE LABORAL.

ACTIVIDAD RESPONSABLE PLAZO FORMULARIO/DOCUMENTO DE ENTREGA INFORME DERIVADO A:

GERENTE
SUB GERENCIA (RESPECTIVA)
REALIZAR Y ENVIAR INVESTIGACION PRELIMINAR DE JEFE DIRECTO o EN CASO DE AUSENCIA COMITE PARITARIO
1 ACCIDENTE JEFATURA PRESENCIAL DISPONIBLE
CONSOLIDAR ANTECEDENTES Y REALIZAR INFORME: INMEDIATA PRE-INT-01 JEFE DE CONTROL GESTIÓN
PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL AREA
JEFE DIRECTO DEL ACCIDENTADO
RESPONSABLE DE SEGURIDAD DEL AREA

ENTREVISTA AL ACCIDENTADO
GERENTE
SUB GERENCIA (RESPECTIVA)
DESDE EL MOMENTO DEL ENVÍO DEL INFORME PRE LIMINAR 24 COMITE PARITARIO
2 COMITÉ PARITARIO HORAS. ENT-CPHS JEFE DE CONTROL GESTIÓN
CONTAR CON LA INFORMACIÓN DIRECTA DEL ACCIDENTADO POR MEDIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL AREA
ESTA HERRAMIENTA A REALIZAR EN FORMA PRESENCIAL O TELEFONICA, DEL
PORQUE DE LA OCURRENCIA DEL ACCIDENTE. JEFE DIRECTO DEL ACCIDENTADO
RESPONSABLE DE SEGURIDAD DEL AREA

REALIZAR EVALUACIÓN Y VALIDACIÓN INFORME COMISIÓN INVESTIGACIÓN ACCIDENTES


PRELIMINAR DE ACCIDENTE: COMITÉ PARITARIO
GERENTE
ESTABLECER MEDIDAS CORRECTIVAS TRANSITORIAS SUB GERENCIA / ING. PRODUCCIÓN SUB GERENCIA (RESPECTIVA)
3 72 HORAS DE LA RECEPCIÓN DE INVESTIGACIÓN PRE LIMINAR INVDEF.ACC INVESTIGACIÓN COMITE PARITARIO
ESTABLECER MEJORAS PREVENCIONISTA JEFE DE CONTROL GESTIÓN
DEFINITIVA DE ACCIDENTES
DEFINIR RESPONSABLES DE MEDIDAS CORRECTIVAS Y PLAZOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL AREA
EJECUCIÓN RESPONSABLE SEGURIDAD GERENCIA JEFE DIRECTO DEL ACCIDENTADO
GENERAR INFORME FINAL DE ACCIDENTE RESPONSABLE DE SEGURIDAD DEL AREA

COMITÉ PARITARIO
DIFUNDIR MEDIDAS CORRECTIVAS 24 HORAS, DESPUÉS DE REUNION DE EVALUACIÓN Y VALIDACIÓN DE
4 TRANSITORIAS/DEFINITIVAS Y MEJORAS A REALIZAR JEFE DIRECTO o EN CASO DE AUSENCIA ACCIDENTE
JEFATURA PRESENCIAL DISPONIBLE
RESPONSABLE SEGURIDAD GERENCIA GERENTE
SUB GERENCIA (RESPECTIVA)
COMITE PARITARIO
JEFE DE CONTROL GESTIÓN
PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL AREA
BRIEFING DE SEGURIDAD, ALERTA DE PELIGRO. JEFE DIRECTO DEL ACCIDENTADO
REUNIÓN POST ACCIDENTES
COMITÉ PARITARIO RESPONSABLE DE SEGURIDAD DEL AREA

EVALUAR LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE EL DÍA EN QUE EL TRABAJADOR SE RE INTEGRE A SUS ACTIVIDADES.
SUB GERENCIA
5 ESTABLECER EN CONJUNTO CON EL ACCIDENTADO NUEVAS MEDIDAS DE
CONTROL PREVENCIONISTA
REINSTRUIR AL COLABORADOR ACCIDENTADO RESPONSABLE SEGURIDAD GERENCIA

COMITÉ PARITARIO
QUINCENALMENTE EN REUNIÓN DE CeCR HASTA QUE LA MEJORA SE PRESENTACIÓN DE REUNIÓN UGP
6 DIFUSIÓN Y SEGUIMIENTO MEJORAS COMPROMETIDAS RESPONSABLE SEGURIDAD GERENCIA ENCUENTRE IMPLEMENTADA.
INTEGRANTES DE LA REUNIÓN DE LA CeCR
SEGURIDAD LABORAL
INVESTIGACIÓN PRELIMINAR DE
PRE-INV-01
ACCIDENTES Logo

NOMBRE JEFATURA A CARGO:


FECHA INFORME:
SUB GERENCIA:
AREA/TALLER:
IDENTIFICACIÓN DEL ACCIDENTADO.
1.- NOMBRE:

2.- RUT:

3.- CARGO:

4.- LUGAR EXACTO DEL ACCIDENTE:

CLASIFICACIÓN DEL ACCIDENTE/INCIDENTE.


5.- DESCRIPCIÓN DE LO OCURRIDO:

6.- PARTE DEL CUERPO LESIONADA. 8.- QUE ELEMENTO(S) PROVOCA LA LESIÓN

DATOS
9.- FECHA DEL ACCIDENTE: 10.- HORA DEL ACCIDENTE:

11.- HORA DE INGRESO/SALIDA DE TURNO:

I: S:

12.- OTROS ANTECEDENTES Y/O DETALLE DE INFORMACION ANEXA (LISTAS DESPLEGABLES EN CADA ITEM)

PELIGRO (acto o fuente)


Especificar Otros:

TEMPERATURAS

CLIMA

SISTEMA DE TURNOS
QUE DESVIACIONES A LOS PROCEDIMIENTOS, EN LOS EQUIPOS O EN EL ENTORNO SEGÚN SU EVALUACIÓN
GENERARON LA OCURRENCIA DEL ACCIDENTE.

FOTOGRAFÍA

QUE ACCIÓN CORRECTIVA PALEATIVA SE REALIZÓ INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE OCURRIDO EL ACCIDENTE.


ACCIÓN RESPONSABLE

QUE MEDIDA(S) CREE USTED QUE SE DEBERÍA(N) REALIZAR PARA LA NO REPETICIÓN DEL ACCIDENTE OCURRIDO.

2
CUESTIONARIO PARA ACCIDENTADO CPHS

NOMBRE TRABAJADOR
EDAD
ANTIGÜEDAD EN LA EMPRESA

ANTIGÜEDAD EN PUESTO DE TRABAJO

DIA DEL ACCIDENTE


HORA DEL ACCIDENTE
TURNO
LUGAR DEL ACCIDENTE

DESCRIBA BREVEMENTE LO OCURRIDO

LA TAREA QUE REALIZABA, SE ENCUENTRA EN EL AMBITO DE SUS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES


RESPECTO AL CARGO
SI NO

¿USTED ESTÁ CAPACITADO PARA EJECUTAR LA TAREA?


SI
ESPECIFICAR:
OJT: ODI: FAMILIARIZACIÓN EN PDR:
CURSO ESPECIFICAR OTRA:
AVION:

¿LA TAREA QUE REALIZABA TIENE UN ESTANDAR DOCUMENTADO? (PROCEDIMIENTO, INSTRUCTIVO, CARTILLA,
MANUAL, ETC), SI LA RESPUESTA ES "SI", ESPECIFIQUE CUAL.

¿USTED CONOCE EL ESTANDAR DOCUMENTADO? (PROCEDIMIENTO, INSTRUCTIVO, CARTILLA, MANUAL, ETC)

¿LA TAREA PUEDE REALIZARSE SOLO?


¿CONOCE LOS RIESGOS DE SU LUGAR DE TRABAJO Y LOS ASOCIADOS A LA TAREA?

¿QUE EPP USABA AL MOMENTO DEL ACCIDENTE? (EPP= ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL)

¿QUE MEDIDAS DE SEGURIDAD HABÍA TOMADO PARA REALIZAR SU TRABAJO?

¿HABLÓ PREVIAMENTE CON SU JEFATURA DIRECTA SOBRE LOS RIESGO DE LA TAREA?

QUE HARÍA PARA QUE ESTE ACCIDENTE NO SE REPITA

A TENIDO OTROS ACCIDENTES O ENFERMEDADES A CAUSA O CON OCASIÓN DEL TRABAJO


SI NO X

HACE CUANTO TIEMPO N/A

DESCRIBA BREVEMENTE LO OCURRIDO

N/A

FIRMA ENTREVISTADO NOMBRE Y FIRMA ENTREVISTADOR

Fecha Entrevista:
SEGURIDAD LABORAL
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
DEFINITIVA
INVACC-01
IDENTIFICACIÓN
FECHA INFORME: 5/15/2023 FECHA ACCIDENTE: 12/30/1899
SUB GERENCIA: 0 ÁREA/TALLER: 0
JEFE DIRECTO/A CARGO: 0
CLASIFICACIÓN DEL ACCIDENTE

ACCIDENTE CON LESIÓN AL PERSONAL x ACCIDENTE CON DAÑO MATERIAL

Nombre del accidentado: Equipo - Material - Ambiente dañado


0
RUT: Fecha de Nacimiento
0
Edad: Fecha de ingreso a LAN: Años en LAN:
123 123
Cargo: Tiempo en el cargo: Personal Involucrado
0
Dirección: Comuna:

Estado Civil: Sexo:


M F

DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE

Parte del cuerpo lesionada: Tipo de accidente:


0
Situación:

Agente causante: Fuente:

Lugar exacto del accidente:


0
EVALUACIÓN DE RIESGOS

PROBABILIDAD /EXPOSICIÓN

CONSECUENCIA/SEVERIDAD

NIVEL DE RIESGOS 0
MEDIDAS DE CONTROL - PREVENCIÓN

Acción(es) inmediata(s) tomadas por el supervisor: Responsable:

0 0

ANALISIS CAUSAL
REQ. DEL SISTEMA CAUSAS BASICAS CAUSAS INMEDITAS INCIDENTE DAÑO

0 0 0

0 0
0 0 0

0 0 0

PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE PLAZO/FECHA ESTATUS

DE LA FIRMAS

JEFE DE TURNO/TALLER COMISIÓN CPHS PREVENCIÓN SUB GERENTE


DENUNCIA INDIVIDUAL DE ACCIDENTE DEL TRABAJO (DIAT)
15/05/2023 Folio:
Código del Caso Fecha de Emisión Uso interno
Uso interno

A. Identificación del Empleador

Nombre o Razón Social RUT

Avenida Americo Vespucio 901, Renca 02-25662525


Dirección (Calle, N°, Depto., Población, Villa, Ciudad) Comuna Número de Teléfono

Transporte Aereo. Hombres Mujeres Pública x Privada

Actividad Económica N° de Trabajadores Propiedad de la Empresa

Si es Contratista o Subcontratista, señale actividad económica empresa principal:


X Principal Contratista Subcontratista De Servicios Transitorios

Tipo de Empresa

B. Identificación del Trabajador/a


0 0
Nombres - Apellido Paterno - Apellido Materno RUN

0 0
Dirección (Calle, N°, Depto., Población, Villa, Ciudad) Comuna Número de Teléfono

0 Hombre 0 Mujer 123 30/12/1899 Señale si el trabajador pertenece o no a un pueblo originario:


Sexo Edad Fecha de Nacimiento Alacalufe Colla Quechua Otro - Cuál?

Atacameño Diaguita Rapanui ……….……...………………


Chilena Técnico de aeronaves
Nacionalidad Profesión u Oficio Aimara Mapuche Yamana (Yagán) X Ninguno

123 Días Meses Años X Indefinido Plazo Fijo Por Obra o Faena Temporada Tipo de Ingreso:

Antigüedad en la Empresa Tipo de Contrato X Remuneración Fija

Remuneración Variable
Empleador X Trabajador Dependiente Trabajador Independiente Familiar no Remunerado Trabajador Voluntario Honorarios

Categoría Ocupacional

C. Datos del Accidente 30/12/1899 ### A.M. P.M. 0:00 A.M. P.M. 0:00 A.M. P.M.

Fecha del Accidente Hora del Accidente Hora de Ingreso al Trabajo Hora de Salida del Trabajo

Cesar Lavin Toro 2198 Pudahuel


Dirección (Calle, N°, Depto., Población, Villa, Ciudad) Comuna
Señale qué estaba haciendo el trabajador al momento o justo antes del accidente: Señale el lugar donde ocurrió el accidente (nombre de la sección, edificio,
área, etc.):

Describa ¿Qué pasó o cómo ocurrió el accidente?:

Señale cuál era su trabajo habitual: ¿Al momento del accidente desarrollaba su trabajo habitual? X Si No

Clasificación del Accidente Tipo de Accidente


Tipo de accidente de Trayecto
(Artículo 76 - Ley 16.744):

Grave Fatal X Otro X Trabajo Trayecto Si es accidente de Trayecto, responda: Domicilio - Trabajo

Trabajo - Domicilio

Parte de Carabineros Declaración Testigos Otro Enttre dos Trabajos

Medio de Prueba Detalle del Medio de Prueba

D. Identificación del Denunciante

Jorge Alberto Castro Nuñez 14.119.010-5


Nombres - Apellido Paterno - Apellido Materno RUN

02-25664866 Clasificación del Denunciante (Ley 16.744):

Número de Teléfono X Empleador Trabajador/a Familiar Médico Tratante


………………………….
Comité Paritario Empresa Usuaria Otro Firma
FACTORES PERSONALES ACCIONES SUBESTANDARES
FALLAS, DEBILIDADES,
OMISIONES DEL SISTEMA O O O
PROCESO
FACTORES DEL TRABAJO CONDICIONES SUBESTANDARES

Diseño inadecuado y
Ejemplo Falta de Procedimientos Conducir, operar sin autoriz.
peligroso
ACCIDENTE/INCIDENTE (EVENTE DAÑO A LAS PERSONAS O
NO DESEADO QUE RESULTA PROPIEDAD
EN....)

Atropello Lesion Musculoesqueletica


INFORMATIVO DE DIFUSIÓN DE ACCIDENTES

Caso/DP

Resumen Caso 0

Fecha 12/30/1899 Fotografia


Sub Gerencia/área. 0
Area: 0
Lugar: 0
Tipo de Lesión: 0
Zona corporal:
Causa Raiz: Nivel de Riesgo 0

Findings (hallazgos) Plan de acción Responsable Plazo Estatus

0 0 0 12/30/1899 0

0 0 0 12/30/1899 0

0 0 0 12/30/1899 0

0 0 0 12/30/1899 0

SEGURIDAD LABORAL.
Estatus
Abierto
Cerrado
En Investigación
Rechazado
Revizar

Clasificación
Accidente Laboral
Enfermedad Profesional
Reingreso AL
Reingreso EP
Trayecto

SUB GERENCIA

Zona/Taller
Estado Civil

DAÑOS O PERDIDAS

ACTO SUBESTANDAR

CONDICIÓN SUBESTANDAR

FACTOR PERSONAL
FACTOR DEL TRABAJO

CAUSA RAIZ

ACCIDENTE
ENFERMEDAD PROF.

PROBABILIDAD
Muy Improbable 1
Improbable 2
Remoto 3
Ocasional 4
Frecuente 5

SEVERIDAD
Insignificante 1
Bajo 4
Moderado 9
Significativo 16
Catastrofico 25

FACTORES CLIMATICOS

TEMPERATURAS

CLIMA

SISTEMA DE TURNOS

INFORMACIÓN DEL LUGAR FISICO


Refiere a Accidentes aceptados por la mutual pero que no tienen fecha de alta definida
Refiere a Accidentes aceptados por la mutual con fecha de alta definida
Refiere a Accidentes en proceso de evaluación por la mutual.
Refiere a Accidentes rechazados como accidentes laboral por la mutual
Refiere a Accidentes de los que no se tiene información legal aún.

Situación
Administrativas de oficina
Administrativas de Terreno
Conducción de vehículos
Excavaciones
Izamiento de cargas u operaciones de levante (uso de tecles, grúas torre, etc.)
Labores de vigilancia y protección industrial
Labores en espacios confinados
Manejo con objetos calientes o fundidos
Manejo de Animales
Manejo de corto punzantes con material biológico
Manejo manual de cargas
Manipulación de herramientas manuales
Operación de equipos o herramientas con partes en movimiento
Operación de maquinarias en Superficies (tractor, grúa horquilla)
Operación en Terreno
Operación y/o mantención de equipos energizados
Operaciones con sustancias peligrosas
Operaciones de Calderas y/o Autoclaves
Otros
Preparación de alimentos
Trabajo en altura (igual o superior a 1,8 metros)
Casado/a
Soltero/a
Separado/a
Viudo/a

DAÑO O PERDIDAS
Contusiones
Lesion Musculoesqueletica
Daño Ocular
Daño en la Piel
Cortes
Heridas corto punzantes
Daño en Avion
Daño en Infraestructura
Daño Equipos/Herramientas
Daño a terceros

ACTO SUBESTANDAR
Conducir, operar sin autoriz.
Dejar de asegurar cont. mov.
Conducir a veloc. anormal
Dejar de advertir
Remover sist. de seguridad
Usar elementos defectuosos
Usar de manera incorrecta
Asumir posición incorrecta
Reparar equipo en movimiento
Ocuparse de juegos
Beber o consumir drogas
Violar reglas de seguridad
Actos incorrectos de otros
Otros (Indique)

CONDICIÓN SUBESTANDAR
Falta dispos. de seg. o protec.
Falta sistema de advertencia
Propenso a arder o explotar
Susceptible mov. inesperado
Orden, aseo, almacen. inadec.
Superficies de trab. riesgosas
Cond. Ambientales adversas
Defectos en equipos, herramientas e instalaciones
Iluminación defectuosa
Equipo de protección inadec.
Otros factores (Indique)

FACTORES PERSONALES
Falta de conoc. o cap.
No conoce el riesgo
No conoce la forma segura
Tiene poca pericia
Formación insuficiente
Motiv. Incorr.
Trato de ganar tiempo
Evita esfuerzo
Desea aprobación del grupo
No planea el trabajo
Problemas físicos/emocional
Estado emocional
Estaba fatigado
Estaba enfermo
Impedimento físico
Estrés incontrolado
Estaba en tratamiento medico
Expuesto a trabajo monótono

FACTORES DEL TRABAJO


Proced. de operac. incorrecto
Diseño inadecuado y peligroso
Construcción, instalación defectuosa
Sist. de mantención incorrecto
Desgaste excesivo por sobre la capacidad nominal
Desgaste por uso normal
Expuesto a corrosión
Uso anormal, abuso o mal empleo por el usuario
Adquisición mal estandarizada
Sin inspección previa
Acciones ajenas a la empresa
Causas naturales
Desviarse del procedimiento
Otros (Indique)

REQUISITOS DEL SISTEMA


Falta de Procedimientos
Falta de Políticas
Procesos mal establecidos
Actividades no incluida en procesos
No realizar controles
FACTORES CLIMATICOS

ALTAS TEMPERATURAS
BAJAS TEMPERATURAS
NO APLICA
LLUVIA
GRANISO
NIEVE
TORMENTA
TORMENTA ELECTRICA
NUBLADO
SOLEADO
NO APLICA
DIA
TARDE
NOCHE
NO APLICA
ILUMINACIÓN DEFICIENTE
PLATAFORMAS DE TRABAJO INADECUADAS O FUERA DE STANDARD
ESCALERAS INADECUADAS O FUERA DE STANDARD
NO APLICA
Tipo de Accidente
Atrapamiento entre objetos en movimiento o fijo y movimiento
Atrapamiento por objeto fijo o en movimiento
Atropello
Caída a diferente nivel
Caída al mismo nivel
Choque contra elementos móviles
Choque contra objetos o estructura fija
Choque por otro vehículo
Contacto con electricidad
Contacto con fuego
Contacto con objetos calientes
Contacto con objetos cortantes
Contacto con objetos punzantes
Contacto con sustancias químicas
Explosión
Golpeado con objeto o herramienta
Golpeado contra objetos o equipos
Golpeado por objeto
Incendio
Inmersión
Intoxicación por alimentos
Picadura o mordedura causado por animal o insecto
Exposición a manejo manual de carga - Agente Ergonómico
Exposición a mov repetitivo -Agente Ergonómico
Exposición a trabajo en altura geográfica - Agente Ergonómico
Exposición a Ruido
Exposición a Sílice - Agente Químicos
Exposición a polvo - Agentes Químicos
Exposición a gases - Agentes Químicos
Exposición a vapores - Agentes Químicos
Exposición a rocíos - Agentes Químicos
Exposición a nieblas - Agentes Químicos
Exposición a humos metálicos - Agentes Químicos
Exposición a Calor
Exposición a Frío
Exposición a Rad. Ionizante (rayos X, alfa, beta, gama)
Exposición a Rad. no Ionizante (campos electromagnéticos de baja , media y alta frecuencia; UV)
Exposición a Ag. Biológicos (Virus, Bacterias, hongos, etc.)
Exposición a Vibración cuerpo entero
Exposición a Vibración mano-brazo
Otro especificar:
Fuente Desc/agente causante
Advertencias o poco claras o inexistentes (auditiva u visual)
Conductores eléctricos sin protección o falta de aislación
Equipo con partes alteradas o defectuosas
Equipos sin mantenciones o revisiones de funcionamiento
Falla en el sistema de aislación
Falta de manual de instrucciones (original)
Inexistencia de manuales de operación
Protección de maquinaria inexistente o insuficiente
Sistemas de bloqueo inexistente o desconectados
Almacenamiento incorrecto
Envase dañado o con defectos
Falta de la Hoja de Datos de Seguridad
Falta de rotulación
Productos incompatibles o reactivos
Carga de combustible
Espacio confinado
Espacio reducido
Falta de delimitación de pisos
Falta de orden y aseo
Falta de señalización
Iluminación insuficiente
Piso fuera de norma o especificaciones
Presencia de gases o agentes peligrosos
Superficies calientes
Manejo manual de carga - Agente Ergonómico
Movimiento repetitivo -Agente Ergonómico
Trab. altura geográfica - Agente Ergonómico
Ruido
Sílice - Agente Químicos
Polvo - Agentes Químicos
Gases - Agentes Químicos
Vapores - Agentes Químicos
Rocios - Agentes Químicos
Nieblas - Agentes Químicos
Humos metálicos - Agentes Químicos
Calor
Frío
Rad. Ionizante (rayos X, alfa, beta, gama)
Rad. no Ionizante (campos electromagnéticos baja , media y alta frecuencia; UV)
Ag. Biológicos (Virus, Bacterias, hongos, etc.)
Vibración cuerpo entreo
Vibración mano-brazo
Otros
Fuente Zona Corporal
Equipos Brazos (y/u hombros)
Equipos Brazos y Piernas
Equipos Cabeza
Equipos Lumbar
Equipos Manos (y/o dedos)
Equipos Más de una zona
Equipos Ojos
Equipos Otros
Equipos Piernas
Materiales Pies
Materiales Tronco
Materiales
Materiales
Materiales
Ambiente
Ambiente
Ambiente
Ambiente
Ambiente
Ambiente
Ambiente
Ambiente
Ambiente
Ambiente
Ambiente Higiénico
Ambiente Higiénico
Ambiente Higiénico
Ambiente Higiénico
Ambiente Higiénico
Ambiente Higiénico
Ambiente Higiénico
Ambiente Higiénico
Ambiente Higiénico
Ambiente Higiénico
Ambiente Higiénico
Ambiente Higiénico
Ambiente Higiénico
Ambiente Higiénico
Ambiente Higiénico
Ambiente Higiénico
Ambiente Higiénico
Ambiente Higiénico
Otros
Herramientas

También podría gustarte