Está en la página 1de 7

Cr e a n do m á s va lor con m e n os im pa ct o

Traducción libre hecha por el Concej o Em presarial Colom biano para el Desarrollo Sost enible,
CECODES, del docum ent o eco- efficiency, elaborado por el World Business Council for
Sust ainable Developm ent

1
Resum en Ej ecut ivo

Resum en Ej ecut ivo


ELEM EN TOS PRI N CI PALES D EL CON CEPTO D E LA ECO- EFI CI EN CI A

La eco- eficiencia es una filosofía organización, t ales com o la


adm inist rat iva que im pulsa a las m anufact ura y la adm inist ración de la
organizaciones a buscar m ej oras plant a. Tam bién es válida par a las
am bient ales que llev en paralelam ent e act ividades corrient e arr iba y corrient e
beneficios económ icos. Se enfoca en abaj o de la plant a de m anufact ura, e
las oport unidades de negocio y involucra el sum inist ro y las cadenas
perm it e a las em presas ser m ás de valor del pr oduct o.
responsables am bient alm ent e y m ás Consecuent em ent e, puede ser un gran
rent ables. La eco- eficiencia fom ent a la ret o para los ingenieros de desarrollo,
innovación y por lo t ant o el com pradores, adm inist rador es de
crecim ient o y la com pet it ividad. port afolio de product os, especialist as
en m ark et ing y hast a para
El WBCSD la define com o: La eco- especialist as en finanzas y cont rol. Las
eficiencia se obt iene por m edio del oport unidades de eco- eficiencia
sum inist ro de bienes y servicios con pueden salir en cualquier punt o a lo
precios com pet it ivos, que sat isfacen largo de t odo el ciclo de vida del
las necesidades hum anas y dan product o.
calidad de v ida, al t iem po que reducen
progresivam ent e los im pact os Sin em bargo, la eco- eficiencia por si
ecológicos y la int ensidad de uso de m ism a no es suficient e, porque
los recursos a lo largo de su ciclo de com prende solam ent e dos de los t r es
vida, a un nivel por lo m enos acorde aspect os de la sost enibilidad, la
con la capacidad de carga est im ada de econom ía y la ecología, dej ando por
la Tierra. En pocas palabras, se fuera el t er cer elem ent o, el pr ogreso
relaciona con crear m ás valor con social. El papel de las organizaciones
m enos im pact o. es sat isfacer las necesidades
hum anas, por el cual esperan ser
Es im port ant e ent ender que la eco- ret ribuidas por m edio de las
eficiencia, no est á lim it ada solam ent e ut ilidades. Per o las em presas
a realizar m ej oras crecient es de la responsables t am bién se enfocan al
eficiencia en las práct icas y hábit os m ej oram ient o de la calidad de vida, y
exist ent es, est e es un punt o de vist a est o es una gr an part e de lo que
m uy lim it ado, por el cont rario, la significa llegar a ser m ás sost enible; el
ecoeficiencia debe est im ular la ret o es lograrlo sin aum ent ar el
creat ividad y la innovación, en la consum o t ot al de recursos, ni t ener
búsqueda de nuevas m aneras de efect os adver sos sobre el m edio
hacer las cosas. La eco- eficiencia am bient e.
t am poco est á lim it ada a las áreas
dent ro de los lím it es de la

6
Resum en Ej ecut ivo

LA AGEN D A EM PRESARI AL PARA LA ECOEFI CI EN CI A

La eco- eficiencia es pr incipalm ent e para que el usuario dé t ener valor par a ot ras em presas.
un concept o em presarial, porque sat isfacción a sus necesidades, Tercero, las organizaciones pueden
habla el lenguaj e de los negocios. con un m enor consum o de ser m ás eco- eficient es por m edio del
Digám oslo en form a sim ple, ser m ás m at eriales y recursos. r e dise ñ o de su s pr odu ct os.
eficient e t iene sent ido em pr esarial. Cuart o, algunas com pañías
La eco- eficiencia le pide a las Algunas organizaciones t ienen un innovadoras no solam ent e rediseñan
organizaciones que obt engan m ás cuart o obj et ivo, la im plem ent ación sus product os, sino que encuent ran
valor, con un m enor consum o de de un sist em a de gest ión am bient al o nuevas m aner as de sat isfacer las
m at eriales y energía y con una de sost enibilidad, int egrado a sus necesidades de sus consum idores.
reducción en las em isiones. Se aplica sist em as de gest ión adm inist r at ivos, Est as em presas t rabaj an con sus
a t ravés de t oda la organización — con el fin de im pulsar su iniciat iva de client es, y con ot ros grupos de
desde m er cadeo y desarrollo de eco- eficiencia. Un Sist em a de part es int er esadas para pe n sa r
product o, hast a m anufact ura o Gest ión Am bient al ( SGA) , es un n u e va m e n t e su s m e r ca dos, y
dist ribución—. La eco- eficiencia t iene m edio para asegurar que t odos los rehacer la dem anda y a sus
t res obj et ivos generales: riesgos y oport unidades r elacionados proveedores com plet am ent e. Est as
con la sost enibilidad, sean son form as diferent es y m ej ores de
1) Re du cir e l con su m o de apropiadam ent e ident ificados y sat isfacer las necesidades de los
r e cu r sos: est o incluy e m anej ados eficient em ent e. client es.
m inim izar el consum o de
energía, m at er iales, agua y La im plem ent ación de la eco- La eco- eficiencia funciona no
t erreno, aum ent ar la eficiencia dent r o de los procesos de solam ent e en las grandes em presas
reciclabilidad y la durabilidad del una organización, se t rat a ant e t odo t ransnacionales, com o son la
product o, y cerrar el ciclo de los de buscar las oport unidades. Dichas m ayoría de los afiliados al WBCSD,
m at eriales. oport unidades para la eco- eficiencia sino t am bién en las pequeñas y
2) Re du cir e l im pa ct o e n la pueden ser encont radas en cuat ro m edianas ( PYMES) . De la m ism a
n a t u r a le za : incluy e m inim izar áreas: m anera, es t an aplicable en los
las em isiones, vert im ient os, países en desarrollo y econom ías
disposición de residuos y la Prim ero, las or ganizaciones pueden em ergent es com o en las naciones
dispersión de sust ancias t óxicas, efect uar la r e in ge n ie r ía de su s indust r ializadas.
t am bién incluy e el apoyo al uso pr oce sos, par a reducir el consum o
sost enible de los recur sos de recursos, reducir la cont am inación Los cinco ej em plos descr it os en est e
nat urales y evit ar r iesgos, al t iem po que report e ilust ran las t res dim ensiones
3) Su m in ist r a r m á s va lor con e l ahorran cost os. Segundo, por m edio de los obj et ivos de la eco- eficiencia,
pr odu ct o o se r vicio: Significa de la cooperación con ot ras y las cuat ro ram as de las
dar m ás beneficios a los em presas, m uchas organizaciones oport unidades de la eco- eficiencia.
usuar ios, por m edio de la han encont rado m aneras creat ivas Tam bién m uest ran el efect o de los
funcionalidad, la flexibilidad y la para r e va lor iz a r su s copr odu ct os. sist em as de gest ión que apoyan las
m odularidad del product o, Esforzándose por lograr cero m ej oras en eco- eficiencia.
ent r egando ser vicios adicionales desperdicios u obj et ivos de
y enfocándose en vender la producción del 100% , han El WBCSD t am bién ha explorado
solución a las necesidades de los encont rado que los llam ados m aneras de m edir y report ar el
client es. Est o abre la posibilidad desperdicios de sus procesos, pueden desem peño t ot al eco- eficient e de una

7
Resum en Ej ecut ivo

em presa, usando indicadores en ese repor t e, el WBCSD pr esent a pueda ser am pliam ent e aplicado, e
relat ivos de eco- eficiencia. En un un m ar co de r eferencia que puede int erpret ado fácilm ent e por t odos los
report e apar t e elaborado por el ser usado para m edir el progr eso t ipos de em presas, al t iem po que
WBCSD, Measuring Eco- efficiency, se hacia la sost enibilidad económ ica y provee un conj unt o com ún de
descr iben form as de colocar le la am bient al. Est e m arco es definiciones, principios e indicadores.
barra de m edición a la eco- eficiencia, suficient em ent e flex ible para que

8
Resum en Ej ecut ivo

LA AGEN D A POLÍ TI CA PARA LA ECO- EFI CI EN CI A

Las organizaciones, por si solas, no I de n t ifica r y e lim in a r los El WBCSD t iene una t radición de
pueden lograr la eco- eficiencia. El su bsidios pe r ve r sos cooperación con organizaciones
progreso requiere ir m ás allá de las em presar iales, en los países en
act ividades int ernas de una em presa I n t e r n a liza r los cost os desarrollo y econom ías em er gent es
individual, requier e de una est recha a m bie n t a le s —en par t icular a t ravés de su red
cooperación ent re las part es regional de 24 consej os
int eresadas. Se requiere que la Tr a sla da r la ca r ga im posit iva de l em presar iales nacionales y
sociedad cr ee y habilit e unas t r a ba j o y la s u t ilida de s a l u so de organizaciones afiliadas, para un
condiciones, que per m it an a las r e cu r sos y la con t a m in a ción t ot al de m iem bros super ior a las 800
em presas indiv idualm ent e, y a los em presas en Lat inoam érica, Africa
m ercados en su t ot alidad, ser m ás D e sa r r olla r e im ple m e n t a r del Sur , Asia del Est e y del Sudest e y
eco- eficient es. Los gobiernos t ienen in st r u m e n t os e con óm icos Europa del Est e.
que j ugar un papel im por t ant e en la
creación de est as condiciones. Pr om ove r in icia t iva s volu n t a r ia s Los gobiernos t am bién pueden
y a cu e r dos n e gocia dos cuant ificar la eco- eficiencia, y pueden
Act ualm ent e, v arios países y usarla para guiar la econom ía hacia
regiones han est ablecido planes de El WBCSD, en cooperación con varias un desem peño sost enible. Los
acción nacionales y regionales, organizaciones de part es int eresadas fact ores 4 y 10 son m et as de eco-
enfocados a fom ent ar una sociedad y ent idades gubernam ent ales, est á eficiencia para la econom ía. En la
m ás eco- eficient e y sost enible. Llegar im plem ent ando diversos proyect os, búsqueda de m ayor bienest ar y
a un consenso am plio sobr e los para desarrollar m ás la eco- eficiencia m enor uso de la nat uraleza, y para
indicadores principales de eco- com o un concept o polít ico. que el espacio am bient al est é m ás
eficiencia, y est ablecer m et as equit at ivam ent e dist ribuido, uno lo
adecuadas, se encuent ran ent re los En conj unt o con European Part ner s que hace es fij ar obj et ivos
elem ent os m ás im por t ant es que for t he Env ironm ent , apoyado desde m acroeconóm icos y de eco-
ayudarán en la t ransición hacia una La dirección General de la Com isión eficiencia. Las em presas pueden, y
econom ía eco- eficient e. Europea, el WBCSD lanzó la deben cont ribuir para que se logren
I niciat iva Europea de Eco- eficiencia est os obj et ivos, pero no pueden
Los gobiernos pueden im plem ent ar ( I EEE) en 1998, en sus pr im eros dos hacer lo solas.
una polít ica que fom ent e el años, la iniciat iva ha prom ovido el
crecim ient o económ ico, que ent endim ient o y uso de la eco- La Agencia Eur opea del Medio
favorezca la reducción del uso de eficiencia a t ravés de Europa y ha Am bient e ( EEA) ha adopt ado
recur sos y que evit e la apoyado y facilit ado iniciat ivas indicadores relat ivos de eco-
cont am inación, con incent ivos para la nacionales com o la cr eación de eficiencia para los países, insist iendo
eco- innovación. Est as m edidas planes de acción eco- eficient es. La en un desligam ient o absolut o y
polít icas para apalancar las iniciat iva se ha enfocado relat ivo ent re el cr ecim ient o del
iniciat ivas em presariales, que llev en especialm ent e en los países del bienest ar y el uso de la nat ur aleza.
a una m ayor eco- eficiencia pueden cent ro y est e de Europa ( CEEC) , Est á t rat ando de m edir y com parar
incluir elem ent os t ales com o: algunos de los cuales se encuent ran sect ores económ icos y países ent r e
en proceso de adhesión a la Unión ellos, de acuer do a su est ado de la
Europea. eco- eficiencia y sus m ej oram ient os.
La agencia ha anunciado un conj unt o

9
Resum en Ej ecut ivo

de indicadores principales, con la Los gobiernos pueden usar dist int as servicios. La eco- eficiencia lleva a
int ención de desarrollar una base de iniciat ivas para prom over la acción obt ener m ás v alor de m enos
dat os para los países europeos y los hacia el progr eso, y apoyar las recur sos, por m edio del rediseño de
sect ores económ icos. La EEA y el iniciat ivas de avance hacia la product os y servicios y a t rav és de
WBCSD, est án t rabaj ando par a ecoeficiencia —prem iando las nuevas soluciones. Las com pañías
lograr unificar los indicador es com pañías líderes y presionando a m ás exit osas serán aquellas que se
principales par a las naciones, e las ret rasadas—. Los incent ivos para fij en a si m ism as est rict as m et as
indicadores de aplicación general prem iar la eco- eficiencia guiar án la am bient ales, unidas a nuevas
para los repor t es corporat ivos. innovación en la dirección cor rect a y t ecnologías y práct icas.
crearán nuevos product os y

10
Resum en Ej ecut ivo

EL CAM I N O H ACI A UN A ECON OM I A ECO- EFI CI EN TE

La eco- eficiencia puede servir a las para el desarrollo sost enible. El papel im por t ant e que j ugar y
em presas com o un m edio par a est ablecim ient o de condiciones acept an el ret o. Pero de igual
desarrollar e im plem ent ar m arco, que fom ent en la innovación y m anera, hay una necesidad de que
exit osam ent e est rat egias de negocios la t ransparencia y que per m it an los gobiernos y la sociedad civil
que llev en a la sost enibilidad. Est as com par t ir responsabilidades ent r e las t am bién j ueguen su papel. En est e
est rat egias t endrán un fuert e part es int er esadas, am plificar á la report e el WBCSD, propone 12
enfoque en la innovación t ecnológica eco- eficiencia para t oda la econom ía punt os de acción, los cuales, si son
y social, la responsabilidad y la y sum inist rará progreso hacia la adopt ados por los num erosos grupos
t ranspar encia, y en la cooper ación sost enibilidad. La econom ía, j unt o de part es int er esadas, cont r ibuirán a
con ot ras part es de la sociedad con con la calidad de vida cont inuarán m over el m undo hacia un fut uro eco-
m iras a obt ener los obj et ivos creciendo, m ient ras el uso de los eficient e.
est ablecidos. recur sos nat ur ales y la
cont am inación dism inuirán.
De la m ism a m anera que sirve al
sect or privado, la eco- eficiencia Todos los int egrant es de la sociedad
puede apoyar a los gobiernos en la com par t en la r esponsabilidad por el
creación de est rat egias nacionales progreso. Las em presas t ienen un

11

También podría gustarte