Está en la página 1de 23

TECNICATURA UNIVERSITARIA

EN COSMETOLOGIA
FACIAL Y CORPORAL

Materia: ANATOMIA
Tema: Óseo de pelvis
Miología de columna vertebral, tórax y pelvis
Bibliografía recomendada:
Vértebra sacra

FIG. N° 25: vista posterior sacro


FIG. N° 24: vista lateral izquierda de
la columna lumbar, sacro y cóccix
FIG. N° 26: vista posterior sacro
y su relación con la médula
Pelvis ósea
Formada por cuatro huesos:

2 huesos coxales
o pélvicos sacro cóccix

FIG. N° 1: pelvis derecha


Vista anterior y su relación
articular con el sacro y fémur

Vista anterior

FIG. N° 2: pelvis ósea. Vista


FIG. N° 3: pelvis
anterior y su relación articular
ósea. Vista superior
Hueso de la pelvis (cintura pélvica)
Cresta iliaca
Quinta lumbar

Hueso iliaco
Articulación lumbosacra

Sacro Articulación sacro ilíaca

Cóccix
acetábulo

Isquion
Hueso pubiano
Sínfisis pubiana

FIG. N° 4: pelvis ósea. Vista


anterolateral izquierda
Hueso coxal o ilíaco
Fusión de 3 huesos: ilion, isquion, pubis
Articula con sacro (por detrás)
Ambos huesos articulan con sínfisis púbica (por delante).

FIG. N° 6: B

FIG. N° 5: pelvis FIG. N° 6: A


ósea. Vista anterior
FIG. N° 6: A-vista lateral del hueso ilíaco derecho.
B- vista medial del hueso ilíaco derecho
Iliaco
EIAS
Iliaco
EIAS

EIAI
EIPS
Acetábulo
EIAI EIPI

Pubis
Isquion

Isquion
Pubis FIG. N° 7: vista medial del hueso ilíaco FIG. N° 8: vista lateral del hueso ilíaco
derecho. Y su conformación estructural derecho. Y su conformación estructural
Cresta iliaca
EIAS

EIAS

EIPS
Articulaciones de la pelvis 3
Articulación lumbosacra (1)
Articulación Sacro-coccígea (2) 1 Art. lumbosacra
Articulaciones sacro-ilíacas (3)
Sínfisis púbica (4) 2
Articulación coxofemoral

4
FIG. N° 9: pelvis derecho
Vista anterior y su relación articular

Art. sacro-ilíacas

FIG. N° 12: Vista


FIG. N° 10: pelvis derecho anterior de cintura
Vista anterior y su relación FIG. N° 13: Vista
pelvica y la relación
con el fémur FIG. N° 11: Vista anterolateral posterior del sacro y su
con la sínfisis pubiana
de cintura pelvica y su relación con el cóccix
relación con el sacro (artic sacro-coccígea)
ANATOMÍA DE LOS MÚSCULOS
ANATOMÍA DE LOS MÚSCULOS
Fascia o Aponeurosis superficial
(tej adiposo- hipodermis)

Arteria
Vena
Nervio
Hueso Fascia o Aponeurosis
profunda
Fascículos

Músculo
individual

Corte transversal del brazo.


ANATOMÍA DE LOS MÚSCULOS
Tamaño, forma y disposición de las fibras

PARALELOS PENNIFORMES
CONVERGENTES

FUSIFORMES ESPIRAL
CIRCULAR
ANATOMÍA DE LOS MÚSCULOS
Orígenes de la escápula

¿Qué saber de la anatomía de un músculo?:


Tendones
✓ Donde nace: origen
✓ Como es la dirección de su trayecto
✓ Donde termina: inserción
Húmero ✓ … Cuál es su función

Cuerpo muscular

Tendón
Inserción en el radio

Radio
INSERCION

ORIGEN

ORIGEN

INSERCION
Músculos del tórax y columna vertebral
Músculos de la región paravertebral (Cuadrado lumbar, Psoas iliaco, Dorsal Ancho)
Músculos abdominales (Recto anterior, Transverso del abdomen, Oblicuo mayor,
Oblicuo menor).
Músculos que intervienen en la respiración (Diafragma, Intercostales internos,
Intercostales externos).
Músculos del raquis cervical (Complexo mayor, Complexo menor, Transverso del
cuello, Esplenio, Angular del omoplato, Trapecio, Esternoccipitocleidomastoideo,
Escalenos)
CUADRADO LUMBAR

Acción: inclina la columna para el mismo


lado del músculo en contracción.
PSOAS ILIACO
Acción: con el tronco fijo y las piernas móviles,
produce flexión de caderas con aducción y rotación
externa. Con las piernas fijas y el tronco móvil produce
flexión del tronco a partir de la zona lumbar, con
aumento de la lordosis lumbar (hiperlordosis) y
anteversión pélvica. psoas

iliaco

trocánter menor
ABDOMINALES
La pared abdominal anterior esta compuesta por piel, fascia y
4 pares de músculos: transverso, oblicuo interno o menor,
oblicuo externo o mayor, recto anterior o mayor.
El músculo transverso del abdomen:

Acción: comprime las vísceras del abdomen.

La línea alba es una aponeurosis, una


estructura tendinosa, que recorre de manera
descendente la línea media del abdomen

El músculo oblicuo menor del abdomen:

Acción: flexor del tronco, inclina y rota


para el mismo lado que se contrae.
El músculo oblicuo mayor del abdomen: Acción: flexor del tronco, inclina hacia
el mismo lado y rota hacia el lado
contrario.

El músculo recto mayor del abdomen:


Acciones del recto mayor: potente flexor de la columna vertebral y
su contracción tiene importantes implicaciones fisiológicas por
generar aumento de la presión intraabdominal:
parto, defecación, micción..., además de mantener las vísceras
abdominales en su sitio.
Interviene en la función respiratoria ya que favorece la espiración.
DIAFRAGMA

Inspiración Espiración

Acción: expande el tórax


produciendo la inspiración.
INTERCOSTALES

Intercostal externo:

Acción: elevan las costillas. Participan


en la inspiración tranquila.

Desde lateral

Intercostal interno:
Acción: bajan las costillas. Participan en la
espiración activa.
Desde atrás

También podría gustarte