Está en la página 1de 1

¿Que porcentaje de retenció n en la fuente aplica a la panela, queso fresco, arroz y

maíz trillado.

El concepto 028852 de marzo 28 de 2000 remitido a usted mediante radicado


053930 del 29 de julio de 2010, manifiesta frente a este tema lo siguiente:

"No será obligatorio efectuar retención en la fuente sobre los pagos o abonos en
cuenta que se originen en la adquisición de bienes o productos agrícolas o pecuarios
sin procesamiento industrial, cuyo valor no exceda de" (Hoy 92 UVT).

"(…) Ahora bien, como el artículo 1 del decreto 2595 de 1993 dice que no será
obligatorio efectuar retención en la fuente sobre los pagos o abonos en cuenta que se
originen en la adquisición de bienes o productos agrícolas o pecuarios sin
procesamiento industrial, cuyo valor no exceda de, (hoy 92 UVT), este Despacho en el
concepto No. 62097 de Octubre 24 de 1994 consideró que se entendía, por productos
agropecuarios, para efectos tributarios de la siguiente manera:

Por producto agrícola  se ha considerado, el resultante del cultivo de una planta o


partes de esta, el cual no ha sido objeto de procesos ulteriores que modifiquen
sustancialmente sus características físicas, manteniendo estables sus características
químicas……………….; productos que se refieren exclusivamente a los denominados
bienes de origen y que deben comprenderse como aquellos que no son objeto de
procesamiento industrial o que pueden afectarse industrialmente con
procesamientos primarios o artesanales, sin desvirtuar la naturaleza de los mismos".

"Por lo anterior, para efectos de la retención en la fuente en la enajenación de


productos agrícolas y pecuarios, prevista en los Decretos 2595 de 1993 y 508 de
1994, se asimilan los conceptos de procesamiento industrial primario con la
inexistencia de transformación industrial".

También podría gustarte