Está en la página 1de 108
IATA, PENTATIILON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO S we LXIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES, a Zz LVIJUEGOS NACIONALES PENTATILONICOS, 5 XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO San, XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR VIII REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE-CABATLERIA BALUARTE DE LA JUVENTUD DE MEXICO LXIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS: XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR VIII REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA PDF Creator Trial AATHy PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO Sa Zz a ws igi XIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTE “ys a Zz LLVIJUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS, at Me XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO y Meee XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR. “se ee VIREUSION NACIONAL DE-GRUPOS DEL ARMA DECABATLERIA sna inpice Mensaje del Jefe Nacional a Comandantes de Zona 4 Sintesis de la Ciudad de México 5 CONVOCATORIAS Y ANEXOS CCONVOCATORIA GENERAL 9 PARADA MILITAR, INAUGURACION Y CLAUSURA DE LOS LIV JUEGOS NACIONALES PDMU_ 12 LVIJUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS 14 XLVI REUINION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO 17 XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR a9 “Anexo 1: Relaci6n, Equipo, Material y Utiles Necesarios para el Campamento Menor 21 COMPETENCIA PENTATHLON IDEOLOGICA 22 ‘Anexo 2: Prueba de Deciamacion 2a ‘Anexo 3: Prueba de Oratoia 26 ‘Anexo 4: Prueba de Debate 28 ‘Anexo 5: ustas dela Categoria Infant 30 ‘Anexo 6: Prueba de Ensayo 3 “Anexo T: Observaciones Generales dea GF 3 “Anexo & Listado de Autores Mexicanos de Poesia 33 CONCURSO DE FOTOGRAFIA 35 ‘nexo 9: Caractristicas de la Fotografia 38 CONCURSO DE DANZA FOLKLORICA MEXICANA 39 “Anexo 10; Aspectos a Caifiar por Participacion en Danza FolKorica a ‘CONVOCATORIA DE INTERPRETACION DE RIMNOS a2 “Anexo 11: Consideraciones sobre ls interpretacén de los Himnos a COMPETENCIA PENTATHLON MILITAR 4s ‘Anexo 12: Lineamientos de Pruebas cela Compatencia Pentathlon Militar a7 ‘CONVOCATORIA DE ESCOLTAS DE BANDERA NACIONAL a9 ‘Anexo 15: Secuencia de Movimientos de a Competencia de Escoltas de a Bandera Nacional 50 “Anexo 1a, 15 v 16; Banco de Datos para la Competencia de Fscoltas de Bandera Nacional 51 “Anexo 17: Banco de Datos para la Competencia de Escoltas de Bandera Nacional del POMU 35 Categoria Menor ‘CONVOCATORIA DE PELOTONES EN EL ORDEN CERRADO 56 ‘Anexo 18: Secuencia de Movimientos para Pelotones en el Orden Cerrado 37 ‘Anexo 19: Cuestionario para a Competencia de Pelotones en el Orden Cerrado se ‘CONVOCATORIA DE SECCIONES EN EL ORDEN CERRADO 60 ‘Anexo 20; Secuencia de Movimientos para la Competendla de Secciones en el Orden Cerrado i ‘Anexo 21: Cuestionaio para a Competencia de Secciones en el Orden Cerrado 2 CONVOCATORIA DE PELOTONES DE POLICIA MILITAR 64 ‘Anexo 22: Cuestionario de Pelotones Ge Policia Militar 6 “Anexo 23: Secuencia de Movimientos de Toombiing 7 ‘CONVOCATORIA DE BANDAS DE GUERRA 7 ‘Anexo 24: Toques de Reglamento para la Competenda de Bandas de Guerra 7 “Anexo 25: Cuestionario de Bandas de Guerra 78 ‘Anexo 26; CuestionarioIdeolégico de Bandas de Guerra a0 PDF Creator Trial ATH, PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO S Dy ° LNIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES a Zz LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS at M Ye XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO Meee XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR ‘reno VIN REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA ‘Anexo 27: Secuencia de Orden Cerrado de Bandas de Guerra a “Anexo 28: Ademanes a4 ‘CONVOCATORIA DE COMPETENCIA PENTATHLON DEPORTIVA 85 ‘Anexo 29: Prueba por Categoria y Rama de la Competencia Pentathlon Deporiva 7 ‘CONVOCATORIA DE COMPETENCIA DE LUCHA OLIMPICA ESTILO LIBRE 39 ‘Anexo 30: Lucha Olimpica Estilo Libre Rama Varonil 30 ‘Anexo 31: Lucha Olimpics Estilo bre Rama Femeni 3 ‘CONVOCATORIA DE COMPETENCIA TAE KWON DO 2 “Anexo 32: Competencia Ge Tae Kwon Do categorias Femenily Varonil 93 “Anexo 33: Descripcion de movimientos PUMSES 4 ‘Anexo 34: Secuencia Ge PUMSES 103 ‘CONVOCATORIA DE TORNEO DE FUTBOL RAPIDO. 105; ‘CONVOCATORIA DE TORNEO DE BALONCESTO 106, ‘CONVOCATORIA DE TORNEO DE VOLEIBOL 107 ‘CONVOCATORIA DE PRUEBA.DE PISTA Y CAMPO. 108) Pagina PDF Creator Trial C. COMANDANTES DE ZONAS DEL PDMU, PRESENTES, Como es de su conocimiento los dias del 02 al 05 de agosto del 2023 se llevara al cabo en la Ciudad de México, México la. LXIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES del PDMU,; los LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS; la XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMBNINO, el XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR y la VIII REUNION NACIONAL DEL ARMA DE CABALLERIA; razén por la cual, solicito y espero la presencia de Ustedes con la finalidad de hacer una revision de los avances que se han tenido y destacar la Participacién de las Zonas en el movimiento del Pentathlon. Asi mismo, en forma adjunta, me permito hacerles llegar las Convocatorias correspondientes que regirin los diversos eventos en los cuales participaremos en la ya mencionada Ciudad de México, México. De igual forma los invito a participar con todo el entusiasmo y entrega en los eventos programados para los festejos del LXXXV ANIVERSARIO de la fundacién de nuestra Institueién, exhortindolos a unitnos con la gran familia Pentathlénica. Lo anterior lo hago de su conocimiento, para su debido y exacto cumplimento, Atentamente “PATRIA, HONOR Y FUERZA” Jefe Nacional del Pentathlon ‘Comandante General Ing, Rail Herndindez Padilla PDF Creator Trial =o AATH, K PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO ma fe we LXIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES. a Z LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS $4 ven Ne XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO Kars XIII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR eee mee VIII REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA SINTESIS DE LA CIUDAD DE MEXICO ‘ave tengan pox sus Armas conecidas un exci, azul de color do Agua, en sera de a Gran Laguna, (on que la alcha Cuded esta eciteada,y un Casilo, dorado, en medio. y es Puenles de Pada ce ‘Saniora, yen que van a dar en e| sich Casio as dos, sn lega a, en cada una dels dchas dos Puente, ue fan de estar os ados, un Leon Ramparie, que-hazya conf unas en co casio, de manera. que tengan los ple, on la pee, los Brazos eho cast, on sofa, dela Vieira, us en la hutieron los sichos, Cistangs,y pola Orla, Diez hoa de Tua, verdes, con sus abrojos, Que facen en la cicha Provinca en Campo Dorado, en un Escudo a tal como es, las cuales Aas Dives, damos sla dcha Ciudsd, por sus Armas concedas,porlas que pods traer_ poner. tayaia, pongas "on os Perdones_y Sl. y Casio. Gardra, de ala, y an ors paris, done ‘aulseres,fueren menester@ Segune como ede arma y manera, que la raeny ponen as ota Slugades, de estos aches uctos Reinas de Casta. a quer tenemncs dado armas.” Dade ona Vila Se Vater, cuatro las Sl mes de Jule. Ao del Nasmionto de Nuestro Salvador sesuerso, Je mie qunierios vino e tes afas. Yo al Rey. Den Caron por la Gracia de Dios, Rey ge Romanos Emperador, Semper Auguste, y Doh Juana su Madre ei memo Dan Cssoe pr la hea Gracia Reyer de Cala de Leon. de Arann, Gees coe Silas Erase Vo. Conel nie Regiores, Coates, Eacuders, Uncles y Nonbres tuonca de Gran Ciisad de tera CIUDAD DE MEXICO: ‘TESTIGO DE SIGLOS DE HISTORIA Ubicada en la regién central del pais, la Ciudad de México constituye la capital y la zona metropolitana mas ‘grande e importante del mismo, Cargada con una mezcla de tradicién y modernidad, atrae a turistas de todo et undo tanto por la belleza de sus edifcios, como por sus museos, parques, restaurantes y tiendas que dan vida a sus magicas colonias. Urbe antigua de raices prehispénicas con un toque europeo, la Ciudad de México ha sido testigo de siglos de historia. Originalmente fundada por la cultura mexica y conocida como la Gran Tenochtitlan, fue tomada por los conquistadores espafioles en el siglo XVI. Fue también centro crucial tanto de la Independencia como de la Revolucion Mexicana, La gran variedad y cantidad de actividades que ofrece es practicamente interminable. Desde mas de tres orquestas clasicas hasta conciertos de jazz, rock y musica pop; museos que van desde historia natural hasta arte ‘modemo; ruinas arqueolégicas; edificios coloniales; parques infantis; restaurantes de tradici6n, pero también, de vanguardia; la Ciudad de México ofrece una inagotable y profunda riqueza para satisfacer a todos los gustos. ATRACTIVOS: CENTRO HISTORICO En el centro de la Ciudad de México se encuentran muchos de los atractivos turisticos més importantes: primero el Templo Mayor, un sitio arqueoidgico mexica. Mas adelante esta el Palacio de Bellas Artes, construido a Drincipios del S.XX. De ahi, el Zocalo, sobre e! cual se encuentra la Catedral Metropolitana, Ademas de visitar su interior, hay que admirar su imponente retablo barroco. Una vez en el Zécalo, podra contemplarse el Palacio Nacional Alrecorter el cento de la cudad se disruta del esto colonial de las fachadas;resaltan el ediicio de Correos, la Casa de los ‘Aaulejos ol Anigue Colegio de San idefonso. COLONIAS, PARQUES Y AVENIDAS En colonias como la Condesa, la Zona Rosa o Polanco, se puede caminar, admirar la combinacion entre modemo _y —antiguo, visitar—fiendas, restaurantes e inclusive pequefios.__museos. La avenida Paseo de la Reforma offece atracciones como El Castillo de Chapultepec cuyo interior aloja al Museo Nacional de Historia. En el Parque de Chapultepec hay cafés, lagos y una variedad de museos. E! ‘Museo Rufino Tamayo y e! Museo de Arte Contemporaneo ofrecen una coleccion permanente y exposiciones temporales. El Museo Nacional de Antropologia contiene una gran coleccién de piezas prehispanicas, incluyendo la piedra del calendario azteca COYOACAN Y XOCHIMILCO En el sur de la ciudad las chinampas de Xochimilco son una experiencia inolvidable, Lo mismo, recorrer las calles de Coyoacan y visitar el Museo Casa Estudio Diego Rivera en la colonia San Angel inn, Paginas PDF Creator Trial =o AATH, K PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO ma Us ing 2 LXIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTE Qi Z LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS 3 7 XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO a oP, XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR mene ae VIII REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE-CABATLERIA riesTAaSY Eventos DIA DE MUERTOS La Ciudad de México es un lugar ideal para pasar el dos de noviembre, fecha en la que se celebra el Dia de Muertos. Lo mas recomendable es visitar los altares en Mixauic. Ahi se pueden apreciar altares y ofrendas que montan en casas privadas y que con frecuencia abren al publico. A propésito de esta celebracién, en Coyoacan hay una feria de chocolate y pan de muerto. DIA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE El 12 de diciembre es el Dia de la Virgen de Guadalupe, patrona de México. La Basilica de Guadalupe -lugar de cracién dedicado a la virgen morena- es el destino de miles de peregrinos que llegan en camiones, bicicletas y a pie desde los mas diversos rincones del pais, GASTRONOMIA GASTONOMIA VARIADA Y DELICIOSA La variedad culinaria de la Ciudad de México es una de las més prominentes a nivel mundial. Aqui uno puede ‘encontrar restaurantes con toda la variedad de cocina popular, alta cocina y cocina fusion. Ademas, para quienes no tlenen tiempo para sentarse a comer y prefieren ver otras alracciones, hay también diversidad en comida rapica, En cuanto a comida mexicana se refiere, la ciudad ofrece un amplio espectro de precios, ubicaciones y variedad. Desde el pequetio local de tacos y quesadillas hasta restaurantes de cocina mexicana fusién, la Ciudad de México es, sin duda, un lugar que satisface el paladar del gourmet mas exigente. Entre los platilos tradicionales que se pueden saborear en la ciudad, se encuentran los tipicos tacos al pastor, los tacos de camitas, las gringas y todo tipo de antojitos mexicanos. La sopa de tortilla --o sopa Azteca-~ es un piatilo indispensable para el amante de la cocina mexicana. ACTIVIDADES Museo Nacional de Antropologi E/ Museo Nacional de Antropologia es e! mas grande de Latinoamérica y contiene una portentosa coleccién de Piezas prehispanicas. Ademas, resalta por su singular arquitectura. Direccion: Paseo de la Reforma esquina con Gandhi. Tel. 5286 5195 Ubicado al sur de /a ciudad en la delegacién Tlalpan, el Ajusco es una de las zonas naturales de la capital con mas visitantes. Es e! lugar ideal para el ciclismo de montafa o para un dia de campo con la familia El Desierto de los Leones es una de las reservas naturales més importantes de la metrépol, Ahi pueden ‘enconirarse diversos arboles y plantas imposibies de ver en otras partes de la ciudad; ademas tiene varios caminos para ciclistas. Deportivo Ubicado en el Parque Ecolégico San Nicolas Totolépan, el Valle de Montealegre es el mejor lugar para el ciclismo ‘de montafia. El Parque Nacional Cumbres del Ajusco y el Desierto de los Leones son dos lugares visitados con frecuencia por aficionados al cilismo de la ciudad Pocas ciudades en el mundo poseen una historia tan rica y antigua como la Ciudad de México, urbe cuya zona metropolitana ha albergado importantes asentamientos humanos desde hace mas de 2 mil aos. Etapa prehispanica (2000 a.C. - 1521) La cuenca de México, esté delimitada al sur y al poniente por las estribaciones de la Sierra del Ajusco, al norte por la Sierra de Guadalupe y al oriente por los volcanes Popocatépet! e Iztaccihuall. Ubicada a 2,240 metros de altura sobre el nivel del mar, esta regién lacustre, caracterizada por su suave cima y riqueza de recursos naturales ‘empezé a ser habitada desde tiempos remotos. Varios miles de afios atras, la cuenca de México junto con otras regiones de Mesoameérica fueron el sitio donde se desarrollé una de las més importantes revoluciones agricolas de la humanidad, cuando se domesticaron en sus tierras el maiz, el tomate, la calabaza, el chile, el chocolate México - Tenochtitlan, cuyo nombre significa “en el ombligo de la Luna’ fue fundada el 13 de marzo de 1356.Tras aprovechar varias oportunidades tacticas en medio de una serie de confictos militares entre las ciudades riberefias del Lago de Texcoco, Tenochtitlan rapidamente se convirtié en centro de un imperio que tras una intensa campatia de expansién amplié sus dominios a tierra tan lejanas como Chiapas y Centroamérica Tras una serie de levantamientos populares y la expulsién del ejército espaftol, Tenochtitlan fue sitiada en mayo de 1521 y después de sufrir durante tres meses la falta de agua y alimentos, asi como el azote de las nuevas enfermedades traidas por los europeos, México ~ Tengchiian cayé el 13 de agosto de 1521 PDF Creator Trial ATH, PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO ee Us ing 2 LXIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES. a Zz LYTAU EGOS NACIONALIS PENTATHLONICOS ae XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO Mas cr ALINCAMPAMENTONACIONALDELPENEATIILON MENOR aan nae VIMREUSION NACIONAL DEGRUPOS DEL ARMTA DE CABATLERIA Etapa Viteinal (1521 - 1821) Tras finalizar la conquista de Tenochtitlan, los espafioles se asentaron provisionalmente en una de las oblaciones riberefias del sur, Coyoacén, misma que fue el punto de partida para el avance militar durante los primeros afios de la Conquista hasta que en 1828, se nombré a México (La Antigua México ~ Tenochtitian) como sede de la Audiencia de México y ocho afios mas tarde, capital del Virreinato de Ia Nueva Espatia, edificandose la ciudad espafiola sobre los restos de la ciudad indigena tomando como punto de partida la traza ortogonal de sus calzadas principales y conservando el gran espacio ablerto de la antigua zona ceremonial, que con el trascurso de los afios se convertiria también en la gran plaza central de la Ciudad de México , en tomo a la cual se ecificé la sede del gobiemo virreinal y la primera piedra de la fulura catedral de México, sede del poder religioso Siglo XIX Las reformas borbonicas trajeron cambios radicales mediante una tenaz politica impositiva, la cual, ademas de ordenar la administracion virreinal también significd una excesiva carga impositiva que, con el propdsito de financiar las guerras del imperio espafiol en Europa, debilito severamente la economia de la Nueva Espafia. Lo anterior sumado a los problemas sociales que se venian acumulando desde tiempo atras, sobre todo la falta de ‘oportunidades para los nacidos en América dentro del gobiemo virreinal, as como la frag situacion de Espafia en ese tiempo, generé un gran descontento que precipité en la independencia de la Nueva Espafia, conocida desde ese momento como México. Siglo XX Como contrapunto a las celebraciones del centenario, el 20 de noviembre de 1910 cio inicio la Revolucion Mexicana coma respuesta a la enorme desigualdad social y la falta de ciaridad en las elecciones presidenciales. ‘Tres afios mas tarde, en medio de la convulsi6n politica, la ciudad de México vio uno de sus dias mas sangrientos ‘en la Decena Tragica cuando un golpe de estado apoyado desde el exterior y por la jerarquia catdlica depuso al ‘gobierno democratico. Afios mas tarde cuando el pals regresaba a la normalidad, poco a poco la economia se fue recuperando y se inicié una ampiia politica social con la creacion de hospitales y escuelas publicas como resultado del espiritu de Ia revolucién. De esta manera en la década de los treintas, la ciudad vivid una gran efervescencia cultural que se manifesto en las decenas de murales plasmados en los muros de instituciones pablicas, los movimientos lterarios, asf como la presencia de destacadas personalidades mundiales como Leén ‘Trotsky y Marcel Duchamp. Al mismo tiempo se consolidaban amplias zonas de la ciudad como la Colonia Condesa, la Colonia Roma y la Colonia De! Valle, al tiempo que se creaban nuevos fraccionamientos al poniente como Polanco y las Lomas de Chapultepec, y al sur siguiendo la traza de la Avenida de los Insurgentes. nee ay La Villa Basilica de Guadalupe: Un recorrido por este increible santuario, ubicado al norte de la Ciudad de México, donde la historia y la fe confluyen de modo simplemente extraordinario, Fuente de los coyotes en el Parque Centenario Un poco de historia: Se sabe que la pobiacién de Coyoacan fue fundada Por los colhuas de Culhuacan quienes, en el siglo VII (hacia el 670 4.C.), la tenian como tributaria, Aunque poco después recobr6 su independencia, mas adelante fue subordinada de los tepanecas de Azcapotzalco y termind sometida por el imperio mexica. Los bellos paisajes que ofrecia Coyoacan, “lugar de quienes tienen coyotes’, con sus abundanies manantiales, huertos, sembradios y flores _multicolores ‘sedujeron a Heman Cortés, quien establecio aqui el primer Ayuntamiento, que regiria brevemente la capital de la Nueva Espafa tras la conquista de Tenochtitlan. Franciscanos y ominicos se encargaron de evangelizar el lugar: pequeas capillas y hermosos templos fueron levantados junto a grandes mansiones barrocas que atin estén en pie, Pagina? PDF Creator Trial PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO LNIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES. LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS NLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR encoun VII REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA ‘Azcapotzalco significa “en el hormiguero”, y fue durante un largo periodo la poblacion mas importante de la cuenca de Mexico guiada por Tezozomoc, uno de sus personajes mas sobresalientes. Hacia 1428 la Tripe Alianza, formada por Tenochtitlan, Texcoco y Tacuba, derrotd a los tepanecas y destruyé su ciudad: Azcapotzalco Ex Convento en el Desierto de los Leones. Un poco de historia: Su nombre original era Cuauhximalpan, "sobre las asiilas de madera’, y tiene que ver con la actividad que realizaban sus antiguos pobladores, quienes eran lefiadores y talladores de madera, Cuajimalpa formé parte del sefiorio tepaneca de Azcapotzalco hasta 1437 cuando fue conquistada Por los mexicas. Heman Cortés a bautizo como San Pedro Cuauhximalpan. En el siglo XVII los frailes carmelitas levantaron aqui su convento ‘Mural de la historia de Iztacalco en la Iglesia de Santiago ‘Apéstol, Mas antigua que la misma Tenochiitian, la poblacién de Iztacalco, fundada en 1309, fue un importante puerto de {ransito para las canoas y trajineras que surcaban el Canal de la Viga para prover de alimentos a la Ciudad de México, Iztacalco significa “casa u homo donde se procesa la sal’, 10 que hace referencia a las aguas salinas del lago de Texcoco que rodeaban al isiote. Durante su largo peregrinaje por la ‘cuenca de México, los mexicas establecieron su penuitima fesidencia en el islote de Iztacalco, antes de fundar Tenochtitlan Panorémica de los canales de Xachimileo Un poco de historia En 1362 una de las siete tribus nahuatlacas que salieron de la mitica Chicomostoc fundé Xochimilco, vocablo nahuatl que significa “en la tierra sembrada de flores”. Ani construyeron las chinampas: porciones de tierra colocadas sobre raices de ahuejotes, La chinampa guid la traza urbana ortogonal de Xochimilea, similar a la de Tenochtitlan Paginas PDF Creator Trial PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO LNIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES. LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS LVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR, VII REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA La Jefatura Nacional del Pentathlon Deportivo Militarizado Universitario tiene a bien emitir la presente: CONVOCATORIA GENERAL ‘A todas las zonas del P.D.MU. en la Reptblica, a participar en la LXIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES, LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS, XLVI REUINION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO, XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR Y VIII REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA Bajo las siguientes bases: I. Finalidad: a) Revisar y actualizar los reglamentos y estatutos vigentes del P.D.M.U. ) Actualizar sus programas Ideologicos, Deportivos, Militares y de Servicio Social a la Comunidad (Medio Ambiente, Salud Publica, Reforestacion, Proteccién Civil, etc.) ©) Analizar y aprobar ponencias para la buena marcha de la institucién, 4) Rendir informe de actividades. ©) Reafirmar los lazos de unién, compaferismo, convivencia y amistad entre los Pentathlétas de todo el pais, ) Fomentar la cultura, la disciplina, el espiritu de superacién y la prictica del juego limpio a través de los juegos Pentathlénicos. IL- Lugar y Fecha: Se realizara Ciudad de México, del 02 al 05 de agosto de! 2023 como lo marca el programa respectivo, IIL - Participantes: El Jefe Nacional del P.D.MU. Estado Mayor General, Comandantes de Zona, Estados ‘Mayores de Zona, Directoras del Pentathlon Femenino, Invitados Especiales, Comandantes, Oficiales, Clases y Cadetes. IV - Inseripciones y Requisitos a) Para convencionistas y acompafantes sera en la Zona Sede a partir de la publicacién de la presente convocatoria hasta el 8 de julio de 2023 con un costo de $200.00 después de esta fecha no se aceptaran inscripeiones, (Se considera convencionista a los Comandantes de Zona, EM.G., EMZ., Directores de Armas, Directoras de Femeniles, que participen en las, reuniones programadas. Son acompanantes las esposas y familiares de Comandantes de Zona, Estado Mayor General y Estado Mayores de Zonas) ) Para competidores sera en Cuartel General con la Zona sede a partir de la publicacién de la presente convocatoria y hasta el 8 de julio de 2023 con un costo de $200.00 después de esta fecha, no se aceptaran inseripciones sin penalizacién por inscripeién fuera del plazo establecido, PDF Creator Trial V.- Hospedaje y ‘Alimentacién: VL- Actividades: PDF Creator Trial MIMRECSIONSACIONALDEGRUPOSDEL ARMTADECABALEERIN saan! PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO Sx § . LXIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES re v2 LVIJUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS 5 ee XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO @ XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR, ©) Los competidores deberdn ser miembros activos del Pentathlon, haber jurado bandera y contar con su eredeneial vigente. ) La Zona que no estuviera al corriente del pago de sus eredenciales no podra participar en los eventos anunciados, ) Cumplir con lo estipulado en las convocatorias correspondientes a su competencia de participacion. £) Para el registro de competidoresy participantes deberd realizar su registro en linea ola liga ‘mediante internet, que la seecin de seccion de Detall/Archivo en conjunto con la seccién de Investigacion del EMG, quien informara a los comandantes de zona, Para confirmacign y dudas comunicarse via correo electronica a la direccion: julio.garcia.emg@live.com.mx; y copia a ssieemg@live.com mx: con informacién de los convencionistas y competidores, con el fn de brindar una mejor recepcidn para la entrega de paquetes,diriggndose al 3er. Cmte. de Int Julio Cesar Garcia Cruz, Jefe de la seccion Archivo y Detall del EMG, con copia al ler. Cite, José Antonio Sandoval, Jefe dela Seccin de investigaciin y estadistica del EMG, 12) Los pagos de inscripeién podran hacerse en la Seccién de Hacienda del EM.G. 0 a través transferencia a la cuenta bancaria 0450008911 del banco HSBC a nombre de Pentathlon. Universitario, con clave Interbancaria 021180040500089118. Enviar documento que ‘genera el banco y/o generar en Banco de México comprobante, 1h) Todo depésito deberd ser notificado inmediatamente al E, M. G. para su puntual registro, la ficha debera mandarse escaneada por correo elecirénico para su control al correo: sub_of javier@hotmail.com y teléfonos para informes y/o aclaraciones 55 5454 96 84, con el Ber Cmte. de Inf, Lic, Francisco Javier Flores Gonzalez, Jefe de la Seceién de Hda. Del E. MG a) La Zona Sede sera la responsable de proporcionar informacién general de los hoteles y servicios del lugar de la Convencidn y Juegos Nacionales. b) Los Comandantes de Zona en Conjunto con el Estado Mayor de Zona serin responsables del registro de su personal en su respectivo hotel ) Los Jefes, Oficiales y Clases de cada zona serén los responsables de la disciplina de sus elementos durante todo el evento, de suscitarse algiin percance grave, la Zona Sede se exime de cualquier responsabilidad y turnara los reportes a las autoridades eorrespondientes, 4) Se deberan cumplir las normas correspondiente de cada hotel y de la ciudad. a) Reuniones Plenarias ») Juntas de Comandantes de Zona. ©) Juntas de Directoras del Pentathlin Femenino, 4) Juegos Nacionales ) Campamento del Pentathlon Menor. £) Convivencia ) Parada Militar 10 PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO LNIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES. LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS LVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR, VII REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA hh) Ceremonia de Inauguracién y de Clausura. VIL Ponencias: ‘Toda ponencia debera ser entregada desde el marco de los cursos nacionales de instructores y a més tardar el 9 de julio en la Reunién de Directivos de la Institucién en el Cuartel General, en original y 9 copias al Mando Nacional y ser sancionada por el mismo, se notificari a la Zona que la presento. La resolucién por la seccién Técnica del EMG, si es aceptada la misma Zona sera quien la reproduzca y entregue a todos los comandantes de zona en el marco de Ia Convencién del 2023 para que se decida su destino. VIIL- Acompafantes: Deberin cubrir su cuota de inscripeién y participar en los eventos que para ellos se tienen programados, asi como en los de caricter social IX.-Junta Previa: Para convencionistas se efectuara el 9 de julio del 2023 en el Cuartel General Para los competidores lo que especifique cada convocatoria correspondiente. X.- Transitorio: Lo no previsto en la presente convocatoria, sera resuelto por el E.M.G. Durante el desarrollo de todo el evento queda estrictamente prohibido el uso de prendas en colores no estipulados por el RGVE y D. ‘Atentamente “PATRIA, HONOR Y FUERZA” Jefe Nacional del Pentathlon Comandante General Ing. Raiil Hernandez Padilla PDF Creator Trial u PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS LVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR, VII REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA ——asana wt Sse LXIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES Fre is e } La Jefatura Nacional del Pentathlon Deportivo Militarizado Universitario tiene a bien emitir la presente: CONVOCATORIA DE PARADA MILITAR, CEREMONIA DE INAUGURACION Y CEREMONIA DE CLAUSURA 1 - Finalidad: TL- Lugar y Fecha: IIL- Participantes IV.- Uniformidad Parada Militar PDF Creator Trial Bajo las siguientes bases: a) Pasar revista al personal del Pentathlén Deportivo Militarizado Universitario, con motivo de la realizacién de, los LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS, XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO y XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL GRUPO MENOR Y VIII REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA b) Estimular al personal, propiciando 1a uniformidad, gallardia y disciplina del mismo, Se realizara en la sede asignada, como lo marca el programa entregado la Zona Sede. Se realizara en la Ciudad de México, del 02 al 05 de agosto del 2023, a) Todas las zonas deberan participar con todo su personal que asista a los LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS, a la zona que no participe se le restarin 100 puntos de su total aleanzado en la copa Pentathlon, ) Se cotejara el personal registrado con el participante 1) Los participantes deberin presentarse uniformados: 11 Infanteria: El personal varonil de Campatia no. 1-A, el personal femenino, uniforme de servicio no.2-A y ambos con gorra de cuartel_y ‘guantes, como lo marca el Reglamento General de Vestuario, Equipo y Divisas (RGVE y D), 1.2 Caballetia: todo el personal deberd portar el uniforme de uso diario con gorra de campo y guantes, como Io marca el Reglamento General de ‘Vestuario, Equipo v Divisas (RGVED. Art 21. Campaiia No.1. tipo C). 13 Solo y tmicamente a los grupos de sanidad Se les permitiré'el uso de equipo necesario para cubrir sus funciones, (mochilas, camillas) 2) Las escoltas con Bandera Nacional y Guion que encabezan el desfile militar portaran el uniforme de gran gala de acuerdo al RGVE y D. 3) Las zonas que se presenten con personal que porten vestuario y equipo distinto al antes sefialado, no desfilan 4) La Columna al pasar al frente del Presidium, el Oficial 0 Comandante que venga al mando de cada una de las unidades, ordenara el movimiento de vista a la derecha que sera ejecutado en quince tiempos, donde solamente el saludara en la ejecucién del movimiento. 5) Después de la Parada Militar se dard paso a la Ceremonia de Inauguracién utilizando ta misma uniformidad 2 RY ATH, /¢_ PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO ee Qi Zz LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS : 3 - XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO Mss SIINCSMaGiENtO NACIONAL DEN ENFATHLON MNO 6) Para la Ceremonia de Clausura la uniformidad serd la siguiente: 1) Infanteria: a Femenino: falda del uniforme 2-A segin RGVE y D y con la playera alusiva del evento entregada por la Zona Sede, b, Varonil: pantalon y botas segiin uniforme No.1-A del RGVE y Dy con Playera alusiva del evento centregada por la Zona Sede. 2) Caballeria: Pantalon de diario y botas de montar con la playera alusiva del evento entregada por la Zona sede. V- Imegraciin de Columna de Desfile La columna estara integrada como a continuacién se describe: a) Banda de guerra Designada por la Jefatura Nacional b) _Escolta con Bandera Nacional (Designada por la Jefatura Nacional) ©) Eseolta con Bandera Guion Zona sede 4) Se integrara un solo bloque de gallardetes del 85 aniversario, el portador serd un elemento con jerarquia de oficial varonil o femenil, con el Uniforme 1-A 0 2-A segtin corresponda y deberin de ‘contar con su propio portabanderas. ©) —_Laintegracién de la columna serd como sigue i) Las Bandas de guerra de las zonas se integrardn entre los diferentes batallones. ii) Contingente Varonil en todas sus categorias (mayor y juvenil), Femenil (mayor y juvenil) en formacion en masa (nueve de frente por once de fondo, en caso de que sean menos se cierra el bloque. En caso de ser mas se hard otro bloque con las mismas especificaciones) iii) De haber animales equinos se formara el bloque de caballeria montado atras del iltimo contingente de infanteria iv) Zona que llegue tarde 0 no se presente sera penalizado con 100 puntos de evaluacién total espalda e intervalos, para mantener sana distancia, Con uso de cubre bocas obligatorio del color negro y atentos a algiin cambio al respecto. NOTA: Queda prohibido el uso de mantas alusivas al evento y cualquier otro articulo no autorizado en la Presente convocatoria, VL- Responsable del Desfile El responsable de la parada militar sera el jefe de la seccién militar del EM.G quien desplegara la bandera Nacional que encabezara el desfile, 15 minutos antes de la salida de la columna con los honores y respeto que enuncia el reglamento respectivo y resolverdn lo no previsto por esta convocatoria Atentamente “PATRIA, HONOR Y FUERZA” Jefe Nacional del Pentathlin Comandante General Ing. Raiil Hemindez Padilla PDF Creator Trial 8 Ri “al was PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO LVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR, VII REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA LNIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES. LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS La Jefatura Nacional del Pentathlon Deportivo Militarizado Universitario tiene a bien emitir la presente: CONVOCATORIA DE LOS LVI JUEGOS NACIONALES 1. Finalidad: IL- Lugar y Fecha: IIL- Participantes: IV.--Inseripciones y Requisitos V.-Categorias PDF Creator Trial PENTATHLONICOS Bajo las siguientes bases: 1a) Reafirmar los lazos de unién, compaierismo y amistad entre los Pentathlétas de todo el pais b) Fomentar la cultura, disciplina, el espiritu de superacién y la préctica del {juego limpio a través de los Juegos Nacionales Pentathlénicos. Se realizar en la Ciudad de México, del 02 al 05 de agosto del 2023, como lo ‘area el programa entregado por la Zona Sede EI personal deberd presentarse debidamente uniformado conforme lo marca las, convocatorias correspondientes. a) Seriin en Zona sede a partir de la publicacién de la presente convocatoria y hasta el 8 de Julio del 2023, con un costo de $200.00 después de esta fecha no Se aceptarin inscripciones. b) Los competidores deberdn ser miembros activos del Pentathlén, haber jurado bandera y acreditarlo con su credencial vigente. (Foto con sello y firmada por el Comandante de Zona) ©) En reunién de Comandantes de Zona, se nombraré una comisién de Honor y Justicia, la que recibird las inconformidades de los resultados de las competencias, estudiara, investigari y dictaminara la resolucién de las mismas. Entregard un informe de su trabajo desarrollado a la Jefatura del Estado Mayor General 4) Para presentar una apelacién debera ser por escrito y firmada por el Comandante de Zona, realizando un depésito de $600.00 (Seecién Hacienda del EMG), en caso de fallo a su favor sera devuelto este deposito, ©) Todos los participantes de las pruebas militares y deportivas se les aplicard tun examen de exploracidn ideoldgico. £) Entregar cédula de registro de los participantes, avalado por su Comandante de Zona. (documento necesario para la participacién de la Zona), g) Todos los competidores deberin de portar su gafete de registro durante todo el evento, Libre, Mayor, Juvenil y Menor seran considerados en la siguiente forma 14 i S a PE VI.- Ramas VIL.- Eventos: VIII.- Hospedaje y Alimentacién: IX.- Directores y Jurados: X.-Premiacion PDF Creator Trial TAY PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO. Sg: f VII REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA suum LNIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES. eh LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS 5 XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO XIII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR NSe 1) La categoria mayor esti considerada por todos los nacidos del afio de 2007 y aos anteriores, sin importar dfas, ni meses, a excepcién de la Prueba Pentathlon Ideolégica que se ajustard al Reglamento Respectivo, en esta categoria b) La categoria juvenil sera contemplada por todos los nacidos del afio de 2008 al 2010, sin importar dias, ni meses. ©) La categoria Menor se contemplara por los nacidos del 2011 al 2015, sin importar dias, ni meses, 4d) La categoria libre, para las pruebas ideologicas se ajustara al reglamento y convocatoria respectiva Varonil, Femenino y/o Mixto como lo marqu¢ la convocatoria correspondiente a) Competencias Pentathlén: Ideolégica, Militar y Deportiva, b) Competencia de Escoltas de Bandera Nacional. c) Competencia de Pelotones en el Orden Cerrado. d) Competencia de Secciones en el Orden Cerrado. ) Competencia de Pelotones de Policia Militar. ) Competencia de Bandas de Guerra. 2) Competencias de Pista y Campo h) Torneos de: Fitbol Rapido, Lucha Oli Voleibol i) Concurso de Interpretacién de Himno Nacional e Himno del Pentathlon J) Concurso de Fotografia 1) Encuentro de Danza Folklorica Mexicana pica, Tae Kwon Do, Baloncesto y Correra por cuenta de las Zonas participantes como lo estipula la Convocatoria General a) Estara integrado por personal ampliamente capacitado y designado por el Estado Mayor de zona y supervisado por Estado Mayor General b) Los casos de descalificacién son: (1) Falta de eredencial o credenecial incompleta, en pruebas de conjunto con una es suficiente para descalificar el equipo (2) Nose aceptan oficios que marquen tramites a ultima hora (3) No contar con gafete de participacién ala prueba respectiva (4) Elementos de categorias mayores no podran participar en categorias, (5) En pruebas militares no presentarse orginicamente la unidad, (6) En general si la unidad 0 equipo no esta completo. b) Elo Los competidores que Hleguen tarde a la competencia se les permitiré participar, pero se les penalizara con el 20% de su ealificacién obtenida a) Se otorgari de acuerdo a lo estipulado en las convocatorias de las competencias. 15 PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO Sg LXIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES f Z LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS: 4 3 = XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO \Y oes INEST SACONALDE NTA TILAN SAO : SRNR BE CARE MIND CABRAPERIS an PS ‘3 * b) La Copa Pentathlon (2023) se otorgara a la Zona que acumule la mayor Puntuacién relacionando los lugares obtenidos en las diferentes competencias con las tablas de puntuacién para este fin X1.- Juntas Previas: Se realizardn en el Hotel Sede como lo marca el programa y sélo se aceptard a tun representante por Zona en cada area (Ideoldgicas, Militares y Deportivas) los que podrin consultar dudas, lugares de competencia y tomar parte del sorteo de participacion. Las competencias se sujetaran a las convocatorias establecidas, siendo inamavibles. Las juntas previas se dividiran por areas; Ideolégicas, Miilitares y Deportivas. XIL.- Transitorio: Lo no previsto en la presente convocatoria, seri resuelto por el director de cada prueba y/o Estado Mayor General ‘Atentamente “PATRIA, HONOR Y FUERZA” Jefe Nacional del Pentathlon Comandante General Ing. Rail Hemandez Padilla PDF Creator Trial 6 AATH, —PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO Sse g © cl ‘HONOR VIN REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DECABALLERIA ——sassns tna iM: ale LXIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES re 3 LVIJUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS ALU: XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO ee XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR, ena La Jefatura Nacional del Pentathlon Deportivo Militarizado Universitario tiene a bien emitir la presente CONVOCATORIA DE LA XLVI REUNION NACIONAL DEL 1.- Finalidad: TL Lugar y Fecha: IIL- Participantes: IV.- Inseripeiones y Requisitos: \V.- Hospedaie y Alimentacién: VI. Actividades: PDF Creator Trial PENTATHLON FEMENINO Bajo las siguientes bases: a) Consolidar la Fraternidad de los Pentathlétas de género femenino y la Lnificacién de programas, realizando propuestas que beneficien a los mismos grupos en todas las Zonas, b) Intercambiar opiniones y puntos de vista sobre las actividades que se realizan. analizando y comparando los planes de trabajo del Pentathlon femenino en cada Zona ©) Contemplar actividades Ideol6gicas, Fisico Deportivas, Civico-Militares y de Servicio Social a la Comunidad: (Medio Ambiente, Salud Pablica, Reforestacién, y Proteccién Civil) Se realizara en la Ciudad de México, del 02 al 05 de agosto del 2023, como lo marca el programa entregado Directoras del Pentathlén Femenino de Zonas, a) Seran de acuerdo a la Convocatoria General ) Todas las participantes deberan haber jurado bandera y portar su credencial vigente. ) Estar avaladas por el Comandante de Zona d) Entregar oficio de presentacion. El Estado Mayor General, se reservard el derecho de verificar documentos en caso de duda, ) Participar en Ia Ceremonia de Inauguracién, Desfile y Clausura, como lo rmarea la respectiva convocatoria. Serd por cuenta de las participantes como lo estipula la Convocatoria General a) Juntas de Directoras del Pentathlon Femenino. b) Conferencia. ©) Convivencia 7 PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO LNIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES. LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS LVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR, VII REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA VIL.- Reuniones: Las reuniones seran presididas por la Coordinadora y Subcoordinadora Nacionales, la Secretaria Técnica, sera la Directora del Pentathlén Femenino de Ia Zona Sede, VILL- Transitorio, Los casos no previstos en la presente convocatoria seran resueltos por la Coordinadora, Zona Sede y EMG. ‘Atentamente “PATRIA, HONOR Y FUERZA” Jefe Nacional del Pentathlin Comandante General Ing. Ratil Hernindez Padilla PDF Creator Trial a PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO LVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO XL VI REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA susan LNIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES. LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS "AMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR La Jefatura Nacional del Pentathlon Deportivo Militarizado Universitario tiene a bien emitir la presente: CONVOCATORIA DEL XLII] CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR 1.- Finalidad: TL Lugar y Fecha: IIL- Participantes: IV.-- Inseripciones y Requisitos: PDF Creator Trial Bajo las siguientes bases: Que Jos niicleos infantiles del Pentathlon se desarrollen en contacto con la naturaleza, a fin de cultivar su espiritu eivico, camaraderia y practica de ejercicios cos, buscando el beneficioso efecto, que, como escuela de cardcter, forja la personalidad de quien la practica aunada a que el menor haga conciencia del ecosistema que los rodea, lo conozea y aprenda a respetarlo. Se realizara en la Ciudad de México, del 02 al 05 de agosto del 2023, como lo ‘marca el programa entregad ‘Seri un minimo de 11 elementos por zona, de 8 a 15 afios de edad, con instructor(a), ‘zona que no participe tendré una sancién de 100 puntos menos para la Copa Pentathlén, a) ») ° 4 e) 2 hy i) ) Seriin de acuerdo a la Convocatoria General, ‘Todos los participantes deberin haber hecho protesta al Guion y portar ‘su membresia vigente, Durante el campamento, el personal debera presentarse con el uniforme de campaiia no.1-A, con uniforme deportivo y gorra de campo come lo marca el RGVE y D, en caso de presentarse elementos femeniles su uniformidad sera con pantalén de mezclilla y sudaderas con estampados institucionales (por ninguna razén personal femenil deberd presentarse con uniforme de campatia) El peloton debera ser acompaitado por su instructor, mayor de 18 aftos y ‘con experiencia en grupos menores. Presentar permiso firmado por los padres y/o tutores del nifio. ‘Traer el equipo, material y utiles que se solicitan ANEXO 1 Evitar llevar algun elemento con alguna enfermedad 0 tratamiento Medico Prohibido evar objetos innecesarios (radios, grabadoras, discman, video juegos, revistas, celulares, tablets, etc.) Llevar consigo tarjeta de afiliacién del IMSS, ISSSTE, ete, que ccontenga tipo de sangre, padecimiento o alergias, y para imprevistos en caso de accidentes, nombre, direccién y teléfono de familiares a quien visa. ‘A todos los participantes del campamento se les aplicara un examen de exploracién ideolégico Participar en la Ceremonia de Inauguracién, Desfile y Clausura, como lo ‘marca la respectiva convocatori. 19 V.-Categoria: VIL- Ramas VIL.- Eventos: VIIL.- Alimentacién: IX.- Desarrollo: X.- Director y Jurado: XI- Premiacion XIII.- Transitorio PDF Creator Trial vestanitds peromrio mtiranizano uNvesstranio (Sls iM: Maou LXIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES re LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS 4 XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO oes XIII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR er VIN REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA sans Juvenil y Menor (de 8 a 15 afios, os nacidos en los afios 2008 al 2011) Varonil, Femenil y/o Mixt. Actividades de fogata, orientacién diurna y nocturna, caminata, actividades deportivas, talleres, dinimica de disciplina, citeuito de conocimientos, reforestacién, campismo, Sera responsabilidad de cada pelotén o personal participante coordinado por su responsable de grupo Seevaluard la integracién y actividades de grupo, esto lo realizaran os coordinadores y encargados de grupos. Estara integrado por personal ampliamente capacitado y designado por el Estado Mayor General Los grupos con mas alta puntuacién recibiran trofeo de 1, 2 y 3 lugar. El 2° y 3er. Lugar serdn entregados en el campamento y el 1° en la ceremonia de clausura. Se entregara medalla a todos los participantes. Los casos no previstos en la presente convocatoria sera resueltos por el director de la competencia y/o Estado Mayor General. En caso de inconformidad esta la deberin reportar con la Comision de Honor y Justicia como 1o estipula la Convocatoria de los LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS ‘Atentamente “PATRIA, HONOR Y FUERZA” Jefe Nacional del Pentathlon Comandante General Ing. Rail Hemandez Padilla 20 XL PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO LNIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES. LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS LVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO "AMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR VII REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA ANEXOL RELACION DE EQUIPO, MATERIAL Y UTILES NECESARIOS PARA EL CAMPAMENTO. MENOR A) Equipo Personal 1.- El Peloton llevara tiendas individuales 0 dos, luna para hombres y otra para mujeres 2. Cuerda gruesa de 5 mas, O rollo de recatillo por zona 3. Cuchillo de monte con funda solo encargado de grupo 4, Hacha chica o machete solo encargado de grupo (obligatorio) 5.-Un botiquin de primeros auxilios por Peloton (obligatorio) 6. Utensilios de cocina por zona, una vaporera de aluminio de 10 litros y sartén grande 7. Mochila de campo con tirantes, color azul o negra Equipo de Aseo Personal Toalla Jabon de batio Estropajo Cepillo dental Crema Peine Pasta dental Bloqueador solar Ropa Uniforme de campaia y/o servicio Uniforme deportivo Chamarra gruesa Sweater, Sudadera Camisetas Short Tenis Calcetines Ropa de cambio interior PDF Creator Trial cad 8. Bolsa de dormir y/o dos cobijas, 9. Hule plastico de espesor medio, de 2x3mts. 10. 5 metros de piola gruesa 11. 6 tramos de I metro de piola 12. 1 manga impermeable 13. Brojula 14. Silbato (obligatorio) 15. Cantimplora’ 16. Papel periodico 17 Reloj de manecillas, 18. 1 lata de alcohol sétido 19. Sartén, pocillo, plato, vaso, cuchara, de peltre ‘oaluminio. 20. Abrelatas ALIMENTOS PARA RANCHOS, SUGERIDO Chocolate en polvo Azitcar Pan de caja Galletas saladas Datiles, Frutos secos Mermelada o cajeta Latas de sardinas Latas de atin Lata Paté Lata jamén endiablado Salchicha para primer dia Jamén para primer dia Pollo rostizado PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO (sv We IXIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES ds: LVL JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS f Y XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO ae XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR 2-58 VII REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE-CABALLERIA La Jefatura Nacional del Pentathlén Deportivo Militarizado Universitario tiene a bien emitir la presente CONVOCATORIA DE LA COMPETENCIA PENTATHLON IDEOLOGICA Bajo las siguientes bases: Finalidad: Fomentar en todos los miembros del Pentathlén, la ideologta, filosofia y cultura general, asi como, la agilidad y claridad en el pensamiento y la palabra IL- Participantes: Los participantes deberdn presentarse uniformados de manera individual: el personal varonil de campafa no, 1-A, el personal femenino con uniforme de servicio no.2-A.y ambos ccon gorra de cuartel con guantes como lo marca RGVE y D. La Zona Sede podra participar con dos equipos en cada categoria, el resto de las zonas y los internados Seceién “A” y “B” con uno para las eategorias Infantil, Juvenil y Mayor UL Ramas Varonil o Femenil y/o Mito. 1V.- Categorias: Infantil, Juvenil, Mayor, Libre y Master. 'YV.- Desarrollo y Concurso: a) Se efectuara de acuerdo al Reglamento vigente de la Competencia Pentathlén Ideologica ‘con apego a la presente convocatoria, Los reactivos serdn aplicados bassindose en el Banco de Datos proporcionado por la Jefatura de la Seceion Técnica del EMG, b) Para la categoria Infantil las pruebas serdn aplicados basdindose a los bancos de datos. ) Para la categoria Libre los reactivos trataran sobre conocimientos generales de! Banco de datos, 4d) Para la categoria Master los temas a debatir se anexaran a esta convocatoria ) El personal inscrito en esta competencia, slo podra participar en un solo equipo, pparticipando en dos equipos o categorias propiciaria la descalficacién para ambos equipos £) El representante de cada zona, entregara los titulos con autores de las tres poesias preparadas por participante para la declamacién, mediante oficio dirigido a quien ccorresponda, con el fin de que estas no se dupliquen entre los integrantes del mismo equipo para cada etapa de la competencia, en caso de presentarse duplicadas, los jurados informaran quien debe cambiar el orden de las poesia, 8) Se pasard revista de uniformidad por equipos en cada una de las cinco pruebas de la ccompetencia, VL- Pruebas y Calificacién: Para la categoria Infantil, las pruebas seran: a) Justa de Historia e Ideologia del PDMU b) Justa de Historia de México ©). Justa de Civismo ) Justa de Geografia de México e) Declamacién 22 PDF Creator Trial VATA; PENIATIILOS DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO ee ™ IXIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES S LVL JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS Rh! XLVLREUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO Be oe BAIA NSS 3 VITTREUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALEERIA 005. Para la categoria Juvenil, Mayor y Libre, las pruebas seran; a) Historia, Estructura e Ideologia del P.D.MU. (Libre, Mayor y Juvenil) 'b) Historia de México (Libre, Mayor y Juvenil) c) Cultura General (Mayor y Libre) 4) Declamacién (Libre, Mayor y Juvenil) ¢) Oratoria (Libre, Mayor y Juvenil) 1 Civismo (Juvenil) Para la categoria Master, las pruebas serdn: a) Aspectos de Cultural General b) Ensayo Improvisado ©) Debate d) Declamacién ©) Oratoria La calificacion se ajustara a lo que marca el ANEXO DEL 2 AL 8 de esta convocatoria VIL Director y Jurado: Estard integrado por personal ampliamente capacitado y designado por el Estado Mayor de Zona VIIL- Premiacion 4) Se otorgara trofeo por equipos a los Irs, 2dos y 3ros lugares de la eategoria Mayor, Juvenil e Infantil (los primeros lugares se premiaran en la clausura) }b) Se dara medalla al Iro. 2do. y 3er. lugar de la categoria Libre y Master, se premiard en cl lugar de la competencia después del desarrollo de la tiltima prueba (los primeros lugares se premiaran en la clausura), ¢) Se otorgara medalla a los 1°, 2°y 3er. lugar individual de cada prueba en cada categoria, excepto en las justas de la categoria Menor, se premiara en el lugar de la competencia después del desarrollo de la iltima prueba. ‘Atentamente “PATRIA, HONOR Y FUERZA” Jefe Nacional del Pentathlon Comandante General Ing. Rail Hemandez Padilla ANEXO 2 23 PDF Creator Trial STATA, PENTATIILON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO S LXIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS: XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO oes INEST SACONALDE NTA TILAN SAO : vu SBRSNEORAC BE eH BE ANT CaP PRUEBA DE DECLAMACION La mecinica sera la siguiente: ETAPAS Seriin de dos a tres etapas sila cantidad de participantes y equipos supera los tiempos de organizacién planteados, SORTEO DE PARTICIPACION El orden de los participantes se basard en el sorteo que se realizaré en la junta previa, PROCEDIMIENTO DEL CERTAMEN Los representantes o Jefes de Seccidn Técnica de las Zonas hariin entrega del listado de Poesias mediante oficio dirigido a quien corresponda y ser entregado impreso durante la Junta Previa. El Oficio sera por computadora y tendra las siguientes caracteristicas el listado: Nombre del participante Nombre de la I* poesia asignada a la primera etapa (Nombre de la poesia, autor) Nombre de la 2* poesia asignada a la segunda etapa (Nombre de la poesia, autor) Nombre de la 3* poesia si hubiere EI dia de la competencia cada participante presentara por triplicado 1a poesia donde deberi de tener las siguientes caracteristicas al inicio y centradas: Nombre de la Poesia Nombre del autor y lugar de origen Nombre del participante y grado institucional Categoria por la que compite y Zona de origen Las poesias deberdn de estar en hojas membretadas de la Zona y se entregaran al jurado. Durante la competencia cada categoria se dividira en cuatro bloques con 6 equipos como maximo para cada bloque, si el total es mayor a la cantidad determinada se abrira un nuevo bloque, si es a la inversa se disminuyen los bloques. Se dara aviso en la junta previa de los bloques abiertos para cada categoria Se realizara en dos o tres etapas dependiendo de los bloques abiertos por categoria. De ser dos bloques sera de dos etapas y Si son tres o cuatro bloques sera de tres etapas. ‘Cuando sean de dos etapas: La primera etapa contara con un puntaje total de 15 puntos y la segunda de 5 puntos, los que se sumarin para dar el total obtenido. ‘Cuando sean de tres etapas: La primera contara con un puntaje total de 15 puntos, la segunda de 5 puntos para aquellos que ro pasen a la siguiente etapa, y la tercera etapa sera de 5 puntos, los que pasen a esta tiltima etapa no se contara el puntaje de la segunda etapa ya que el puntaje maximo de toda la prueba sera de 20 puntos. De la primera etapa eliminatoria pasara el 40 % de los competidores de cada bloque que hayan obtenido la més alta calificacién a la segunda etapa eliminatoria. De la segunda etapa pasaran los tres participantes de cada bloque con la mas alta calificacién a la tercera etapa haciendo ahora un solo bloque. Fa PDF Creator Trial PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO Le XIV CONVENCION NACIONAL DE DiRIGENTES LVL JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS Rh! XLVI REUNION NACIONAL DEL-PENTATHLON FEMIENINO XLITCAMPAMENTO NACIONAL DEL PENEATILON MENOR VINREUSION NACIONAL DEGRUPOS DEL ARMIADECABALLERI 00 PRIMERA'Y SEGUNDA ETAPA Los competidores se presenta con una poesia previamente asignada, teniendo 2 minutos como minimo y 6 minutos corno maximo, Se penalizatasi se presenta con la misina poesia con la que se obtuvo el pase ala segunda etapa ‘TERCERA ETAPA: Los participantes se presentarin con una poesia, teniendo 2 minutos como minimo y 6 minutos como méximo, Se penalizard si'se presentan con la misma poesia con la que se obtuvo el pase a la tercera etapa. POEMAS. Las poesias podrin ser de autores de cualquier nacionalidad que sean escritas en espafol, relacionadas con la familia, jjuventud, la Patria, la libertad, romenticas, de amistad y todas aquellas que se relacionen con los valores que se promueven, cen el Pentathlén y para la Patria, CCualquier poesia que contradiga la ideologia, postulados institucionales, valores patrios, valores humanos o de la sociedad se descalificara al participante o al equipo que haya incurrido en la falta, DE LOS ASPECTOS A CALIFICAR Para la evaluacién de la uniformidad por equipos sei Disciplina @ Peinado y/o corte de eabello @ Limpieza Q) Colocacion de herrajes y divisas (2) “Tono de Color eo Para la presentacién de la Poesia el puntaje individual sera: Vor Interpretacién Diccion GB) Emotividad y Expresion Corporal (3) Timbre de Vozy Matiz (3) Memorizacion 8) ‘Tiempo QB) NOTA: Todos los competidores deberdn participar con poesias litieas y no prosa, presentes y no tan tradicionales, con el fin de no repetirse con otras participaciones. Sin embargo, todos los participantes deberan contar con una tercera poesia preparada, en caso de repetirse alguna de las presentadas en él equipo. PENALIZACIONES. Las penalizaciones serin del 20% del puntaje total aleanzado por el equipo al final de la competencia por falta, Las penalizaciones se ajustarin a lo descrito a continuacién: or presentar poesias en prosa, or no entregar Oficio de listado de poesias durante las Juntas Previas Por presentarse tarde a la evaluacién de la uniformidad Por presentarse tarde a cualquiera de las cinco pruebas de esta competencia, Por no entregar poesias impresas y en hojas membretadas a cada juez.en cualquiera de sus rondas, Por apelar 0 reclamar al equipo organizador o autoridad que sea considerado como una falta de respeto. DESCALIFICACIONES, Se descalificara al equipo y participantes que incurran en la falta marcada en esta convocatoria, asi como lo deserito en el articulo 18 y 36 fraccién II del Reglamento de la Competencia Pentathlon Ideol6gica y también al equipo donde alguno de su participante no se presente a cualquiera de las cinco pruebas de esta competeneia, asi como también el no portar con ‘membresia, ANEXO3 25 PDF Creator Trial STATA, PENTATIILON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO S LXIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS: XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO oes INEST SACONALDE NTA TILAN SAO : vu SRSNEOGC BE a EE AIS CaP PRUEBA DE ORATORIA. La mecénica sera la siguiente: ETAPAS Seriin de dos a tres etapas sila cantidad de participantes y equipos supera los tiempos de organizacién planteados, SORTEO DE PARTICIPACION El orden de los participantes se basard en el sorteo que se realizaré en la junta previa, PROCEDIMIENTO DEL CERTAMEN Los representantes o Jefes de Seceién Téenica de las Zonas harin entrega del tema de oratoria mediante oficio dirigido a quien corresponda y ser entregado impreso durante la Junta Previa. EI Oficio sera por computadora y tendra las siguientes caracteristicas 1. Nombre del participante 2. Tema del discurso de oratoria EI Oficio debera de estar en hojas membretadas de la Zona, Durante la competencia cada categoria se dividira en cuatro bloques con 6 equipos como maximo para cada bloque, si el total es mayor a la cantidad determinada se abrir un nuevo bloque, si es a la inversa se disminuyen los bloques. Se dar aviso en la junta previa de los bloques que se abriran para cada categoria, Se realizara en dos o tres etapas dependiendo de los bloques abiertos por categoria. De ser dos bloques sera de dos etapas y si son tres o cuatro bloques sera de tres etapas. ‘Cuando sean de dos etapas: La primera etapa contara con un puntaje total de 12 puntos y la segunda de 8 puntos, los que se sumarin para dar el total obtenido, Cuando sean de tres etapas: La primera contard con un puntaje total de 12 puntos, la segunda de 8 puntos para aquellos que no pasen a la siguiente etapa, y la tercera etapa sera de 8 puntos, los que pasen a esta iltima etapa no se contara el puntaje de la segunda etapa ya que el puntaje maximo de toda la prueba sera de 20 puntos. De la primera etapa eliminatoria pasara el 40 % de los competidores de cada bloque que hayan obtenido la més alta calificacién a la segunda etapa eliminatoria. De la segunda etapa pasaran los tres participantes de cada bloque con la mas alta calificacién aa tercera etapa haciendo ahora un solo bloque. PRIMERA ETAPA Los competidores se presentaran con un discurso previamente preparado, teniendo 3 minutos como minimo y 5 minutos ‘como maximo, Se descalificara si se presenta con un discurso que vaya en contra de los prineipios institucionales, ideoldgicos y de la Patria. Si se presentari una problematica institucional, social 0 gubernamental se debe en todo caso proponer una solucién a la problematica planteada donde se realcen los valores sociales, patrios e institucionales. SEGUNDA Y TERCERA ETAPA: Los participantes improvisaran un tema que se le asignara por sorteo al llegar su tuo, tendran un minuto para estructurarlo y de 3.25 minutos como maximo para presentarlo, Se descalificara si se presenta con un discurso que vaya en contra de los principios institucionales, ideoldgicos y de la Patria. Si se presentara una problematica institucional, social o gubernamental sse debe en todo caso proponer una solucién a la problematica planteada donde se realcen los valores sociales, patrios € institucionales, 26 PDF Creator Trial PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO LNIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES. LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS XL EJES TEMATICOS PARA EL DISCURSO DE ORATORIA, Valores nacionales y del Pentathlon El sentir de los jévenes sobre el desarrollo cientifico y tecnolégico de México 1 2 3. La mujer mexicana 4. El liderazgo de la juventud en México 5. Valores de la Familia y su desarrollo efectivo 6 La Cultura de la legalidad 7. EL Pentathlon frente a los problemas de México 8. Educacién ambiental y calentamiento global 9. La educacion de los jovenes adolescentes y sus experiencias 10, Hechos de trascendencia historica de Mexico y su valor actual DE LOS ASPECTOS A CALIFICAR Para la evaluacién de la uniformidad por equipos ser LVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO "AMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR VII REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA Diseiplina @) Peinado yio corte de cabello Q) Limpieza e) Colocacién de herrajes y divisas (2) ‘Tono de Color 2) Para la presentacién del discurso de oratoria el puntaje individual ser: Voz Interpretacion -Diceion y modulaeién de voz 2) -Aplomo y ademanes -Persuasidn y motivacién (2) -Apego, dominio del tema y orden de las ideas -Dominio del piblico Tiempo Q) Q) Q) @Q NOTA: Para el caso de la puntuacién en cada rubro se colocaran dos puntos en la primera etapa para todos los rubres y un punto en la segunda etapa, excepto el tiempo que valdra 3 puntos PENALIZACIONES Las penalizaciones serdn un descuento del 20% del puntaje total aleanzado por el equipo al final de la competencia, Las penalizaciones se ajustaran a lo descrito a continuacién: Por presentar poesias en prosa, or no entregar Oficio de listado de poesias durante las Juntas Previas Por presentarse tarde a la evaluacién de la uniformidad DESCALIFICACIONES Por presentarse tarde a cualquiera de las cinco pruebas de esta competencia Por no entregar poesias impresas y en hojas membretadas a cada juez en cualquiera de sus rondas. or apelar o reclamar al equipo organizador o autoridad que sea considerado como una falta de respeto Se descalificara al equipo y participantes que incurran en la falta marcada en esta convocatoria, asi como lo descrito en el articulo 18, 42 y 43 del Reglamento de la Competencia Pentathlén Ideolégica y también al equipo donde alguno de sus Participantes no se presente a cualquiera de las cinco pruebas de esta competencia, asi como también el no contar con ‘membresia, 27 PDF Creator Trial STATA, PENTATIILON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO S LNIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES. LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS LVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO oes INEST SACONALDE NTA TILAN SAO eS vu SERSNEORAC BE RL ANT CMAPS ANEXO 4 PRUEBA DE DEBATE La mecinica sera la siguiente: ‘TIPO DE COMPETENCIA Seri por eliminacién directa de acuerdo al total de participantes. SORTEOS, Se llevaran a cabo tres sorteos, EI primero sera para colocar los enfrentamientos individuales El segundo sera para seleccionar tema. El tercero sera para seleccionar postura, PROCEDIMIENTO DEL CERTAMEN La participacion de los concursantes se organizaré por encuentros de dos personas para debatr. El desarrollo de los debates se regi ccon el metodo del debate politico atendiendo al siguiente procedimiento: 1. Previo al desarrollo de cada encuentro, se realizar un sorteo durante las juntas previas para establecer las parejas que debatirin. 2. Posteriormente, el dia de la competencia se sortearé el tema a debati. 3. Finalmente, se realizaré un sorteo para la postua (favor o en contra) que tend cada uno, En cada debate, los contendientes contarén con tres intervenciones alternadas de 2 minutos, reibirin del jurado una ealifieacién, Las rondas se hardn por eliminacion directa, teniendo las rondas necesarias por el total de participantes EJES TEMATICOS PARA EL DEBATE, 1. EL FEMINISMO EN MEXICO A) A favor Sefalamiento de una lucha por la igualdad de actividades e inclusién social B) En contra: Resentimiento social en contra dela figura masculina 2.-EL LIDERAZGO DE LA JUVENTUD DEL PENTATHLON ‘A) A favor: Los jovenes lideres comprometidos por la grandeza de la Patria. 'B) En contra: Los j6venes lideres orientados hacia la rebeldia en contra del orden social 3.-LA NORMALIZACION VERBAL DE LA CORRUPCION No me des ‘A) A favor: Un lastre del sistema lamentable de vida en México B) En contra: Unico origen de la corrupeion ponganme donde h 4.-LA FAMILIA A) A favor: Como garantia de estabilidad y grandeza B) En contra: Una nueva forma de convivencia sin reglas ni respeto 5.-EL NACIONALISMO QUE PROMUEVE EL PENTATHLON ‘A) En contra: Una ilusion romantica B) A favor: Una fuente de fortaleza social 28 PDF Creator Trial ATH, —PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO eo, LXIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES | : Zz LV JURGOS NACIONALES PENTATHLONICOS Rh! - XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO Meee XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR, bon Tat VII REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA. a. al DE LOS ASPECTOS A CALIFICAR Para la evalu; id por equipos se isciplina Q Peinado y/o corte de cabello Q Limpieza Q Colocacién de herrajes y divisas (2) ‘Tono de Color Q Para la presentacin del discurso de oratoria el puntaje individual ser: Estilo de presentacién del tema (5) Material de apoyo 6) -Organizacion de ideas (5) -Informacién 6 -Argumento (5) -Actitud ante el debate 6) -Entendimiento del tema 6) NOTA: Los puntos alcanzados en cada ronda se sumariin y permitiran asignarle la posicién en la tabla de lugares, lo cual se le asignara una puntuacién por el lugar obtenido que sumara al total de puntos de las pruebas realizadas, PENALIZACIONES, Por presentar poesias en prosa, Por no entregar Oficio de listado de poesias durante las Juntas Previas Por presentarse tarde a la evaluacién de la uniformidad Por presentarse tarde a cualquiera de las cinco pruebas de esta competencia Por no entregar poesias impresas y en hojas membretadas a cada juez en cualquiera de sus rondas. or apelar o reclamar al equipo organizador o autoridad que sea considerado como una falta de respeto, DESCALIFICACIONES, ‘Se descalificara al equipo y participantes que incurran en la falta marcada en esta convocatoria, asi como lo deserito en el ilo 18 y 43 del Reglamento de la Competencia Pentathlén Ideolégica y tambien si alguno no se presentara a cualquiera de las cinco pruebas de esta competencia, asi como también el no contar con membresia, ‘TABLA DE LUGARES LUGAR | PUNTOS: r 20 rd 18 = 16 £ 4 12 10 8 6 4 10° 2 ra i ira T 13 1 ra i 1s" 1 29 PDF Creator Trial 4ATH, —PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO. (Ei qxsma, SG a XIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES Poliy LVL JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS f Y LVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO Ae Meee XLII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR one Yn VIN REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA ANEXO 5, JUSTAS DE LA CATEGORIA INFANTIL La mecinica sera la siguiente: Sera por eliminacién directa SORTEO DE PARTICIPACION Para cada justa se realizara para la primera ronda de confrontaciones un sorteo para los pareos de los equipos durante la junta previa, El dia de la justa se realizara un sorteo para seles ‘ionar al equipo que empezaré a responder. Después se realizar un segundo sorteo para seleccionar Ia pregunta a realizar por parte del moderador. PROCEDIMIENTO DE LA JUSTA 1 2 9 Enla Pasard un integrante del equipo en turno para sacar un numero de la t6mbola que correspondera al niimero de la pregunta a realizarse EI moderador realizara la pregunta al equipo conforme al nimero seleccionado y les dara 10 segundos para responder. Al pasar el tiempo asignado y de no ser contestada la pregunta el moderador le daré la oportunidad de responder al equipo contrario dandole 5 segundos para contestar. Posteriormente pasard al frente un integrante del equipo contrario para sacar un nimero de la tombola y de esta ‘manera repetir el proceso Conforme se realice las rondas de preguntas el moderador observarit que todos los integrantes del equipo se vayan turando para contestar, si algin equipo no rota a sus integrantes para responder las preguntas, el moderador anunciari una penalizacién en el momento de la infraccién Se penalizara al equipo si alguien contesta y no es el que se le dio la palabra El equipo podra discutir la pregunta para que el que tiene la palabra conteste correctamente ‘Se dara por terminado el encuentro si el equipo acumula 20 puntos (GANADOR) o si junta 5 penalizaciones (PIERDE) algin equipo pierde por penalizaciones se contard una infraceién del 20% del total de puntos acumulados. ler Ronda todos los equipos buscarin obtener 20 puntos para eliminar al equipo contrario, En la 2* Ronda todos los equipos buscarin obtener 10 puntes para eliminar al equipo contrario Si fuese necesario de una 3er Ronda los equipos buscarin obtener 6 puntos para eliminar al equipo contrari. Si hubiese de 4 en adelante niimeros de rondas los equipos buscardn obtener 4 puntos para eliminar al equipo contrarie, ASIGNACION DE PUNTOS 1. Pregunta correctamente contestada por el equipo en tuo 2 puntos. 2. Pregunta correctamente contestada por el equipo contrario 2 puntos 3. Penalizacion del punto 5 y 6 del procedimiento, -Ipunto 4. 5 penalizaciones acumuladas | infracciin del equipo con el -20% del total de puntos de la competencia DESCALIFICACIONES Se descalificara al equipo y participantes que incurran en la falta mareada en esta convocatoria, asi como fo deserito en el articulo 18, 29 fraccidn Ili, IV, V y art. 43 del Reglamento de la Competencia Pentathlon Ideolégica y también al equipo 30 PDF Creator Trial PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO. (B's § vy XIV CONVENCION NACIONAL DE DIRIGENTES Fal AY LVI JUEGOS NACIONALES PENTATHLONICOS 5 XLVI REUNION NACIONAL DEL PENTATHLON FEMENINO 5, XIII CAMPAMENTO NACIONAL DEL PENTATHLON MENOR “eee VIN REUNION NACIONAL DE GRUPOS DEL ARMA DE CABALLERIA. 0. donde alguno de sus participantes no se presente a cualquiera de las cinco pruebas de esta competencia, asi como también el no contar con membresia, ANEXO6 PRUEBA DE ENSAYO ‘La mecinica sera la siguiente: Se hard un sorteo el dia de competencia de los siguientes temas: 1, 85 anos del Pentathlon al Servicio de la Patria 2. Nacionalismo como identidad para el engrandecimiento a la Patria 3. La juventud como esperanza y forjadora de una nueva cultura social 4. La degradacién social y sus consecuencias y el papel del joven Pentathleta 5. El papel de la mujer mexicana como columna vertebral del tejido social 6. Los problemas de la contaminacién ambiental y las acciones para contrarrestarla 7. Familia, sociedad y gobiemo, su esencia e importancia en un pais en vias de desarrollo 8. 213 aflos de la Independencia de Mexico y su importaneia actual 9. 113 aftos de la Revolucion Mexicana y los beneficios que se perciben en la actualidad 10, La tecnologia como pieza clave en el desarrollo econémico de México 11, La importancia, ventajas y desventajas de la diversidad cultural 12, Las redes sociales y los efectos en la juventud y la sociedad 13, El bulling como efecto que dafia las relaciones personales 14, Las preferencias sexuales afectan o benefician al desarrollo del pais 15, La corrupcién como parte de la idiosincrasia nacional o un mal que puede ser erradicado ‘Se debera de cubrir una hora exacta para estructurar el ensayo que deberd de contener las siguientes partes: Portada (Nombre del participante, grado institucional, nombre de la zona, tema seleccionado) Titulo del ensayo Introduccion Desarrollo Conclusion Citas y referencias bibliogrficas DE LOS ASPECTOS A CALIFICAR idual ser: Disciplina @) Peinado y/o corte de cabello Q) Limpieza @) Colocacisn de herrajes y divisas (2) ‘Tono de Color 2) Para la presentacién del ensayo el puntaje sera: NJILREUNION NACIONAL DH GRUPOS DEL ARMA DE CARALLERLY, }) EF concurso estara regido en la partieipacioi de los equipos asignados en dos bloques, cada Dloque realizar la primera 0 segunda participacién asignada en esta convocatoria, el primer Dloque realizar como primera intervencién la danza obligatoria, mientras que el segundo bloque realizar la danza libre, esto se realizara de manera intercalada, cuando todos los equipos de un bloque hayan terminado, se hard una segunda vuelta ahora con la presentacién de la danza que les haya hecho falta presentar. De esta manera se sumarén puntos para obtener alos tres primeros lugares VIL Jurado Calificador: Sera integrado por personas altamente calificadas en la Danza Mexicana cuya decisién sera inapelable e irrevocable, VIL. Penalizaciones y Descalificaciones: Se penalizara con el 20% de la calificacién final a los equipos que no presenten todos sus integrantes, vestuario, misica y el niimero de parejas indicado en esta convocatoria. Se descalificard automaticamente a los equipos que no presenten membresia o que reclamen al comite organizador 0 autoridad que sea considerada una falta de respeto. VIIL- Premiacién: Se premiari a los 3 primeros lugares con un trofeo, solo el primer lugar se entregara durante la ceremonia de clausura, IX, Transitorios Todo lo no previsto por la presente convocatoria ser resuelto por el Estado Mayor General Atentamente “PATRIA, HONOR Y FUERZA” Jefe Nacional del Pentathlon Comandante General Ing. Rail Hernandez Padilla 40 PDF Creator Trial

También podría gustarte