Está en la página 1de 5

LIXIVIACIÓN DE MINERALES

La lixiviación de minerales es un proceso en el que se extraen metales o


compuestos de los minerales mediante la disolución selectiva en un medio
acuoso. Este proceso se utiliza ampliamente en la minería para recuperar
metales preciosos como oro y plata, así como otros metales como cobre, zinc y
níquel.

El proceso de lixiviación comienza con la trituración del mineral, que se coloca


en un tanque y se mezcla con una solución química llamada lixiviante. El
lixiviante puede ser ácido, alcalino o neutro, dependiendo del tipo de mineral que
se esté procesando y del metal que se esté extrayendo.

Una vez que el mineral y el lixiviante están en contacto, el metal se disuelve en


la solución y forma un complejo metálico soluble. La solución se separa del
mineral y se lleva a un tanque de recuperación, donde se realiza una serie de
procesos químicos para separar el metal de la solución. El metal se recupera y
se purifica para su uso posterior, mientras que la solución restante se descarga
o se recicla para su uso en el proceso de lixiviación.

La lixiviación puede ser un proceso costoso y tiene ciertos riesgos ambientales


asociados, como la liberación de sustancias químicas tóxicas en el medio
ambiente. Sin embargo, se considera una técnica efectiva para la extracción de
metales y es ampliamente utilizada en la industria minera.

También podría gustarte