Está en la página 1de 5

UNIDAD DE APRENDIZAJE ( I UNIDAD )

“CUIDAMOS NUESTRA SALUD DE MANERA INTEGRAL”

I.E.PQ. “SAN MARTINCITO DE PORRES” GRADO: 1ero A y B ÁREA: Matemática


PROFESORAS: Marleni Gallardo Muñante - Andy Korina Alata Vásquez - Fabiola Mariel Rojas Curo - Alessandra Caycho Díaz - Keity Dalezka
Villalobos Canales - Brenda Nicolle Fernandez Najarro PRIMER BIMESTRE DE: Matemática
ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque de la orientación al bien común

NECESIDADES DE APRENDIZAJE:
- Practicamos las medidas de bioseguridad para mantenernos sanos.
- Recordamos los hábitos de Higiene para tener una buena salud.
- Aprendemos a proteger nuestra piel de los rayos UV
- Usamos el agua racionalmente.

CAMPOS TEMÁTICOS DESEMPEÑOS


1. NOCIONES ESPACIALES
● Relación de cantidad: Tantos como, menos que, más que. Usa estrategias y procedimientos para orientarte en el espacio.
● Cuantificadores “todos, algunos, ninguno, Muchos – pocos – ● Establece relaciones entre los datos de ubicación y recorrido de objetos y
algunos – ninguno. personas del entorno, y los expresa con material concreto o bosquejos y
● Orientación espacial: arriba – abajo; dentro – fuera; encima – desplazamientos, teniendo en cuenta su cuerpo como punto de
debajo – entre; izquierda – derecha. referencia y usando la lateralidad (derecha, izquierda, arriba, abajo) en
las cuadrículas.
2. NUMERACIÓN HASTA 99 ● Expresa con material concreto y bosquejos los desplazamientos y
● Lectura y escritura de números hasta el 3. posiciones de objetos o personas tomando como punto de referencia su
propia posición; hace uso de expresiones como “arriba”, “abajo”, “detrás
3. CONJUNTOS de”, “encima”, “debajo de”, “al lado”, “dentro”, “fuera”, “entre”, “delante de”
● Noción: de conjunto.
● Pertenencia y no pertenencia. Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
● Establece relaciones de equivalencias entre dos grupos de objetos y las
transforma en igualdades, considerando la pertenencia y no pertenencia
4. ESTADÍSTICA dentro de los conjuntos.
● Recolección y registro de datos.
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
● Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar,
quitar, avanzar, retroceder, juntar, separar, comparar e igualar cantidades,
considerando los cuantificadores en relación a las cantidades con números
naturales.

Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.


● Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números y
expresiones verbales) su comprensión de los números del 1 al 3.

Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas.


● Recopila datos mediante preguntas y el empleo de procedimientos y
recursos (situaciones en su entorno); los procesa y organiza en listas de
datos o tablas de frecuencia simple (conteo simple) para describirlos.

COMPETENCIAS - CAPACIDADES VALORES - ACTITUDES

1.- RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y 1. Espíritu de Fe


LOCALIZACIÓN - Reconoce los dones recibidos por Dios.
Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio - Reconoce el don de la inteligencia como un don dado por Dios.
- Demuestra lo mejor de sí, aceptando las verdades de Cristo para la toma
2.- RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y de decisiones libres y responsables.
CAMBIO
Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. 2. Servicio
- Desarrolla una actitud positiva frente al trabajo productivo.
3.- RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD - Desarrolla una actitud laboriosa a través de las actividades escolares.
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.

4.-RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E


INCERTIDUMBRE
Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas.
UNIDAD DE APRENDIZAJE ( I UNIDAD )
“CUIDAMOS NUESTRA SALUD DE MANERA INTEGRAL”

I.E.PQ. “SAN MARTINCITO DE PORRES” GRADO: 1ero “A” y “B” ÁREA: Ciencia y Tecnología
PROFESORAS: Marleni Gallardo Muñante - Andy Korina Alata Vásquez - Fabiola Mariel Rojas Curo - Alessandra Caycho Díaz - Keity Dalezka
Villalobos Canales - Brenda Nicolle Fernandez Najarro PRIMER BIMESTRE DE: Ciencia y Tecnología
ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque ambiental
NECESIDADES DE APRENDIZAJE:
- Practicamos las medidas de bioseguridad para mantenernos sanos.
- Recordamos los hábitos de Higiene para tener una buena salud.
- Aprendemos a proteger nuestra piel de los rayos UV
- Usamos el agua racionalmente.

CAMPOS TEMÁTICOS DESEMPEÑOS


1. El método científico
● Observación Problematiza situaciones para hacer indagación.
● Pregunta Hace preguntas acerca de hechos, fenómenos u objetos naturales y
● Hipótesis tecnológicos que explora y observa en su entorno. Propone posibles
● Experimentación respuestas con base en sus experiencias.
● Conclusión
Diseña estrategias para hacer indagación.
2. El cuerpo humano Propone acciones que le permiten responder a la pregunta. Busca
● Partes gruesas y finas información, selecciona los materiales e instrumentos que necesitará para
● Aseo personal: Técnica del lavado de manos y dientes. explorar y observar objetos, hechos o fenómenos y recoger datos.

Genera y registra datos e información.


3. Las enfermedades Obtiene datos a partir de la observación y exploración de objetos, hechos o
● Covid 19 fenómenos; y los registra en organizadores mediante dibujos o primeras
● Influenza formas de escritura.

4. Medio Ambiente Analiza datos e información.


● Cuidados. Describe las características del hecho, fenómeno u objeto natural y
tecnológico que registró, para comprobar si su respuesta es verdadera o
no.

Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación.


Comunica las respuestas que dio a la pregunta, lo que aprendió, así como
sus logros y dificultades, mediante diversas formas de expresión: gráficas,
orales o a través de su nivel de escritura.

Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,


biodiversidad, Tierra y universo:
• Justifica por qué el agua es importante para los seres vivos.

COMPETENCIAS - CAPACIDADES VALORES - ACTITUDES


1.- Indaga mediante métodos científicos para construir sus
conocimientos 1. Espíritu de Fe
● Problematiza situaciones para hacer indagación. - Reconoce los dones recibidos por Dios.
- Plantea preguntas sobre hechos y fenómenos naturales; - Reconoce el don de la inteligencia como un don dado por Dios.
interpretar situaciones y formular hipótesis. - Demuestra lo mejor de sí, aceptando las verdades de Cristo para la toma
● Diseña estrategias para hacer indagación. de decisiones libres y responsables.
- Propone actividades que permitan construir un
procedimiento; seleccionar materiales, e información. 2. Servicio
● Genera y registra datos e información. - Desarrolla una actitud positiva frente al trabajo productivo.
- Obtiene, organiza y registra datos fiables que permitan - Desarrolla una actitud laboriosa a través de las actividades escolares.
comprobar o refutar las hipótesis.
● Analiza datos e información.
- Interpreta los datos obtenidos, los contrasta con la hipótesis e
información
● Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación.

- .

2.- EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS


SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD,
TIERRA Y UNIVERSO.
● Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo:
- Construye representaciones del mundo natural y artificial, que
se evidencian cuando explica, contextualiza y generaliza sus
conocimientos.
UNIDAD DE APRENDIZAJE ( I UNIDAD )
“CUIDAMOS NUESTRA SALUD DE MANERA INTEGRAL”

I.E.PQ. “SAN MARTINCITO DE PORRES” GRADO: 1ero A y B ÁREA: Personal Social


PROFESORAS: Marleni Gallardo Muñante - Andy Korina Alata Vásquez - Fabiola Mariel Rojas Curo - Alessandra Caycho Díaz - Keity
Dalezka Villalobos Canales - Brenda Nicolle Fernandez Najarro PRIMER BIMESTRE DE: Personal Social
ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque de la orientación al bien común
NECESIDADES DE APRENDIZAJE:
- Practicamos las medidas de bioseguridad para mantenernos sanos.
- Recordamos los hábitos de Higiene para tener una buena salud.
- Aprendemos a proteger nuestra piel de los rayos UV.
- Usamos el agua racionalmente.
CAMPOS TEMÁTICOS DESEMPEÑOS
1.- CONVIVENCIA Se valora a sí mismo.
● Palabras mágicas ● Expresa de diversas maneras algunas de sus características
● Normas de convivencia físicas, gustos y preferencias, y las diferencia de los demás.
● Resolución de conflictos (dibujos).

2. IDENTIDAD PERSONAL Autorregula sus emociones.


● Descripción personal ● Describe a través de diversas formas de representación , las
● Mis gustos y preferencias emociones básicas y explica las razones que las originan
● Las emociones (vocabulario emocional).
● Gestión de emociones ● Autorregula sus emociones en interacción con sus compañeros
● Género femenino y masculino con apoyo del docente, aplicando estrategias de relajación.
● Características físicas (semáforo de emociones)

3.- HISTORIA Construye normas y asume acuerdos y leyes.


● Tiempo: antes y después ● Participa en la elaboración de acuerdos y normas de
● Tiempo: ayer, hoy y mañana convivencia en el aula, considerando las palabras mágicas, y los
cumple.

Maneja conflictos de manera constructiva.


● Utiliza estrategias (diálogo, dinámicas) para manejar sus
conflictos en el aula con ayuda de la docente, propiciando el
buen trato entre compañeros.

Comprende el tiempo histórico.


● Ordena hechos o acciones de su vida cotidiana usando
expresiones que hagan referencia al paso del tiempo: ayer, hoy ,
mañana, antes o después.

COMPETENCIAS - CAPACIDADES VALORES - ACTITUDES


1.- Construye su identidad 1.- Espíritu de Fe
● Se valora a sí mismo. -Reconoce los dones recibidos por Dios
- Reconoce sus características, cualidades, limitaciones y -Reconoce el don de la inteligencia como un don dado por Dios
potencialidades que lo hacen ser quién es. -Demuestra lo mejor de sí, aceptando las verdades de Cristo para la
● Autorregula sus emociones. toma de decisiones libres y responsables
- Reconoce y toma conciencia de sus emociones, a fin de 2.- Servicio
poder expresarlas de manera adecuada según el -Desarrolla una actitud positiva frente al trabajo productivo
contexto. -Desarrolla una actitud laboriosa a través de las actividades
- Regula su comportamiento, en favor de su bienestar y el escolares.
de los demás.
2.- Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien ACTITUD FRENTE AL ÁREA
común RESPETO
● Construye normas y asume acuerdos y leyes. ● Escucha atento las opiniones de sus compañeros
- Participa en la construcción de normas, las respeta y ● Trata de manera cordial a sus compañeros y al docente
evalúa en relación a los principios que la sustentan. ● Respeta el tiempo de trabajo indicado
● Maneja conflictos de manera constructiva ● Escucha atentamente las indicaciones
- Actúa con empatía y asertividad frente a los conflictos. LIBERTAD
- Pone en práctica pautas y estrategias para resolver ● Participa permanentemente en las sesiones
conflictos de manera pacífica y creativa. ● Organiza y lidera el equipo
3.- Construye interpretaciones históricas ● Defiende sus ideas
● Comprende el tiempo histórico ● Cuida y respeta los bienes ajenos
- Usa las nociones relativas del tiempo de manera ● Emplea un vocabulario adecuado
pertinente. RESPONSABILIDAD
● Presenta sus tareas de manera puntual
Muestra empeño al realizar sus tareas.

UNIDAD DE APRENDIZAJE ( I UNIDAD )


“CUIDAMOS NUESTRA SALUD DE MANERA INTEGRAL”

I.E.PQ. “SAN MARTINCITO DE PORRES” GRADO: 1ero A y B ÁREA:Comunicación


PROFESORAS: Marleni Gallardo Muñante - Andy Korina Alata Vásquez - Fabiola Mariel Rojas Curo - Alessandra Caycho Díaz - Keity
Dalezka Villalobos Canales - Brenda Nicolle Fernandez Najarro PRIMER BIMESTRE DE: Comunicación
ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque de la orientación al bien común
NECESIDADES DE APRENDIZAJE:
- Practicamos las medidas de bioseguridad para mantenernos sanos.
- Recordamos los hábitos de Higiene para tener una buena salud.
- Aprendemos a proteger nuestra piel de los rayos UV
- Usamos el agua racionalmente.

CAMPOS TEMÁTICOS DESEMPEÑOS


1.- APRESTAMIENTO Obtiene información del texto oral
● Expresión oral ● Recupera información explícita de los textos orales que
● Percepción auditiva escucha y que presentan vocabulario de uso frecuente.
● Percepción visual (audios, canciones).
● Memoria visual
● Rimas Infiere e interpreta información del texto oral.
● Destreza motora ● Deduce características implícitas de personas, personajes,
● Conciencia fonológica animales, objetos y lugares, según el contexto, así como
● Grafismos establecer relaciones entre las ideas del texto que se pueden
establecer fácilmente a partir de información explícita del
2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS mismo. (rimas).
● Cartel
Utiliza convenciones del lenguaje escrito en forma pertinente.
● Escribe en nivel alfabético en torno a un tema, aunque en
ocasiones puede salirse de este. Establece relaciones entre las
ideas, sobre todo de adición, utilizando algunos conectores.
Incorpora vocabulario de uso frecuente. (frase, cartel)

COMPETENCIAS - CAPACIDADES VALORES - ACTITUDES


1.- Se comunica oralmente en su lengua materna 1.- Espíritu de Fe
● Obtiene información del texto oral . -Reconoce los dones recibidos por Dios
- Recupera y extrae información explícita expresada por -Reconoce el don de la inteligencia como un don dado por Dios
los interlocutores. -Demuestra lo mejor de sí, aceptando las verdades de Cristo para la
● Infiere e interpreta información del texto oral. toma de decisiones libres y responsables
- Construye el sentido del texto a partir de relacionar 2.- Servicio
información explícita e implícita para deducir una nueva -Desarrolla una actitud positiva frente al trabajo productivo
información. -Desarrolla una actitud laboriosa a través de las actividades
- Interpreta el sentido del texto, los recursos verbales, no escolares.
verbales y gestos.
ACTITUD FRENTE AL ÁREA
2.- Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna RESPETO
● Utiliza convenciones del lenguaje escrito en forma pertinente ● Escucha atento las opiniones de sus compañeros
- Usa de forma apropiada recursos textuales para ● Trata de manera cordial a sus compañeros y al docente
garantizar la claridad, el uso estético del lenguaje y el ● Respeta el tiempo de trabajo indicado
sentido del texto escrito. ● Escucha atentamente las indicaciones
LIBERTAD
● Participa permanentemente en las sesiones
● Organiza y lidera el equipo
● Defiende sus ideas
● Cuida y respeta los bienes ajenos
● Emplea un vocabulario adecuado
RESPONSABILIDAD
● Presenta sus tareas de manera puntual
Muestra empeño al realizar sus tareas.

También podría gustarte