Está en la página 1de 6

• Luego en la ultima etapa donde depende mucho de el

ENFERMEDADES NO tratamiento o control para manejar esta enfermedad

TRANSMISIBLES CUATRO TIPOS DE ENFERMEDADES NO


TRANSMISIBLES

Son llamadas comúnmente como las enfermedades crónicas 1. Enfermedades cardiovasculares (ataques cardiacos y
son aquellas que accidentes cerebrovasculares)
2. cáncer
• No se transmiten persona a persona (pero si 3. Enfermedades respiratorias crónicas (enfermedad
costumbre, hábitos, condiciones para que la pulmonar obstructiva crónica y asma)
enfermedad se desarrolle) 4. La diabetes
• Son de larga duración y por lo general evolucionan
lentamente
FACTORES QUE AUMENTAN EL RIESGO DE ENT
• Son altamente frecuentes llegan a matar a 38 millones
de personas cada año Las características que relacionan a estas enfermedades que
• Las ENT afectan ya desproporcionadamente a los en la mayoría están producidas por factores de riesgo que son
países de ingresos bajos y medios, donde se registran modificables
casi el 75% de las muertes por ENT
• Consumo de tabaco
Las enfermedades crónicas tienen en general 4 momentos que • Sedentarismo
son bastantes claros • Dieta
• Consumo de alcohol

TABAQUISMO

6 millones de muertes al año se relacionan con tabaco


(tabaquismo pasivo), se estima que esa cifra aumentara hasta
8 millones en 2030

La mayoría de los fumadores son hombres, el tabaquismo esta


aumentado en las mujeres, especialmente en las más jóvenes

EN CHILE
de acuerdo
con la última
• Exposición al factor de riesgo: que puede llegar a
encuesta
generar esta EC
nacional
o Toxicidad del factor
(2016-2017)
o Tiempo de exposición
se vio que el
o Concentración ambiental
33.3% de la
o Magnitud del factor
población
o Otros
general
• Una vez que se empieza a estar expuesto a estos
mayor de 15
factores, empezaremos con una etapa preclínica
años es fumadora
donde se irán desarrollando los puntos que se ven en
la imagen
• Cuando comienza a haber síntomas ya estamos en
etapa clínica, aquí ya es muy disficil tener una cura
en comparación en las encuestas de salud anteriores , se ha Por rango etario
udo produciendo un baja, en el año 2010 era un 10% mayor

en relación al consumo de tabaco pasivo, tb es alta, es MAL NUTRICIÓN


alrededor de un 15,2% , estas son personas que no fuman,
pero si están expuestas al humo del tabaco constantemente, Las enfermedades no transmisibles (crónicas) directa o
ya sea por familiares de la misma casa etc. Esta cifra ha ido indirectamente provienen de la alimentación
bajando, en general suelen ser dentro de las mismas casas
En general 2,7 millones de muertes anuales son atribuibles a
una ingesta insuficiente de frutas y verduras

La nutrición y la inactividad física son dos de los principales


factores de riesgo de hipertensión, hiperglicemia , sobrepeso
u obesidad y de las principales enfermedades crónicas, como
las cardiovasculares , el cáncer y la diabetes . OMS

EN CHILE
En general es bajo , de un 15% este % es aun menor en
hombres

SEDENTARISMO

Aproximadamente 3,2 millones de defunciones anuales


pueden atribuirse a una insuficiente actividad física

EN CHILE
El Por edad :
86,7%
de las

personas a nivel nacional no realizan actividad física (3 veces


por semana – 30 min) esto ha ido en aumento
CONSUMOS DE ALCOHOL PASOS PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENT

El alcohol es responsable de 3,3 millones de muertes anuales • No fumar


• Realizar actividad física
En 2010 , el consumo total en todo el mundo era igual a 6,2 • Alimentación saludable
litros de alcohol puro por persona de 15 años o mayores . • Evitar consumo de alcohol
OMS • Controlar el peso

EN CHILE En el tema del peso y sobrepeso tenemos el estado nutricional


El 11,7% a nivel nacional tenia un consumo riesgoso de en el país en 2016 y 2017
alcohol, es bastante elevado en hombres , y se ha mantenido
estable desde el 2009 a 2016

En estado nutricional cada color corresponde a una barra

En edad , lo que mayor consumo tiene son los jóvenes entre


20 y 29 años
ENFERMEDADES CRÓNICAS: SOSPECHA ENS Este es un mapa que refleja la tasa de incidencia para todo el
grupo de cáncer (ambos sexos) en el año 2018
Dentro de las enfermedades crónicas que mide como
sospecha la encuesta nacional de salud

Tenemos la hipertensión: la encuesta arrojo que el 27,6% de


las personas tienen sospechas de hipertensión, en general las

Entre más oscuro, mayor nuevos casos de cáncer

enfermedades cardiovasculares se han visto estables, van Para mortalidad, los que mas se mueren no son los mismo que
siempre al alza, solo que otras enfermedades han mas se enferman
aumentando como el cáncer, entonces no quiere decir que
estas enfermedades cardiovasculares han disminuido sino que
el cáncer ha aumentado

Sospecha de diabetes : se vio que el 12,3% nacional tenia la


sospecha y esto ha ido aumentando de manera muy
importante , esto también esta relacionada con la mala

EN CHILE
Hasta el año 2018-2019, el cáncer era la segunda causa de
muerte en nuestro país , sin embargo en aumento de la
incidencia de cáncer ha provocado que el cáncer ha pasado a
alimentación y el aumento de peso
ser la 1ra causa de muerte en chile.

Coquimbo, Valparaíso, maule, Biobío, Araucanía, los ríos, y


magallanes están sobre la tasa de mortalidad nacional por
CANCER cáncer (143 x 100.000 hab.)

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN
¿QUE ES CÁNCER?
cómo se utiliza el sistema de clasificación para definir que una
cáncer es un término genérico para grupo de mas de 100
enfermedad es cáncer o no
enfermedades que pueden afectar una parte del cuerpo
dentro del CIE-ICD;X revisión, todas las enfermedades que se
Otros términos usados son tumores malignos y neoplasma
encuentren dentro de C00-D49, van a ser consideradas como
cáncer o neoplasmas
• Vigilancia
• Evaluación de intervenciones
• Parámetros de normalidad
• Lectura crítica

Cual es la principal característica q tiene el cáncer, cuando


vimos que estas enfermedades crónicas tienen varias etapas

Tienen una primera etapa: en que las células están normales


y que esa etapa puede tener alrededor de 5 a 20 años

Después vendrá un periodo en la cual se inicia la activación de


estos cambios fisiológicos, primero son reversible, pero
después de cierto periodo de tiempo se vuelven irreversibles

Ahí es donde se pasa a la etapa de precancer cuando se


empiezan a producir las primeras células precancerosas y
INDICADORES USADOS EN EPIDEMIOLOGIA DEL cuando ya los cambios dejan de ser reversibles, hagamos lo
CÁNCER que hagamos esto seguirá avanzando

• La frecuencia (para ver porcentajes) El cáncer tiene una característica de que tenemos un rango
• Incidencia muy amplio de tiempo como para detecta anormalidades y
• Prevalencia (para saber la cantidad de personas q poder detectar un tratamiento precoz.
vive con cáncer en los 5 años que se estudian)
• Mortalidad (cantidad de gente que muere con
cáncer), letalidad (las que mueren con cierto cáncer)
• Sobrevida (están viva dsp de haber tenido un cáncer.
5 años posterior)
• Carga de enfermedad (años de vidas perdidos por
discapacidad)
• Atención de salud: egresos, consultas,
procedimientos
• Calidad de vida (cuidados, paliativos, cuidados de fin
de vida)
• RRHH, dotaciones, tecnología EL CONTROL DEL CÁNCER SE PUEDE HACER A DISTINTOS
• Indicadores económicos NIVELES

En que nos puede ayudar la epidemiologia al estudiar el en una primera


cáncer etapa podemos
hacer evaluación
Nos ayuda para saber de riesgo, poder
identificar y
• Historia natural separando a
• Diagnóstico de situación de salud, cuales son las personas que
etapas, cuanto tiempo sura la exposición al factor de podrían tener
riesgo para producir los primeros efectos mas riesgos que
• Búsqueda de etiología otra, en general
• Causalidad en chile podemos hacer separaciones por ejemplo a personas
• control epidemias que están expuestas a un factor de riesgo ambientales, como
• Tendencia, proyecciones en el norte expuesta a arsénico etc, genética también.
También están las medidas de prevención, después cuando ya • Inactividad física
se ha hecho un diagnóstico poder realizar intervenciones • Influencia hormonal
precoces • Factores inmunológicos
• Genética-etnia
QUE ES LO IMPORTANTE DEL CÁNCER

Es una patología muy multifactorial, tiene una compleja red de RECOMENDACIONES


causalidad.
✓ Tener un peso saludable
Hay dos tipos de modelos para poder explicar cuales son los ✓ Mantenerse activo físicamente
componentes que causan el cáncer. ✓ Tener una dieta rica en granos enteros, frutas y
verduras
Hay un modelo clásico: el que dice que cualquier tipo de factor ✓ Limitar el consumo de comidas rápidas y otros
puede estar asociado para llegar a desarrollar la enfermedad alimentos procesados que sean altos en grasas o
azucares
Hay un modelo que es un modelo causal más complejo ✓ Limitar el consumo de carnes rojas o procesadas
(modelo de rothman) que define tres tipos de causas para ✓ Limitar el consumo de azucares o bebidas azucaradas
poder desarrollar una enfermedad y en particular aplicado al ✓ Limitar el consumo de alcohol
cáncer ✓ No utilizar suplementos para la prevención de cáncer
✓ Poder dar lactancia materna
1. La causa suficiente: conjunto de causas
✓ Seguir todas las recomendaciones para las personas
(componentes) que producen un efecto. es un
ya diagnosticadas
mecanismo causal (estando este factor, se desarrolla
el problema, estando el factor si o si de desarrolla el
cáncer, es una vía directa)
2. Causa componente: causa especifica que contribuye
a formar un conglomerado que será causa suficiente
3. Causa necesaria: cuando una causa componente de
TODAS las causas componentes (causa que se
requiere que esté presente, pero que no
necesariamente va a gatillar la enfermedad, como el
cáncer cérvico uterino, se requiere el VPH, pero no
necesario que se desarrolle)

En la mayoría de los cánceres que se desarrollan están


involucrado comportamientos, y eso da una gran oportunidad
para poder hacer modificaciones

En EE. UU. El 29% de los canceres están asociados al humo del


tabaco, el 25% a problemas de obesidad y nutrición, el 8 % a
virus , el 5% a estilo de vida, 4% alcohol y 2% a radiación UV

FACTORES VARIABLES CLÁSICOS ASOCIADOS AL


DESARROLLO DEL CÁNCER

• Exposiciones ocupacionales
• Tabaco
• Alcohol
• Agentes infecciosos
• Obesidad
• Dieta, desbalances nutricionales

También podría gustarte

  • 1 - Ladme PDF
    1 - Ladme PDF
    Documento16 páginas
    1 - Ladme PDF
    manuel vasquez valenzuela
    Aún no hay calificaciones
  • Diseños de Estudio PDF
    Diseños de Estudio PDF
    Documento3 páginas
    Diseños de Estudio PDF
    manuel vasquez valenzuela
    Aún no hay calificaciones
  • Yohimbina
    Yohimbina
    Documento3 páginas
    Yohimbina
    manuel vasquez valenzuela
    Aún no hay calificaciones
  • Tiepo Aines 2
    Tiepo Aines 2
    Documento3 páginas
    Tiepo Aines 2
    manuel vasquez valenzuela
    Aún no hay calificaciones
  • Linea de Tiempo
    Linea de Tiempo
    Documento2 páginas
    Linea de Tiempo
    manuel vasquez valenzuela
    Aún no hay calificaciones
  • Relaciones Interpersonales
    Relaciones Interpersonales
    Documento3 páginas
    Relaciones Interpersonales
    manuel vasquez valenzuela
    Aún no hay calificaciones
  • Lab de Micro
    Lab de Micro
    Documento9 páginas
    Lab de Micro
    manuel vasquez valenzuela
    Aún no hay calificaciones