Está en la página 1de 1

¿Cómo evitar el plagio?

• Mediante la prevención:

o Instruyendo a los alumnos sobre la conveniencia de evitar el


plagio, enseñándoles a citar correctamente, enseñándoles a
parafrasear, etc.
o Utilizando estrategias centradas en el diseño o enfoque de
los trabajos escritos que se piden a los alumnos, de manera
que por su misma naturaleza dificulten o impidan el plagio
intencionado (Morales Vallejo, 2011).

• Mediante su detección con software anti-plagio. La Universidad de


Málaga utiliza el software anti-plagio Unicheck, al que se
accede aquí.

¿Qué hay que citar?

• Cualquier documento, libro, texto, imagen y/o dato que hayamos


utilizado en nuestro trabajo, independientemente del formato:
papel, electrónico, vía web, cd...
• Toda figura, foto o diagrama usado que sea sacado de otra fuente
tiene que tener el permiso de uso del autor y estar atribuido
correctamente y documentado.

Fuentes consultadas:

Biblioteca-Propiedad intelectual [en línea]. Universidad de Alicante,


2014 [consultado el 19 de junio de 2019]. Disponible en este enlace.

Morales Vallejo, Pedro. Trabajos escritos: el problema del plagio [en


línea]. Guatemala: Universidad Rafael Landívar, 2011 [consultado el
19 de junio de 2019]. Escribir para aprender, tareas para hacer en
casa. Disponible en este enlace.

También podría gustarte