Está en la página 1de 6

Exp.

N° : 185-2023-1-2201-JR-PE-01

Especialista: Dra. Yacila Cuya de Valdivia


Yolanda Yesenia Milagros

APERSONAMIENTO, DESIGNO
ABOGADOS DEFENSORES Y FORMULO
OPOSICIÓN A CONSTITUCIÓN DE ACTOR
CIVIL.

SEÑOR MAGISTRADO DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


DE MOYOBAMBA:

GERARDO CÁCERES BARDALEZ, identificado con


DNI N°40132871, domiciliado en Jr. Canga 652 de
esta ciudad, investigado por la presunta comisión
del delito de PECULADO CULPOSO en agravio del
EL ESTADO, ante usted cordialmente me dirijo y
expongo lo siguiente:

I. APERSONAMIENTO:
Que, he tomado conocimiento de la Resolución N° 01 que da cuenta de la
Formalización y Continuación de Investigación Preparatoria seguida en contra del
recurrente, por la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de
Funcionarios – Moyobamba, la misma que me fue notificada en el domicilio ubicado
en el Jirón Reyes Guerra N° 830 de esta ciudad. Por lo que, en el acto, me
APERSONO en esta instancia a la investigación promovida en mi contra, debiendo
notificarse todos los actuados a mi domicilio real y procesal.

II. DESIGNA ABOGADOS DEFENSORES:


Por convenir y corresponder a mi legítimo derecho, acudo a su despacho, para a
partir de la fecha, designar como mi ABOGADA DEFENSORA a la Abog. LUCERO
NOHELY SÁNCHEZ LA ROSA, con Registro en el Colegio de Abogados de La
Libertad - CALL N° 12400 y número de contacto 991965119; en defensa conjunta
con el Abog. TONY RUBÉN SÁNCHEZ LA ROSA con Registro en el Colegio de
Abogados de La Libertad - CALL N° 9025, celular 984426782; los mismos que
autorizan el presente escrito, y se encuentran premunidos de todos los privilegios
de ley para actuar en forma personal y directa, en mi nombre y representación,
ejerciendo mi defensa en la presente etapas del proceso, pudiendo presentar los
escritos en forma individual con las facultades previstas en los artículos 74, 75 y 80
del Código Procesal Civil, incluyéndose las facultades previstas en el Art. 290° del
T.U.O. de la Ley Orgánica del Poder Judicial; declarando estar correctamente
instruido de los alcances de la presente delegación de facultades.

III. SEÑALO DOMICILIO PROCESAL:

Asimismo, en correspondencia a mi derecho, señalo mi domicilio procesal ubicado


en Jr. Benavides 433 – Piso 2 – Barrio Zaragoza de la ciudad de Moyobamba; y,
señalo como CASILLA ELECTRÓNICA N° 148983, donde pido se me notifiquen con
todas las resoluciones y providencias que se deriven del presente proceso.

IV. FORMULO OPOSICION A LA SOLICITUD DE ACTOR CIVIL

Que, habiéndoseme notificado el 04 de mayo de 2023, la RESOLUCIÓN


N° DOS de fecha doce de abril del dos mil veintitrés, mediante la cual su judicatura
CORRE TRASLADO del escrito de constitución de actor civil presentada por José
Augusto Puyen Vigil, en su calidad de Procurador Público Especializado en Delitos
de Corrupción de la Región San Martín, Sede Moyobamba, designado mediante
Resolución Suprema N° 50-2020-JUS, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el
30 de octubre del 2020. Por lo que, dentro del término de plazo de TRES (03) DÍAS
HÁBILES, conferido por su judicatura, mediante la presente, PROCEDO A
OPONERME DE MANERA FORMAL AL PEDIDO DE CONSTITUCIÓN DE ACTOR
CIVIL, realizado por el Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción
de la Región San Martín – Sede Moyobamba.
4.1. PETITORIO:

Ante ello solicito a usted tenga presente y proceda a conferir el valor que se
merece el presente escrito de oposición y en su momento DECLARAR
IMPROCEDENTE la solicitud de Constitución en Actor Civil presentada por el
Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción, en base a los
siguientes fundamentos:

4.2. FUNDAMENTOS DE HECHO EN QUE SE SUSTENTA LA OPOSICIÓN:

En tanto, se deberá analizar si la solicitud cumple con los requisitos formales


estipulados en la norma procesal y el plazo que se tiene para realizar dicho acto
procesal.

4.2.1. EXISTENCIA DE DEFECTOS DE ORDEN FORMAL Y DE FONDO


RESPECTO A LA CONSTITUCIÒN DE ACTOR CIVIL:

• Si bien, de acuerdo a lo establecido en el Art. 941 del Código Procesal


Penal, establece la posibilidad de ejercer la acción reparatoria
ofendido (sujeto pasivo del delito) o perjudicado directamente por
las consecuencias del delito o perjudicado directamente por las
consecuencias del delito (sujeto pasivo de la acción). Es evidente,
pues, que no basta con invocar que uno ha sido víctima de un delito,
sino que también tiene que ACREDITARLO CON PRUEBAS
MATERIALES que sean sometidas a las reglas de la lógica, ciencia y
experiencia.

• Lo mencionado anteriormente, tiene incidencia directa con el


Artículo 100° del Código Procesal Penal en cuyo numeral 2 literal “d”;
EXIGE que el actor civil ofrezca pruebas documentales que acredite
su pretensión resarcitoria y consecuentemente su derecho.
En otras palabras, el legislador exige que el actor civil no solo
invoque legitimidad, sino que, la pretensión resarcitoria tiene que ser
demostrada con prueba idónea, la misma que no existe en el
presente proceso por los fundamentos siguientes.

• Sobre la justificación de la pretensión civil, cabe resaltar que, no se


cumple con los presupuestos para la Constitución de Actor Civil, ya
que, la acreditación del hecho delictivo por sí solo justifica la
pretensión penal, más no la pretensión del actor civil, por ende hay
que describir y hacer referencia aquellos factores o elementos que
exige la determinación de la responsabilidad extracontractual, la
antijuridicidad y la causalidad entre la acción y el daño que
pretenden ser sujeto de resarcimiento; más allá que solo cumplir con
la descripción del delito. En el caso in comento, la solicitud de
Constitución en Actor Civil de la parte agraviada se limita a solo
mencionar los hechos, NO DESCRIBE CUALES SON LOS CRITERIOS
QUE LE HAN PERMITIDO LLEGAR A LAS CIFRAS RESARCITORIAS
DEL MONTO SOLICITADO, NO EXISTE UN RELATO
CIRCUNSTANCIADO DEL DELITO EN AGRAVIO DE LOS
RECURRENTES Y NO EXISTE LA PRUEBA DOCUMENTAL QUE
ACREDITA EL DERECHO DEL PRESUNTO AGRAVIADO, es decir no
presenta un sustento probatorio, se tiene en claro la necesidad de
adjuntar elementos de convicción que postule que su pretensión es
razonable y, sin embargo, es en demasía muy subjetivo el
fundamento y la pretensión que solicita la parte agraviada.

Y en virtud a lo expuesto, el Acuerdo Plenario 5-2011/CJ-116, nos


ha precisado en su fundamento jurídico Nº 15 que:

“(…) 15º…si bien se está frente a una pretensión de índole


resarcitoria, la Ley procesal exige que el perjudicado que ejerce su
derecho de acción civil precise específicamente el quantum
indemnizatorio que pretende. Ello conlleva a que individualice el
tipo y alcance de los daños cuyo resarcimiento pretende y cuánto
corresponde a cada tipo de daño que afirma haber sufrido. Con esta
medida la norma procesal persigue dar solución a un problema
sumamente grave en nuestro ordenamiento judicial pues con el
transcurrir del tiempo la práctica tribunalicia revela que los montos
dinerarios que se establecen por concepto de reparación civil en
sede penal son relativamente menores y no guardan relación ni
proporción con el hecho que forma parte del objeto procesal (…)”

4.3. FUNDAMENTOS DE DERECHO QUE SUSTENTAN LA OPOSICION:

- Código Procesal Penal:

Artículo 98º Código Procesal Penal – Constitución y Derechos.-


La acción reparatoria en el proceso penal solo podrá ser ejercitada por
quien resulte perjudicado por el delito, es decir, por quien según la ley
civil este legitimado para reclamar la reparación y, en su caso, los daños y
perjuicios producidos por el delito.

Artículo 100º – Requisitos para Constituirse en Actor Civil.:


1. La solicitud de constitución en actor civil se presentara por escrito ante
el juez de la investigación preparatoria.
2. Esta solicitud debe contener, bajo sanción de inadmisibilidad:
(…)
d) La prueba documental que acredita, su derecho conforme al artículo
98º CPP.

- Acuerdo Plenario 5-2011/CJ-116


Constitución del actor civil: Requisitos, oportunidad y forma, respecto al
requisito para su constitución 14º y 15º.
POR TANTO:
A usted Señor Juez, pido sírvase PROVEER conforme a ley; en tal sentido, solicito se
sirva señalar dia y hora para la realización de la audiencia respectiva. Sírvase
considerar lo expuesto.

Moyobamba, 09 de mayo del 2023.

Gerado Cáceres Bardalez


DNI N. °40132871

También podría gustarte