Está en la página 1de 2

Producción de compostaje

Esquema
1. Residuos orgánicos utilizados:
Restos de alimentos
Residuos vegetales
Hojas secas
Ramas y estiércol.

2. Infraestructura necesaria:
Un espacio al aire libre para la construcción de
las pilas de compost.
Compostaje en

Una superficie plana y elevada para evitar el


exceso de humedad en las pilas.
Método

pilas

Material para la construcción de las pilas, como


pallets de madera o paneles de malla metálica.
Una pala o rastrillo para el volteo de las pilas.
Una manguera para el riego del compost.

Insumos necesarios
Agua.
Tierra o compost maduro para
iniciar el proceso.
Material seco para mantener el
equilibrio carbono/nitrógeno
(C/N) del compost.
Producción de compostaje
Esquema
5. Posibles inconvenientes
El exceso de humedad puede generar malos
olores y atraer plagas.
El desequilibrio C/N puede generar un
compost inestable y poco nutritivo.
La falta de aireación en las pilas puede
generar la producción de metano, un gas
de efecto invernadero.
Compostaje en
Método

pilas

6. Uso final del compost producido

El compost obtenido se puede utilizar como


abono orgánico en huertas y jardines para
mejorar la calidad del suelo y estimular el
crecimiento de plantas. También se puede
utilizar como sustrato para la producción de
plantas en macetas.

Valentina Rosado Gonzalez

También podría gustarte