Está en la página 1de 2

EXAMEN PRIMER PARCIAL

ETICA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

NOMBRE: FECHA:

PRIMERA PARTE: OPCIONES MULTIPLES (10 pts.)


1. El concepto de VALORES TERMINALES: (1 pt.)
a. Se refiere a los estados finales de la existencia.
b. Cuando clasificamos los valores de un individuo por su intensidad.
c. Son aprobaciones o desaprobaciones a través de enunciados llamados de evaluación, es decir es la
forma de representar como se siente una persona.
d. Todas las anteriores
2. De acuerdo con las teorías de percepción de personas, la teoría SELECTIVA es: (1 pt.)
a. Sacar una conclusión general sobre un individuo a partir de una característica.
b. Interpretar selectivamente lo que se ve a partir de los intereses personales.
c. Atribuir las características personales a otros.
d. Ninguna de las anteriores.
3. El concepto de PERSONALIDAD es: (1 pt.)
a. La forma en que la persona actúa con los demás y actúa ante su entorno.
b. La capacidad de una persona pera llevar a cabo diversas actividades.
c. La capacidad con la que una persona actúa con los demás y en su entorno.
d. Todas las anteriores.
4. Los tipos de actitudes que relacionan el trabajo y el comportamiento organizacional son: (1 pt.)
a. Motivación, compromiso organizacional, maquiavelismo.
b. Autoestima, motivación y toma de riesgo.
c. Satisfacción en el trabajo, compromiso con el trabajo, compromiso organizacional
d. Satisfacción en el trabajo, compromiso con el trabajo, maquiavelismo.
5. Las ETAPAS de la toma RACIONAL de decisiones son: (1 pt.)
a. Claridad del problema, opciones conocidas, preferencias claras, preferencias constantes, no hay
restricciones de tiempos ni de costos, rendimiento máximo.
b. Definir el problema, identificar los criterios, dar pesos a los criterios, desarrollar alternativas, evaluar
alternativas, elegir la mejor alternativa.
c. Definir el problema, claridad del problema, identificación de criterios, preferencias claras, desarrollar
alternativas, rendimiento máximo.
d. Ninguna de las anteriores.
6. La insatisfacción en el trabajo se expresa mediante: (1 pt.)
a. Vocear, negligencia, peleas en el trabajo, bajo rendimiento.
b. Negligencia, lealtad, mala actitud, salida.
c. Salida, desmotivación, vocear, negligencia.
d. Salida, vocear, lealtad, negligencia.
7. La teoría de necesidades de McClelland indica que hay 3 tipos de necesidades: (1 pt.)
a. Cognoscitivo, logro, conductual.
b. Causas, factores, poder, tendencia auto favorable
c. Motivacional, liderazgo, afiliación.
d. Logro, poder, afiliación.
8. La teoría de las expectativas indica que hay 3 tipos de recompensa: (1 pt.)
a. Familia-amigos, situación-ambiente, esfuerzo desempeño.
b. Ambiente-desempeño, amigos-esfuerzo, situación-recompensa.
c. Esfuerzo-desempeño, recompensa-desempeño, recompensa-esfuerzo.
d. Ninguna de las anteriores.
9. La clasificación de un GRUPO INFORMAL es: (1 pt.)
a. Grupo de intereses y grupo de amigos.
b. Grupo de mando y grupo de intereses.
c. Grupo de mando y grupo de tareas.
d. Grupo de amigos y grupo de tareas.
10. Las 4 áreas del Test de Johary son: (1 pt.)
a. Publica, ciega, abierta, desconocida.
b. Ciega, secreta, ignorada, publica.
c. Publica, ignorada, oculta, ciega.
Ninguna las anteriores.
PARTE 2: DESARROLLO. (20 pts.)

1. Indique el concepto de la TEORIA ERG e indique sus necesidades centrales. (5pts.)

2. Enumere las 5 etapas del DESARROLLO DE GRUPOS. (5 pts.)

3. Indique y explique los 5 tipos de poder de acuerdo a sus bases o fuentes. (5pt.)

4. Nombre los OTROS 4 tipos de TOMA DE DECISIONES. (5 pts.)

PARTE 3: APLICACION. (20 pts.)

El M.I. Municipio de Guayaquil está considerando la renovación del contrato con la empresa Vachagnon,
compañía recolectora de basura; por este motivo realice la Toma racional de decisiones paso a paso de tal manera
que pueda ayudar al Municipio a tomar esta decisión. (20 pts.)

También podría gustarte