Está en la página 1de 2

SINGAPUR

De acuerdo con los análisis de la globalización, se observan dos variables claves para el
desarrollo económico de Singapur expuestas en la figura 1.1, éste país presenta
diferentes reformas y transformaciones por parte del Estado en la economía,
potencializándolo con un sistema de educación actualizado y creando incentivos para
atraer empresas extranjeras. Singapur es denominado por muchos un Estado-empresa,
dado que ha buscado ser competitivo y estratégico y al mismo tiempo garantizar el
bienestar de su población. A continuación se presenta un análisis comparativo entre el
Índice de libertad económica y crecimiento económico desde 1995 hasta 2021.

1.1 Análisis comparativo entre el Indice de Libertad y crecimiento economico de Singapur


para el periodo de 1995-2021

Figura 1.1

Fuente: Banco Mundial y Index of Economic Freedom


Se observa inicialmente que Singapur cuenta con un alto índice de libertad económica,
puesto que desde 1995 ha estado por encima de los 80 puntos, en contraste se evidencia
que el comportamiento del crecimiento económico y el índice de apertura no convergen
periódicamente, cabe destacar que Singapur ha fundamentado más su crecimiento
económico exógeno que endógeno, por tanto las crisis económicas en los mercados
internacionales han golpeado fuertemente la economía del país. Adicionalmente aunque
hayan más incentivos para invertir en Singapur es importante resaltar que llegará un punto
donde el crecimiento económico no tendrá los mismo alcances iniciales, los picos altos en
la figura 1.1 reflejan el repunte de la economía después de un periodo de crisis o recesión
económica.
Los crecimientos económicos de Singapur han ocurrido en periodos como 1998 saliendo
de la crisis financiera del Fondo Monetario Internacional o la también denominada “primera
gran crisis de la globalización”, en 2009 después de la recuperación de la “Gran recesión” y
recientemente la crisis económica más fuerte fue el COVID 19, que contrajo la economía en
un 4% y la recuperación económica del país se ha venido dando paulatinamente.
En conclusión el índice de libertad económica ha permitido el crecimiento constante en
Singapur y lo ha hecho atractivo, seguro y competitivo en el mercado internacional.

También podría gustarte